Está en la página 1de 2

Para la caracterización de la pieza se debe describir el proceso de fabricación permitiendo

facilitar la función e identificar el tipo de elemento y la configuración geométrica, su tipo


de material y la clasificación dependiendo de su composición por medio de variables que
definan su característica constructiva, tales como, material y tratamiento, recubrimiento
superficial y exactitud y calidad superficial; por medio de unas medidas asignadas para
lograr efectuarla.

PROCESOS

1. Moldeado: Proceso en el cual se ejecuta la estructura requerida y las divisiones


2. Cortado: por medio de una prensa hidráulica que pueda cortar el disco superior
según las medidas indicadas.
3. Disco: se realiza un corte circular, pero se debe de tener en cuenta que tipo de
corte y forma se necesita.
4. Embutido: por medio de una maquina troqueladora, con un molde especifico por
medio de una presión sobre el molde para lograr crear la estructura de la figura.
5. Aristas: Formación de las aristas para dimensionar la forma.
6. Rizado: en la parte superior, intermedio e inferior lleva unos bordes que consiste en
hacer un corte angulado sobre el borde y se dobla sobre su uso.
7. Decapado: eliminación de las impurezas del acero las cuales eliminar todo tipo de
oxido generado por las moldeadoras.

CONCLUSIONES
Se debe de tener en cuenta las condiciones de procesos y el tipo de moldeado para poder
mirar la exactitud con la que se realiza la operación, tener en cuenta que al final hay que
hacer un acabado de la figura para poder garantizar una condiciones sanas del material, y
garantizando la calidad de si mismo.

También podría gustarte