Está en la página 1de 11

TEST DE PROLEC R

INTEGRANTES :

Anael Maricruz Apaza Humurinte

Karen Cruz Sapillano

Jackeline ruth lopez apaza

Díana Deysi Condori Apaza

Lick del video:

https://www.youtube.com/watch?v=IQ2v78DuCRQ&ab_chann
el=AnaelMaricruzApazaHumurinte
INFORME DE EVALUACIÓN DEL TEST DE PROESC

I. DATOS DE FILIACIÓN

a. Apellidos y nombres: Ángelo A. Q.

b. Edad : 10 años

c. Fecha de nacimiento: 13 de octubre del 2012

d. Lugar de nacimiento: Juliaca

e. Grado de instrucción: Primaria

f. Fecha de evaluación: 30 de abril del 2023

g. Informante: Madre

h. Evaluador (a): Estudiantes de psicología (Anael, Diana, Karen,


Ruth)

II. MOTIVO DE CONSULTA

Se realizó la aplicación de la batería de Evaluación de los Procesos


Lectores PROESC, con la finalidad de diagnosticar las dificultades en el
aprendizaje de la lectura.

III. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

El evaluado es de aproximadamente de 1.35 m de estatura de cabello


negro corto, ojos pequeños de color marrón oscuros, orejas pequeñas,
labios finos, nariz delgada, de contextura delgada, Su vestimenta era
acorde a la estación y al lugar en el que se encontraba, denotaba limpieza
y aseo personal.

Antes de la evaluación demostró un poco de nerviosismo se mostraba un


poco tímido, nos permitió ingresar a su tienda para poder realizar la
evaluación, denotaba entusiasmo, curiosidad por la prueba, durante la
evaluación el evaluado realizaba las pruebas con seguridad de si mismo,
seguía estando curioso demostraba seriedad y confianza, al finalizar la
prueba el evaluado demostró alegría con el premio que se le entrego por
su colaboración y empeño por la evaluación.

IV. RESULTADOS
- CUANTITATIVOS

PRUEBA PD DIFICULTADES

SI DUDA NO
S
NIVE NIVEL NIVE
L L
MEDIO
BAJO ALTO

DICTADO DE SÍLABAS 19 X

DICTADO DE PALABRAS ORTOGRAFÍA 16 X


ARBITRARIA

ORTOGRAFÍA 15 X
REGLADA

DICTADO DE TOTAL 14 X
PSEUDOPALABRAS

REGLAS 6 X
ORTOGRÁFICAS

DICTADO DE FRASES ACENTOS 13 X

MAYÚSCULAS 5 X

SIGNOS DE 6 X
PUNTUACIÓN

ESCRITURA DE UN CUENTO 9 X

ESCRITURA DE UNA REDACCIÓN 5 X

TOTAL, BATERÍA 108 X

- CUALITATIVOS
Los resultados cuantitativos mostraron que el evaluado en relación con los
procesos de escritura demuestra los siguientes resultados:

● DICTADO DE SÍLABAS

El evaluado obtuvo un PD de 19 ubicándolo en la categoría de SI


DIFICULTAD, evidenciando dificultad en la prueba de dictado de sílabas
dando a conocer que necesita mejorar la relación Fonema-Grafema,
presenta 6 errores cambiando la Z por la S y cambiando L con la T e
ignora algunas letras.

● DICTADO DE PALABRAS

El evaluado obtuvo un PD de 16 ubicándolo en la categoría de DUDAS


DIFICULTAD en ORTOGRAFÍA ARBITRARIA, en ORTOGRAFÍA
REGLADA obtuvo un PD de 15 ubicándolo en la categoría de SI
DIFICULTAD, evidenciando omisión de fonemas, presenta 19 errores,
sustituye la V por la B e ignora la letra H y L y obtuvo faltas ortográficas
(rey por rei)

● DICTADO DE PSEUDOPALABRAS

El evaluado obtuvo un PD en TOTAL de 14 ubicándolo en la categoría de


SI DIFICULTAD y en REGLAS ORTOGRÁFICA obtuvo un PD de 6
ubicándolo en la categoría de SI DIFICULTAD, presenta 11 errores
ortográficas, sustituyendo e omitiendo grafemas y fonemas, cambiando la
Y por la i y la H por la G.

● DICTADO DE FRASES

En la frase 1 utiliza las reglas ortográficas, utiliza los acentos, utiliza las
mayúsculas y los signos de puntuación correctamente.
En la frase 2 no utiliza reglas ortográficas, utiliza acentos, poco uso de las
mayúsculas, utiliza escasos signos de puntuación.
En la frase 3 utiliza reglas ortográficas, utiliza acentos, utiliza mayúsculas,
utilizar signos de puntuación correctamente.
En la frase 4 utiliza las reglas ortográficas, utiliza los acentos, escaso uso
de las mayúsculas, utilizar signos de puntuación.
En la frase 5 no utiliza reglas ortográficas, utiliza acentos, no utiliza
mayúsculas, utilizar signos de puntuación.
En la frase 6 utiliza reglas ortográficas, la frase no requiere acento, no
utiliza mayúsculas, no utiliza signos de puntuación.

● ESCRITURA DE UN CUENTO

CUENTO 1: Mantiene una introducción con referencia al tiempo y al lugar,


hace una descripción física y psicológica, sus ideas mantienen una
continuidad lógica y coherente, demuestra utilizar oraciones complejas,
mantiene un vocabulario de acuerdo a su edad sin embargo no presenta
una figura literaria, no muestra un desenlace.
CUENTO 2: Describe rasgos de vida y hábitat, mantiene un escrito
organizado, mantiene continuidad temática y tiene en orden sus ideas,
utiliza un vocabulario de acuerdo a su edad con expresiones que le
ayudaron en su concepto sin embargo no describe rasgos físicos de su
personaje, no utiliza oraciones complejas.

V. CONCLUSIONES

Según los resultados el evaluado presenta dificultades en el proceso de la


ortografía.
● El examinado presenta dificultades dentro de los procesos
principales,implicados en la falta de ortografía .
● En los resultados de ortografía arbitraria y ortografía reglada se ubica en la
categoría de dudas , por lo que quiere decir que el evaluado tiene dificultad
en las reglas ortográficas y en la redacción de palabras nuevas o
desconocidas.
● En el dictado de pseudopalabras se ubica en la categoría dificultad, es decir
que el evaluado tiene dificultades sustituyendo e omitiendo grafemas y
fonemas.
● En parte de la lectura, se ubica en un buen desenvolvimiento ortográfico lo
que indica que el evaluado mantiene una inducción con referencia al tiempo
y lugar,con una continuidad lógica y coherente mantiene un vocabulario de
acuerdo a su edad y tiene un escrito organizado.
VI. RECOMENDACIONES

Leer cuentos o redactar una poesía que pueda estimular el

Conocimiento básico del niño.

Escribir en un bloc de notas o en un cuaderno determinadas

veces las palabras que para el evaluado le presenta mayor error

o dificultad y seguidamente realizar un dictado con aquellas

palabras que se desean mejorar.

Enseñarle la práctica de las pronunciaciones correctas de las

vocales y consonantes de manera práctica y creativa mediante

canciones llamar su atención y captar más fácil la información


VII. ANEXOS

También podría gustarte