Está en la página 1de 2

¿Qué acción administrativa y judicial se puede iniciar cuando se despide a una

mujer en estado de embarazo?

Si existe despido durante este período se deberá iniciar una acción por Despido Ineficaz,
pudiendo la trabajadora optar por volver a su trabajo o por reclamar las indemnizaciones
tanto del artículo 188 del código del trabajo como del artículo 195.3 del código del
trabajo, o sea que la indemnización es en valor equivalente a un sueldo por año o fracción
y además el equivalente a un año de remuneraciones. Es importante tener en cuenta que
para que el despido Ineficaz sea declarado, la trabajadora tiene máximo 30 días para
presentar un juicio laboral, si lo hace fuera de ese plazo, el Juez ni siquiera admitirá su
demanda. Es importante tener en cuenta que para que el despido Ineficaz sea declarado,
la trabajadora tiene máximo 30 días para presentar un juicio laboral, si lo hace fuera de
ese plazo, el Juez ni siquiera admitirá su demanda. (No se aconseja presentar denuncia en
el Ministerio de Trabajo porque en realidad el Inspector de Trabajo no es competente para
conocer asuntos de despido). Como se ha dicho, es muy importante dejar constancia de
la notificación que la trabajadora hace a su empleador, o a su representante, sobre su
embarazo (como por ejemplo una notificación por correo electrónico, o mensaje de texto,
además del requerimiento de una fe de recepción como constancia de haber entregado la
notificación. Recordemos que actualmente los documentos electrónicos son plenamente
válidos en juicio). Y esto es necesario, porque el Juez que conozca la demanda de despido
ineficaz necesita determinar que el Despido estuvo asociado a la condición de embarazo
o lactancia y si no existe prueba y el embarazo no es notorio, el empleador puede alegar
que no sabía que la trabajadora estaba embarazada, librándose de tener que pagar la
Indemnización de un año de remuneraciones.

Conclusión

Las mujeres embarazadas al ser reconocidas como personas o grupos de atención


especializada y prioritaria según garantiza los Arts. 35 y 43 de la Constitución de la
República del Ecuador, gozan de protección estatal y, por ende, conforme al principio de
inamovilidad que les ampara, está prohibido su despido. En caso de que la despidan,
corresponde iniciar una acción por despido ineficaz conforme establece el Art. 195.1 del
Código de Trabajo.
Bibliografía
Asamblea Nacional. (2023). Codigo de Trabajo. Obtenido de
file:///C:/Users/Global%20Office/Downloads/2023%20(1)%20(1).pdf

También podría gustarte