Está en la página 1de 4

Gestión de las organizaciones

Alumno: Marcos Alessandro Cristaldo, Angeles Fernandez Barrios, Fátima Gonzalez,


Guadalupe Veron, Luciano Escanciano Gonzalez y Shaiel González.
Curso: 2° 2° IPP
Turno: tarde
Actividad

Sistema: Conjunto de Partes o Elemento interrelacionados entre sí para lograr un


objetivo común.
Sistemas Abiertas: Los que tiene contacto con el exterior o contexto para ayudar a
lograr los objetos o metas, influye en el y son influidos por el mismo.
Sistema Cerrado: Los que no tienen o tienen un contacto muy reducido con el exterior
o contexto, no tiene intercambio; y logran sus objetivos sin necesidad de su
intervención. No influyen ni son influidos por el contexto.

1. Según el concepto de sistemas aportados diga si los siguientes conceptos son


sistemas y que tipo de sistemas seria según Ud. (abierto o cerrado). Justifique
su respuesta.
A. Nuestra Familia.
● Una familia es un sistema abierto porque interactúa con su
entorno y está en constante cambio y adaptación.
B. La iglesia.
● Las iglesias interactúan con su entorno social, económico y
cultural, y reciben influencias externas en forma de nuevos
miembros, cambios en la sociedad y eventos importantes en el
mundo.
En resumen, considero que si puede tratarse como un sistema abierto.
C. Una mesa.
● Una mesa, esta se considera un sistema cerrado, ya que no
interactúa con su entorno de una manera significativa. Una
mesa es un objeto estático que no tiene la capacidad de recibir
influencias externas ni de afectar a su entorno. Su forma y
función están determinadas por su diseño y material de
construcción.
D. Una planta.
● Una planta puede ser considerada como un sistema abierto
debido a su interacción con el entorno y su capacidad de
adaptarse a los cambios ambientales.
E. Un automóvil.
● Un auto es un sistema abierto, por que necesita de su entorno
para su funcionamiento.
F. El cuerpo humano.
● El cuerpo humano también es influenciado por factores externos
como la alimentación, el ejercicio, el clima, las enfermedades y
otros factores ambientales. Todos estos factores pueden afectar
la salud y el bienestar del cuerpo humano, y el cuerpo se adapta
a ellos para mantener un equilibrio interno conocido como
homeostasis.
● En conclusión, el cuerpo humano es un sistema abierto que
interactúa constantemente con el entorno y recibe influencias
externas que afectan su funcionamiento y su salud.
G. La escuela.
● Una escuela se puede considerar como un sistema abierto, ya
que interactúa con su entorno y recibe influencias externas que
afectan su funcionamiento y su impacto en la sociedad. Una
escuela se compone de diferentes elementos, como estudiantes,
docentes, personal administrativo, padres de familia, recursos
educativos, entre otros, y todos ellos están influenciados por
factores externos como la economía, la política, la cultura y las
necesidades de la comunidad en la que se encuentra la escuela.
H. Un ventilador de techo.
● Un ventilador de techo se puede considerar como un sistema
cerrado, ya que su diseño y funcionamiento no están en
constante interacción con el entorno, sino que están
determinados por su construcción y diseño.

2. ¿Las organizaciones son sistemas? ¿Qué tipo de sistemas?

● Las organizaciones se pueden considerar como sistemas. Una


organización es un conjunto de individuos que trabajan juntos
para lograr un objetivo común, y como tal, tiene ciertos
elementos y características que la convierten en un sistema.

En términos generales, las organizaciones se pueden considerar


como sistemas abiertos, ya que interactúan continuamente con
su entorno y reciben influencias externas que pueden afectar su
funcionamiento y desempeño. Algunos ejemplos de influencias
externas que pueden afectar una organización son las políticas
gubernamentales, las tendencias del mercado, la competencia,
la tecnología, entre otras.

Las organizaciones también tienen ciertos elementos y


características que las convierten en sistemas. Estos elementos
incluyen:

● Objetivos y metas: Las organizaciones tienen un objetivo o una


meta común que buscan alcanzar.

● Estructura y jerarquía: Las organizaciones tienen una estructura


interna y una jerarquía de roles y responsabilidades.

● Procesos y procedimientos: Las organizaciones tienen procesos


y procedimientos establecidos para llevar a cabo sus actividades
y lograr sus objetivos.
● Recursos: Las organizaciones tienen recursos, como capital,
tecnología, personal, entre otros, que utilizan para llevar a cabo
sus actividades.

● Cultura organizacional: Las organizaciones tienen una cultura


organizacional, que se refiere a los valores, normas y creencias
compartidos por los miembros de la organización.

● Las organizaciones se pueden considerar como sistemas


abiertos, ya que interactúan continuamente con su entorno y
reciben influencias externas que pueden afectar su
funcionamiento y desempeño. Las organizaciones tienen ciertos
elementos y características que las convierten en sistemas,
incluyendo objetivos y metas, estructura y jerarquía, procesos y
procedimientos, recursos y cultura organizacional.

3. Enuncie y clasifique los recursos con que trabaja las organizaciones

● Las organizaciones trabajan con diversos recursos para llevar a cabo


sus actividades y lograr sus objetivos. Estos recursos se pueden
clasificar en diferentes categorías según su naturaleza y su uso. A
continuación, se enumeran algunos de los recursos más comunes con
los que trabajan las organizaciones y se clasifican en cuatro categorías:

● Recursos Humanos: Este tipo de recurso se refiere a las personas que


trabajan en la organización y que contribuyen con su trabajo y
conocimientos a la consecución de los objetivos de la organización.
Algunos ejemplos de recursos humanos incluyen empleados, gerentes,
directivos, contratistas y consultores externos.

● Recursos Financieros: Este tipo de recurso se refiere a los recursos


monetarios que se utilizan para financiar las actividades de la
organización. Algunos ejemplos de recursos financieros incluyen el
capital, los ingresos, los préstamos bancarios, las subvenciones, las
inversiones y los ahorros.

● Recursos Materiales: Este tipo de recurso se refiere a los bienes físicos


y materiales que se utilizan en la producción o prestación de los bienes
o servicios de la organización. Algunos ejemplos de recursos materiales
incluyen los edificios, la maquinaria, los equipos de oficina, los
suministros, las materias primas y los productos terminados.

● Recursos Tecnológicos: Este tipo de recurso se refiere a las


herramientas y tecnologías que se utilizan para mejorar la eficiencia y la
productividad de la organización. Algunos ejemplos de recursos
tecnológicos incluyen el software, el hardware, las redes de
comunicación, los sistemas de información, la automatización y la
robótica.
4. Investigue y exponga en un cuadro conceptual, la clasificación de las
organizaciones: según sus Fines, Según su Actividad, Según su
naturaleza jurídica, según la cantidad de propietarios.

Clasificación de la organización

Según su fin Según su Según su Según la


actividad naturaleza cantidad de
jurídica propietarios
-Con fines de -organizaciones -Organizaciones -Asociación
lucro. comerciales. unipersonales
-sociedades civiles
- Sin fines de -organizaciones -organizaciones
lucro. de servicios. societarias
-organizaciones
industriales.

5. ¿Son sinónimos organización y Empresa? Explique.

● No, "organización" y "empresa" no son sinónimos, aunque a menudo


se usan indistintamente. Aunque las dos palabras pueden referirse a
entidades que involucran a personas que trabajan juntas para lograr
un objetivo común, tienen diferencias en su uso y significado.

● Una organización se refiere a cualquier grupo o entidad que tiene una


estructura y una finalidad definidas. Puede ser una empresa, una
institución sin fines de lucro, un organismo gubernamental, una
asociación, entre otros. Por lo tanto, una organización puede ser una
entidad con fines de lucro o sin fines de lucro, y puede operar en una
amplia variedad de campos, incluyendo la educación, la salud, la
cultura, la política, la tecnología, entre otros.

● Por otro lado, una empresa se refiere a una organización específica


que se dedica a actividades comerciales con fines de lucro. Una
empresa es una entidad legal que se crea para producir bienes o
servicios y venderlos en el mercado para generar ingresos y
ganancias para sus dueños o accionistas. Las empresas pueden
operar en una variedad de sectores, como la manufactura, el
comercio, los servicios, la tecnología, entre otros.

También podría gustarte