Está en la página 1de 2

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA FAMILIAR
I SEMESTRE 2022

PROFESORA:      DRA. MELBA STANZIOLA DE DIAZ

INDICACIONES:  Escuchar la canción con detenida atención a la letra y video.


Harán un breve análisis sobre la canción y lo relacionarán con nuestro diario
vivir en la realidad panameña. Escogerán una frase de la canción que
considera de mayor relevancia para usted e indicará el por qué.

ESTUDIANTE:      Yohanis Almendra

CÉDULA:              8-985-47

La canción deja un gran mensaje donde nos enseña la importancia de valorar


muchas aspectos que a veces ignoramos, cómo el esfuerzo que hacen
nuestros padres para que podamos estudiar y seguir adelante, así como
valorar el tiempo, la juventud y las oportunidades que se nos presentan en el
camino por mas pequeñas que sean. La canción señala muchos puntos sobre
situaciones por las que atraviesan muchos panameños a diario, pero que
sobretodo aquella que viven en condiciones de marginación, cómo las
personas del gueto, personas de la etnia negra, y todas aquellas con bajos
recursos económicos, las cuales muchas veces no tienen que comer, algunos
solo comen una vez al día; los niños que van a la escuela sin útiles o tienen
que ir a dónde el vecino par poder estudiar, ya que no cuentan con las
herramientas o recursos necesarios. Puedo señalar en qué muchas partes me
sentí identificada a través de la canción, ya que muchas veces tuve que pasar
por dificultades para poder estudiar, cómo viajar descalza porque tenía que
cruzar por potreros y por lodo, muchas veces los ríos se crecían por lo que
debía esperar del otro lado sin comer hasta que bajara la creciente y mi madre
me pudiera causar. Sin embargo, a pesar de todas esas dificultades y
situaciones difíciles, mis padres siempre se esforzaron porque yo pudiese
estudiar, mi madre siempre decía y aconsejaba que estudiara para que no
pasará por todo lo que ella paso y para asegurar mi futuro. Es por eso que en
la canción nos señala que debemos valorar el esfuerzo que hacen nuestros
padres, ya que muchas veces a pesar de no contar con los mejores recursos,
son quienes luchan y esfuerzan todo lo posible por asegurarnos un futuro, pero
siempre guardando los valores y humildad, como dice la canción.
Por otro lado, la canción hace mucho énfasis en los jóvenes, en qué sean un
ejemplo para sus hermanos, pero también para aquellos que atraviesan por las
mismas situaciones, a que concentren en sus estudios desde hoy, es decir
desde el inicio de su juventud, ya que el tiempo pasa y puede que más
adelante sea tarde y se arrepientan por no aprovechar el tiempo que un día
tuvieron, esto es debido a que algunos jóvenes tienen la idea de que por ser
jóvenes tienen todo el tiempo del mundo, sin embargo nunca toman la decisión
de hacerlo. En nuestro diario vivir vemos que muchos de estos jóvenes en la
delincuencia, incluso son los que representa la mayor parte de la población
delincuente. En Panamá a diario se informa sobre sucesos y hechos delictivos,
y la muchas de las veces son provocados por jóvenes incluyendo niños.
Otro aspecto relevante en la canción es la discriminación, ya que a pesar de
que ha pasado el tiempo, incluso hoy en día es algo que aún se mantiene
presente en nuestra población panameña, muchas veces además de vivir en
situaciones de marginación estás personas tienen que pasar por el rechazo y
discriminación del resto de la población, son desvalorizado y burlados por el
color de su piel o por su nivel económico.

Dentro de la canción se mencionan las siguientes frases, las cuales considero


relevantes, que se pueden relacionar y nos dejan una gran enseñanza: Cuando
se viene de abajo, no te imaginas que difícil es. Se trata de tu futuro, es
importante, enfócate de ahora en adelante.
Cómo había mencionado, muchas veces aquellas personas que han pasado
por dificultades y situaciones difíciles son criticadas por personas que no saben
ni conocen lo que han atravesado estás personas, algunos de ellos intentan
avanzar y no quedarse estancados, ya sea a través del estudio u otros, sin
embargo las críticas y las burlas los desaniman, haciendo que desvaloricen
todo lo que han logrado, es por eso que la canción nos enseña a vernos
cuando estábamos a bajo, ver por lo que hemos pasado y enfocarnos en
nuestro futuro.

Cifras del Ministerio Público (MP) revelan que entre enero y abril 2022 se han
presentado un total mil 261 denuncias de hechos delictivos que involucran a
menores de edad. Para ese mismo período de 2021 la cifra alcanzaba las mil
63. Un año antes, en 2020, se reportaron 999 denuncias durante el mismo
cuatrimestre. Es por eso que también considero que se deberían promover más
canciones cómo estás, que eduquen y dejen mensajes a los jóvenes
panameños, así como otros medios influyentes en los mismos para que se
vuelvan consientes de que la delincuencia y la violencia no son el mejor
camino, para que estudien, aumenten su autoconcepto, se propongan sueños y
metas, y sobretodo para que crean que a pesar de las críticas, burlas y
dificultades ellos también pueden lograrlo.

También podría gustarte