Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

Materia:

Análisis De Información Financiera

Tema:

Tarea V
Sustentado por: Matrícula:
Alexander Peña Pérez 100038432

Presentado a:
Bolívar Mueses
Fecha: 1/12/2022
Provincia María Trinidad Sánchez, Nagua Rep.

Dom.
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del curso;
luego realice la actividad que se describe a continuación:

 Tomando como base los estados financieros de la semana pasada


analícelos con las siguientes razones financieras:

1-Razon de liquidez

Total, activos corrientes =$ 655,000.00 entre total pasivos corrientes =


$485,000.00 = 1.35%

Se divide el activo corriente (Derecho de cobro a corto plazo, tesorería, y


existencias) entre el pasivo corriente (obligaciones de pago y compromiso a
cumplir a corto plazo). Las razones de liquides brindan información acerca de la
capacidad que tiene la compañía para poder enfrentar sus deudas de corto plazo.

2- Índice de solvencia

Total, activos =$ 1,255,000.00 entre total pasivos =$835,000.00 = 1.50%

Consiste en dividir los activos de la empresa, es decir, el conjunto de bienes de los


que dispone, entre los pasivos, que agrupan todas las deudas y obligaciones de
pago de la misma compañía.

3-Prueba ácida

Total, activos corrientes =$ 655,000.00 menos inventario = $ 340,000.00= $


315,000 entre total pasivos corrientes = $485,000.00 = 0.65%

Es uno de los índices de liquides frecuentemente utilizado como indicador de la


solvencia de la empresa a corto plazo o capacidad de la empresa, para hacer
frente a sus obligaciones corrientes y se determina excluyendo los inventarios, que
hacen parte de los activos corrientes, por lo que solo se tiene en cuenta las
carteras, el efectivo y algunas inversiones. Es decir, se toman los activos
corrientes, se restan los inventarios, y el resultado se divide entre los pasivos
corrientes.

4-Capital neto de trabajo

Total, activos corrientes = $ 655,000.00 menos total pasivos corrientes =

$485,000.00 = $170,000.00

Es el resultado de los montos de los activos corrientes por los de los pasivos
corrientes. Para entender el capital neto de trabajo actual de una empresa basta
con restar su pasivo corriente a su activo corriente. El resultado puede ser una
cifra positiva o negativa y se utiliza para determinar el perfil de riesgo financiero de
una empresa.

5- Rendimiento de la inversión

Es el porcentaje de la cuota inicial que representa el cambio en el valor de la


cuota, durante un periodo, más lo dividendos cobrados durante el mismo. Es una
herramienta de mucha utilidad para saber qué tan rentable resultaría una inversión

Interprete sus resultados y haga las recomendaciones de lugar a la gerencia de


esta empresa.

En mi opinión es necesario saber cuál es el capital de inversión para poder ser


más objetivo a la hora de realizar la crítica. Luego de haber realizado el análisis se
ha podido observar un crecimiento que permite a la empresa mantenerse, sin
embargo, es necesario crear algunas estrategias para incrementar los ingresos y
que dicha empresa sea más productiva. Por ejemplo, una de las estrategias que
podemos recomendar es bajar los gastos e incrementar los ingresos.
Bibliografía.
https://www.google.com/search?
q=razon+de+liquidez+formula&oq=Razon+de+liquidez&aqs=chrome.1.69i57j
0i512l9.8183j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?q=
%C3%8Dndice+de+solvencia&ei=qtmHY82LOZaawbkPxpusqAw&ved=0ahUK
EwjNiOLI-tb7AhUWTTABHcYNC8UQ4dUDCA8&oq=
%C3%8Dndice+de+solvenci
https://www.google.com/search?q=Prueba+%C3%A1cida&ei=hdqHY_G6Ea-
bwbkPmLGX6AI&ved=0ahUKEwixkfGw-
9b7AhWvTTABHZjYBS0Q4dUDCA8&oq=Prueba+%C3%A1cida&gs_lcp=Cgxn
https://www.google.com/search?q=Capital+neto+de+trabajo&ei=99qHY7-
BK6OQwbkPzLKu-A8&ved=0ahUKEwj_2Ljn-
9b7AhUjSDABHUyZC_8Q4dUDCA8&oq=Capital+neto+de
https://www.google.com/search?q=Rendimiento+de+la+inversi
%C3%B3n&ei=iNuHY4OpJ7vPwbkPluKgmAk&ved=0ahUKEwiDjces_Nb7AhW
7ZzABHRYxCJMQ4dUDCA8&oq=Rendimien

También podría gustarte