Está en la página 1de 4

Colegio San Francisco

Limache
Programa de Integración Escolar

INFORME FONOAUDIOLÓGICO DE REVALUACIÓN

I.- ANTECEDENTES GENERALES:

 Nombre : Tracy Alejandra Gómez Guerrero.


 Fecha de Nacimiento : 12 de Noviembre de 2015.
 Edad : 7 años.
 Curso actual : 1° básico.
 Establecimiento Educacional: Corporación Educacional Colegio San Francisco.
 Diagnóstico Anterior : Trastorno Específico del Lenguaje Expresivo.

II.- ANTECEDENTES ANAMNÉSICOS, FAMILIARES Y ESCOLARES RELEVANTES:

Mismos antecedentes recabados en entrevista inicial con la apoderada de la estudiante,


información que se mantienen en la carpeta personal de Tracy.

III.- ANTECEDENTES DE ATENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA:

3.1 Fecha de evaluación: 30 de Noviembre de 2022.

3.2 Actitud durante la evaluación:

Tracy participa activamente de las actividades planteadas en el proceso evaluativo. Sin embargo,
se percibe distractil y con una dificultad de mantención de una adecuada proxémica (apoya torso
sobre la mesa, se balancea en la silla y no mantiene distancia entre su interlocutor).

3.3 Instrumentos de evaluación aplicados:

-IDTEL, Instrumento de Diagnóstico para los Trastornos Específicos del Lenguaje en edad escolar.

Tabla de Puntuación de corte para definir presencia/ausencia de TEL.

Puntuaciones de corte para definir presencia /ausencia de Trastorno Específico del Lenguaje.

Examinados de 6 a 7 años 11 meses Puntaje del Sujeto Corte derivado de la puntuación


discriminante.
Microdominio fonológico 6 17

Microdominio Morfosintáctico 5 17

Microdominio Semántico 14 22

Microdominio Pragmático 10 10

TOTAL IDTEL 35 66
INTERPRETACIÓN
Puntuaciones iguales o menores a 66 representan presencia de TEL en sujetos de 6 a 7 años 11 meses
_______________________________________________________________________________________ 1
Av. República 542
332411522
Colegio San Francisco
Limache
Programa de Integración Escolar

Puntuaciones de corte para definir presencia /ausencia de TEL Expresivo o Mixto.


Examinados de 6 a 7 años 11 meses Puntaje del Sujeto Corte derivado de la puntuación
discriminante.
Reconocimiento Prosódico 3 3

Sufijación de Profesiones 1 3

Sufijación de Aumentativos 2 3

Relación Funcional 1 2

Relación de Metonimia 3 4
Reconocimientos de Conceptos 4 3
Frases Hechas 5 3
Total Dimensiones Seleccionadas 19 21
INTERPRETACIÓN
Puntuaciones iguales o menores a 21 representan presencia de nivel Mixto de TEL, puntuaciones por encima de indican nivel Expresivo de TEL
en sujetos de 6 a 7 años 11 meses

3.4 Síntesis Ficha Fonoaudiológica (Funciones Pre-lingüísticas – Órganos Fonoarticulatorios,


audición y voz).

En cuanto al manejo de funciones pre-lingüísticas es posible precisar que la estudiante mantiene


un adecuado contacto ojo-ojo, ojo-mano y ojo-objeto. Descenso en mantención de atención y
concentración.
Se aprecia adecuada estructura y funcionalidad de órganos fonoarticulatorios.
Audición: impresiona como normoyente en evaluación subjetiva.
Voz: se aprecian parámetros apropiados.

3.5 Descripción de las Conductas Lingüísticas en relación a los siguientes aspectos:

 Fonético-Fonológico: En microdominio fonológico, compuestos los por los ítems


reconocimiento prosódico, adición silábica, inversión silábica y unión de fonemas, la
alumna obtuvo 6 puntos de un total de 17 correspondientes al corte derivado de la
puntuación discriminante. En los apartados de inversión silábica (identifica la
capacidad de reconocer una palabra que auditivamente se ha invertido) y en unión de
fonemas (evalúa la capacidad de integrar fonemas y reconocer la palabra que se forma
la unirlas), fue en donde la estudiante no logró obtener puntación mínima. El empleo
de una ruta fonológica para acceder al significado, implica la necesidad de que la
estudiante aprenda la correspondencia fonema-grafema, ya que la palabra es el
componente central en el proceso lector. Por tanto, su identificación es un complejo
proceso de decodificación, que requiere de casi todas las habilidades cognitivas de la
estudiante.
En repetición directa de polisílabos, se perciben omisiones y asimilaciones de sílabas y
fonemas. Lo anterior, modifica la matriz silábica de la palabra analizada, sin interferir
en gran medida en la inteligibilidad de éstas. Por ejemplo: /kadinedo/ por /karabinero/,
/panarería/ por /panadería/, /ametramadora/ por /ametralladora/.

_______________________________________________________________________________________ 2
Av. República 542
332411522
Colegio San Francisco
Limache
Programa de Integración Escolar

 Semántico: En microdominio semántico, conformado por las subpruebas de relación


atributiva, relación funcional, relación de metonimia, formación de conceptos,
reconocimientos de conceptos y resolución inferencial. Tracy alcanzó 14 puntos,
siendo el corte derivado de la puntuación discriminante de 22. Se visualizó mayor
desafío en los apartados de formación de conceptos (evalúa el desempeño de la
estudiante para formar conceptos supraordinados, mediante el proceso de
categorización) y resolución inferencial (analiza el desempeño de la estudiante en la
resolución de problemas). A medida que aumente la interacción comunicativa y su
experiencia social se enriquezca, la estudiante irá ampliando los contextos lingüísticos
donde usará e integrará nuevas palabras a su lexicón, consiguiendo así, realizar con
mayor precisión análisis verbales.

 Morfosintáctico: En valoración con test IDTEL microdominio morfosintáctico,


compuesto por los ítems de modelado, sufijación de profesiones y sufijación de
aumentativos; Tracy obtuvo un puntaje de 5, en donde el corte derivado de la
puntuación discriminante es de 17. Por tanto, es preciso optimizar la utilización de las
distintas clases de palabras, a la vez, observar las regularidades de los mecanismos de
derivación, flexión y composición, a partir de la interpretación semántica de los
elementos de formación. Igualmente, son importantes para descubrir los significados
de palabras nuevas y conectar, correctamente, las palabras en distintos enunciados.

 Pragmático: En microdominio pragmático, formado por los ítems frases hechas de


bases metafóricas e ironías, Tracy obtuvo un total de 10, puntuación que coincide con
el corte derivado de la puntuación discriminante. La estudiante se visualiza como una
comunicadora activa, respondiendo e iniciando distintas instancias de diálogo. Por
tanto, denota un manejo funcional en intención e interacción comunicativa, contacto
ocular, cinética e inflexiones prosódicas. Desafíos en el uso de aspectos concernientes a
mantención de proxémica, de tópicos conversacionales, respeto de turnos y
adecuaciones, según contexto o situación social.

IV.- RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:

4.1Conclusiones: Las habilidades lingüísticas receptivas y expresivas a nivel fonético, fonológico,


morfosintáctico, pragmático y léxico semántico no se correlacionan con la edad de desarrollo del
lenguaje de la niña.

4.2 Diagnóstico Fonoaudiológico: Trastorno Específico del Lenguaje Mixto.

4.3 Indicaciones
-Continuar en Programa de Integración Escolar, según Decreto 170/2009.
-Recibir apoyo psicopedagógico y fonoaudiológico, de manera de potenciar y afianzar aspectos
académicos y lingüísticos descendidos en el estudiante.

_______________________________________________________________________________________ 3
Av. República 542
332411522
Colegio San Francisco
Limache
Programa de Integración Escolar

-Emplear un vocabulario fácil de comprender para la niña, adecuado a su edad. Ir introduciendo


nuevas palabras y trabajarlas entre todos buscando su significado, averiguando como se escriben y
como suenan.
-Presentar las actividades de forma lúdica y divertida como un juego, haciendo estas actividades
deseables. En lo posible, jugar con ella, para que se motive aún más, sin perder el objetivo que
queremos conseguir con una determinada actividad.
-Mantener una comunicación fluida entre colegio y familia, es pos de brindarle apoyos y
beneficios al estudiante, según la situación lo amerite.
4.4 Derivación: -
4.5 Fecha Informe: 13 de Diciembre de 2022.
4.6 Fecha de Re-evaluación: Diciembre 2024.

V.- DATOS EVALUADOR

5.1- Nombre Fonoaudióloga: Natalia Saavedra Cádiz.


5.2.- Registro inscripción Secreduc : 65956.
5.3.-Registro SIS: 137772.
5.4.-Rut: 15.830.692-1

Firma y Timbre.

_______________________________________________________________________________________ 4
Av. República 542
332411522

También podría gustarte