Está en la página 1de 10
Proyecto: 8519 S$ GNL NORTE GRANDE Codigo:8519-SUR-ZQ-003-F CHILE FASE I | Rev: 2 Pégina 1 de 10 l PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS | | \\ 2 | 16-03.2018 | APROBACION c FOF | 1 27-02-2013 APROBACION EAC FOF 0 18-02-2013 | APROBACION EAC FOF REV FECHA PROPOSITO DE PREPARADO: REVISADO ] APROBADO POR FECHA EDICION = Proyecto: 8519 GNLNORTE GRANDE _ Codigo:8519-SUR-Z-003-F t CHILE FASE I! | Rev: 2 Pagina 2 de 10 PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS | CONTENIDOS 1 PROPOSITO 2 ALCANCE APLICABLE 3. REFERENCIAS 4 RESPONSABILIDAD 5 GENERAL 6 METODOLOGIA 6.1 ACTIVIDADES ESPECIFICAS ...... 6.2 DEL TRASLADO E IZAJE DE MCC Y ARMARIOS 6.3 FIUACION DEFINITIVA DE MCC Y ARMARIOS (ANCLAJE) 7 CONTROL DE CALIDAD A ACTIVIDADES RELACIONADAS 7.4 TP 7.2 PRUEBAS Y REPORTES 8 ACTIVIDADES RELACIONADAS DE HSE 9 MODELO 10 | e | Proyecto: 8519 GNLNORTE GRANDE | Codigo:8519-SUR-ZQ-003-F t CHILE FASE Il Rev: 2 Pagina 3 de 10 PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS 1. PROPOSITO El propésito de este procedimiento es definir la secuencia constructiva para la instalacién de MCC y Armarios que proporcione seguridad al personal de arranque y operacién en el proyecto Montaje de electricidad e instrumentacién para GNL Norte Grande Chile — Fase I 2. ALCANCE APLICABLE Establecer la secuencia constructiva para la instalacién de MCC y Armarios que proporcione seguridad al personal en el proyecto Montaje de electricidad e instrumentacién para GNL Norte Grande Chile ~ Fase II 3. REFERENCIAS + Politica de Calidad SURIS. ‘+ Inspection and test plan cédigo 8519-SUR-ZQ-X01-W. ‘Plan de calidad Cédigo SUR-AP-001 + Especificaciones de requisitos QA / QC para subcontratistas cédigo 8519-Z0-001-£. 4. RESPONSABILIDADES Ad trador de Contrato + Entregar los recursos necesarios para asegurar la implementacién del Sistema de Gestién de calidad (SGC) en la obra, revisar junto al Jefe del Departamento de Gesti6n y Certificaciones de la obra el cumplimiento de los objetivos de calidad y tomar accién cuando sea necesario para el mejoramiento continuo del sistema, aprobar los documentos de SGC y lograr el compromiso de todo el personal. Debe asegurar la conformidad del producto final e incentivar las conductas seguras del trabajo Jefe de obra ‘¢ Es responsable de la revisién, implementacién y difusion a todo el personal a cargo de este procedimiento y de verificar que esto se cumpla, Es responsable de coordinar los trabajos programados entre las distintas disciplinas, de tal forma de evitar interferencias entre éstas. Es responsable de programar los trabajos en pos de la buena ejecucién, coordinacién y obtencién de resultados, que aseguren la calidad del producto durante su proceso, ‘documentar toda condicién subestandar detectada en los procesos de ejecucién de la obra incentivar las conductas seguras de trabgjo. e Proyecto: 8519 t GNLNORTE GRANDE —_ Codigo:8519-SUR-ZQ-003-F CHILE FASE Il Rev: 2 Pagina 4 de 10 "PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS Oficina Técnica ‘+ Programar las actividades de la obra eficientemente y hacerles seguimiento. Asegurar la deteccién a tiempo de cualquier desviacién en los plazos. Mantener comunicacién fluida con el cliente en términos de recepcion de la informacién y consultas técnicas de desviaciones, indefiniciones u omisiones detectadas en la informacién recepcionada, Departamento de Gestién y Certificaciones + Es responsabilidad de verificar y documentar la correcta aplicacién de éste procedimiento, mediante los protocolos realizados en terreno. Es responsable de hacer seguimiento a los procesos en terreno y administrativo, de tal forma de asegurar el cumplimiento de lo establecido en el Sistema de Gestién de Calidad de la empresa Planificacién y Control Responsable de realizar el seguimiento y control respectivo al cumplimiento de indicadores operatives y aplicacién de recomendaciones de mejoramiento para el proyecto, ademas de coordinar la planificacién del mismo. Encargado de Control de Documentos + Administrar la documentacién interna y contractual del proyecto asegurando su vigencia y disponibilidad en los puntos de uso. Velar por que el personal de terreno cuente con la Ultima revision de los documentos para construccién. Supervisor / Capataz + Son responsables de aplicar los lineamientos y disposiciones que se estipulan en los Procedimientos, asimismo, son responsables de vigilar que el personal de terreno encargado de la ejecucién de los trabajos realice las actividades bajo estos mismos lineamientos. Son responsables de programar las actividades, planificacién y capacitacién diarias de los trabajos, como también del anélisis seguro de los trabajos; AST y charla de 5 minutos, delegadas por sus superiores y entregar al departamento de calidad los protocolos de las actividades realizadas en terreno. Son responsables de comunicar y mejorar toda condicién subestandar detectada en los procesos de ejecucién de la obra e incentivar las conductas seguras de trabajo. GNL NORTE GRANDE t CHILE FASE Il Rev: 2 Pagina 5 de 10 PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS Ingeniero Supervisor Prevencionista de Riesgos ¢ Es responsable a través de su personal ylo de sus designados, de verificar que se ‘cumplan las condiciones de seguridad necesarias en la realizacién de cada actividad, segtin su criticidad. Es responsable de la planificacién y capacitaciones diarias de los trabajos; AST y Charla de 5 minutos y asegurar de que estos de cumplan en terreno. Es responsable de revisar y redactar el punto 8 del presente procedimiento. Técnicos en prevencién de riesgos + Su responsabilidad es que se cumpian las condiciones de seguridad necesarias en la realizacién de cada actividad, seguin su criticidad. Es responsable de la planificacion y capacitaciones diarias de los trabajos; AST y Charla de 5 minutos y asegurar de que estos de cumplan en terreno, Todo el Personal ‘+ Es responsabilidad de todo el personal de la obra velar por prevenir condiciones inseguras en la ejecucién de cada actividad realizada para este procedimiento. 5. GENERAL Previo al montaje se revisard el lugar fisico de instalacién y se comprobaré que el sistema de montaje del equipo concuerde con Io realizado por el personal de obras civiles en elementos tales como por ejemplo, marcos de perfiles, pedestales, escotillas, etc. Los cuales permitan de forma expedita el montaje y la nivelacién de los equipos. ‘Se cuidaré que el equipo no se dafe interior ni exteriormente durante las maniobras de transporte, dejando registro en el documento “informe de liberacién de instalacion de MCC y Armarios cédigo 8519-SUR-0003-B, 2) Golpes b) —-Rayas ©) __Deformaciones d) __ Falta de elementos propios del equipo a simple vista e) —_Liaves y cerraduras f) Apertura y cierre de puertas Proyecto: 8519 GNLNORTE GRANDE | Codigo:8519-SUR-2Q-003-F t CHILE FASE Il Rev: 2 Pagina 6 de 10 PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS 6. METODOLOGIA 6.1. ACTIVIDADES ESPECIFICAS 6.1.1. Se montaré el equipo en presencia del personal especificado de la casa suministradora, representante, cuando aplique. 6.1.2 Se coordinard con el personal de obras civiles para que el piso de montaje esté terminado 0 al menos en el lugar necesario, elevacién, de lo contrario se optara por la instalacién de perfiles de soportacién adecuados para lograr el nivel adecuado. 6.1.3. Verificar que el TAG del equipo corresponda a las especificaciones de planos. 6.1.4. Verificacién topografica de las cotas de nivel de montaje, de acuerdo a los documentos del proyecto, 6.1.5. Trazado, ubicacién de Armario y/o MCC, segiin planos. 6.1.6. _Instalacién de fijaciones para Armario de acuerdo a plano de montaje (instalacién de perfiles, pernos de expansién, etc.) 6.1.7. Preparacién de polines y despeje de ruta de Armario ylo MCC. 6.1.8. Traslado de Armario ylo MCC desde bodega a lugar de montaje (camién pluma & plano, gra, etc). 6.2 TRASLADO E IZAJE DE MCC Y ARMARIOS. 6.2.1. Inspeccionar y aprobar los elementos de izaje mediante una lista de chequeo (que estén de acuerdo al tonelaje de los equipos a trasiadar) tales como eslingas, grilletes, estrobos, etc. Identificadas con su correspondiente color del mes. 62.2. Descarga de MCC y Armario sobre polines, carro de levante hidrdulico o directamente al lugar de instalacién, segin sea el acceso para el camién pluma y/o gria (Estas actividades deberén contar con un sefialero o Riggers que el cual ser el responsable de la maniobra) 6.2.3. Si el montaje es en lugares elevados, se izaré el Armario haciendo uso de eslinga, grilletes y gra, la cual pondra el equipo en el nivel adecuado, en caso del edificio Eléctrico los equipos entrarén lateralmente y se introduciré por medio de maniobras, 624. Se despl el armario (MCC) sobre polines ylo carro y se montaré en su Ubicacién definitiva, para lo cual seré necesario el uso de tecle para izarlo 0 trasladarlo horizontalmente sobre su base. En estas maniobras se tendré especial cuidado de no datiar Proyecto: 8519 GNL NORTE GRANDE | Codigo:8519-SUR-ZQ-003-F t CHILE FASE Il Rev: 2 Pagina 7 de 10 l PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS el equipo y se reforzardn los bordes como medida de proteccion de este, ademas del uso de los implementos necesarios para estas maniobras, (esiinga, grlletes, etc.) 6.2.5. Una vez ubicado el Armario en su emplazamiento definitivo se despojara de sus elementos de proteccién y se hard un acta de estado fisico, para lo cual la ITO debe estar presente 6.3 FIJACION DEFINITIVA DE MCC Y ARMARIOS (ANCLAJE) 6.3.1. Para los armarios que se complementen por dos o més, estos se unirdn (los cuerpos y Darras), se realizaré torque y medicién de aislaci6n de acuerdo a los requerimientos del Cliente y/o especificaciones técnicas cuando el equipo se encuentre armado y montado 6.3.2. Se nivelaran las celdas o cuerpos segtin sea el caso, 63.3. Fijacién definitiva 63.4. Conexionado a tierra 6.3.5, Conexionado provisorio de calefactores. 6.3.6. _Limpieza de polvo con aspiradora, 6.3.7. Montaje de interruptores ylo cubiculos extraibles (cuando corresponda) 63.8. _Instalacion de canalizaciones de bandejas y/o escalerillas acometida desde bandeje. 6.3.9. Protecci6n de acuerdo a especificaciones de proyecto, si el edificio o lugar de montaje no esté cerrado 6.3.10. Protocolo de entrega “Informe de Liberacién de Instalacion de MCC y Armarios cédigo 8519-SUR-0003-t 7. CONTROL DE CALIDAD ACTIVIDADES RELACIONADA 7.4 ITP La inspeccién de instalacién de los MCC y Armarios corresponderé a una inspeccién visual Para la observacién fisica de su correcta instalaci6n, t GNL NORTE GRANDE Proyecto: 8519 CHILE FASE I | Rev: 2 Codigo:8519-SUR-ZQ-003-F Pagina 8 de 10 PROCEDIMIENTO DE MCC Y ARMARIOS: La aceptacién depende de la inspeccién visual realizada a la instalacién de los MCC y Armarios acuerdo a estandar de montaje, especificaciones técnicas, especificaciones de materiales y planos de proyectos, 7.2 PRUEBAS Y REPORTES Se dejara constancia de los registros obtenidos en su hoja denominada “Informe de liberacién de Instalaci6n de MCC y Armarios. Codigo 8519-SUR-0003-B" 8 ACTIVIDADES RELACIONADAS DE HSE | ACTIVIDADES DEL ] laRAnaGoY RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL 1.- Instrucci6n del trabajo a 7.1- Falta de conocimiento |- Instruir sobre este | realizar. (HCR y Charla | referente al trabajo @ ejecutar. | procedimiento a todo el de-5 Minutos) Personal que participara en la actividad = Confeccién de AST y JHS - Charla 5 minutos | - ATS (planta) | 2.- Revision de materiales y herramientas, 2.1.-Herramientas mal estado, en - Verificacién de! buen estado de las_—_herramientas, extensiones y _tableros eléctricos con su respectivo distintivo de color del mes en curso. | 3. Traslados de materiales y equipos | 3.5- Atrapamiento de | -Uso EPP y EPI | extremidades, completos

También podría gustarte