Está en la página 1de 2

Foro de discusión Actividad 4

La corriente filosófica y su(s) representante(s) que consideres de gran


relevancia en el terreno educativo.

La corriente filosófica es importante porque tenemos un seguimiento en el modo


de pensar, uno de los representantes que considero importante es Aristóteles,
porque es el más grande filósofo por sus conocimientos en la ética, en la política,
en la metafísica.
(Aguirre, J 2011) nos dice que Aristóteles cuando analiza la dialecta de Platón
descubre las leyes del pensamiento como leyes del ser.

¿Por qué consideras que son relevantes?

Porque la corriente filosófica a lo largo de la historia le da un sentido y valor a la


visión filosófica el cuál nos explica la existencia del Universo como lo dije en la
pregunta anterior nos da conocimiento en la ética, Aristóteles es relevante porque
es el más grande filósofo de todos los tiempos ya que escribió desde Botánica
hasta Retórica, en la Ética de Aristóteles se resume en la búsqueda de la felicidad.

Cómo las utilizas en tu práctica o cómo se pueden aplicar.

Como académico-administrativo todos tenemos una filosofía distinta, cuando


compartimos información con los alumnos que entenderlos a ellos y a la sociedad,
por ejemplo, cuando aplicamos una dinámica en dónde nos tienen que contestar
cuál es el sentido de su vida cuando entran a la licenciatura y en que rama van a
aplicarla, cuando se llegan a contestar se dice que es cuando empezamos a
filosofar.
Hoy en día esta de moda las redes sociales, en dónde podemos expresar nuestras
ideas, muchas veces la utilizan para difamar, dañar o amenazar a las personas
que tienen opiniones diferentes o cuando hacemos una reflexión con la muerte,
muchas personas les da miedo, preocupación o angustia ya que después de la
muerte ya que después no sabemos que vamos a sentir o que hay después de la
muerte.

Referencias:
Amado Aguirre, J. (2011). Filosofía y Ciencia de la Educación: relación constante entre
filosofía y educación. Editorial Brujas.
https://elibro.net/es/ereader/uvm/78056

Altarejos, F. (2011). Filosofía de la educación (3a. ed.). EUNSA.


https://elibro.net/es/ereader/uvm/47101

También podría gustarte