Está en la página 1de 4

DESARROLLO EXPERIMENTAL:

Ubicar las escobillas en los anillos colectores del rotor y conectarlas a la salida de corriente
continua de la fuente de alimentación, Ubicamos el rotor verticalmente al campo magnético del
estator, Seleccionamos con la llave un valor de intensidad de corriente I de aproximadamente
0.8 A y observamos el rotor. Luego ubicamos el rotor paralelo al campo magnético del estator y
repetimos el experimento. Pusimos en movimiento el rotor con la mano y observamos
el movimiento.
Luego colocamos las escobillas en el conmutador y volver a ubicar el rotor vertical al campo
magnético del estator, seleccionamos con la llave un valor de intensidad de corriente I de
aproximadamente 0.5 A y observamos el rotor.

Luego ubicamos el rotor paralelo al campo magnético del estator y repetimos el experimento.
Pusimos en movimiento el rotor con la mano y observamos el movimiento.

OBJETIVO:

Analizar el funcionamiento de un motor de corriente directa con un rotor de dos polos.

EQUIPOS:

 Sensor Cassy
 Adaptador de corriente
 Cable USB
 1 unidad básica de máquina................................................727 81
 1 rotor de dos polos..............................................................563 22
 1 puente de escobillas..........................................................563 18
 2 escobillas...........................................................................563 13
 2 terminales polares………………………………………..563 091
 1 par de imanes....................................................................510 48
 1 disco de centrado..............................................................563 17
 1 llave para tornillos hexagonales........................................563 16
 1 fuente de alimentación de CA/CC, 0-15 V, 5 A................521 50
 1 par de cables para experimentación, 50 cm, rojo/azul....501 45
 1 bastidor experimental para demostraciones....................301 300
 1 estante...............................................................................301 310
 1 carril perfilado....................................................................301 311
 2 mordazas de mesa con husillo.........................................301 05
MONTAJE:
OBSERVACIONES:

El rotor gira un ángulo un ángulo de 90°, si el rotor se encuentra paralelo al campo

magnético, no puede girar aun accionándolo. Con conmutador Si el rotor se encuentra

vertical al campo magnético del estator, comienza a girar luego de haber aplicado una

intensidad de corriente de rotor y sigue girando constantemente. Si el rotor

se encuentra paralelo al campo magnético del estator, no comienza a girar luego de

haber aplicado una intensidad de corriente de rotor. Si el rotor es accionado, gira

constantemente en el campo magnético del estator. Grafica En los motores que

trabajan con corriente directa se presentan graficas que tienen periodos inversamente

proporcionales al voltaje que se le aplique en la corriente entrante, ya que cuando este

va en aumento el periodo disminuye cada vez más, en estas graficas también se

arrojan frecuencias que son directamente proporcionales al voltaje entrante, lo que

quiere decir que cuando el voltaje aumenta también lo hace la frecuencia.

CONCLUSIONES: un rotor electromagnético que se encuentra en el campo magnético

de un estator actúa una fuerza, la causa de esta fuerza son las fuerzas de atracción

entre los polos magnéticos opuestos del rotor y el estator y las fuerzas de repulsión

entre sus polos magnéticos iguales. Si el rotor no se encuentra orientado verticalmente

respecto del campo magnético, comienza a girar en el campo magnético del estator

hasta que los polos magnéticos opuestos del rotor y el estator logran estar

enfrentados. Debido a la dirección de la acción de las fuerzas entre los polos

magnéticos del estator y el rotor ya no es posible el giro del rotor, esta posición se

denomina punto muerto. Mediante el uso de un conmutador puede lograrse que el

rotor gire de manera constante, si el rotor gira ya en el campo magnético del estator,

ya posee suficiente impulso como para salir del punto muerto. Mediante el conmutador

cambia en el sentido de la corriente de las bobinas, al cambiar el sentido de la

corriente, cambian también los polos magnéticos en los terminales del rotor. El motor

de corriente directa es un motor de polos externos.

También podría gustarte