Está en la página 1de 5

MAESTRÍA PEDAGOGÍAS CRÍTICAS

SEMINARIO: EDUCACIÓN, INSTITUCIÓN ESCOLAR Y POLÍTICAS PÚBLICAS: ESTUDIOS DE AUTORES Y


CORRIENTES.

MÓDULO B: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y PEDAGOGÍAS FEMINISTAS

Clase virtual 2: Antecedentes de la ESI


Prof. Catalina González del Cerro

En esta clase veremos


1- Los antecedentes normativos de la Ley Educación Sexual Integral (ESI), a nivel global, regional y local, para luego
centrarnos en

2- los debates específicos que se dieron en el año 2006 durante la sanción de la Ley Nacional ESI y sus Lineamientos
Curriculares, en 2008.

En esta instancia propongo acercarles un modo de comprender el proceso de producción e implementación de


una política educativa, como así también de la complejidad que presenta la organización de nuestro sistema
educativo a la hora de ponerla en marcha, considerando específicamente que se trata de una articulación compleja
entre diversas instituciones que involucran cuestiones de género y sexualidades.

1. Antecedentes normativos:
La Ley Nacional de Educación Sexual Integral sancionada a finales del 2006 aconteció en sintonía con una
tendencia a nivel regional influenciada por las directrices de organismos internacionales y en confluencia con las
demandas del movimiento de mujeres y de los movimientos sociosexuales de nuestro país. La larga trayectoria de
estos espacios de la organización civil, organizados en un colectivomovilizado, junto con un sector de la sociedad
que adhería y los partidos políticos que acompañaban en las distintas cámaras del Poder Legislativo, hicieron
posible la sanción de la Ley de ESI, y de otrasleyes vinculadas al campo de género y sexualidades.
1
1.a Internacional

Las tendencias internacionales permearon los debates de la agenda pública del ámbito local y se materializaron
en leyes y políticas públicas intersectoriales que abarcan principalmente la educación y la salud, entre otros. Para
comprender el marco normativo vigente en nuestro país, analizaremos las políticas desplegadas a nivel global,
regional y local. A nivel global, existen dos antecedentes relevantes:
la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
sancionada en 1979
y la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.

Pueden verlos si les interesa e invito a pensar ¿Por qué la ESI es una conquista de niñes y mujeres?
¿Qué sucede con sus derechos cuando la escuela se niega a hablar de ello? ¿Cómo describen ambas
convenciones la situación mundial de niñes y mujeres?

Ambos tratados se incorporaron a nuestra Constitución a partir en la reforma de 1994, y adquieren relevancia
para la educación sexual integral porque visibilizan a lxs niñxs y adolescentes como sujetxsvulnerables, y a su vez,
como sujetxs de derecho.

1.b – Latinoamérica
A nivel regional, en algunos países la educación sexual se regula con leyes específicas y contenidos obligatorios a
ser enseñados de forma transversal en las distintas asignaturas, mientras que en otros países se lo hace desde
programas o políticas específicas que apuntan a la erradicación de la violencia de género o de la discriminación
sociosexual sin proponer modificaciones en el plano curricular.
Asimismo, estas normativas presentan algunos rasgos en común: los discursos sobre los derechos, la mención a
la necesidad de incorporar una perspectiva de género y una mirada integral de la sexualidad. Estos aspectos, que
son retomados de los documentos de organismos internacionales, adquieren diversos sentidos en cada uno de
los países. O dicho en otros términos, cada país “traduce” estas directrices a la realidad de sus contextos
particulares, a la heterogeneidad de interpretaciones y de procesos de implementación que se desarrolla en cada
país.

En relación a la incorporación de la perspectiva de género, en este artículo que escribí en 2015 con unacompañera
“Políticas de Educación Sexual: tendencias y desafíos en el contexto latinoamericano” (dejo el artículo en el Drive
verlo si les interesa) sostenemos que persisten en la región ciertas tensionesen torno a cómo se la concibe: en
algunos documentos existe un posicionamiento a favor de una revisión de las relaciones de género en clave de
desigualdad social, mientras que otros, aluden al génerocomo categoría descriptiva de las diferencias entre varones
y mujeres. De la misma forma, algunas propuestas avanzan en la problematización de la heteronormatividad y
otras normalizan las distintas identidades sin cuestionar la matriz socio-cultural de su producción.

Las diferencias que pueden observarse en las “traducciones” que realiza cada país sobre los pactos o convenios
que han establecido, se debe a la amplitud semiótica que presentan dichas normativas, que se convierte en una
“estratégica ambigüedad”, ya que posibilita que bajo fundamentaciones similares convivan, en la región, diversas
propuestas que incluso despliegan sentidos contradictorios.

1.c - Argentina
2
A nivel local, existen dos antecedentes:
2002: la Ley 25.673/02 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y ProcreaciónResponsable
(PN SSyPR)
2005: La Ley 26.061/05 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece
-entre otros aspectos- al interés superior del niñx como el principio organizador de las políticaspúblicas

El PNSSyPR funciona en el ámbito del Ministerio de Salud y hoy en día representa una conquista
fundamental de lxs promotorxs de salud y del movimiento de mujeres en materia de derechos sexualesy
reproductivos. Estxs actores pusieron en evidencia un conjunto de demandas que luego seincorporaron a la
Ley, e incluso, forman parte de los actuales debates por la interrupción voluntaria delembarazo (IVE) como el
acceso a la información, la participación femenina en la toma de decisionesrelativas a su salud sexual, la
adopción de decisiones libres de discriminación, coacción o violencia. Así mismo, la normativa también da
lugar a revisar el lugar de las instituciones educativas y lacapacitación de lxs docentes en materia de
derechos sexuales, como así también acerca de laobligatoriedad de abordar esta temática en las escuelas, con la
posibilidad de exceptuarse de enseñarsobre métodos anticonceptivos (por ejemplo), en caso de que las
“convicciones institucionales” así lorequieran. De esta forma, se avanzó en plantear por primera vez a la
educación sexual como un derechopero se siguió consagrando la sexualidad al ámbito de lo privado, del
hogar, resguardada de lo quepueda ocurrir al abordar este tema en un espacio público como lo es la escuela.
De modo similar a loque sucedió con la ESI, la sanción de la Ley de Salud Sexual y Procreación
Responsable fue elresultado de las negociaciones con sectores eclesiásticos, que detentan bajo su poder
diversos centrosde salud e instituciones educativas.

Es recién a partir de la Ley de Educación Sexual Integral, sancionada tres años después, que el Ministerio de
Educación de la Nación se erige como el principal responsable de su ejecución, creandoun Programa Nacional,
dependiente de esta cartera ministerial, con el fin de extender la ESI a lo largo del país. Como veremos a
continuación, este proceso no estuvo ajeno a las tensiones propias del campode los géneros, las sexualidades, y la
educación, donde se volvieron a escuchar las voces sobre la obligatoriedad y se reanudaron los debates acerca de
las convicciones personales e institucionales paraabordar la sexualidad en el espacio público.

2.Debates legislativos

El proceso de elaboración de la legislación actual en materia de educación sexual estuvo inmerso en controversias
y largos debates parlamentarios, que involucraron a diversos sectores de poder ypermearon la opinión
pública. La puja estuvo protagonizada en gran parte por los sectores más conservadores vinculados a la Iglesia
Católica, cuyas posiciones en torno a la sexualidad y al rol de lasinstituciones educativas se veían fuertemente
contrastadas por las organizaciones civiles y los movimientos sociosexuales.
La sanción de la Ley Nacional tuvo un fuerte anclaje en lo que ocurría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre los años 2004 y 2006 se llevó a cabo en la Legislatura porteña un debate que reunió a un amplio abanico de
sectores sociales a partir del impulso de proyectos de leyes que buscaban promover y regular la enseñanza de la
educación sexual en las escuelas. Estos intercambios, en territorio porteño, se trasladaron a la agenda pública,
nutriendo y acelerando la sanción de la Ley Nacional 26.150 que aconteció el 4 de Octubre del 2006, ocho días
3
previos a la Ley 2110 de ESI de laCiudad Autónoma de Buenos Aires. En los debates parlamentarios, los distintos
bloques coincidían en la incorporación de contenidos de “educación sexual” en las escuelas y en los diseños
curriculares. Sinembargo, esta coincidencia tenía sus matices, ya que estaba atravesada por disputas políticas y
pedagógicas, tal como que venimos analizando.

Siguiendo los desarrollos de Luciana Lavigne (2010), las disputas en los recintos giraban en torno a tres aspectos:a)
los saberes en sexualidad que debían enseñarse, b) lxs actores que debían enseñarlos
c) lxs destinatarixs

Estos aspectos que interpelaron al Estado, las escuelas y la sociedad, nos remiten a plantearnos algunos
interrogantes: ¿Cuáles son los conocimientos legítimos para ser incorporados y transmitidos? ¿Quién
los define? ¿De qué forma se van a enseñar? ¿Quiénes los van a enseñar? ¿Desde qué enfoque?
¿Quiénes van a ser lxs destinatarixs? ¿Desde qué edades y niveles educativos?

2. a- los saberes en sexualidad que debían enseñarse


En relación al primer interrogante: los saberes, se pueden encontrar dos disputas. Una vinculada a la definición y
otra, a la integralidad. En relación a la definición, se ponían de manifiesto dos posturas contrapuestas: por un
lado, se consideraba a la educación sexual como derecho social y del orden público, que debía ser garantizada por
el Estado, junto con la familia; y por el otro lado, se argumentabaque al formar parte de la esfera privada de lxs
ciudadanxs, el Estado no debía tener ningún tipo de injerencia en su elaboración, quedando dicha responsabilidad
a cargo de las familias. La definición respecto a la formulación de los contenidos generó una profunda disputa
acerca de quiénes son lxs actorxs legítimos para elaborar los “contenidos mínimos y obligatorios”, poniendo en
debate los márgenes de autonomía que detentan las instituciones educativas y las familias a la hora de definir el
Proyecto Educativo (institucional). En torno a la integralidad, lo que se debatía era justamente la concepción de
una sexualidad integral, ¿Qué sería “lo integral” en la educación sexual? ¿Qué significa“educación sexual integral”?
En este primer interrogante, la Ley avanza en definir dos cuestiones: primero, que el Estado será el encargado de
formular los contenidos mínimos y obligatorios de la ESI2,y segundo, que el carácter integral de la sexualidad
incluye los aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos3 en torno a las relaciones de género y
sexualidades, superando la mirada biologicista y biomédica que históricamente hegemonizó el campo de la
educación sexual.
1
Ver artículos 6º y 7º de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral 26.150/06. 3 Ver artículo 1º de
la Ley Nacional de Educación Sexual Integral 26.150/06.

1.b - Lxs actores que debían enseñarlos


En relación al segundo interrogante, lxs actores que lo enseñan: también se sucedieron discusiones acerca de
quiénes iban a encargarse de transmitir estos saberes (contenidos) vinculados a la sexualidad. Al igual que en el
punto anterior, aquellos sectores que sostenían una concepción de sexualidad vinculada al ámbito familiar,
propugnaban por una enseñanza en manos de especialistas de las ciencias médicas, ya que de esa forma se podría
garantizar un abordaje mayormente vinculado al enfoque biomédico, limitando de esta forma los aspectos sociales
y culturales que hacen a la integralidad de la sexualidad, y principalmente buscando restringir un abordaje desde
la perspectiva de género.
Sobre este segundo punto, la Ley plantea que serán lxs docentes lxs encargados de llevar adelante la ESI en sus
aulas, instalando de esta forma, un enfoque pedagógico y no sanitarista, a la hora de abordarla sexualidad. Con
enfoque pedagógico nos referimos específicamente, a un abordaje donde sevalorizan los saberes y vínculos
4
pedagógicos construidos a lo largo de los años en el trabajo cotidiano en las aulas y en las escuelas. Asimismo,
también adquiere relevancia en la normativa, lo vinculado a la formación docente en educación sexual integral

1.c – Lxs destinatarios


En relación al tercer y último interrogante, lxs destinatarixs: los debates giraban en torno a las edades adecuadas
en las cuales deberían recibir ESI. ¿Desde qué edad y/o nivel educativo debería enseñarse ESI? ¿Desde el nivel
inicial, primario o secundaria? Al igual que en los puntos anteriores, los sectoresmás conservadores del recinto
parlamentario, propugnaban por una educación sexual que comenzase desde la escuela secundaria, ya que
asociaban a la sexualidad con las relaciones sexuales, y por lo tanto, se debería enseñar ESI en ese periodo de la
vida, en el inicio de las relaciones sexuales. Mientrasque los sectores antagónicos, planteaban que la sexualidad no
se refiere únicamente a las relaciones sexuales y a la genitalidad, sino que también se vincula con los aspectos
sociales y culturales, con la subjetividad, los estereotipos de género, las posibilidades, limitaciones y expectativas
que se depositanen cada sujeto de acuerdo a su identidad de género, y que por lo tanto es parte constitutiva de
nuestra de subjetividad.
En este último punto, la Ley establece que la ESI es un derecho de lxs estudiantes, y que su enseñanzaes obligatoria
en todos los establecimientos públicos de gestión estatal o privada, desde el nivel inicialhasta el nivel superior de
formación docente y de educación técnica no universitaria

Cierre
Además de estos antecedentes del campo de las leyes, no es posible comprender la ESI por fuera de las conquistas
sociales, en particular de los feminismos locales e internacionales, y de docentes o trabajadores de la salud. Muchas
veces se dice que hay leyes que “van adelante” de la sociedad, y otrasveces hay leyes que “están atrasadas” de los
reclamos populares ¿Qué opinan de esta idea de que las leyes avanzan o retroceden en una línea de tiempo
hacia…donde? ¿Qué dirían en ese sentido del vínculo de la ESI con la sociedad?

También podría gustarte