Está en la página 1de 1

Cayetano López Jiménez 25607016N

Práctica 6º:

1.Explícale a María qué es una cláusula abusiva, y cuáles serían los efectos que se derivarían
de la declaración judicial de abusividad de una cláusula en concreto.

Una cláusula abusiva es aquella que impone al consumidor una carga desproporcionada, contraria a
la buena fe, en perjuicio del consumidor y que no ha sido negociada individualmente. En caso de
que una cláusula sea declarada abusiva, será considerada nula y se entenderá que nunca ha existido,
debiendo ser eliminada del contrato.

2. Respecto de cada una de las cláusulas, señala cuáles son abusivas y cuáles no, justificando
tu respuesta.

- La cláusula que impone a María asumir el coste económico de los errores de gestión del promotor
con el Ayuntamiento es abusiva, ya que supone una carga desproporcionada para el consumidor y va
en contra de la buena fe. Esta cláusula debería ser eliminada del contrato.

- La cláusula que impone a María el pago de tributos en los que el sujeto pasivo es el promotor
inmobiliario también es abusiva, ya que el sujeto pasivo de los tributos debería ser el
vendedor/promotor y no el comprador. Esta cláusula debería ser eliminada del contrato.

- La cláusula que obliga a María a subrogarse en el préstamo hipotecario del promotor, aunque otras
entidades bancarias le puedan ofrecer mejores condiciones financieras, no es necesariamente
abusiva. Sin embargo, debería ser revisada para asegurarse de que no se están imponiendo
condiciones que vayan en contra de los intereses de María.

- La cláusula por la que María, a la entrega del piso en buenas condiciones, no podrá negarse a
entregar la parte restante del precio, no es abusiva siempre y cuando se determine previamente que
la vivienda está en buenas condiciones.

- La cláusula que permite al vendedor elegir la notaría para el otorgamiento de la escritura de


compraventa, a la entrega del piso en diciembre de 2023, no es necesariamente abusiva, siempre y
cuando se asegure que la notaría elegida no supone un perjuicio para el comprador.

- La cláusula que permite a María demandar al empresario en los tribunales de Málaga, donde ella
reside y se encuentra el piso, y no en los tribunales de Madrid, donde el empresario tiene su
domicilio social, no es abusiva, ya que el consumidor tiene derecho a demandar al empresario en su
lugar de residencia.

También podría gustarte