Está en la página 1de 3

Asignatura: MARKETING DE SERVICIOS

Práctica Nº 2_INDIVIDUAL

Facultad de Comercio y Gestión

APELLIDOS Y NOMBRE: Cayetano López Jiménez


DNI / PASAPORTE: 25607016N
GRUPO: C

1) ¿En qué fase de la evolución del concepto de marketing situarías el


modelo de negocio de SHOPIFY (Lógica DB o lógica DS)? Justifique su
respuesta

Definiciendo la Lógica SD, se centra:

• en el servicio
• aplicación de los recursos en función de beneficio de otros
• los recuros de intercambio son el conocimiento y las habilidades

La Lógica DB:
• se centra en los recursos físicos

en resumen, SHOPIFY se situa en la Lógica DS, es un intercambio de


servicios entre el mercado y los actores.

2) ¿Dirías que se trata de un ecosistema? Justifica tu respuesta y aplica


tus conocimientos sobre el mismo para investigar y describir el caso
SHOPIFY

SHOPIFY si es un ecosistema ya que es un espacio donde la empresa y el


cliente crean valor mutuamente.

Dentro del ecosistema, existen tres niveles(micro, meso y macro):

SHOPIFY se emplea en esros niveles:

• micro-contexto: se origina entre los actores principales individuales, con


una relación recíproca ya que participan en la creación de valor y forman
parte de su proceso de intercambio, que es directo. En el caso de

1
Práctica 1. Temas 1 y 2. Semana 3.

Shopify, el intercambio directo es entre la plataforma de creación de


sitios web y el consumidor que quiere construir una pagina web para su
negocio.
• Contexto intermedio: el proceso de intercambio es el servicio por el
servicio indirecto, producido por varios actores, es el principal. En el
caso de SHOPIFY, el cliente puede solicitar un especialista de la
empresa para que pueda ayudarlo, esto es un servicio opcional, ya que
es una elección del cliente que incluye una tercera persona desde
SHOPIFY.

3) Describe en qué medida SHOPIFY adopta cada una de las premisas


fundamentales de la lógica DS, prestando especial atención a cómo
gestiona la figura de prosumidor.

Realice al menos dos propuestas de mejora en lo que respecta a este


aspecto, analizando cada premisa y viendo si alguna (o varias) de ellas
podrían mejorar el negocio. Si lo consideras oportuno, analiza otros
casos de éxito que te permitan desarrollar tus ideas .

SHOPIFY no cuenta con una buena reseña o pensamiento acerca de la marca


ya que no t ha tenido una gran inversión en Innovación y Desarrollo, tampoco
ha podido aumentar el precio de sus servicios por miedo a que los
comerciantes intermediarios del proceso los pueda perder, por la aparición de
nuevos competidores. El principal riesgo de SHOPIFY es AMAZON.

La Principal ventaja competitiva que tiene SHOPIFY es la disponibilidad de


una plataforma en la que se puede crear el sitio web.

esta plataforma es Intuitiva, adaptable, versatil y cómoda.

Las dos propuestas de mejora que propongo:

Crear una ventaja más competitiva (PF4): consiguiendo un gran


posicionamiento en el mercado y una gran diferenciación con la competencia.
Ofrecer un mes gratis a los nuevos clientes para que vean el funcionamiento
de la plataforma y a los clientes actuales, descuentos o un mes gratis si trae a
un cliente nuevo.

2
Práctica 1. Temas 1 y 2. Semana 3.

La participación de varios actores para crear el mismo valor (PF9): Buscar


colaboraciones con plataformas digitales de selección de productos, esto
constituye la figura del prosumidor, añadiendo dolor.

4) Indica las formas de co-creación de valor que identificas y ponga


ejemplos aplicados al caso de SHOPIFY.

Co-diseño: buscar nuevas soluciones acerca del diseño aumentando el valor


tanto del cliente como de SHOPIFY.

Co-ideación: aceptar sugerencias de clientes y de personas ajenas en


determinados temas.

Co-evaluación: conocer como SHOPIFY está ayudando a los clientes y dar


una serie de libertades.

Co-testing: Los clientes facilitan a SHOPIFY la efectividad y el funcionamiento


de sus nuevas propuestas de servicios.

También podría gustarte