Está en la página 1de 276
ROMULO ROSALES AGUILAR FORMULARIO DEL JUICIO DE AMPARO DECIMOTERCERA EDICION EDITORIAL PORRUA 7 REFORICA ANGERS 15 x Primera cain, 1056 Derechos reser © 2005, por Rémulo ROSALES Acta Cleans mim. 105 9300 Acspules, Gro, México Las caracteiatieas de ta edcin som propiedad de EDITORIAL PORRUA,S.4. de CV. — 6 ‘Aw. Replica Argentina, 15, 06020 Mésico, D.F veda eco epito que mare I ey | ISBN 970-07- 5885-8 | Irmsso a3 x00 PRINTED IN MEXICO La mejor satsfacibn de um antr, ever reproducide on un 4s ediciones su ob ginal. ove a pablo, fut ines Hey jt, calificad, com ls edqeiiconer que hte, fa bor dad tee Uo. Quiee ect gue noe ha tamvelo ed asi, 90h la as vr Ls siti ein de ete Pomalari, pesto acon las ora‘ ta Lay de’ Ampere, coneide yeumenteda, eid in ‘anda ol autor, que ha lgrdo prea wh sero al uch fora ghien ergetmente dees ete bros» por ty hora pe ‘Spreng se de por tijecho, ponte nage po tit 4 les demés. ap sate! Et Avron “ue todo gue we queje com ji, (cops nua! que i estiey mje y To dafensa corse fee Yo ena J Mata Monstos ¥ Paris BI puso, mesicano a bn enor de mre one bay ef ino ea atone ees Et fonvecunncin dedar que tla fas Ie YELy tars satan del pa de ea” seperate pasnar ‘ie ctor ia reset Comte ‘Aicvio rata 24 1s Contre "roma br ts Rarities Meneant 10) EXPOSICION DE MOTIVOS Siete alana ley que mas se hays sdentrado et ol coracin et pueblo mericano, tsa ly tla que even el iio de Apa. En el perenne mal de muciosleidadores de importa fi ‘ucinth jas nacias on otras condone soilen DOS derecho gue forjado a tots de los og, ha Uegade tet ina ‘Produeilneuttmicamente mevicna; 9 cm la eyes ho ton lt 4 se dita, sino las que ve etiam, Jule de ampere cred ‘rofundas tices ent cersin de Mec. meee me ini itive rer ane nace ara el Mésico independiente era tna necidad cugnicase Aiamente ya saisfacer eta necesidad tenderon ln Conon Feder de 1824, la Gondtecon Centalita de 1896.9 ls Bases Orginica de 188, La dictedara de Antonio Lépes de Sata Anna, cop adrinse tracén, hitricamente comprobada, se erected. ped, ainso 1 le arivaviedad on gredo estromo, rela nce de slat “onstucionlmet ft arenas individuals coma cone lige, la forma a procediniento para prteer a ttt A cer ia needed tends la Contre de 1857, stands por Primera vet un caftalo dedicedo a lx grants tndouales 9 Sentendo ls bass frmes del uicio de drtbre Precivamente porque sesjace una ntcidad apeemiante det ‘ucblo mexicano, porque colmabe lor alo: populares, porte Ieiey concen eta conforme cont ley note, fae or lo 1 concencia nacional, adguiis el Juicio Consticional 0 acogirt. " ily. Esparcide exten, signa, en el ‘riculado em genet in unided mds bien parecion concesones! (gracias del Estado, que base Mndementat dela sociedad. ‘La Consiceién de 1857 fj, en primer lugar, el sisdema federdl » daide entonces nadie piensa menor rier fa ue al titer | on xrOSIOION De Moros centrale. Dio inters al pueblo porgue prometis lat Pictics ‘democréicas y ehalaba nade menos gue em el capo primero, tin cadloge de garantas individuals como bass y objto de lat Innitacions soviates, Pon al alcance de todos, de lor pobres, de os menesteroos que som los mds y victimes (recuente de ta ari tavedad, ls derechos fundamentte del hombre 9 del medio (Ju tio de Amparo) era lgrer repel y protecrién. Dba a cada ferona tte prusbe de fa resided > dein fuerse dl derecho, A poco de iniciada ou tigen la Constucén fue vine por t puchlo como una ley que To protege contr la ese, cniea ‘hwo de eutoridad, que a liberabe de la cércl 0 de le mere Gel poredin y le daba derechos que podion ofoner frente «las ‘ctoidades por ata en Ue errpuia que Bes Just Ac [prendié el publo que tenia derechos rperores gue nile ly Pu Mesconcer tuo te vee mis digne iden de if mimo ¥ més ‘Revado concepto de fas ittuciones que comensé a amar como protectorasy benéficas, Poco « poco, at principio, eee a lor juecesJoderaler pore defenter vir derechos 7 vo que el uiio de Amparo dba rea ‘edo. Su detlidad 0 Impotence podia ser puesta. tor sobre fo Arsos del poder con ee metio lamady Juicto de Ampere, ‘Bude fue la couse del contacto del pueblo con ste inttucn det eraparo que empas & amer 7 « querer 9 @ coniderato con tna efieecia tin limes, como panacca de todos us males, ‘La Consitucn, producto de la Revolucion Mexicana de 1917, no podia: més qut recoger agueios Pricigios en claros tetas legals: determing en un cepitalo expecal los derechos fundamen: feles del indiduo y dio las mismas bases del Juicio de Amparo. BI Juiso de Amparo nacis come una intteién de buens Ie, de trimite expedi senile al cervia inmediato de lo savant individules i embargo, la eolucién naturel de es co- fas de lo sinpie a lo complejo, ha hecho del Jucio de Amparo, 0 0 procedimiento rapido y inclly que tusteron in snente rr sreadors, sino um procediniento complicedo leno de formalimes fue viene ase en fas momentos ctules am jie Conocdo y por lo mimo patrinenio excusive de for que poven estudiar cipe- als en Ua cence det derecho. Conidero jue exo er un destio. Dporgee ha provocado 0 etd provocando un alejamiento ante pue. ‘love insite, axrorlén OF Moros x0 En el sutra democrsicoo biberal es tndencia inata of dese solar Sus sistemas, a provocer uccai forms que. afiancen la bend y goranticen su cumplipient. Be Tor sistemas totaltrios oem lar dictaduras eral contaro. Por exo, cualquier dessko que lmpligue osido de lr orgener sel [uio de Amparo en ex ap ac, debe vere con desonfianc. La complijidad en ru formas ‘es uno de ellor, como le eomizacn del Poder Judicial Feder. ‘Cou motivo at famenso resago de jucion gendionter de senten- i, 1 ered, en primer gar, el “pambito” de ta caducdad por {alia de promecisn, que dio couse a tanta irveulardades i Fier siempre an peruiio del oso, munca jamde en per ‘te Las eutoridade respontable, ‘Més adelante pene que 20 era suficiense la cadcidad y o0 lugar de cumentr las Salas duplicendo 0 triplicando ef nimero dt los Ministre, fo que hubiera dado mi fuera y mde oder, se ato- ‘ize ata Suprema Cort, x dugrega 7 por lo mimo se diye [uersa, se plerde la united de crv, crand® pequetss Cortese fos Estados 0 en regiones, con Magisados (que na Minixroe) gue io semen fa categoria de lt: funcionaras de la feleracion i i te Tor privilegioy, come tales, a que se refisren los arealor 108, 108 y 110 dete Gonstivcién Generel de ln Repaicn. Se ler ms ‘de La provincia, voretider la influencia del armbante, con To (pri directa de lar autoridades responsable, de lor cacguss, de lor goberaaiores mis 0 menos respetworos de la Constitcion, @ covoter an el mismo ambiente donde se generaron Tar ceuras de In vontroversia que tan resolzer ya no con lags 9 la tratquidad del juss jasto que 15loaplicn fa Tey, Jno que romeridos alas fio= nes) muchas ces ala intriga Sele; manda ala provincia a hacer te mmo gue hacia {os Minton en ln capital de 1a Repablcs, te tener, como ve vv dij, la caegorta de ator funcionorior de lt ederaion nila expecialiacién que aquéller tent, Si una de tat causes del rezago en la Suprema Corte eré at amparo 2m materia agraria, cor qué no se cred la Sala Agraria, amo te 106 Ui Sala dal Trcajo? 8 la clave minada de fr ‘ones et la camerina porgue ells hicieron la revlucii, y como ase priilgiada lor rata ta Ley de Amparo, justo ex que tengan {ur eatoidader para rerloer ra controvetsiae 9 qué mejor ue tine Sala en la SupremarCorte de Justiciy pars someter a depur cin jurizpradencal wn derecho tan importante, el agri, ew (iin dl genio mexican. xv ‘mxrosiaon pe stornos Se pede ta unit de mando 9a anidad de eerie, Aho ay tants criterion como Tebuaaes Clopados Ue cts ten on la Replica Se ha roto la wnifrmidad ‘tele fare dence olga Sie cio agregar ta tendencia menifesta obec et mismo Inicio de Garentias, ol fenorana no ts nade tranquil. dorsae sree on todo fot nade pen dl tet ah smato se serge dilimente 1m dates pate, menos lr ‘aus 6 done are ere pein cabin login sl entero decade fue pare se espiden tears or le Suprema Cote et dere lpia en deen 1 fuer dela competencia de quien debe te ces la ly tthe lon flint xorbienter em reson ade initade y no is Circanstonias del cso ens & ls condiciones ecosbmies de ‘hej. Eten tarfes per cade dato cometdo, c hacen ster esas bor determin le cuenta de a face a atrgr, Ses dato ai ca de que esiendo el acto rcameto ) Vatijetes les engenias Lopate pra ne oorgamient [ae ta noensogy oe nego la definition porgue el que no logs la fence baad ‘nla prouonal "Logue demtata (re dice) ofa de aces {eo ene imposed sconce, consideration Sona tool a, ‘aninto), yen mala interpretaion de ecto 190 dea 4c Amper,ts joes coidern que es dem foaled dice, ‘al concedero-no la suspension provond, cay fated semper eemboce tn le nein, Hemosvino on tca gue of Juco de Ampar wt impute ser tna de les catis del ge te a ined, Be fe ‘motivacién de tet osteo © sigencan para concede a femsin. Seve on cada quinoa um ctininl gu ta de shade 4s sti, mo al ciudadeno gue et obo de wna arbinetidad de alg eatorited, como ita rein fuera, Ta tela de ee todas lat autordader peg trictamente sus actor git Tandaniemos contains, nen te fo natal i {as demande; de ampero so se veciben en hres de fin. i inate ian mint mens Se dj pars ta H ented 22 cent MN a0 Probiaer por Antes del trdmit lege, te demande ot rmetide a ands 0" emplaios 3 talerirtatgora tat 16 eng de te ei, Gila de Peter 9 a no te recbe, te fe vehasa de hecho no 46 dench, brgue le flo copay orgue eid mal dogtode ‘teuna estore, Porge hey topics lopble, porque note fecha o end spsncademens ikl} ne ion. prs ee Sedin,le naturales del ct recta ite gromara 9 exge Sedat cae {Demands for comparecncia en casos agente, or actos frohibides pore arco 22 constr? anew, a Yas Sijrjuces ae fo hain, gue otrgtben la uspenton de pane © proton «lesa conusccn eral de amigas parts 4 que 0 to esiten Lotter jeces que rebar dee Imandat a ua ore de ie 9 dele mache y guts dorman Co formas vldes proprates pare cgay la penn dee rr domiion gus se enjentaban peonimente con Tiger a ceiquer en crt sgoasdetemen, ya ton oto elo ae rents dele fre om tats reformas de it Ley de Amparo y refomas dere format it pee qu ha perdido a ria, an sods TA pebinis orgs, eden hed» pesca et 1 poceinine 6S fc de Meer Ee lar coniiones aca rete ms iba trocedinin- to pnd, pcs on he dictation aba se pone he inne on tert ai stata, sonque df Miners Be terponge at rear de splacn, Enel amp, conedda a proven conten, nose jena le sete en fone revision ure nti tio ene incete de vupenson No obtante etor dete, el puso ain ene fey cnfene nla bondad dt Jase de pare, pracbe de Woot ners Gr demandes gue Uiranene i tsponn Br cocenente gus ea fe no rfra mene, hore et meee savin que nose pital contacte tie puso tse, Mette ovens on fo qu raiment eat fue dpe ‘ona objeto de dispar dade y acer sledicenay porque tt Jukia te'dmpero tle jor ovanie dete tabi Wheel 9 mie ee et a rarons ntrines 9 mi experontia dria on lor Trib nals ede, me nj sea ova toca de “nparoy on female gu haga lag’ el pul, cm ina ere Sue qtne reunite» moteta bor dete o que = ‘Exrosicion BE Moros el Juicio de Amparo a steance de comin de los individuos, una ‘bra mo al sericio de los que poieen Ia enc del derecho, ino at wereicio del individuo que 3 pierde ex la masa emorfa del ‘ucblo, Para ells he eterto ete obra Si bos propésites de este formularo ve ven, aunque ses en parte logrados, me daré por satisfecho Li. Rémulo Rossurs Accian PROLOGO Me ha sido encomendaa por ot eet ls tare de_prologer ru ‘obra denominada “Pormulerio del Juici de Amparo”. Si birn #1 esto que To hago con mucho placer, no eitoy exento de preocie ‘avin para realizar la ensomionda de la mejor manera, en ete im aa calidad dela obra. Hay desde luego un mévito indtcwible on toda pervons que csribe un libro: et de exponer su pensemionta y #4 sardster @ la critica det lector, Pero cuando 1c eseribe of formularis de one tmateria del congo det Jticio de Amparo, cree la imporlancie, por ser le ezzncia de Isley mexicana la que bt de entenderic y Boulgere pore provecho del ciudadano en peligro de perder hasta 1 vide, sno tene la idea mds lve de que puede salarla sf te lampare ante la autoridad que encarme el derecho. Bn nuestro pls, ta lene de contraste, el Jucio de Amparo hha sido ‘lus de esperence, escuela de civiomo, camino de Progreso yexeudo del dé, que es lgo més que ef derecho en i mini Su manera de cjevdtalo: que ex lgo més que une materi de ‘etudin, um orgullo de jdicatura yum tema para [cir em congree 40s de juries. ¥ es algo mds porque love Implicita wn concepto lizedor, defensor di le libertad del indviduo y protector det Detrimonio, oligo para detener le arbtrariedad 3 teparar ol dio frusado, gun cuando # veces el apraviado no tenga éxito completo ‘ya tea prague la auteridad abuca del poder que detentay terete 2 cumplir con af mandato de Te autoidad judicial, 9 porgue ita Se muestra —0 de hecho To es~ impotence para haces reipete. ‘La importancia de claborarformaarios de Iyer, radica on que su objeiided ex cnilar al propésto de aifebtizer al individ, Fr alfebeto descubre wn nuevo undo al ignorense, parol formic lario tiende indicarle que exe nuevo mundo no ei sveto 4 Ta ley de la seloa, sno a ta ley que protege y ensea a respetar ‘el derecho ajo, Foerealiamente humanisa que ale par de enie- far las primerar leva: se dian al nia leccones sbre fos deve: ‘hos 9 lar ebligaciones que las lever conprenden. Las vias pars ‘neeuearle serlan breve formslarior de govantasindividuales relo- cionsées con lt coifiaione cots, pentes y aboaes x 10 mdr lementel y stacy gue las contcera pare que a Je gar @ la mayoria de edad, aquel iio, ya fuera mandants 0 man- Sctero dem puso, itera az acid le edad pee come ‘interop ‘Bs lobe corr mdi y ms ents y eBigno de aplesio ‘ogotcinat textos peter on tacandon By convenient ren: {Gir homenaje a noctor prbceety here 9 elebrar lat fechas tices con emero 7 patron, fro cadnto mds Bedfice sete Inavobeir en el meiceno el conic de Ht como sae egel {ue fetecre una sociedad ata que debe respon A i fin s= Sire permanente adoctrinamiena por medio de flit: gratin, ae paginas exclusives en ls peicos9 revises, de pare et Fiempo que Codoran lar empress de rao) tlevisibe, carele, cones etimae. Bs dey, ue ot Eaadacedondere bor ‘prepwrando cvicamente af indiiduo por medio del concininto Wiley, poet no bia exhale cy encominalo hace omni de fe oii, dele ene, des deni 9 ae Us re, ‘ci como fncicerte buenas manana de erat, tino loge en Inui on 2 la intima conic de gue puede tfender a0 o- Fimo con ta impunidd qu le da afta devivada de condiciones Dolcs, scales yecontmica Bu otter trina, iqnoronia ea lies no estn ou cumpliieno,tmoca i edgeiie 4‘ ebicacin en ls trminr condita es tocamente fiat Dave dejar wisfeche la sbligacén que tiene le ouoridad de car -aqula gerancia com toes tn medios de gue diponge Ista lograr 1 extermini, Solamente ent tipo complato de edcacn es come 1 puede cniskar ol hombre er Tet Somente enetasdo at cadedane ‘respite ey la eared, para que le etardadvepee @ {ale yal cudedano, es como st logra We pt com Theta Las propior Pertidas, dijron: “Todos los omnes deben"er todos de obedecr tas lees, et ayaa ot jet en aoe a pe fron ta lees onrador et guerdador a spunda porgu br tyuden {compli staf deetho, lo fae elon ion tna de foes tt terra porque clin son facedres fe ha, tt er derecho ue past dos Jace, gue els ls obedecon brimeramiente. Otros al foe= Sear de coedecer por otras Yer rcones le rimere porque son mandamiente de renner, ta segund porgse les tuellendemno; in tercera porque les adncen pro Lucgo, eepoducends 8 Foogunie, “Nance podtd repetice bastante ue no hay nate'mdsfecando on mates que ate ae er Ere; pero tarspoco nada md dre gue el aprendicai de a Uherta No sucede to mmo ono) Sespotaneo. ET despotime 4 praentd muchas ces come A reparador de todos tn det ‘aftr; apoyo del buen derecho ssn de lt primis 3 fundaden det avdem Los puclon 1 ucrmen ew ef Sone le breperded monnténen qut hacen nacen'y cxando. desprten {on miserbls. La Therted por l contra, ace odinarigete © mio de tempenads se eabece con taboo entre Ta ai set iy unde anges cand fad Pn Bue duro aprenlae no se obtone sino © dan al pueblo ly conocimients lgler gue fundn cate de sr libs BY uito We Anparo debe er intramento te hc manejo det mda ee tile’ de lo cadadanoy, ara ue, on tena egianciay ede ‘agar consiontemente el prec dea feria, ‘Ait Ta euinde eestor en et formulaic entrar a see ok ei gy pr eh hc sump mn de ar {medio part janet derecho. 9 1 ej, poniendle Gl elcance del hombre comin y contr Lic. Eduardo Cursy Poa México, D. F, noviembre de 1965, PRESENTACION A LA CUARTA EDICION Dede ta primers edicion de tse Kvo, manifeié mi inguietud, ‘mi preocepacién, por el rometimiento del Juicio de Amparo a [a Uelaitud de Us fara y ss eedencia al tecnico procsa,ale~ Jdndose cada dla mis de sus origenes temotor eh que se penss nun procedimiento faci de trimite expedio » small at fe del comin de la gentes; pero evolucioné y fue someido.« ‘elas inevorables que al minime desido producen sl temible Lobvescimtento surgido, « veces, adonde menos se wspera, Det \idndete la esperance de le proteccién constitucional, quedando igen por Siempre al quabranto del orden cnatitucional Deide lor orgenes del amparo, sus eretdores Rejin, Otero, Vallorta, spoyeron come convenient el desroll dela istituién, ‘que se sigtiera extendendo Te protesiin consitucional cada ve? En msejor forma inkerbrelacén. Lat cosas se complcaron. Avis {imos, Lor Utimos aos, al trite especticulo de vot Tos ignoran- eh los pobres, a la claves miles, perder ol emparo tucker ‘ects de Cidente procedenca, cuando tiieron Ye otadia de inten tarts, porque no Pudieron eomprobar la personalidad, jorgue no ‘adjutarom lar copias nectsrar de Is denanda © del rerio, porque no ejrcitaron el detecho *n tempo, Porgu insocaron mel fon toneeplor de vines, BL eatycto derecho, hive difcit obtener ta protccibn de 1a go- sonia individual: Le forma. via a grotege ef acto arbitrari Jorma, es cimplice de la lenin ala Constitucién..- Qué ve pier- ‘de hse dan {aclidades en el trite ial final se oncurniva que ‘l acto no ex erizario sso que es egal? En cambio, ¢qud se bierde oi por proteger la forma adguierevioenca definitiva el acto farbtvario que quebrenta el orden consttucional? De lay dos Por tras er preferble la primera. En el laberintg de Is forma, se elvis 145 nt objetive fundamentals reiuir ek den constucooal gue Tprantado, La forma mats et expritu de Ta ley, quite ispiasion al jurpador. = "La suplencia de fa queja oped iniialmente silo en materi ‘penal, Deepute ce ampli, foco a foco, a Ja materia obrera, al wer PRESENTAGION A 14 CUARTA EDICION menor de edad 0 incapacitado, cuando se trate de leyes va dele: tadar cons iaconciacionaer; gerd Ta splenci de le que}a, slo se refiis« lor i i ‘tina rlorma de 20 de mayo de 1965, enue se pecs en jor Terma, ger ain lina le supenca de ls qf: En lo dems Sige imperano tg rela deta forma, Bn 1962 reforma le fracién II det aticalo 107 cost sional, ex donde 1 etablece qua “suc deamparo on que le relamen o pueden tener tomo conecuecia Pricer de lr Piedad o te Ta posesiny difrate de sus Veras, agua, Pato, Jnonts« lor eos 9 a ls nideot de pobacbn que de echo & for derecho garden ot edo comsnal, 9 at ehiatrin 0 co- Imuneros,deerd ruptine la dfieni de a ej de eatrdo con 10 que diponge le ley reglamsntars; y no procederé et desi tigate sosesinento gor iactsdad, nile caducided dea Irstenia cuando afecten derechos eles 7 nicleos de obactin comueal” (Con base se precept, la Ley de Amparo cree et Libro Segundo que e denomina Del Amparo en Mates Agraria, que fla aperture al empao scl, forge protege lr atoms vor ade, porque se vale democrdizo, popula, lence de fe. BI presidente Ligez Pato dijo enol ain de 1976: “Tal vet paler enconaar (ct 4 Tet per lol nous generates 9 tne Prepon gue hago, 4 parr de sta Univeidad de Da. tango) tn siden de gerantar de lor derechos sock, tan ei (lente como a fio de dripre, para ft derechos diate” “La expicibn de motives de la rforma conttucionl quest indica, dior "Que ef Juco de Ampere tee wn verdadero iran imante protector dete arose gue tte consagr (oe rfc 4 arate 27 conitucondl) y para ols require dings {al sstera raiconal det amare de ito derecho para lacie ‘ody mercanilen al que te debate arenes prtetarer™ De las trminos de exe Libro Segundo, rete que se pretee am amparo [del y tec ataancs elcome dor ‘nioduos. Ia ctracwracén del emparo agrario sperct, no como wh simple forma de supir te uej, So oma” tn ue. proce tito ene gue conceredndore lo cienil de neato [aio de “amparon se eablecen reas epee sobre perlite rm nas, me simplifica la forma de to demande, se obliga las autor dads asponsables a preciar ls actor qué realmente hayan emitide ( sjecutado 0 vYaton de ejecutery rede al juez le fonbildad d? llegar al juicis lar prugha neccterias pare que pucdan conoce? (on exacttud, onto la nabwelese Toc efectos de os actos rece smades, pare estat en posbildad de suttur el acto reclamad ‘or mal planteamiono. EL juer re ouelve pesqusidor. Br juee pesqusidor “aguel que std puesto pore excudritar la vordad de lar coves Mal fechas fubiertamente.. procurando averiguar (verdad del hecho 7 odes sus cieuastenciae™ Peiguisdor ex "la persone que inguiere 0 escurita”. El impalio proctat del quejto desaparece ye transforms en blgectin judicatSe crea um procedimiento at aleance det cam Dosing que Constitaye una eficas defense deta goantia social egra- Ya desde antes mevecia proteciin coniitucional @ raf? de Ie’ garantia de la evacta eplicacion de la ley que sefala el ar tletlo 4 constiuciona, dentro del procedimiente de etic dere- ‘ho, Ahora, fotecein er mds anyplin, mds fll: el jues lo hace odo, de oficio, To que «s congruente com fo ue cgulice una oranta soil ‘Bn ot orden de ideas, debe argumentane lo sguien: Ei Enado de Derecho (que ts el sistema en que vvimes) exige gue toda asteridad ck ometida @ la norma; que silo pueden hace? lo que la ley Ie permite, El acto de aorided que'na encuentre fundemento legal, reste arbitrario, . “Ait como el delincuentelesiona wn interés jurldicamente pro- tegido, ila autovided que realza un acto srbitrario que leona tina goranla individual, peovgca ef quebrantamiento del orden Consaciona (interés jurdico repreme, protege). Se isons Sitema democttice en ou exencia. Entonces, (408 razin hay para ho igi del ues ese facaltad inquisition para incesgar el acto eclamade (dalto) y al delinctente (autorided responsable) para establecer el orden conaconal quebrantado? £1 inter urdico Drovegido es otal pera la sitencia del regimen democrisic. En este orden de ideas 7 ante la constante interoensiin del Buado en todo; Tos dmbitos de Ta olde, ante la tendencis mani- fiete ol esttione que puede degenerar en ttaliterimo, éno serie fprudente estabiecer en la mivma forma la suplencia de Te queje ninstratioa? | = {RBSENTACION A a CUARTA EDICION “EL Juicio dz Ampero es el ecudo no silo de ler derechos indinduales de los campesinos, sino de la grant rocial oprria 4 del regimen jurdico side! creado por la Revclucén Mes?” (Bxposicién de Motives). Se demecraiza ast el Juico de Amparo, e pone “al alcence dela ignorancie y de ta pobrexe” (Expossiin. de Motioos). Lor ‘erporedos pueden ocurit al ampere, ahora ii “excusedas de tern (poy Jerma”. No necesian de petites de derecho, Ante! la posi. Edad de ccurin al amparo era rtingida, mide, hoy actguible al ede, ab cemperino. x ain no podemo’ decit del obrero, 3 metas del pueblo... din Jali, pro ¢ empezamos a caminar Eze ex la yarén del porgud on eta cuerta edicén apregamor sun imo capitulo vobre el Amparo Social» actuaizamea ta furite ‘prudencia completendo la publcade en la ediciy anterior. ‘Ge, Bena Rosates AcuinaR INTRODUCCION A. Bx Juice ne Awrato ee co et Seas Pema iy = me mf ents oe in we aly dee one SOM acuar caer eh ees Te noed fy here ae Sak a fel 7 a on oa Sea ee oe eee Poe earch Sa aa ea eo Pid pat Sele gmbh air i geen meen cid ae sin Ste SSS are foe se ce ee ae mae are cries nh perl tpt Eon canie.wn louie ea Iasi a apie ate Ee, lov Gaechosfondamratls ‘el ndvidon Le arate 3 eas Ja separacién de funciones encomendadas a diversos' érganos indé- Bint pe Sorel aires or asses sagen eee Sees ore elie omen rome ae rere bgcrgh oy agi uy ater Sen tae si, tere Se orgs gant 8 rer ala a be Sor Beets eee ne ore ppt ee et pre ia mee a say in Ca a ee Serer OG Shoe ree een eo ee moins sl Lape ee an eck ee fe pcr tip coerce ee Seen ie eames carers Ley Fundamental; pero surge la pregunta obligada, zquién euids fe aa a or a 4 OMULO ROSALES satiLaR Tea Pe sao “Samira cma mule item ae Pee eg Ee abe Le eet ee ee Ee ae ee sabe ape wt ts dae sna, Foe pe aut BY eset tome td i tog nese Farnam mun re oe He eae See ee cimee set Spee nce tm ts Fre sent Ge Ce a Sine aoe ee peemungena SPUD: pe f neeie irs e Scere Ose nae pen tl re Srnec sere imams ee sta ets, et tte sruan ce es ei igenoe Perea sale om eccrine enstucional por sabre cualquier ley securdaray lego’ se na somal cate bet on ae Se a ee eben ope Tense coin et Se ating Socata ey ca mobic cma ce Oe Ge on Tames ae individuales; 7 a ae anna Cea cee seal rT tin tr Bn a rs anh st eee pee na salts 2 state ety EEE MeL pee eel ae I | 5 PoRUEAKO et JUIIO BR ANPARO seni» pp tenia: aa ES CRs ome past ees Ra tla ome Sipe poe Ee tae caer see iit SS te poeta ate ad Sitar etn ite Saat Ee ance hm ot oer sen Sal IS yee SUT ee he rt Tigieet ce ian a toe fale ee elects tt Sl CSS airy Se ase LS aretencn Teer SIL EELS gr man Sa 9 Ragig a ee olor w metros, 3 peda petri Wnt pots So ma SPS LEAE pei eats marae cy = ‘Lo que en verdad persigue el Poder Judicial Federal, es impe- gas ag ag Thee Ma ge Slit Seene at aa eae Taras arte a scouts Timends Soteaney ca See's aeons en a eee Ee Gees Sir as dente Parone Seep pa Eat Yy cuando ne #8 presente algin motivo de sobreseimiento aque mallee Sv aaa ase e's eek bs na SShtepeat Ean dneaa gran trem eon ies iene nt Sena Sada eal oes fo ey Si 6 Tit oa a TTR af si a a serene era soa aes SEMIS OS 6 nOMUAS Rosse AOUIAR tas individuales que otorga la Constitucign Genecal de Ia blca o se vulnere por una autordad federal la esfera de acsién de lee Estados 9 viervena La Imputacién del quejowo implica una afinsasién. de hecho y otra de derecho. La primera conse en atribuir a una autordad haber ordenado o ejecutado determinado acto 0 abstenene de ej- cuter un acto. En ia segunda se sostene que el acto es vilstoio de garantias individales, Coren, pues, a eargo del quejor, Ia emontracign del seto ¥ la inconttuonalidad 36) amo, avo fl easo en que el acto redamado sa en si mismo vielatorio de farantias individuals, ‘La ley secundaria da cass en que una autoridad superior den- tro de In misma orgaiausiéa, onfirae, modiique © revoque el cto reclamado del inferior, a instanca de I parte agravind, cuya Senteneia slo ene efectos entre Ins partes ieisas, tale #08 los recurs de apelacin, “También or da el cao no de wna autorded superior jerér- quien que mediante el recuno de apHacién etude el acto red amaido: acuerdo, decrete, sentencia, sino que ees da casos eh que tuna autoridad distnts, mediante el elercico de una accién plan- teada en demands, etudie el aco redamadg ¥ lo deje sn eect, Yo confime 9 maiique, tal er el juiclo que se sigue ante lee ‘Talbunales Ficales dela Federacion ode toe Etador en donde se impugnan lon acts de las aoridades hacendavias por cobro de lmpuests, por ejemplo. Entonces,zeudl es Ia caracerstca del Ju clo.de Amparo, que lo ditingn de los demés? La caractesstica sti fn que lor eects & Ia seatencia de amparo no ain son los de ‘modifienr, confirma © revocar los actos reclamades, sino el de se Suir al quejoro en el pleno goce de sue garatias indiviguales (Ase. 180 de la Lay de Apmparo), ann en ef caso de ampares por invasién de soberania que silo procede cuando se volan las garantas in Viduales del quejso. Bs decir, oh Juicia de Amparo busa el eau Trio constincoval impdiendo ia volacisn de garantie indvi- ‘duaes 0 restuyendo Sitar ep caso de volacién; en suma, buses el eguilbeio constitucional entre el individvo y el poder del ‘Ean. En esta testa lo que verdaderamente da la caracter- tien al Jucio de Amparo es Ia meciaica dela euspension del acto reclamado en el incidents conrespondiente: que se mantengan Ist fous en el etado que guardan, dice el juer federal, en el amparo Yy tomard las medidas conducentes para que no ae eecute el scfO Tedarmado de manera ireparabe; para que no quede sin materia | | | PORMTULARIO DEE JWI De AMPARO 7 ul pam ot qc no ea ncn dea jin Hee garantie lov dor y peruicis que podieran caus Sane 4 terero perudicalo ¥ para que se gerand to ane Pindicado ¥ para que se gurantee el rd De lo “i anteormente expiesto y para 8 slo propia de este formula explizado en la exposegn de motives, puede ya toarse que son prespuestos fundamental dl Juice de Ampar, los sigur: El quejow; TT sutordad raponsable; TE ba ‘ey gata ecamado; IV. Garanian violas; V. Conepio violacin; y como accsoroe: VI El teceo. prj 1 1 spent del aco teva, nme Primos son presupuss fundamentals, porque sn els no puede ext el Julio Gonstituconal y lor eo asec or ‘1800 no te coon preven par la exiecia el 2 Bx queyaso 3 jc despa icant pede prmnene: por ln pa fe a quien rexyumgue el acto o la ley que se dame xg 1 ead de que a dn‘ enjoy tle real eri del acto rena vom cnt de mec Sh 9c Iii incrco gravis indirect) bo da naga tera ee 10 sire pra veut a ln de anare (Ape a Seae fe de in Fe publica en lao de 1985 pg 128), ae tae par we ili seme a pci de i pce avid ye erica) no pode reconcere tl cater ageala ea nada pevieiqe el ac qu reclame, (pends al owe XOVit, ph. 208); extender yor perc parm lon eects {el aaron cncepto contend en ny Eves a pe clin de caquergarancia ta qve_pudors babooe bene, © como el mena en el pation, sng como sng Se frenan qe se hace & lv dereher 0 interes de tna pone (pina, aio 1985, i 970) etn Grane defioe: “Que eps indvién o pone sori en co dala te lean cate e hes vouose de i Some” {a Tey de Amparo asta pinpio de ave Snicamente unin Pade proover el pian onmial, septa cone ‘xeeplin, el qbe ponds promevedo su nombres 1 Se rettientnee,areiondo deat ex cold 8 ROMULO ROSALES AGUILAR IL Su defeat, si se tata de un act que corresponds a una causa goal, debiendo en ete caso defenor ncamente mani {estar bajo pron que ine sta clad Sendo cian Jungado de’ Dstt oiar a la suoriad reponse, copa ‘ereada. de Ix devgnaclén ¥ terptactn del cago, TH Un pariete'0 penona extaia, cando 20 tate el acto igcmado den ode preheni iad Fry dl Poe Gimeno judicial per to ee ca, wool ageviado, dep Sentante 0a dfeao, podria regu el ji rniando por stave promovei afin pune wii oan “Tlepen repreniadibn Tes pass ineonge juice de ae aro en nombre de un nitlee de poblacin, 1 combatiador latm ode Bienes comunaly, 16s miembros de eamariade 0 Consejo de viglancia 0 calqer eidatario 0 comunero pereae- lente al ndclto de poblacién perudiada, | despots de tame ‘ido 35 dias de ln soca detain eoclmado, el comico So ha iterpoesto ia demands de amparo- ‘Tratindnwe de b peroalidad dl ques en un juco de garantashay que tener en cows ls dponcioes de lon are fov'y 12 y 27 de bo Ley de Anpar, para que el quem peda consis sje ene uo cnsiticional que tenga que Teovero que haya promovio, aun mediante una Single aun: iin pare ole rotenone, 1 gut © eonforme con la naturlera 1 fom wencllmene democritess 9 lberaler elo de. am par eo a1 dob funcige ttclor elon derecho garaniandos porta Consincisn 3. La AvronDAD nEsrowsAnLe El término autoridad, para Ios efectos del smparo, comprende 1 todas aqullas personas que disponen de ia frea pie, en Virtud de cireunstancias, ya legals, ya de hecho, y que por Wo tis ro estin en posjldad material de obrar como Individuos jue jerean actor pblicos, por el hecho de ser abla la fuera ‘que diponen (Tomo XCVIT, pig. 366); de ahi que tambien Puede denominane autordad 4 Ja per revel dealin po er, azo © magiatirs. TB artevlo It'de ta Lay de Amparo sefala que es suterdad spon a ue dicta & orden, eject o tat de ejecta FORMULARIO BEL UIGIO DE AaErARO 9 De acuerdo con los printipog asentadon, no procede el jucio de garatns, cuando se pile Conn actor de parces eo ee tedlde gu uc de topam ve ial. po deers sladealo 1 de In ley artes metconaa for coeds ‘bs cos de as atoiades que se etipen vit 86g poe ‘Pr nan, ce info fx Za Sd lg eho til, cet a Messe ad igh a ot debe tener un capital qu dtnayrancine tame dd aes lin dev gurntasdian 4 BL sero mectasane argon define e acts rela como: “cite besko vor Junarn, cones, negatvo © Pei, demerl perso so del Bad, coitene en Som decden 0 eons fenno 2°01 ambot conjtamente ut predmean ua aces en twine jr 0 Tate day que se inpnet inert ‘Dende hrgoy came primey test dabe eins waa ato sind, eto tna perona con faultadesdecorns 9 teeta fe ‘quien proseda in manfstacon de volnta, dade 9 omer pos ‘os deci (acuerdo, elvan, semen ley) See

También podría gustarte