Está en la página 1de 7

1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Comportamiento Individual y Organizacional

2 PERÍODO 2022

Asignación Individual
TEMA: ANALISIS CRITICO PELICULA UP
IN THE AIR

DOCENTE
MAE. Ernesto Alvarado Vásquez

Nombre:
Sergio René Orellana Soto
20211023001

CIUDAD UNIVERSITARIA – TEGUCIGALPA, HONDURAS


27 / Junio / 2022
2

 Índice

Análisis Crítico____________________________________________ (3)

Lecciones aprendidas_____________________________________ (6)

Bibliografía_____________________________________________ (7)
3

Análisis Crítico

La película comienza con el protagonista Ryan Bingham, quien es un empleado consultor de

una compañía que presta servicios para despedir empleados, en pocas palabras es un especialista

para dar salida a empleados de varias empresas; por lo general los empleados suelen tener malas

reacciones cuando son desempleados y por eso Ryan es que es especialista para persuadir este

tipo de actitudes.

Ryan se suele movilizar en las empresas de aeropuertos, por lo que el con el paso del tiempo

adquiere experiencia y ya tiene sus propias tarjetas que lo permiten desplazarse con facilidad por

medio de estos aeropuertos, pero él una afición que tiene es dar sus propias conferencias

reflexivas a las demás personas para dar a entender su filosofía.

Con el paso del tiempo en la película aparece otro personaje llamada Nathalie, quien podría

dar vuelta a la historia de nuestro protagonista ya que ella llega a la empresa con la idea de usar

otro método a la hora de despedir a los empleados y es por medio electrónico, ya que ella

manifiesta que sería de una manera más fácil, sencilla y rápida que ahorraría viajes para hacer

estas desvinculaciones laborales, a lo que Ryan responde con sus conocimientos de despidos para

contraer esta idea.

Algo que mencionamos desde un inicio es que Ryan posee su propia filosofía que siempre le

ha gustado manifestar y es que la vida es como una maleta que conforme pasa el tiempo se va

llenando más y más por lo que se vuelve más pesada, y por eso es mejor tenerla vacía para tener

una mejor libertad.


4

Hasta aquí a este punto me da la impresión de cómo va dando destellos de la realidad, por la

gran crisis económica que pasan las personas, o las empresas en general, y también algo que

evidencia mucho todo esto es la deshumanización de los gerentes a la hora de despedir a sus

empleados por el incremento de la tecnología que perjudica a la labor humana y también la

presión laboral que pasamos las personas, haciéndonos alejarnos de nuestro propio mundo social

por el alto peso de nuestro trabajo.

Conforme pasa la película nos muestra muchas escenas que representan la vida real, como por

ejemplo cuando Ryan ejemplifica que por lo general muchas personas trabajan durante años en

una empresa, sin recibir mucha recompensa a cambio, y jamás tienen un momento de felicidad.

En un momento de la película es muy curioso, que a él como compensación el almirante del

avión quiere regalarle una tarjeta elite de membresía por su lealtad, en pocas palabras es por sus

millas acumuladas, y ser una persona íntegra desde el día de ayer y el día de mañana siempre ser

la misma y seguir sus valores.

Ya más en el final de la película a él le hacen saber que una de las 30 personas que el despidió

se suicidó por lo que esté preocupado habla con Nathaly ya que este la supervisaba, y el miente

para encubrirla y le dice al jefe que ella renunció por mensaje de texto.

Y ya justo en el final de la película me gusta cómo me muestran la escena donde Ryan piensa

volver a retomar sus constantes movimientos de vuelo, y muestran como la suelta su maleta en

representación de que él nunca estuvo en un nivel inferior de cómo se decían las otras mujeres

que lo buscaban opacar.


5

Él siempre ha estado arriba de todos y todos, y siempre cerca de las estrellas que giran desde

sus escondites diurnos.

Me gusta mucho acaba la película dándonos un mensaje de que Ryan nunca se dejó intimidar,

y siempre demostró que él es indispensable en su función laboral, y se mantuvo con su filosofía

siempre.
6

 Lecciones Aprendidas

- Principalmente aprendí de la Constancia

- De la Realidad de las empresas

- La Compresión a la hora de dar un despido

- Vaciar la maleta representa dar más libertad a tu vida

- Siempre agradecer cada prueba superada de la vida


7

 Bibliografía

https://cuevana3.club/pelicula/up-in-the-air-2009/

También podría gustarte