Está en la página 1de 15

Semana 9

Bioquímica
nutricional en
síndrome metabólico

Mg. Edgardo Palma Gutierrez

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

TEJIDO ADIPOSO

Tejido conectivo especializado Clasificación histológica del tejido adiposo


Varones: 15-20% del peso corporal
Mujeres: 20-25% del peso corporal

Composición del tejido adiposo:


• Adipocitos maduros: 50-70%
• Preadipocitos y/o células
estromales: 20-40%
• Células endoteliales: 1-10%
• Macrófagos o células
inmunológicas: 1-30%

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

ADIPOCITO “AGRESIVO”

Leptina
HIF-1α
MCP-1
Tejido Ácidos
adiposo grasos

Tejido
fibroso

MCP-1 TNFα
EUTRÓFICO

↓[O2] SOBREPESO OBESIDAD HIF-1α


IL-6
↓[O2]

HIPERTROFIA

HIPOXIA

INFLAMACIÓN
Síndrome
metabólico

ADIPOCITO “AGRESIVO”

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

MOLÉCULAS
LIBERADAS POR
EL ADIPOCITO EN
OBESIDAD

«Cuando el adipocito crece > 150 μm se vuelve agresivo»

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

ALMACÉN ECTÓPICO
DE GRASA EN
OBESIDAD

Tejido adiposo
perivascular
Grasa epi y pericárdica
Grasa miocárdica
Grasa hepática
Grasa pancreática
Grasa subcutánea Grasa en el seno
Grasa visceral renal

Tejido adiposo
subcutáneo glúteo Mioesteatosis
femoral

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

DELGADO SOBREPESO/OBESIDAD ESTADO PROINFLAMATORIO INFLAMACIÓN CRÓNICA


1 2 3 4
TG Dieta = TG TG Dieta > TG Los adipocitos agrandados Los macrófagos
catabolizado catabolizado producen Proteína 1 de la activados se infiltran en
Quimiotaxis de Monocitos el tejido adiposo en
(MCP-1) respuesta a MCP-1
5
Los macrófagos en el
Adipocitos normales Adipocitos grandes
tejido adiposo
producen TNF-α que
TG MCP-1 TNF-α favorece la exportación
TG de ácidos grasos

6
Los adipocitos exportan
Ácidos Ácidos Ácidos ácidos grasos al
Ácidos
grasos grasos grasos músculo en donde se
grasos
forman depósitos
ectópicos de los lípidos

7
Glucosa Glucosa Glucosa El lípido ectópico
Glucosa
interfiere con el
desplazamiento de
ATP ATP ATP ATP
GLUT-4 a la superficie
del miocito y produce
resistencia a la insulina.

MÚSCULO SENSIBLE A LA GLUCOSA Y A LOS ÁCIDOS GRASOS TRIGLICÉRIDOS ALMACENADOS EN MÚSCULO

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

SÍNTESIS DE SÍNTESIS
CERAMIDAS DE NOVO HIDRÓLISIS DE LA
ESFINGOMIELINA
TNF-α

Esfingomielinasa

VÍA DE RESCATE

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

¿CUÁL ES EL PRINCIPAL
RIESGO DEL SM? DIABETES TIPO 2

↓HDL ↑TG ↑CT Hígado SM


HTA HTA graso ↑TG SM SM

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

Federación ATP III y la Asociación Asociación


CRITERIOS Parámetros Internacional de Americana del Latinoamericana de
DIAGNÓSTICO Diabetes (IDF) Corazón (AHA) Diabetes (ALAD), 2019
DE SM
Perímetro de cintura:
Perímetro de cintura: Perímetro de cintura:
≥ 90 cm varones
Obesidad abdominal > 102 cm varones ≥ 94 cm varones
≥ 80 cm mujeres
> 88 cm mujeres ≥ 88 cm mujeres
(Sur y centro américa)

Hipertrigliceridemia ≥ 150 mg/dl o estar recibiendo tratamiento farmacológico para reducir la HTG

< 40 mg/dl en varones o < 50 mg/dl en mujeres, o estar recibiendo tratamiento


HDL bajo
farmacológico específico para aumentar HDL
PAS ≥ 130 mmHg y/o PAD ≥ 85 mmHg o estar recibiendo tratamiento
Presión arterial elevada
antihipertensivo
Glicemia en ayunas ≥ Glicemia en ayunas ≥ Glicemia en ayunas ≥
Alteración de la glucosa 100 mg/dl o diagnóstico 100 mg/dl o tratamiento 100 mg/dl, intolerancia a
de DM2 para glucosa elevada la glucosa o DM2
Obesidad abdominal Obesidad abdominal
¿Cómo se diagnostica el 3 (cualquiera) de los 5
más 2 de los 4 criterios más 2 de los 4 criterios
SM? criterios
restantes restantes

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

OTRAS CONSECUENCIAS
DEL SM HÍGADO GRASO
NO ALCOHÓLICO OVARIO POLIQUÍSTICO

Obesidad
visceral

DEMENCIA TUMORES

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

CASO CLÍNICO 1

• Paciente varón de 55 años, tiene el diagnóstico de DM2 hace 8


años y en su último chequeo médico presentó los siguientes
resultados:
• Colesterol total: 230 mg/dl
• Triglicéridos: 195 mg/dl
• LDL: 188 mg/dl
• HDL: 35 mg/dl
• HbA1c: 7.5%
• Presión arterial de: 140/85 mmHg
• Perímetro de cintura: 105 cm
• Según IDF ¿presenta síndrome metabólico?

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

CASO CLÍNICO 2

• Paciente varón de 42 años, presenta los siguientes


resultados:
• Perímetro de cintura: 121 cm
• LDL: 190 mg/dl
• Glucemia: 98 mg/dl
• Triglicéridos: 140 mg/dl
• HDL: 42 mg/dl
• Presión arterial de: 125/85 mmHg. Viene tomando Losartan (50 mg/día)
• Según IDF ¿presenta síndrome metabólico?

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Síndrome
metabólico

CASO CLÍNICO 3

• Paciente de 58 años con diagnóstico de esteatosis hepática no alcohólica, obesidad y


antecedentes familiares de DM2. Viene llevando una dieta muy baja en grasas y en los
últimos 3 meses ha perdido 12 kilos. Está feliz por ello, sin embargo, sus últimos
resultados son los siguientes:
• Glucemia: 118 mg/dl
• Triglicéridos: 220 mg/dl
• LDL: 120 mg/dl
• HDL: 31 mg/dl
• Insulina basal: 40 U/L (referencia < 20 U/L)
• TGO/TGP: 75/66 U/L (referencia para ambos < 40 U/L)
• Se midió la glucemia post prandial 2 h: 185 mg/dl
• Presión arterial: 125/80 mmHg
• Perímetro de cintura: 98 cm
• El médico le acaba de prescribir metformina (850 mg/d)
• Según IDF ¿presenta síndrome metabólico?

Sé Íntegro, Sé Misionero, Sé Innovador


Gracias

También podría gustarte