Está en la página 1de 1

Términos Historia de la Filosofía.

Fisis. Significa nacimiento, crecimiento.


Logos. Razón, palabra. El habla humana hace que el mundo se desvele, mostrándose a
la luz.
Arje. Es lo primero, la fuente de donde surgen los seres.
Platón
Forma : Morphé, Aspecto exterior.
Idea: Eîdos, estas son solo pueden conocerse mediante el uso de la razón.
Mimesis: Imitación, reproducción
Jora: Materia informada
Demiurgo: la mente encargada de realizar el encuentro y relación entre materia e
ideas.
Idea del Bien: Cúspide del mundo ideal. Es la más prominente.
Tipos de constitución: Hay cuatro tipos: Timocracia, Oligarquia, Democracia,
Tiranía.
Silogismo:Argumentación o razonamiento que partiendo de dos premisas conocidas
deriva a una tercera la conclusión
Virtud (areté): Comportamiento excelente que otorga satisfacción.
Economía Oikos, “Casa”; Nomos “Ley”
Ser contingente y ser necesario. Ser necesario es aquel que es pero no puede dejar de
ser, en cambio en contingente, es y puede dejar de ser.
Teleología: Proviene del grioego “telos”, “fin”, Es usado por aquellas interpretaciones
de la realidad que afirman que todo ser tiene una finalidad una razón de ser
A posteriori: Lo que va del efecto a la causa, posterior a lo anterior
A Priori: Lo que va de la causa al efecto, de lo anterior a lo posterior
Eudemonismo: Proviene de “Eudamia”, “felicidad”, aplica a la teoría que afirma que
el bien supremo y objetivo de los seres humanos es la felicidad.
Método.Conjunto de reglas fáciles y ciertas, cuya exacta observancia permite que
nadie tome como verdadero nada falso.
Intuición. Visión directa e inmediata de algo, que puede ser una realidad o una idea, la
intuición es empírica; si no es sensible, la intuición es intelectual.
Duda. Estado de vacilación. La duda no es una falta de creencia, sino una indecisión
sobre las creencias.
Mecanicismo. Doctrina según la cual toda realidad, por lo menos la realidad física, se
comporta y puede explicarse como si fuera una máquina.
Aforismo: Un aforismo es una declaración breve que pretende expresar un principio
de una manera concisa, coherente y en apariencia cerrada. Es encerrar en pocas
palabras un pensamiento profundo
Eterno retorno. Teoría que establece que debes de amar tanto la vida para desear que
se repita eternamente, esta implica la eternidad del tiempo pasado y del tiempo futuro.
Nihilismo Activo y reactivo El reactivo es un rasgo propio de la tradición occidental,
en cambio el activo proclama la nada de los valores falsos de la cultura occidental.
Circunstancia. Es aquello que se encuentra alrededor, según Ortega es lo que define al
ser humano, ya que este es el ser y sus circustancias.

También podría gustarte