Está en la página 1de 1

Ya aprendimos bastante sobre Design Thinking y Sobre Lean Product Methodology.

Ahora pensemos acerca de los puntos en común. ¿Cuáles son los factores en
común que podemos encontrar entre ambas metodologías de desarrollo de
innovación? Escribir una carilla sobre los puntos de contacto y subámosla a la
plataforma.

1. Identificar las necesidades desatendidas de los clientes, o empatizar y definir una necesidad o
problema: Ambas metodologías tienen foco en el cliente o usuario final y el objetivo principal es
brindar soluciones que realmente atiendan sus necesidades o dolores, desde un entendimiento
profundo a través de posicionarse en sus zapatos. Para ello lo más importante es definir
correctamente cuál es el problema existente.

2. Definir propuesta de valor, similar a idear una solución: En ambos casos se utilizan herramientas
para definir la propuesta que generará valor agregado al cliente, a través de trabajo en equipos
multidisciplinarios y sin dejar nunca de tener la vista centrada en el usuario final.

3. Especificar conjunto mínimo de características de producto viable (MVP), o prototipar la


solución: En ambos casos se busca ofrecer en un corto tiempo una alternativa de solución
simple, la cual a través de procesos iterativos puede ir evolucionando. Esto permite darse
cuenta de factores no previstos anteriormente y mejorar el producto antes de destinar
demasiados recursos y tiempos, siendo más fácil hacer modificaciones. En ambos casos el diseño
del producto es un factor clave.

4. Poner a prueba los MVP con los clientes, o evaluar la solución con el usuario final. Esto es para
no salir al mercado o no lanzar una solución que no ha sido probada antes y evitar de antemano
todo tipo de problemas que puedan surgir, así como realizar todas las posibles mejoras que
surjan de la experiencia del usuario final con el prototipo, para luego masificarla.

También podría gustarte