Está en la página 1de 3

LICENCIATURA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Unidad 2 El ser humano: su dimensión biológica, psicológica y


social
Actividad 4. Autorreflexión: “El ser humano: su dimensión
biológica, psicológica y social”

Nombre de Alumno: Rosa Carolina Gómez Palomo

Nombre del docente: L.T.S. Aideé Dorantes Popoca

Asignatura: : Sistemas y salud

Programa Educativo: Promoción y Educación para la Salud

Matrícula: ES231112900

Semestre: 1er semestre

Grupo: PES-FSSA-2301-B2-006

Fecha de entrega: 02/06/2023


A través de la unidad 2 de cada una de las actividades que realice sobre el tema del
ser humano y su dimensiones (biológica, psicológica y social), hemos tomado
consciencia de cómo estas dimensiones están totalmente relacionadas en
nuestra salud/enfermedad, en estos trabajo pretenden enfocarse en análisis y
reflexión personal sobre ello. La salud es un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. En lo
personal, mi convicción es que la medicina alternativa es una buena
influencia para nosotros, son varias las terapias coadyuvantes para que podamos
tener un equilibrio en nuestras tres dimensiones, considero que nuestra
dimensión psicológica es una base muy importante para las otras dos, ya que
muchas veces nuestras emociones son un factor determinante para una
enfermedad física grave, cuando tenemos sentimientos de odio, coraje,
nostalgia,tristeza, miedo e incluso una alegría excesiva hay probabilidades
elevadas de dañar nuestros órganos vitales, por ejemplo, la preocupación
daña a nuestros pulmones, corazón, hígado y bazo, cuando tenemos miedo,
provoca un gran malestar en nuestro estómago, riñones y corazón. Por ende,
cuando estamos malmentalmente y enfermamos nuestros órganos y me pregunto
¿Qué suele ocurrir? Nos aislamos socialmente, nos deprimimos y se convierte en un
círculo vicioso. Digamos que el ser humano es una entidad global formada por tres
dimensiones, biológica,psicológica y social, que dan lugar a manifestaciones
biosociales, psicológicas y psicosociales del desarrollo. Como soporte y puente
entre la persona y el ambiente en el que ésta se desenvuelve, y también como
conexión entre muchas de las operaciones humanas entre sí, están muy
relacionadas entre sí y con el desarrollo o presencia de las enfermedades de los
grupos sociales de las que se encuentra conformada la humanidad y su entorno. En
tiempos remotos se ha separado al hombre de su medio social cuando se estudia su
enfermedad.
Bibliografía

Biológica, E. S. H. si. (s/f). Sistemas y salud. Unadmexico.mx. Recuperado el

17 de mayo de 2023, de

https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/PES/01/

FSSA/unidad_02/descargables/FSSA_U2_Contenido.pdf

Departamento de Salud Pública, F. M. U. [@Dto.SaludPublicaFMUNAM]. (2021,

febrero 5). El ser humano, su dimensión biológica y social. Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=VeR2sZdMXvo

E-MANutrition [@e-manutrition6992]. (2019, julio 31). Dimensión biológica,

psicologíca y social (condición de ser humano). Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=hdxuiWZD6WY

También podría gustarte