Está en la página 1de 2

EL EFECTO MEDIADOR DE LA INNOVACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL

DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL

Introducción:

La gestión del talento humano es un factor importante para el desempeño


organizacional, ya que permite a las empresas atraer, retener y desarrollar a los
empleados adecuados para el trabajo. Por otro lado, la innovación es uno de los
principales impulsores del crecimiento empresarial y el éxito a largo plazo. En este
ensayo, se discutirá el efecto mediador de la innovación entre la gestión del talento
humano y el desempeño organizacional.

En la actualidad, la gestión del talento humano es vista como una herramienta clave
para mejorar el desempeño organizacional. La innovación, por otro lado, es vista como
una fuerza impulsora para el éxito empresarial. En este ensayo, se discutirá el efecto
mediador de la innovación entre la gestión del talento humano y el desempeño
organizacional.

Desarrollo:

La gestión del talento humano se refiere a la identificación, atracción, desarrollo y


retención de los empleados que son adecuados para los trabajos que se deben realizar.
La innovación, por otro lado, se refiere a la creación de nuevas ideas, productos,
procesos y servicios que pueden mejorar la eficiencia, la eficacia y la rentabilidad de
una empresa.

La innovación puede actuar como un efecto mediador entre la gestión del talento
humano y el desempeño organizacional. Esto se debe a que la innovación puede mejorar
la eficiencia y eficacia de los procesos y servicios de una empresa, lo que a su vez puede
mejorar su desempeño. Además, la innovación puede mejorar la capacidad de la
empresa para atraer y retener a los empleados adecuados para los trabajos que se deben
realizar.

Sin embargo, la gestión del talento humano también puede afectar directamente el
desempeño organizacional. La gestión del talento humano adecuada puede garantizar
que los empleados tengan las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para
realizar sus trabajos de manera efectiva. Además, la gestión del talento humano
adecuada puede mejorar el compromiso de los empleados y su satisfacción laboral, lo
que puede mejorar su desempeño.

La gestión del talento humano es importante para el desempeño organizacional porque


asegura que los empleados tengan las habilidades, conocimientos y experiencia
necesarios para realizar sus trabajos de manera efectiva. Además, la gestión del talento
también puede mejorar la satisfacción laboral y el compromiso de los empleados, lo que
conduce a una mayor productividad y rentabilidad para la organización.

Sin embargo, la gestión del talento humano por sí sola no es suficiente para garantizar el
éxito de una organización. La innovación también es necesaria para mejorar la
eficiencia y efectividad de la organización. La innovación puede ayudar a la
organización a desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades
de sus clientes y a mejorar los procesos internos para reducir costos y aumentar la
calidad.

Conclusión:

En conclusión, la gestión del talento humano y la innovación son factores importantes


para el desempeño organizacional. La innovación puede actuar como un efecto
mediador entre la gestión del talento humano y el desempeño organizacional al mejorar
la eficiencia y eficacia de los procesos y servicios de una empresa, lo que a su vez puede
mejorar su desempeño. Sin embargo, la gestión del talento humano también puede
afectar directamente el desempeño organizacional al garantizar que los empleados
tengan las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios para realizar sus trabajos
de manera efectiva y mejorar su compromiso y satisfacción laboral.

También podría gustarte