Está en la página 1de 4

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO DE

EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” DE


ANDAHUAYLAS - CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE Y
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°967 DE LOS LIRIOS, ANDAHUAYLAS.

Conste por el presente documento que se suscribe en dos ejemplares, el CONVENIO DE


COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL que celebran de una parte el Instituto de Educación Superior
Pedagógico Público “José María Arguedas” de Andahuaylas, representado por el Director General,
Dr. Fredy Manzano Mamani, identificado con DNI Nº 01311494, conforme aprecia como Director
General encargado mediante Resolución Directoral Regional Nº 0123-2023-DREA, con domicilio legal
en Av. José María Arguedas s/n de Barrio Ccoyahuacho, C.P. Totoral, distrito de San Jerónimo,
provincia de Andahuaylas, región Apurímac, a quien en adelante se le denominará EL IESPPA; y de
otra parte la Institución Educativa Inicial N°967 Los Lirios con código modular N° 1585181,
representado por la Directora, profesora Nilarufi Estanish Clarus identificada con DNI N° 31169462 y
designada mediante Resolución Directoral UGEL- A N° 000265-2023, con domicilio legal en Av.
Manco Cápac S/N , distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas y región Apurímac, que en
adelante se le denominará la INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN, bajo los términos y
condiciones siguientes:

CLAÚSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


EL IESPPA es un centro de Educación Superior Pedagógica, dedicado a formar profesionales en
Educación, al perfeccionamiento y especialización docente como a la investigación educativa
aplicada y a la promoción social. Respecto a la Práctica docente, esta se realiza dentro de la
Formación Inicial Docente las que se rigen además por el Reglamento de Práctica e Investigación
aprobado por Resolución Directoral N° 024-2023/ME/GR-A/DRE-A/IESPP “JMA” A.
Para la realización de la Práctica e Investigación Educativa Aplicada de sus estudiantes, EL IESPPA
cuenta con lnstituciones Educativas y/o Programas, que mediante la firma de un Convenio de
Cooperación lnterinstitucional se constituyen una Institución de Práctica.

La INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN, es la comunidad de aprendizaje, considerada como


primera y principal etapa de la gestión de los sistemas educativos descentralizados, es de gestión
pública. Sus fines se concentran en el aprendizaje y formación integral de los educandos. Se
constituyen en el ámbito físico y social en el cual se establecerán las relaciones de sus órganos entre
sí y con el entorno, siendo un sistema en sí misma y está comprometida con la educación de los
estudiantes de la región Apurímac.
La INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN cuenta con una directora, quien es la responsable
de las acciones educativas de la institución que dirige las coordinaciones con el director general.

CLAÚSULA SEGUNDA: BASE LEGAL


 Ley Nº 28044, Ley General de Educación.
 Ley N° 30512. Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus
docentes.
 Decreto Supremo N° 010-2017-MINEDU. “Reglamento de la Ley de Institutos y Escuelas de
Educación Superior y de la Carrera Pública de sus docentes.”
 Ley N°27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.
 Ley N°29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.
 Decreto Legislativo N°1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro de
Planeamiento Estratégico (CEPLAN)
 Decreto Supremo N°011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N°28044, Ley General de
Educación.
 Decreto Supremo N°010-2012-ED, aprueba el Reglamento de la Ley N° 29719, Ley que promueve
la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.
 Decreto Supremo N°009-2020-MINEDU, que aprueba el Proyecto Educativo Nacional al 2036: El
reto de la ciudadanía plena”.
 Decreto Supremo N°012-2020-MINEDU, que aprueba la Política Nacional de Educación Superior y
Técnico Productiva.
 Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00016-2019-CEPLAN/PCD, que modifica Guía
para el Planeamiento Institucional.
 Resolución Ministerial N°570-2018-MINEDU, Modelo de Servicio Educativo para las Escuelas de
Educación Superior Pedagógica.
 RM N°441-2019-MINEDU. Aprueba los “Lineamientos Académicos Generales para las Escuelas de
Educación Superior Pedagógica públicas y privadas.
 RVM N°097-2022-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Disposiciones que
regulan la evaluación de las Condiciones Básicas de Calidad con fines de licenciamiento de las
Escuelas de Educación Superior Pedagógica”.
 Decreto Supremo N°017-2012-ED, que aprueba la Política Nacional de Educación Ambiental.
 Decreto Supremo N°006-2016-MINEDU, que aprueba la Política Sectorial de Educación
Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe.
 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N°1401, Decreto Legislativo
que aprueba el Régimen Especial que regula las modalidades formativas de servicios en el Sector
Público.
 RVM N°183-2020-MINEDU. Disposiciones para la evaluación formativa de los aprendizajes de
estudiantes de Formación Inicial Docente de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica.
 RVM 202-2020-MINEDU. Aprueba el “Perfil de competencias profesionales del formador de
docentes”.
 Decreto Supremo Nº016-2021-MINEDU, modifica el Reglamento de la Ley Nº 30512, Ley de
Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes y lo adecua a
lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N°017-2020 que establece medidas para el fortalecimiento
del Licenciamiento de Institutos y Escuelas de Educación Superior en el marco de la Ley N°30512.

CLAÚSULA TERCERA: DEL OBJETO


EL IESPPA y la INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN, reconocen que se puede hacer labor
conjunta a favor de la educación básica desde el desarrollo de la Práctica e Investigación de los
estudiantes de Formación Inicial Docente. Por lo que el objeto del presente Convenio de Cooperación
lnterinstitucional es que la INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN, facilite los servicios de la
Práctica e Investigación a los estudiantes de Formación Inicial Docente.

CLAÚSULA CUARTA: COMPROMISOS


EL IESPPA se compromete a:
a) En coordinación con la INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN establecer la Práctica e
investigación intensiva para los estudiantes de Formación Inicial Docente de la Carrera de
Educación Inicial Intercultural Bilingüe, del IX y X ciclo académico el cual tiene como finalidad la
profesionalización docente que permitirá consolidar las habilidades docentes, así como la
aplicación progresiva de los conocimientos propios de su nivel y carrera; favoreciendo un
espíritu
investigativo y reflexivo en el estudiante durante cuatro días a la semana por 12 semanas o 288
horas pedagógicas por ciclo u 576 horas totales durante el año.
b) Asignar a las estudiantes practicantes de la Carrera de Educación Inicial Intercultural Bilingüe
que a continuación se detalla:
 QUISPE CCOLLCCA Gloria; DNI N°76772990 (IX Ciclo)
 CARDENAS JUÁREZ Edheliza; DNI N°71549847 (IX Ciclo)
 ROJAS ARCCE Yaquelin Yeny; DNI N°71588858 (IX Ciclo)
c) Los estudiantes del IX y X ciclo de Educación Inicial IB realizarán:
En gestión Pedagógica
• Diseño y ejecución de sesiones de aprendizaje reales considerando los factores que influyen
en el logro de aprendizajes.
• Reflexión crítica acerca de la pertinencia de las propuestas curriculares planteadas para el
logro de los aprendizajes de sus estudiantes.
• Recojo de información de los hechos y problemas de aula utilizando el cuaderno de campo
como insumo para el análisis de la práctica pedagógica.
• Elaboración de la carpeta pedagógica: calendario comunal, cartel de competencias y
capacidades del grado (contextualización y adecuación) y elaboración de unidades didácticas
y sesiones de aprendizaje).
• Reflexión teórica sobre los aspectos observados en la práctica de la IE EIB.
En gestión institucional:
• Análisis del PEI desde la perspectiva de la promoción de los proyectos de innovación y su
relación con el desarrollo comunitario.
• Organización y análisis de la funcionalidad de los instrumentos de gestión: PEI, PCI, PAT y RI.
d) A través de la Unidad Académica se realiza la organización, asesoría, monitoreo,
acompañamiento y evaluación de la Práctica Docente fomentando la autorreflexión crítica del
practicante, crítica del docente monitor y del docente de aula y la Investigación que se lleva a
cabo en dicha sede en coordinación con la Comisión de Práctica e Investigación del instituto.
e) Realizar acciones de capacitación y actualización para los docentes a solicitud de la INSTITUCIÓN
DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN, y en coordinación con el Área de Calidad del IESPPA.
f) Solicitar por escrito a la INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN la suspensión de Práctica
e Investigación por actividades institucionales como Día de la Educación Inicial, Aniversario
Institucional y Olimpiadas u otros que se consideren relevantes.

DE LA INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN


a) Facilitar la ejecución de la Práctica e Investigación de los estudiantes de Formación Inicial
Docente de la Carrera de Educación Inicial Intercultural Bilingüe a través de los docentes de aula,
con la finalidad de monitorear acompañar y facilitar los diferentes instrumentos de gestión para
que puedan elaborar sus programaciones sin ninguna dificultad.
b) Contribuir en el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de los actores educativos de
la Práctica y la investigación establecidos en el reglamento de Práctica e Investigación.
c) Proporcionar los ambientes adecuados, los servicios básicos, el mobiliario y los materiales
necesarios; así como a brindar las condiciones y facilidades que garanticen el normal desarrollo
de las actividades educativas a cargo de los estudiantes practicantes, como por ejemplo realizar
sesiones demostrativas que permitan a los estudiantes practicantes enriquecer su proceso de
formación, con la experiencia de los docentes de aula
d) Informarse a través del IESPPA sobre las normas y el sistema de evaluación de la Práctica
Docente y enviar los informes evaluativos de los estudiantes practicantes, requeridos en las
fechas según cronograma de práctica adjunto.
e) Apoyar y brindar la colaboración necesaria para el desarrollo de los trabajos de investigación de
los estudiantes practicantes, quienes se comprometen a entregar por escrito a la dirección de la
institución, un informe sobre los resultados o hallazgos correspondientes a la INSTITUCIÓN DE
PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN.
f) Otorgar a los estudiantes practicantes, la Constancia respectiva según la modalidad de Práctica e
Investigación realizada en la Institución de Práctica.
g) No solicitar ningún tipo de aporte económico a los estudiantes practicantes, ni permitir que ellos
realicen algún tipo de manejo monetario en sus aulas e instituciones, teniendo en cuenta que la
Práctica Docente es una actividad Ad Honorem.

CLAÚSULA QUINTA: DEL PLAZO


El plazo de vigencia del presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional corre desde el día 04 de
mayo al 28 de julio y del 18 de setiembre al 30 de noviembre del 2023. Dicho plazo puede ser
renovable por el período que acuerden ambas partes únicamente por razones justificadas, mediante
una adenda que formará parte del presente convenio.
El presente Convenio de Cooperación lnterinstitucional se podrá renovar automáticamente cada año,
previa evaluación de las acciones realizadas y del cumplimiento de los compromisos de las partes. Si
alguna de las partes considera pertinente alguna modificación de este convenio deberá solicitarlo por
escrito en el mes de noviembre antes de concluir el plazo de vigencia del presente documento.

CLAÚSULA SEXTA: DISOLUCION


El convenio puede ser disuelto por acuerdo entre las partes o por incumplimiento de lo estipulado en
el mismo, previa comunicación escrita con treinta (30) días de anticipación.

CLAÚSULA SÉTIMA: DISPOSICIONES FINALES


1. Las acciones no previstas en el convenio podrán ser incorporadas a través de una adenda.
2. Las responsabilidades de las partes en los aspectos no estipulados en el convenio se sujetarán a
lo dispuesto en normas legales vigentes.
Estando conformes con todas sus cláusulas, se suscribe el presente convenio a los cuatro (04) días del
mes de mayo del año dos mil veintitrés.

FREDY MANZANO MAMANI NILARUFI ESTANISH CLARUS


DIRECTOR GENERAL DIRECTORA
DNI Nº 01311494 DNI Nº 31169462

También podría gustarte