Está en la página 1de 1

SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, JUNIO DE 2022

EL CONTRATO LABORAL
Y SUS ELEMENTOS

LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LAS


TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

ART. 55 LOTTT El contrato de trabajo, es aquel


mediante el cual se establecen las condiciones en
las que una persona presta sus servicios en el
proceso social de trabajo bajo dependencia, a
cambio de un salario justo, equitativo y conforme
a las disposiciones que establezca la Ley.

DEFINICIÓN

Contrato por el cual el trabajador se obliga a


permanecer personalmente a disposición de un
patrono con el fin de prestarle sus servicios manuales
o no, en condiciones que le aseguren el bienestar, la
salud y la vida en el trabajo, a cambio de una
remuneración o salario.

ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO


Nombre y dirección del empleador y del trabajador.
Inicio y duración del empleo.
Tipo de actividad y descripción de sus tareas.
Lugar de trabajo.
Monto de la remuneración (por lo general, salario bruto).
Composición de dicha remuneración (salario base, suplementos
si los hubiera, dietas).
Jornada laboral.
Vacaciones.
Plazos de rescisión del contrato de trabajo.
Referencia a los convenios colectivos o acuerdos de empresa o de
servicio aplicables.

Las indicaciones sobre remuneración, jornada laboral, vacaciones y plazos de


rescisión podrán ser sustituidas por una referencia al convenio colectivo o a un
acuerdo de empresa o de servicio vigente.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO


a) Según los sujetos

Contrato individual de trabajo: Es aquel celebrado entre un patrono o una


asociación de patronos y un trabajador.
Contrato colectivo de trabajo: Es aquel celebrado entre un empleador o una
asociación de empleadores y un sindicato, una federación o una
confederación de trabajadores.

b) Según su tiempo de duración.

Contrato por tiempo indeterminado: (contrato típico) Art. 61 LOTTT. El


contrato de trabajo se considerará celebrado por tiempo indeterminado
cuando no aparezca expresada la voluntad de las partes, en forma inequívoca,
de vincularse sólo con ocasión de una obra determinada o por tiempo
determinado.
Contrato por tiempo determinado: (Contratos atípicos). Art. 62 LOTTT. El
contrato celebrado por tiempo determinado concluirá por la expiración del
término convenido y no perderá su condición específica cuando fuese objeto
de una prórroga.

También podría gustarte