Está en la página 1de 1

1. SEÑALA CON EJEMPLOS LOS TIPOS DE MOTIVACIÓN.

Primarias y secundarias Las primarias o básicas son relevantes para la sobrevivencia del
organismo y están relacionadas cuando tenemos hambre, sed o hay pulsiones con la
conducta sexual, estas motivan a que dirijamos nuestra conducta a un objetivo para satisfacer
las necesidades. Las secundarias se pueden cumplir, estas están identificadas con el
humano, se relacionan con hacer algo porque tenemos una necesidad de logro, por ejemplo
estudiar algo, también está el poder que algunas personas necesitan para tomar decisiones y
otras motivaciones son por simple autosatisfacción, ya sea practicar un deporte, tocar algún
instrumento, nos motiva a realizar esa plática.
2. EXPLICA LOS SISTEMAS DOPAMINÉRGICOS CON SUS FUNCIONES Y
LOCALIZACIÓN. *

El sistema más relevante para el proceso de motivación es el sistema dopaminérgico, las


neuronas que producen dopamina están localizadas en el mesencefalo y en el hipotálamo, la
acción de este sistema es excitatoria, llevan activaciones de manera ascendente y
descendente de manera generalizada, llegando a todas las estructuras del sistema nervioso
Los sistemas dopaminergicos son 3, el Nigroestriado este sistema va de la sustancia Nigra al
cuerpo estriado que son los ganglios basales y sus funciones son de tipo motor y
extrapiramidal, es decir tiene que ver con los movimientos que realizamos con el tronco del
cuero y las extremidades más proximales. El segundo sistema es el Mesolímbico y
mesocortical que va desde el área tegmental ventral, va al sistema límbico que tiene que ver
con las emociones hasta la corteza cerebral anterior, en el área tegmental ventral llevará
aferencias, impulsos nerviosos al tubérculo olfatorio, septum y núcleo accumbens, sus
funciones son cognitivas se asocia al establecimiento de adicción a drogas psicoactivas y a
los procesos de motivación. El tercer sistema es el túberoinfundibular, se ubica en el
hipotálamo y va a la hipófisis, a través de un lóbulo intermedio de la hipófisis y eminencia
media, para la secreción de las hormonas, las funciones de este sistema son la regulación
neuroendócrina.
3. INDICA LAS FUNCIONES DE LA CORTEZA PREFRONTAL. CONSIDERA LAS
SUBDIVISIONES. *

Órbito frontal sus funciones son cognoscitivas implicadas en la dirección del conocimiento
social, procesamiento y regulación de emociones, estados afectivos y control de la conducta
Dorso lateral sus funciones son los procesos de planeación, memoria de trabajo, solución de
problemas, generación de hipótesis Medial sus funciones son procesos de inhibición,
monitoreo Conductual, corrección de errores, motivación y regulación de la atención
4. ARGUMENTA CÓMO SE ESTABLECE UNA ADICCIÓN. MENCIONA LA
RELACIÓN ENTRE ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO Y
NEUROTRANSMISORES. *

.
5. CON EJEMPLOS, EXPLICA LAS DIFERENCIAS ENTRE AGRADO, DESEO Y
MOTIVACIÓN. *

También podría gustarte