Está en la página 1de 2

Descripción y análisis del curso grama sinóptico de procesos.

Aquí podemos ver lo qué vendría siendo un curso grama sinóptico según lo establecido en la
OIT(Organización internacional del trabajo) en donde llegamos a definir la secuencia
cronológica de todas las operaciones e inspecciones del concentrado de piña, siendo este curso
grama ideal para lograr describir y entender el proceso de elaboración de manera general.

Al poner en práctica este curso grama vimos qué este es una de las mejores maneras de
registrar información para iniciar un análisis del proceso, es por medio de gráficas que utilicen
símbolos estandarizados con los cuales pueda llevarse a cabo un estudio siendo capaz de
entenderlo con sólo verlo. Primero elegimos el trabajo(concentrado) luego qué se hace es
dividir el proceso en sus operaciones principales y visualizarlo en detalle desde la llegada de
materia prima hasta el empaque o arreglo final del producto terminado a través de un
ensamblado y todo el proceso qué tiene que pasar para llegar hasta ahí.

Las actividades principales en este proceso son: la operación y la inspección a diferencia de los
diagramas donde se utilizan las 5 simbología, lo cual convierte a este curso grama en algo fácil
y específico para hacer. Cómo se puede visualizar, este formato se lee en línea vertical de
izquierda a derecha, anotando todas las operaciones e inspecciones del proceso del
concentrado de piña.

Imagen de ilustración de concentrado de piña.

He aquí las operaciones e inspecciones del proceso del concentrado.

Operación 1: se procede a lavar la piña para eliminar residuos.

Operación 2: luego de lavarse, se quita la cáscara de cada una de las piñas con ayuda de un
cuchillo.

Operación 3: La piña es cortada para poder retirar las semillas qué estas presenten.

Operación 4: Luego de pasar la verificación, pasamos a la máquina procesadora, para qué está
haga los cortes a la piña más pequeños.

Se pasa a la línea de frutas para una inspección.


Inspección 1: Se pasa a verificar qué no contengan semillas, ni algún otro residuo. (No se fija
tiempo)

Operación 5: Nos vamos al área de cocción, y se pone a cocer la marmita durante una hora y
cuarenta y cinco minutos.

Inspección 2: Luego de su cocción se procede a inspeccionar qué no contengan elementos no


deseados en el concentrado. (No se fija tiempo)

Operación 6: se vuelve a cocer y se mezcla.

Operación 7: se le añaden los ingredientes( azúcares)

Pasa al departamento de terminado, mientras pasa por la inspección 1.

Operación 8: se empaca en el envase o bolsa.

Operación 9: se coloca etiqueta informativa y comercial.

Inspección 3: verificar por última vez el producto terminado y vuelven al almacén de productos
terminados.

Cómo se puede concluir aquí se pueden ver las actividades qué trata la elaboración del
concentrado con el objetivo de eliminar las innecesarias o combinar las qué pueden hacerse
juntas por lo general no basta con el detalle de este curso grama sinóptico, por lo que se
recurre al curso grama analítico.

También podría gustarte