Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

CURSO:

METODOLOGIA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES


TEMA:
CUADRO COMPARATIVO DE LAS COMPETENCIAS DEL PLAN CURRICULAR
Y EL SIGLO XXI

DOCENTE:
LUIS ARNALDO CRUZ GARCIA

INTEGRANTES:

 BAYONA BARDALES CESAR BRAIN


 CARMEN PERICHE CARLOS AUGUSTO
 YARLEQUE FLORES ANDY REYNALDO
 QUEREVALÚ CHERRE RICHARD DANIEL
 TORRES TARRILLO EDWARD ALEXANDER

PIURA – PERÚ
2023
CUADRO COMPARATIVO
COMPETENCIAS DEL PLAN CURRICULAR COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI
Perfil de Ingresante: Perfil de Ingresante:
- Comunica asertivamente sus mensajes en un entorno social. - Creatividad para generar ideas originales, interpretar situaciones desde
- Comprende diversos textos, teniendo en cuenta sus propiedades, diferentes perspectivas y autorregular el aprendizaje.
semánticas, sintácticas y fonológicas. - Pensamiento crítico.
- Comunica mensajes en inglés básico. - Capacidad de diseñar proyectos.
- Resuelve problemas matemáticos, usando algebra y estadística. - Resolución de problemas.
- Demuestra confianza en sí mismo y responsabilidad. - Comunicación y colaboración.
- Muestra vocación por la profesión elegida o actitud de servicio - Perseverancia.
hacia los demás. Perfil del Egresado:
Perfil del Egresado: - Conocimientos de información.
- Muestra valores étnicos y ciudadanos. - Uso de los medios de comunicación e informática.
- Gestiona de manera permanente su propio aprendizaje. - Mantener diálogos efectivos.
- Investiga temas y problemas con una visión interdisciplinar. - Responsabilidad social.
- Selecciona, analiza y sintetiza información. - Habilidades de pensamiento.
-Comunica mensajes con diferentes idiomas. - Autodirección.
-Investiga temas y problemas con una visión interdisciplinaria. - Facilidad para reconocer su entorno.
Perfil Profesional: Perfil Profesional:
- Es capaz de administrar establecimientos de Salud. - Flexibilidad y adaptabilidad.
- Establece una óptima relación médico-paciente. - Iniciativa y autonomía.
- Es solidario y comprometido en la solución de problemas de salud. - Sociabilidad y competencia intercultural.
- Diagnostico y tratamiento de enfermedades. - Productividad.
- Organiza actividades de prevención a nivel individual y colectivo. - Liderazgo y responsabilidad.

También podría gustarte