Está en la página 1de 2

1-En los últimos años, las redes sociales se han extendido de forma

exponencial. Es evidente la transformación que el uso de internet y las


plataformas han propiciado en las relaciones que establecen entre los
seres humanos y las empresas turísticas.

Hoy más que nunca, las plataformas digitales permiten compartir


momentos de la vida diaria, crear espacios para la información, hacer
compras e incluso interactuar con amigos en tiempo real gracias a la
inmediatez de sus conexiones.

2-Las redes sociales en turismo se han convertido en una herramienta


de trabajo fundamental y cotidiana. Tanto las pequeñas empresas
como las organizaciones internacionales han tomado ventaja de las
oportunidades que ofrece el mundo digital.

Actualmente, es evidente como el sector se ha beneficiado de estos


mecanismos para no solo para facilitar la experiencia del consumidor
durante el proceso de compra, sino también para fortalecer el
posicionamiento de la empresa en el mercado.

3-En los últimos años, la influencia de las redes sociales en turismo ha


incrementado exponencialmente, más aun cuando las mismas se han
convertido en el canal ideal para acceder a información sobre viajes y
destinos. Gracias a ellas, los viajeros pueden descubrir los lugares
más adecuados a sus preferencias, favoreciendo la implementación
de estrategias que garanticen una experiencia personalizada para
cada cliente.
4Las empresas y destinos turísticos han de valorar el uso de las redes
sociales en sus estrategias de marketing. A continuación detallamos
algunas de las ventajas de gestionar las redes sociales en turismo:

 Promueven el desarrollo de nuevos vínculos independientes


entre la audiencia y la organización sin importar el lugar de
procedencia.
 Permiten atraer a nuevos clientes.
 Desarrollan canales de comunicación mucho más inmediatos
con los compradores, dado que estos pueden obtener
información sobre los productos en cualquier momento y lugar.
 Mejoran el posicionamiento de la marca frente a la competencia.
 A pesar de que las estrategias de posicionamiento SEO
permitirán dar mayor visibilidad del sitio web en los distintos
buscadores, las RRSS también sirven para incrementar el tráfico
hacia cualquiera de los mecanismos de promoción en línea.
 Ayudan a descubrir nuevas posibilidades de crecimiento. Esto
debido a que la comunicación constante con seguidores permite
conocer nuevas tendencias y oportunidades de negocio para el
crecimiento de la organización.
 Facilitan el desarrollo de vínculos de confianza con las
audiencias. Las las estrategias de social media contribuyen a
mejorar la experiencia de los usuarios.
 Las estrategias con influencers mejoran la reputación y
notoriedad de las marcas

5-Durante este periodo de confinamiento, surge la necesidad de


buscar alternativas que ofrezcan oportunidades de esparcimiento a los
viajeros, manteniendo los protocolos de seguridad y salubridad.

Actualmente, el contexto social ha obligado a los distintos sectores a


reinventar sus estrategias comerciales. Claro ejemplo de ello han sido
múltiples empresas turísticas transformando la llamado a la acción de
las redes sociales en una nueva estrategia de disfrute para fortalecer
los canales de comunicación con los clientes, sin perder la cercanía
que ofrecen las visitas físicas.

También podría gustarte