Está en la página 1de 7

Esquema del plan de

capacitación para la
microempresa
“Constructora Guarango”

Índice
ESQUEMA DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN............................................................................2
Capacitación Interna.......................................................................................................................2
Capacitación Externa......................................................................................................................3
Capacitación Internacional.............................................................................................................3
Objetivos Estratégicos (que tienen relación con la Gestión de Talento Humano)..............................3
Estrategia de Capacitación (que se alinea al Objetivo Estratégico y GTH)........................................3
Objetivo de Capacitación...............................................................................................................4
Objetivos específicos......................................................................................................................4
Detección de Necesidades de Capacitación........................................................................................4
Por áreas generales.........................................................................................................................4
Por áreas específicas.......................................................................................................................5
Plan de capacitación constructora Guarango......................................................................................5
Costos – Presupuesto.....................................................................................................................7
Información de la capacitación......................................................................................................7
Modalidad de curso........................................................................................................................7
ESQUEMA DE UN PLAN DE CAPACITACIÓN

Políticas de Capacitación

 El gerente de la empresa estará encargado de recibir capacitaciones, dar

capacitaciones y también será responsable de entregar el uniforme, equipo de

protección personal y vehículos según corresponda

 Los cursos de capacitación a los empleados se realizarán dentro de las instalaciones

y cada capacitación se la realizara después de cierta cantidad de tiempo

 Cuando exista incumplimientos de las políticas de la empresa se tomará medidas

disciplinarias para evitar que estas acciones se vuelvan a repetir recurrentemente

 Todo personal debe recibir capacitaciones y también de cumplir de ciertas horas

requeridas de capacitaciones dependiendo de su puesto de trabajo

 Sera de manera obligatoria de parte del gerente dar información a los empleados de

cada puesto de trabajo sobre los cursos de capacitación y será obligatorio de los

empleados asistir a la misma

 Cualquier incumplimiento con la presente políticas de capacitación podrá tener

acciones disciplinarías.

Capacitación Interna
Los cursos de capacitación que se realizaran internamente dentro de la empresa estará a
cargo el departamento de gestión de talento humano y cada curso deberá capacitar al
empleado de cómo se debe manipular la maquinaria, el uso de los EPP, y como hacer
mantenimiento de las máquinas, todo esto servirá para mejorar el tiempo de producción,
calidad y seguridad
Esto incentivara a los empleados de cada categoría trabajar con más motivación en lugares
limpios, seguros y con mayor responsabilidad

Capacitación Externa
Los empleados encargados de usar los vehículos deberán ser capacitados de cómo deben
conducir a lugares de manera segura, al servicio al cliente de como poder relacionarse con
los clientes, los ingenieros encargados de la manipulación de máquinas y para que
desarrollen planes de seguridad industrial y procesos de producción eficaz y eficiente,
también estos deberán desarrollar plan de marketing y estrategias para mejorar sus ventas,
estas capacitaciones serán realizadas por personas ajenas de la empresa

Capacitación Internacional
La capacitación internacional será brindada al empleado encargado del control de calidad
de los ladrillos para obtener una mejor calidad de los mismos

Objetivos Estratégicos (que tienen relación con la Gestión de


Talento Humano)
El jefe de la empresa deberá estar muy bien capacitado y tener el conocimiento de como
desarrolla las actividades dentro de la empresa también podría proporcionar ciertos
certificados a empleados sobre su puesto de trabajo

Estrategia de Capacitación (que se alinea al Objetivo Estratégico


y GTH)
Las estrategias para emplear son:
 Capacitación sobre su lugar de trabajo
 Metodología de autoconciencia
 Desarrollo de trabajos prácticos que se viene realizando cotidianamente
Objetivo de Capacitación
Proporcionar a la empresa trabajadores que sean altamente calificados en términos de
conocimiento, habilidades y actitudes para un mejor desempeño en su área de trabajo,
desarrollar en la empresa un alto nivel de competitividad y conocimientos apropiados

Objetivos específicos

 Preparar al personal para que este sea calificado acorde en planes y objetivos de la
empresa
 Ampliar los conocimientos de nuestros artesanos calificados en las áreas que se
necesite de sus conocimientos
 Demostrar los conocimientos adquiridos en una capacitación y ponerla en practica
dentro de la empresa a fin de demostrar cual es la importancia de brindar
conocimientos a los empleados

Detección de Necesidades de Capacitación


La detección de necesidades de capacitación es un análisis que te permitirá saber cómo
enfocarte en las debilidades de tus colaboradores y detectar las que son prioritarias, sin
dejar de lado otras áreas no tan esenciales.
Una de las principales fuentes de información para la detección de necesidades de
capacitación son tus mismos empleados.
Con las evaluaciones individuales puedes conocer a tus empleados de forma profunda, por
ejemplo, a través de entrevistas, encuestas y/o tests, donde ellos mismos te ayudan a
recopilar información sobre su rendimiento.

Por áreas generales


 Marketing
 Transporte
 Producción
Por áreas específicas

 Producción:
Ingeniero encargado de la producción debe ser capacitado en control de calidad y
normalización INEN

 Marketing:

El encargado de este puesto debe ser capacitado sobre el servicio al cliente y también
deberá saber de cómo hacer publicidad por redes sociales encargado de las tics

 Transporte:
El trabajador encargado del transporte debe saber de cómo conducir con seguridad y
responsabilidad sobre todo sabiendo que él es el responsable de la importación

Plan de capacitación constructora Guarango


PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL ÁREA INDUSTRIAL
ABRIL A AGOSTO 2022
    TIEMPO      
NECESIDADES
DEL AREA
CURSO DE COSTO COSTO
INDUSTRIAL/ ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO DÍAS
CAPACITACION MENSUAL TOTAL
PUESTOS DE
TRABAJO
Operación de
5
maquinaria y             $30.00 $60.00
días
equipos
Personal de
Estrategias de 3
producción             $25.00 $50.00
producción días
Seguridad 4
            $20.00 $40.00
industrial días
Costo y ventas             2 día $20.00 $40.00
Ventas Atención al
            1 día $20.00 $40.00
cliente
4
Publicidad             $40.00 $80.00
días
Marketing
Marketing digital 4
            $30.00 $60.00
u online días
Formación de
conductores
5
profesionales por             $20.00 $40.00
días
competencias
Chofer laborales
Educación vial             2 día $10.00 $20.00
3
Mecánica básica             $20.00 $40.00
días
Costos – Presupuesto
Después de realizar un análisis a la tabla del plan de capacitación se concluyo que para
elaborar los 10 cursos de capacitación se necesitara de un presupuesto de 470 dólares en los
cuales los trabajadores deberán pagar mensualmente o se descontara de su sueldo

Información de la capacitación
La duración de cada capacitación será de 2 horas por curso y se la realizará según
corresponda en la tabla de actividades mostrada anteriormente

Modalidad de curso
La capacitación casi en su mayoría será de modalidad presencial según corresponda:

Presencial
 Operación de maquinarias y equipos
 Estrategias de producción
 Atención al cliente
 Mecánica básica
 Formación de conductores profesionales por competencias laborales
 Educación vial
 Costo y ventas
 Seguridad industrial

Virtual
 Marketing digital
 Publicidad

También podría gustarte