Está en la página 1de 2

Misión: Formar profesionales de la educación altamente calificados, acorde con las necesidades socioculturales y las exigencias éticas; realizar

investigaciones y ejecutar programas de extensión, implementando las políticas nacionales, en concordancia con las regionales y mundiales.

Maestría en Gestión Educacional


Pasantía profesional y proyecto de innovación de la gestión institucional
Tema: Innovació n y proyectos. Fecha: sá bado, 17 de abril de 2020
GUÍA DIDÁCTICA N° 1

Bienvenida. Presentació n de la docente y los participantes. Aná lisis del programa de estudios y la
planificació n correspondiente al mó dulo. Diagnó stico de expectativas y saberes previos.

Actividad 1
Introducció n al tema de Innovació n y Proyectos a cargo de la docente.
Reflexió n e intercambio sobre innovació n y proyectos.

Trabajo grupal 1: Consulta de los textos:


 Có mo elaborar un proyecto: guía para diseñ ar proyectos sociales y culturales. Ander-Egg y
Aguilar.
 Có mo elaborar proyectos: Diseñ o, ejecució n y evaluació n de proyectos sociales y
educativos. Cerda Gutiérrez.
 Proyectos Educativos y Sociales: Planificació n, gestió n, seguimiento y evaluació n.
Fernandes Barbosa, E. y Guimaraes de Morura, D. https://books.google.com.py/books?
id=ceqjAQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
 Gestió n de proyectos con mapas mentales. Ocañ a, J. https://books.google.com.py/books?
id=0tgwqPtUArgC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
 Otros ubicados en la carpeta Materiales Clase 1.
 Otros de investigació n propia del grupo (deben ser referenciados).

Desarrollo escrito de las siguientes consignas:


1. Seleccionar una definició n de proyecto que resulte significativa al grupo, si es de proyecto
educativo, mejor. Explicar los motivos de la selecció n. 2p
2. Resumir los requisitos para la buena formulació n de proyectos. 1p
3. Realizar un grá fico que ilustre los procesos de elaboració n y diseñ o de proyectos. 1p
4. Esbozar un cuadro sinó ptico que describa los tipos de proyectos educativos. 1p
5. Justificar la aplicació n de la metodología de proyectos en el á mbito de la innovació n de la
gestió n educativa. 1p

Actividad 2
Trabajo grupal 2: Investigar una experiencia nacional o internacional de implementació n de
proyectos de innovació n educativa (mejor si son del á mbito de la gestió n directiva).

Reportar brevemente por escrito estos tó picos. 7p.


1. Identificació n de la experiencia.
2. Localizació n.
3. Problemá tica focalizada.
4. Aplicació n de la metodología de proyectos.
5. Innovaciones y resultados logrados.
6. Involucrados.
7. Aspectos impulsores y/o de resistencia.

Relatos de socializació n de la Guía Didá ctica 1 en la pró xima clase sincró nica.

Indicadores de evaluación Puntaje


Visión: Constituirse en una institución líder en la construcción y validación de innovaciones educativas, con un enfoque
personalista, ético e integrador, reconocida por su excelencia académica a nivel nacional, regional y mundial.
Instituto Nacional de Educación Superior “Dr. Raúl Peña” Tel.503-011 Cel: 0985452686 * www.inaes.edu.py * Corr.Electr.: inaes@inaes.edu.py
Decreto Nº 31.003/68 * Ley Nº6.223/18 Avda. Eusebio Ayala Km. 4,5 (Bº Hipódromo) * Asunción, PARAGUAY
Misión: Formar profesionales de la educación altamente calificados, acorde con las necesidades socioculturales y las exigencias éticas; realizar
investigaciones y ejecutar programas de extensión, implementando las políticas nacionales, en concordancia con las regionales y mundiales.

Identificació n completa y suficiente de los responsables del trabajo 1


Selecció n de definició n de proyecto y explicació n de motivos. 2
Resumen de requisitos de formulació n de proyectos. 1
Grá fico de procesos de elaboració n y diseñ o de proyectos. 1
Cuadro sinó ptico de tipos de proyectos educativos. 1
Justificació n de aplicació n de proyectos en la innovació n de la gestió n educativa. 1
Reporte de experiencia de proyectos de innovació n educativa. 7
 Identificació n de la experiencia.
 Localizació n.
 Problemá tica focalizada.
 Aplicació n de la metodología de proyectos.
 Innovaciones y resultados logrados.
 Involucrados.
 Aspectos impulsores y/o de resistencia.
Entrega en el plazo establecido (hasta el 23/04). 2
Total de puntos 16

Visión: Constituirse en una institución líder en la construcción y validación de innovaciones educativas, con un enfoque
personalista, ético e integrador, reconocida por su excelencia académica a nivel nacional, regional y mundial.
Instituto Nacional de Educación Superior “Dr. Raúl Peña” Tel.503-011 Cel: 0985452686 * www.inaes.edu.py * Corr.Electr.: inaes@inaes.edu.py
Decreto Nº 31.003/68 * Ley Nº6.223/18 Avda. Eusebio Ayala Km. 4,5 (Bº Hipódromo) * Asunción, PARAGUAY

También podría gustarte