Está en la página 1de 2

PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO ESPECÍFICO EN EL MARCO DEL ANEXO

VI DEL RÉGIMEN ACADÉMICO

REGIÓN: 11
DISTRITO: ZARATE
ESTABLECIMIENTO: EES N.º 7

INSPECTOR/A JEFE/A REGIONAL QUE SUPERVISA LA PROPUESTA: PF. CARLOS


LOPETEGUI.

INSPECTOR/A JEFE/A DISTRITAL QUE SUPERVISA LA PROPUESTA: PF MARCELO


SANCHEZ

INSPECTOR/A DE ENSEÑANZA DEL NIVEL SECUNDARIO QUE SUPERVISA LA


PROPUESTA: Mg ADRIANA ZARATE

EQUIPO DE CONDUCCIÓN QUE PRESENTA LA PROPUESTA: PF JUAN MAURO

CICLO LECTIVO DE IMPLEMENTACIÓN: 2023

ESTRATEGIA ESPECÍFICA DE ACOMPAÑAMIENTO:

FUNDAMENTACIÓN:

El presente proyecto se sustenta en dialogo y preocupación de la comunidad educativa como


consecuencia de la desvinculación por diferentes causas particulares de muchos alumnos,
colaboración con sus familias, trabajo, sobreedad, enfermedades, embarazo o maternidad , nuestra
escuela cuenta con un numero importate de alumnos que necesitan acompañamiento en sus
trayectorias para poder promover de curso o culminar sus estudios y encontrar una incorporación al
mundo laboral o de estudios superiores, apoyados en una educación de calidad , con equidad y
respeto por sus derechos.

INFORME DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE EL/LA,LAS/OS ESTUDIANTES


INCORPORADAS/OS A LA PROPUESTA

Existe un alto porcentaje de alumnos ausentistas y/o con sobreedad ( casi un 15 %) de la matricula.
1er año: 10 alumnos entre 14 y 16 años
2do año : 4 alumnos 16 años
3er año: 27 alumnos 16 y 17 años
4to año: 11 alumnos 17 y 18 años

Alumnas embarazadas : 3 alumnos


Con niños : 1 alumno
Con artrosis juvenil: 1 alumno

Con programas anteriores, y la ayuda del EOE, se comenzó a trabajar estas situaciones,
consiguiéndose el retorno paulatino de muchos alumnos, y con acompañamiento de los docentes
están promoviendo al curso superior inmediato.
DESARROLLO DE LA PROPUESTA:

Se propone trabajar en las dos modalidades:


1) Presencialidad asistida con recorridos virtuales y/o apoyos remotos en el caso de alumnas
embarazadas o madres con bebes pequeños, como así también en casos de enfermedad prolongada,
con impedimento de poder desplazarse normalmente.

2) Fortalecimiento de los Aprendizajes: con el fin de intensificar la enseñanza para la apropiación


integral de saberes de distintos años en un mismo ciclo, en el caso de los alumnos desfazados o en
sobreedad.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA:

El seguimiento y evaluación y estará a cargo de los diferentes actores involucrados en la propuesta,


Equipo de Conducción, Docentes, Preceptores , EOE , como así también el acompañamiento y
responsabilidad de las Familias y alumnos a través de la firma del Acta Acuerdo con las Familias
( Anexo II).

Juan Mauro
Director EES N.º 7

También podría gustarte