Está en la página 1de 11

Comunicación audiovisual:

más allá del código


https://www.youtube.com/watch?v=yiKFYTFJ_kw&t=45s
RETROALIMENTACIÓN

REFERENTE

MENSAJE

VERBAL
EMISOR RECEPTOR
NO
VERBAL
CÓDIGO

CANAL

CONTEXTO
1. COMUNICACIÓN:

1.1Elementos del acto comunicativo

Emisor es la persona o entidad que produce


intencionalmente una expresión, lingüística o no
lingüística, en un momento dado.
El receptor o destinatario es la persona (física o jurídica)
a la que se dirige con intención el mensaje. El mensaje
está específicamente construido para ese destinatario. Esto
condiciona tanto el contenido como la forma del mensaje.
El canal

El medio o soporte físico a través del cual se transmite el mensaje. Dos


modalidades: oral o visual.

El canal es el factor que condiciona el número de destinatarios, y el que


permitirá transmitir una clase de signos y no otros.
El código

Sistema de signos por el cual cada uno de estos está relacionado entre sí.

El código transforma la experiencia sensible en signo, y la realidad indicada en


referente.

En la mayoría de las interacciones comunicativas coexisten varios códigos, que


se perciben simultáneamente.
El referente

La relidad a la que remite el mensaje. No es lo mismo que contenido


(significado). Esta realidad es representada por el código, ya sea de cadenas
fónicas (palabras) o de imágenes, independientemente de su nivel de iconicidad.

Es un procedimiento semiótico.

[káktus]

cáctus
El contexto o situación es un factor determinante.
Contexto físico
Contexto histórico
Contexto empírico
Contexto práctico u ocasional

Contexto cultural
Componentes relacionales del contexto:

1- Información pragmática

2- La distancia social

3- Intención
https://www.youtube.com/watch?v=24y-npGNAZo

https://www.youtube.com/watch?v=5g2hT4GmAGU

https://www.youtube.com/watch?v=-oeZ0nFsExs

(https://www.youtube.com/watch?v=4qHX493bB3U)

https://www.youtube.com/watch?v=us4IQdjySLo&t=460s

https://www.youtube.com/watch?v=ruEiFcnzoO0

También podría gustarte