Apuntes de Lecturas Consumo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Bauman – Vida de Consumo.

Consumo = Seguridad. Sociedad de productores durable, avocada a la seguridad a


largo plazo.

Consumismo: Placeres inmediatos y satisfacciones instantáneas. Aumento


permanente del volumen e intensidad de los deseos. Nuevas necesidades que
necesitan de nuevos productos y nuevos productos que necesitan nuevos deseos.
Obsolescencia programada. Deseos inestables e insaciabilidad de las necesidades.
Consumismo y renegociación del significado del tiempo. Maffesoli y el
tiempo puntillista. Instantes eternos.

¿Cómo se maneja el tiempo en la política? Deseos futuros, promesas proyectadas


en puntos no determinados del tiempo futuro.

Reemplazar, consumir y reemplazar, para ello se trabaja y acumula.

“En la sociedad de productores, después de un comienzo


equivocado o un intento fallido escucharíamos consejos como:
“vuelve a intentarlo, esta vez con más fuerza, con más destreza y
dedicación”. Pero no en la sociedad de consumidores. Aquí las
herramientas que fallaron deben ser abandonadas, y no afinadas o
utilizadas con más habilidad y esmero para obtener, eventualmente, un
resultado” (Bauman, Vida de consumo). El típico “Es hora de un cambio”. Se
contradice el discurso del contendiente por su inutilidad y se proponen cambios
radicales en la manera de llevar las cosas y no ajustes al proceso. De hecho, se
pierde completamente la noción de ajuste, todo debe ser reemplazado siempre.

No es tanto por la cantidad de cosas que son fabricadas, vendidas y


compradas cada día que puede medirse la opulencia de

Leonia, sino más bien por las que son arrojadas para hacer espacio a las
nuevas. Así que uno empieza a preguntarse si la verdadera pasión de Leonia es
realmente disfrutar de cosas nuevas y diferentes, como dicen, o disfrutan más bien
de expulsar, descartar y limpiarse a sí mismos de toda impureza recurrente. Italo
Calvino.

El consumismo viene acompañado por un exceso de información que promueve y


aumenta la idea de abarcar más. Con tanta información hay mucho ruido de fondo
y poca información relevante. Inicia la competencia por hacer relevante lo
irrelevante.

Corta expectativa de vida de la memoria pública. una cantidad inimaginable de


estilos retro, toda clase de refritos, reciclados y plagios posibles se agolpan
disfrazados de novedades recientes en el limitado espacio de atención de los
fanáticos de la música (aplicable a la política).

La información en la sociedad consumista es principalmente fragmentada y


descontextualizada. DISPLISENCIA (Simmel) – MELANCOLÍA. [Desapego por
exceso].

Bauman. P. 38.

La promesa de satisfacción se mantiene mientras el deseo no sea satisfecho. Es un


círculo vicioso. La no satisfacción perpetuada para perpetuar el consumo (el miedo
en la política como herramienta eterna. La insatisfacción de la pobreza para
mantener la pobreza como bandera. La continuación de la guerra. El
mantenimiento de males sociales para el mantenimiento del poder).

El consumismo es una economía del engaño que apuesta a la


irracionalidad de los consumidores (muy parecido a la apuesta por las
pasiones del marketing político), no se cultiva la razón ni las decisiones
informadas.

La sociedad de consumo ha desarrollado la capacidad de absorber cualquier


disenso y convertirlo en herramienta de la reproducción del sistema absorbente. Es
un silenciamiento silente. Consumismo y su relación directa con la
individualización y la caída de los vínculos humanos.

(Leer el mito de la caverna, con el fin de redescubrir las falsas imágenes


proyectadas en la pared en relación con los deseos insatisfechos y la continua
reproducción de los mismos por los mecanismos creados para satisfacer esos
mismos deseos).

Carácter marcadamente social del consumo.

También podría gustarte