Está en la página 1de 3

Documentos a añadir:

● Artículo 5: Perfil general de salida. Las competencias básicas que ha de lograr el


alumnos al finalizar la E.B.
● Artículo 6: Competencias y competencias básicas. Aquellas competencias que todas
las personas precisan para su realización y desarrollo personal.
● Artículo 7: Competencias básicas transversales. Son aquellas que se precisan para
resolver problemas de forma eficaz en todos los ámbitos y situaciones de la vida,
están relacionadas con todas las áreas disciplinares.
○ Anexo 2: 2.2 Ebaluazioa konpetentzien araberako
hezkuntzaren ikuspegitik
● Artículo 8: Competencias básicas disciplinares. Son competencias relacionadas con
alguna de las áreas disciplinares.
● Artículo 46: Evaluación del aprendizaje del alumnado.
● Artículo 48: Evaluación inicial.
● Artículo 49: Evaluación final del curso. Al final de cada curso de la Educación
Primaria, los maestros/as que imparten clase a cada grupo llevarán a cabo la
evaluación final de los resultados alcanzados por el alumnado del mismo.
● Artículo 51: Promoción en la Educación Primaria
- Orden de evaluación del 7 de Julio del 2008, del Consejero de Educación,
Universidades e Investigación, por la cual se regula la evaluación del alumnado en la
Educación Básica.
- Index for inclusion 2005: una guía para la evaluación y mejora de la educación
inclusiva.
- Ikasleen ikaskuntza ebaluatzea (HEPM)
TEMA 5: LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO
DE EDUCACIÓN PRIMARIA. CARACTERÍSTICAS, ESTRATEGIAS, TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. PROMOCIÓN Y PLANES ESPECÍFICOS DE
REFUERZO.

ÍNDICE DEL TEMA:

0. INTRODUCCIÓN
Plan Heziberri 2020-
Decreto 236/2015 (general partes que hable de evaluación)
- cap 2 articulo 5 (nivel general de salida): evaluación por competencias: nivel
inicial, medio y avanzado - evluación otra
- cap 7 por el que se regula— habla de 46 - 51 presentar
Pag 108- 2 Anexo
Plan Marco Inclusivo 18
Artículo 5: Perfil General de Salida

1. LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE


EDUCACIÓN PRIMARIA

1.1. Concepto de evaluación


Artículo 46 (+ hepm Ezinbestekoa 1) (poner varias y cerrar con la de el
D236/2015) (Crombrach + fecha- autor+ iternet)

1.2. Tipos de evaluación


Artículo 48 y 49: evaluación según momento y según finalidad
Ezinbestekoa 1 como se recoge en el documento de Heziberri 2020, se dividen
segun momento y finalidad
1.3. Características de la evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado
Ezinbestekoa 1 (unir con 1.1)
1.4. Funciones de la evaluación (sobra)
- enseñanza / aprendizaje
2.ERANSKINA: 2.2
Ezinbestekoa 1
1.5. Evaluación del proceso de enseñanza- aprendizaje en Educación Primaria
Repetirlo todo desde un marco legal (decir dentro de que esta cada cosa de lo
anterior y esto sobra) OSEA
Añadir este “marco, enfoque legal” en las partes anteriores

2. CARACTERÍSTICAS, ESTRATEGIAS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE


EVALUACIÓN
HEPM EBALUAZIORAKO BALIABIDEAK + añadir más si queremos Internet (así está
bien)
2.1. Características de las técnicas e instrumentos de evauación

2.2. Técnicas e instrumentos de evaluación


+ por competencias rubrica
3. PROMOCIÓN Y PLANES ESPECÍFICOS DE REFUERZO

3.1. La promoción de los alumnos en Educación Primaria


Artículo 51 (entrecomillar una pequeña explicación de este artículo)
3.2. Planes específicos de refuerzo (PIRES+EXTRAORDINARIOS)
Artículo 54

(MEDIDAS DE EVALUACION EXTRAORDINARIAS; adaptaciones curriculares


individualizadas NO)

4. CONCLUSIÓN.

5. BIBLIOGRAFÍA.

También podría gustarte