Está en la página 1de 2

Análisis Macroeconómico Abierto A Examen 2

Sea el comportamiento gráfico del modelo del ciclo de vida sin restricciones de liquidez (con
posibilidad de deuda):
Figura 1

Ahora, se muestra el comportamiento gráfico del modelo del ciclo de vida con restricciones de
liquidez (sin posibilidad de deuda):
Figura 2

Preguntas (4 pts c/u, respuestas en máximo 3 líneas- no se leerá la línea 4 en


adelante-excepto gráficas y cálculos):

1. De 3 ejemplos de reducciones de activos netos, como muestra la figura 1


2. Porqué el consumo promedio siempre es el mismo en la figura 1
3. Imagine en t=0; que los pobres son el 70%, los ricos el 30% de hogares y el ingreso de los
ricos es 5 veces el de los pobres.
Imagine en t=10; que los pobres son el 50%, los ricos el 50% de hogares y el ingreso de los
ricos es 10 veces el de los pobres.
Imagine en t=30; que los pobres son el 20%, los ricos el 80% de hogares y el ingreso de los
ricos es 20 veces el de los pobres.
Grafique el ingreso promedio de este país (use un promedio ponderado entre pobres y
ricos y asuma impuestos, T = 0), considerando que no hay restricciones de liquidez y que
los pobres igual tienen ingreso creciente o como mínimo es estable o similar en cada
período.
4. Usando sus respuestas de la pregunta 3. Si el ingreso del pobre, es igual a 100, en todos los
tramos de “t” previos, y el consumo promedio se comporta sin restricciones de liquidez y
es igual a 700, entonces cuánto es la propensión media a consumir en cada tramo de “t” y
cuánto la propensión marginal a consumir para los tramos t= 10 y t = 30?.
5. En la figura 2, por qué al inicio de la vida, no hay reducciones de activos netos?

También podría gustarte