Está en la página 1de 1

- Grupo de 14 años:

Fuente principal de ingresos: Sueldo de los padres.

Ubicación: Mayoría en zona urbana.

Contribuyentes de ingresos: Mayoría entre dos y tres personas.

-Grupo de 15 años:

Fuente principal de ingresos: Sueldo de los padres.

Ubicación: Mayoría en zona urbana.

Contribuyentes de ingresos: Mayoría entre dos y tres personas.

- Grupo de 16 años:

Fuente principal de ingresos: Sueldo de los padres.

Ubicación: Mayoría en zona urbana.

Contribuyentes de ingresos: Mayoría entre dos y tres personas.

- Grupo de 17 años:

Fuente principal de ingresos: Sueldo de los padres.

Ubicación: Mayoría en zona urbana.

Contribuyentes de ingresos: Mayoría entre dos y tres personas.

-Grupo de 18 años:

Fuente principal de ingresos: Sueldo de los padres o negocio propio.

Ubicación: Mayoría en zona urbana.

Contribuyentes de ingresos: Mayoría entre dos y tres personas.

En general, parece haber una consistencia en la fuente principal de ingresos en los hogares de
los jóvenes encuestados, que en su mayoría proviene del sueldo de los padres. Además, la
mayoría de los jóvenes viven en zonas urbanas, con muy pocos viviendo en zonas rurales o en
invasiones.

En términos de la cantidad de personas que contribuyen a los ingresos en el hogar, la mayoría


de los encuestados en cada grupo indican que entre dos y tres personas son las que aportan.
Hay variabilidad en las respuestas, pero la tendencia general es que pocos jóvenes reportan
menos de cuatro personas contribuyendo a los ingresos en sus hogares.

En resumen, estos datos sugieren una cierta homogeneidad en la situación socioeconómica de


estos grupos de jóvenes, con el sueldo de los padres siendo la principal fuente de ingresos y la
mayoría viviendo en zonas urbanas.

También podría gustarte