Está en la página 1de 2

Actividad Análisis Fundamental de Acciones

El objetivo de esta actividad consiste en familiarizarse con los aspectos más básicos del
denominado análisis fundamental para la selección de Acciones. Para ello se hará uso de los
recursos informáticos disponibles en la actualidad en algunas plataformas de información
financiera.

INDICACIONES:
1. Usando la plataforma de Finviz.com diríjanse a la pestaña “Maps”

2. Como grupo de trabajo deberán previamente discutir y seleccionar del conglomerado


mostrado en la plataforma al menos 5 compañías o empresas que al grupo parezcan
interesantes o que consideren tienen potencialidad de crecimiento, o potencialidad de
generación de rendimientos.

3. Como grupo de trabajo deberán discutir y establecer criterios de selección de los


activos, criterios de seguridad1 y criterios de rentabilidad2.

Como una indicación adicional, pueden perfectamente seleccionar acciones de


empresas que coticen en la bolsa de valores de Estados Unidos o en otro tipo de bolsas
internacionales
Criterio de diversificación: deben de recordar que en la práctica los inversionistas
pueden o no tener más de un grupo de acciones de una misma industria o sector
económico; en este sentido y para los motivos de esta actividad Uds como grupo de

1
En la esquina superior izquierda como grupo perfectamente pueden realizar un filtrado con las opciones
que consideren más relevantes para realizar este ejercicio.

2
Estos criterios fueron trabajados en la actividad referente a la definición de inversión de Benjamín Graham
trabajo pueden perfectamente seleccionar más de una empresa de un mismo sector o
industria, sin embargo, deberán de fundamentar la selección de las empresas que
eligieron con base a criterios de diversificación vista en clase.
4. Una vez hayan elegido las cinco empresas, como grupo de trabajo, deberán
seleccionar al menos siete de las razones financieras, de valuación o cualquier otra
categoría, incluidas las vistas en clase, que como grupo de trabajo consideren
relevantes para hacer un análisis transversal preliminar.

5. Realicen el análisis transversal de las cinco empresas seleccionadas, tomando como


criterios de análisis los ratios o razones descritas en el numeral 4 de esta actividad.
Auxíliense de una hoja de cálculo Excel para hacer este estudio comparativo.

6. Con los resultados obtenidos del análisis transversal del numeral anterior, elijan al
menos tres compañías que como grupo de trabajo recomendarían para comprar
acciones. O dicho de otra manera descarten las acciones que consideren no cumplen
con sus expectativas.

7. Pongan por escrito y de manera breve los criterios que como grupo de trabajo usaron
para seleccionar las tres empresas tomadas del análisis transversal preliminar. O
también pueden describir las razones por las que han descartado las otras compañías.

8. De las compañías sobrevivientes o seleccionadas, elaboren a continuación un análisis


longitudinal seleccionado los aspectos financieros o ratios que consideran pertinentes
en su evaluación3 usando para ello la información disponible en la plataforma de
Finviz.com

9. Responda con base a los criterios vistos en la teoría de la escuela del valor o análisis
fundamental si comprarían o no las acciones de dichas empresas y justifiquen su
razonamiento.

10. Elaboren una pequeña presentación de los productos o resultados de este ejercicio y
súbala una vez acabada a la Classroom de la materia como evidencia del logro de su
competencia.

3
Para ello también deberán usar el vínculo “staments” y luego buscar las hojas de balance, o flujos de
efectivo etc.

También podría gustarte