Está en la página 1de 3

Información básica

Nombre de la formación Constitución de Unidades Económicas

Logro Emprendimiento

Recurso de Desempeño

Tarea: Constitución de una Unidad Económica


Actividad:
(Formato para elaborar esbozo de la idea)

1.-Nombre de la Unidad Económica

Indicación:
Plantee un título a tu idea de Unidad Económica, procura sea atractivo y que describa e ilustre el Bien o servicio que
producirá u ofrecerá, pudiera tener un componente jocoso, según la idiosincrasia de su lugar de origen (Por Ejemplo:
El Mollejuo Patacón verde)

2.-Antecedente de la idea (si aplicara en su caso).

Indicación:

Explicar en forma breve y concisa la historia de cómo y por qué surgió la idea.

Especificar si es una idea personal, de un grupo (Familiar o de un grupo socio comunitario)

Diagnóstico de la necesidad del bien o servicio que planea ofrecer (esto permite ver quién pueden ser nuestros
usuarios o clientes potenciales y si el producto responde a una necesidad sentida)

3.-Si la idea es de un grupo puede indicar:

Si del grupo familiar: cuáles son sus miembros, su rol en el grupo familiar y el rol que tendrán en la Unidad Productiva
de Trabajo, igual si es socio comunitario
4.-Contexto el cual se desarrollará la idea (un bosquejo general)

5.-Fundamentos, Valores y Principios de la Economía Social y Comunal que la definen como una
Unidad Económica que se constituye sobre la filosofía del Modelo de esta economía:

6.-Qué tipo de Empresa de Producción Social es: (Según lo estudiado en esta formación)

Por su objeto:

Por su naturaleza:

Por su tamaño:

7.-Indique los pasos a seguir para su Constitución legal, según sea el tipo de Unidad Económica
definida en el punto anterior:
8.-Indique si este emprendimiento formará o tiene potencial para formar parte de un
Encadenamiento Productivo con otras Unidades presentes en el área donde será localizada o
en áreas cercanas.

¿Cómo se haría este encadenamiento?:

¿Con cuáles Unidades económicas establecería estas alianzas? (Especifique):

9.- ¿Qué elementos de los señalados en los recursos de los logros 1 y 2 pudieran ser aplicados
en la Constitución de esta Unidad Económica con el propósito de consolidar su éxito en un
tiempo prolongado? Justifique su respuesta.

10.- De acuerdo a lo estudiado, reflexionado y aprendido en esta formación, ¿por qué


consideras que tu propuesta de Constitución de una Unidad Económica, responde y
contribuiría como proyecto socio productivo a la economía social y comunal? (Razona tu
respuesta).

También podría gustarte