Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Intento 1.
Intento 1.
0 ¿Qué es el R.S.E.?
La Responsabilidad Social de la Empresa.
1. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Todo lo inmoral, y por tanto no
ético, es a su vez ilegal o contrario a la ley.
Falso.
3. Indica la respuesta incorrecta:
El elemento técnico solo hace referencia a los bienes económicos.
4. El enfoque de la Teoría de Sistemas aplicado a la empresa trata de explicar:
Que la empresa la forman elementos interdependientes relacionados mediante una
estructura para lograr un objetivo común, teniendo en cuenta los intercambios que se
producen en el entorno.
6. Un rito de degradación tiene por finalidad:
Eliminar el poder y prestigio de algún miembro de la empresa.
7. La memoria de sostenibilidad es:
Un documento elaborado como consecuencia de incorporar a la gestión de tu empresa la
R.S.E.
8. El tamaño, la actividad a la que se dedica la empresa y las características del entorno en
el que se ubica no afectan a la Organización en cuanto elemento de la empresa que es.
Falso.
9. Forman parte de la Identidad corporativa:
Su filosofía, compuesta por la misión, visión y valores corporativos, junto a los signos
distintivos visuales.
10. El logotipo forma parte:
De la identidad visual.
11. Indica la respuesta correcta:
El elemento social de la empresa lo constituyen los trabajadores, los socios capitalistas y
los directivos.
Los conocimientos, junto a los bienes económicos constituyen el elemento técnico.
Intento 2.
0 ¿Qué es el R.S.E.?
La Responsabilidad Social de la Empresa.
1. La explicación de Marta, utilizando la mesa de ejemplo, en esta parte: “...la mesa se
abate cuando la familia crece”. ¿A qué hace referencia?
A que la empresa debe considerar medidas para conciliar la vida familiar y laboral, como
parte de la Responsabilidad Social.
3. El diseño de la formación que va a recibir un trabajador para aprender el manejo de una
nueva máquina es una tarea propia del:
Subsistema de personal.
4. Cuando hemos utilizado la expresión de: “Dar la vuelta a la tortilla” en materia de R.S.E.
de tu sector profesional, nos referimos a:
Aprovechar las acciones de R.S.E.: que desarrollan las grandes empresas, para ser tu
negocio el que le proporcione ese servicio.
5. El enfoque de la Teoría de Sistemas aplicado a la empresa trata de explicar:
Que la empresa la forman elementos interdependientes relacionados mediante una
estructura para lograr un objetivo común, teniendo en cuenta los intercambios que se
producen en el entorno.
7. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Todo lo inmoral, y por tanto no
ético, es a su vez ilegal o contrario a la ley.
Falso.
8. La memoria de sostenibilidad es:
Un documento elaborado como consecuencia de incorporar a la gestión de tu empresa la
R.S.E.
9. Forman parte de la Identidad corporativa:
Su filosofía, compuesta por la misión, visión y valores corporativos, junto a los signos
distintivos visuales.
10. Un rito de degradación tiene por finalidad:
Eliminar el poder y prestigio de algún miembro de la empresa.
11. El Balance social es un instrumento de gestión que sirve para:
Analizar la situación de la empresa en materia de personal.
Intento 3.
1. La explicación de Marta, utilizando la mesa de ejemplo, en esta parte: “...la mesa se
abate cuando la familia crece”. ¿A qué hace referencia?
A que la empresa debe considerar medidas para, conciliar la vida familiar y laboral, como
parte de la Responsabilidad Social.
2. El diseño de la formación que va a recibir un trabajador para aprender el manejo de una
nueva máquina es una tarea propia del:
Subsistema de personal.
3. Indica la respuesta incorrecta:
El elemento técnico solo hace referencia a los bienes económicos.
4. El logotipo forma parte:
De la identidad visual.
5. Indica a que hacemos referencia con este ejemplo: …”Si tuviéramos una manzana
enorme, tan grande que durara siglos...y gran parte de ella nos lo comiéramos nosotros,
otra parte la desperdiciáramos por no poner las medidas adecuadas para su conservación,
o no la repartiéramos en condiciones igualitarias entre todos los que hoy estamos aquí…
¿cómo vamos a pensar que a nuestros biznietos les pueda quedar “algo bueno” de esta
manzana?”...
A la sostenibilidad.
6. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El tamaño, la actividad a la que se
dedica la empresa y las características del entorno en el que se ubica no afectan a la
Organización en cuanto elemento de la empresa que es.
Falso.
8. Cuando hemos utilizado la expresión de: “Dar la vuelta a la tortilla” en materia de R.S.E.
de tu sector profesional, nos referimos a:
Aprovechar las acciones de R.S.E.: que desarrollan las grandes empresas para, ser tu
negocio el que le proporcione ese servicio.
9. Forman parte de la Identidad corporativa:
Su filosofía, compuesta por la misión, visión y valores corporativos, junto a los signos
distintivos visuales.
10. La memoria de sostenibilidad es:
Un documento elaborado como consecuencia de incorporar a la gestión de tu empresa la
R.S.E.
11. Indica la respuesta correcta: El Balance social es un instrumento de gestión que sirve
para:
Analizar la situación de la empresa en materia de personal.
Plantear mejoras y detectar situaciones no deseadas en materia de personal.
Hacer posteriores auditorías laborales y sus datos sirven además para elaborar la parte de
la memoria de sostenibilidad referida a los empleados.
Intento 1.