Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN GESTION DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS

Actividad 5

Ensayo sobre la importancia de la gestión de documentos y archivos en las organizaciones de


forma digital como una estrategia para mejorar procesos o la contribución al aprendizaje
organizacional y gestión del conocimiento.

Yuri Mildreth Ramos Meneses

Estudiante

Presentado a:

Eudis Eugenia López Gómez

Politécnico superior

08 de enero del 2023


INTRODUCCION

Debido a la producción y recepción de documentos en las organizaciones se hace necesario la


implementación de estrategias que faciliten el procesamiento de la información a fin de tener un
buen manejo del acervo documental, desarrollada para mitigar y controlar los riesgos asociados al
manejo y acceso a la información.

DESARROLLO

Cuando hablamos de gestión documental nos referimos a todas esas actividades encaminada a las
buenas practicas organizacionales realizadas por las personas de una entidad sea pública o
privada.

Establecer un programa de gestión documental en cualquier empresa facilita la recuperación de la


información de forma rápida y oportuna, debido a que con las técnicas y estrategias
implementadas se logra la normalización de los procesos archivados.

La gestión documental digital trae consigo beneficios de los cuales deben ser instaurados por
todas las entidades, desde la creación del documento hasta su disposición final o eliminación, en
este campo es importante destacar la implementación del proyecto cero, papel a la vez que se
contribuye con el medio ambiente; la agilidad, haciendo referencia al tiempo que se puede
ahorrar si se maneja la distribución de documentos por medios electrónicos.

CONCLUSION

La gestión de documentos es vital y mas que necesario para las personas, las organizaciones y la
sociedad en general porque sin ellos no existiría la comunicación escrita y digital y es que los
archivos son necesarios en la sociedad, por que promueven el conocimiento, custodian y
persevera nuestra memoria, difunden nuestro patrimonio histórico, dan acceso a los ciudadanos,
impulsan la investigación histórica y científica, apoyan la gestión documental de las
organizaciones, además dan agilidad en la localización de la información

También podría gustarte