Está en la página 1de 38

RESUMEN COMPLETO DE

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL –


José Luis González.
SISTEMA PENAL.
Para entender su funcionamiento es necesario entender el comportamiento de
las sociedades en las que vivimos, y en general, ya que muchos de los
principios o criterios con los que una sociedad funciona son universales. En
toda sociedad hay grupos antagónicos, los cuales lucran en función de
determinados intereses (corporativos, laborales, profesionales, etc.). Estos
grupos van a luchar para obtener beneficios, muchas veces chocan entre sí y
crean conflictos. En virtud de que cada grupo define distintos intereses, os
vamos a ver reflejadas en distintas facetas de la sociedad (intereses
deportivos, políticos, económicos). Cuando se dan estos conflictos, el Estado
reacciona (de diferente maneras); primero se debe determinar qué tipo de
Estado es. Los conflictos que existen se resuelven según el Estado que tengan,
según la forma en que gobiernen. Otra manera de resolver los conflictos
implica una respuesta del Estado, desde el punto de vista punitivo, y para que
esta respuesta exista es necesario establecer previamente ciertos controles
sociales. Este control social existe porque hay que establecer un orden,
mantenerlo. El progreso de las sociedades, de la vida humana es a partir de
determinado orden. Por lo tanto, podemos afirmar que el Derecho Penal es un
sistema de control social, ya que trata de garantizar directamente el orden
social, procurando que los comportamientos individuales se ajusten en todo
caso al orden de convivencia establecido, identificando determinados
comportamientos que resultan inaceptables para el sistema, estableciendo
algunas sanciones o castigos para quienes incurren en los mismos, y
precisando cuál es el procedimiento que se seguirá para aplicarlos.

¿Qué es el control social?

Es una forma de regular comportamientos. Es una forma de mantener el rumbo


de la conducta socialmente esperada. Es una forma de disciplinar la conducta a
través de un proceso de aprendizaje e internalización de pautas, inherente al
proceso de socialización, mediante el cual se propina la adhesión (o sumisión)
al proyecto social.

¿Qué función cumple?

Obliga al individuo a comportarte de cierta manera, para mantener equilibrio en


procesos de interacción social. Es función básica en cualquier modelo de
sociedad humana.
El Estado lo que hace es, mediante ciertas pautas tratar de institucionalizar
conductas que son esperables, y es a partir de ahí que se pueden diferenciar
dos modalidades tradicionales de control social; por un lado, la modalidad
informal y por el otro, la modalidad formal.

Modalidad informal; Se realiza a través de medios no institucionalizados. Se


produce a través del proceso de socialización del individuo, en el que
intervienen distintas instituciones como son la familia, la escuela o los medios
de comunicación. Dichas instituciones, son las encargadas de enseñar al
individuo las normas a seguir, valores y métodos de conducta para poder ser
integrado en la sociedad. La utiliza la sociedad, los grupos sociales, etc. Este
control se da en virtud de reglas no escritas, que se asumen en el consciente
colectivo como verdaderas, legítimas y justas para mantener un orden ya
establecido. Son normas, conductas o valores que se han ido heredando de
generación en generación, y modificándose para conseguir un ajuste a la
situación en la que se encontrasen.

Modalidad formal; Se encuentra regulado en normas, leyes, etc. y que ejercen


las instituciones sobre los individuos, desplegando su poder coactivo, evitando
o castigando las conductas más graves y coadyuvando de este modo a
mantener el orden social. La utiliza el Estado, los jueces, la policía, etc. (Hace
referencia a las instituciones y personas profesionalizadas dirigidas a prevenir
la comisión de hechos delictivos). Entra en funcionamiento de forma directa
cuando el control informal falla (aunque también la amenaza de sanción frena
el comportamiento de los individuos) ya que se reserva las medidas más
coercitivas que la sociedad puede llevar a cabo contra los individuos y de este
modo trata de evitar los comportamientos más graves y, por tanto, no deseados
por la sociedad.

Una de las diferencias que existen entre ambas es que el control social formal
utiliza la coercibilidad (la fuerza) para reprimir una conducta, y en algunos
casos para privar a las personas de su libertad.

Dentro de este control, existen protocolos de actuación en donde es necesario


cumplir y mantener, debido a que es fundamental en un Estado de Derecho
saber que puede ocurrir si se realizan determinadas conductas, y esas
consecuencias deben estar previstas de antemano, reguladas por una ley o un
código. Es decir, se pretende reducir la arbitrariedad de los jueces. Cualquier
conducta que se prohíba o que tenga un castigo, debe saberse previamente
que lo está. Es por ello, que en el Código Penal se establecen los delitos, lo
que da la garantía de que si el Estado reprocha a alguien por una conducta, es
porque con anticipación fue avisado (con esa ley) de que lo que hizo, no se
podía hacer.
El sistema penal tiene diversos segmentos en los que actúa, y también
disfunciones.

Los segmentos son órganos del Estado e interviene en el proceso de control


social del individuo hasta encauzar (encaminar) su conducta. Se trata de
grupos humanos que se dedican a cumplir una actividad institucionalizada del
sistema y no actúan estrictamente por etapas, sino que cada uno predomina en
una de las fases cronológicas del sistema, pero también actúan o interfieren en
las otras.

Existen 3 tipos de segmentación; policial, judicial, y penitenciario.

A) El segmento policial: Es el que tiene mayor poder selectivo, ya que la


policía ejercita una mayor selectividad eligiendo a las personas que
detiene, sometiéndolas a interrogatorios según pertenezcan una u otra
clase social, presionando en unos casos y dejando pasar en otros. De
ese modo, cuando el declarante concurre ante la justicia, ya ha
“confesado”, y si bien tiene derecho a retractarse a veces sucede que
por temor a represalias se niega a declarar contrariamente a como lo
hicieron testimoniar en la policía. También el público en general ejerce
un importante poder de selección, que ejerce mediante la denuncia que
libera y pone en funcionamiento el sistema. En los delitos que se
persiguen a instancia de parte, esto tiene gran importancia; una
denuncia falsa puede ser determinante y una negativa a ejercer este
derecho también lo es, indudablemente. Ambos son elementos que
movilizan el sistema penal, que lo hacen funcionar en una u otra
dirección y en los dos casos, el sistema no funciona correctamente.

B) El segmento judicial: Es el que interpreta la ley penal. El juez debe


cumplir una función de intérprete ajustando la ley a las exigencias
sociales actuales. Es quién está encargado de que todos los ciudadanos
estén garantizados de que la ley penal se les aplicará después que
hayan sido sometidos a un debido proceso, es decir, a un juicio rodeado
de todas las garantías para el enjuiciado. Este segmento ejerce un
control sobre el policial, y es de esperar que lo ejerza más todavía.
También lo ejerce sobre el segmento penitenciario, aunque no es total
por falta de tiempo y exceso de tareas. Entre sus funciones, tienen la de
salvaguardar los derechos de los internos que cumplen prisión
preventiva, condena o medidas de seguridad. Proponen las medidas
necesarias para corregir los abusos y desviaciones que en el
cumplimiento de los preceptos del régimen penitenciario pudieren
producirse y solicitar en su caso, la iniciación de sumario administrativo
a los funcionarios responsables. Asimismo, resuelven los recursos,
peticiones o quejas de los internos respecto del régimen y tratamiento
penitenciarios en cuanto afecten a los derechos fundamentales de la
persona o los derechos y beneficios estrictamente penitenciarios.
Autorizan permisos de salidas transitorias, laborales o domiciliarias, los
traslados de los reclusos a otros establecimientos las internaciones
hospitalarias.
Sirve como intermediario entre el policial y el penitenciario, entregando a
este un individuo condenado, que es un ser humano y que debe ser
tratado como tal, aunque esto no siempre ocurra después cuando este
sujeto entra en el segmento penitenciario.

C) El segmento penitenciaro: No siempre cumple con la función para la


que ha sido creado dentro del sistema, porque excede la simple
privación de libertad y su función resocializadora impuesta por mandato
constitucional, ejerciendo funciones de disciplina que lo convierten en
una institución completa. Ese exceso necesita un imprescindible control
del judicial, rectificatorio de sus propias decisiones. La función
penitenciaria sustituye al “condenado” por otro sujeto, que es el
“delincuente” y esto es uno de los defectos del sistema,
fundamentalmente de este segmento, ya que implica una forma de
estigmatización. Este segmento que recibe al individuo condenado por el
segmento judicial, no debe transformarlo a ese sujeto en un mero objeto
de pretensiones dictatoriales, de disciplina, castigo, vigilancia total y
demás, sino que debe tratar de lograr lo que la Constitución le ordena: la
reeducación de este sujeto, la preparación para que vuelva a la sociedad
a ejercer una función digna de todo ciudadano.

Mientras que las disfunciones son los sistemas que no cumplen los objetivos
para los cuales fueron creados.

También son 4 las disfunciones que existen; selectiva, marginación social,


represividad excesiva e ineficacia tutelar.

A) Selectividad: El sistema en el que se encarta el derecho penal debe


cumplir un fin de seguridad jurídica, que no es otro que el de la garantía
de una coexistencia social pacífica. Para lograr esta meta, el derecho
penal debe tutelar bienes jurídicos verdaderos y no sólo valores éticos.
Sin embargo, a veces sucede que esa necesidad de tutelar bienes
jurídicos sirve de pretexto para violarlos, por lo que se da la situación de
que se tutelan derechos limitando derechos.
Por un lado existe selectividad de conductas por parte del legislador
(cuerpo legislativo), para dar protección jurídica. Esas conductas son
extraídas de lo que la sociedad considera como valores. Las mismas
repercuten en un sector de la sociedad, generalmente, en el que las
realiza. Por otro lado, existe la selectividad de personas. El legislador
selecciona personas en función a ciertos estereotipos, esto último
implica un prejuicio, una forma de ver a otro de determinada manera,
una proyección de ese otro, de lo que uno cree o que le han hecho
creer.
Tipos de selectividad:
• Selectividad estructural (las cárceles del mundo están pobladas de
“estereotipos”).
• Selectividad del “delincuente” (secundaria).
• Selectividad de la víctima (aumenta cuanta menos protección tiene,
barrios marginales).
• Selectividad del personal policial de menor jerarquía (sufren
consecuencia de la violencia urbana/militarizan). Generan conflictividad
interna entre ellos, y se alejan del protagonismo político.
B) Marginalización social: Es el proceso por el cual una sociedad rechaza
a determinados individuos. La cárcel (aparto punitivo) funciona como
contención de marginados sociales. Es ilógico educar para la libertad,
privándose de ella. La institución aniquila al interno, quien termina
asumiendo el rol de delincuente. Luego de sentenciada la pena, son
perseguidos por el entorno social (antecedentes). Se margina a quienes
anteriormente ya eran considerados marginales. Por lo tanto, lo que
termina haciendo la cárcel es reproducir y enseñar carreras criminales,
restringe libertades y /o beneficios, y se forman endogrupos, es decir,
subculturas criminales. Otro de los efectos de ser prisionero es la
despersonalización (el individuo sufre una alteración de su percepción
sobre sí mismo). No se debe confundir la marginalidad (tiene que ver
con la economía del Estado, vinculado al estrato social en el cual se
encuentra cada uno) con la marginalización social (está vinculada con la
institución penitenciaria).

C) Represividad excesiva: Es cuando el legislador crea y hay una enorme


cantidad de figuras penales sin dejar que pasen antes por otros
ordenamientos jurídicos que puedan resolver los conflictos sin necesidad
de castigar con cárcel. Cuanto más prohibiciones hay (penas), más
delitos van a haber. Se produce una “inflación penal”, hay una especie
de “contaminación” cuando la institución carcelaria permite que ingresen
personas con delitos distintos. Mezclan a quienes cometen hurtos,
homicidios, rapiñas, etc., junto a quienes cometen delitos menores como
una infracción en el tráfico. Como consecuencia ingresan a las
subculturas criminales (no todos).

D) Ineficacia tutelar: El sistema penal no protege verdaderamente las


relaciones sociales (bienes jurídicos). Por ejemplo; desprotege a la
victima (no las protege de igual manera). Existe una ineficacia (crimen
organizado, abuso de poder) que genera que cuantos más delitos haya,
más inoperante es el sistema, hasta llegar a su colapso. Hay una
corriente minimalista, es decir, una mínima intervención punitiva en la
solución de conflictos sociales.

Otros aspectos que forman parte del control social:

Control penal o punitivo: Se ejerce sobre el individuo que no cumple con las
expectativas de la conducta esperada; a través del sistema penal. Es la
reacción del Estado frente al cometimiento de un delito.

Sistema penal: Hay una intervención del Estado desde el momento que se
detecta el delito (sector policial), quien lo juzga (sector judicial) hasta la
ejecución de la pena (sector penitenciario). Administra la violencia con fines de
aflicitivdad.

Construcción del conflicto: Forma parte de la realidad del control social. La


creación de figuras penales como consecuencia de la selección de
determinados hechos, justifica comportamientos.

TEORÍA DE LA PENA.
Consideraciones previas:

• La función del Derecho Penal depende de la función que se asigne a la


pena (antes estaban a cargo del jerarca).

• No hay pena sin ley (art.85.CP)

• No hay pena sin juicio (art. 12. C.N.)

• Antiguamente las penas eran más duras e inhumanas (hubieron


movimientos para que fueran más humanitarias).

• Los condenados realizaban trabajos forzosos.

• La pena consolidada es la privación de libertad.

• En el siglo XVIII Beccaria y Howard plantearon la idea de rehabilitación


conocida hoy en día como resocialización. Pero la realidad es que
produce un efecto contrario, y termina retroalimentando el rol
delincuencial y la subcultura carcelaria.

¿Qué es la pena, y cuáles son los principios de orden universal?

Es un conjunto de conceptos y definiciones cuyo cometido es el análisis y


tratamiento de las consecuencias jurídicas que derivan de la comisión de un
delito.
Principio de personalidad: Determina que la atribución de una pena va a
recaer exclusivamente sobre el autor del delito.

Principio de legalidad: Es muy importante. Ningún castigo se impone si no


está previsto en una ley. La conducta que el legislador prohíbe que se realice o
que manda a que se realice debe estar descripta en forma precisa y expresa en
un texto legal. Este principio les da garantías a los ciudadanos. Además de
contener lo que está prohibido, contiene una pena, la cual tiene un guarismo
mínimo y uno máximo (se establecen para irritar la arbitrariedad del juez). Se le
da al juez libertad funcional y técnica para que evalúe los alcances de la
conducta, y a partir de determinados presupuestos que tendrá en cuenta (la
gravedad del hecho, si tiene o no antecedentes, si colaboró o no con la justicia,
etc.). Y en función a una serie de aspectos subjetivos y objetivos va a graduar
la pena.

Principio de proporcionalidad: La proporción va a estar en funciones del


daño que se comete y de la gravedad al bien jurídico tutelado. Cuanto mayor
sea el daño al bien jurídico tutelado, mayor será la pena impuesta.

Principio de iderogabiliad: Implica que la pena siempre se va a cumplir. Si


una persona cumplió con todas las instancias formales, legales y de garantías,
y llegó el juez a dictar una sentencia de condena, esa pena se tiene que
cumplir. La única forma que no se cumpla es a través de una amnistía. Si no
existieran estos casos, no se creería en el Derecho, por lo tanto, lo que hacen
es reafirmar la norma.

Finalidad de la pena:

Existen 4 teorías que tratan de encontrar algo que justifique la aplicación de la


pena, pero todas siguen siendo teorías. Son una forma de tratar de responder a
la pregunta ¿por qué?

Teoría absoluta o retributiva: Se sostiene que la finalidad de la pena es


única. Se castiga por el mero hecho de haber cometido un delito. En sentido
religioso, la retribución es el juicio divino. Kant decía que el hombre es un fin en
sí mismo, y por lo tanto, no puede ser sometido a otro objetivo. La pena se
aplicaba como sanción por lo que uno ha hecho, y luego de cumplida, se salda
la deuda con la sociedad (ley del talión). Es una retribución por lo que se ha
hecho, en igualdad de condiciones. Se aplicaba la pena de acuerdo al daño
idéntico producido o provocado. Era una cuestión de justicia. Otra postura fue
la de Hegel, quien cuestionaba la ley del talión, ya que no estaba de acuerdo.
Dice que lo que hace la pena es restablecer y fortalecer el orden jurídico. Parte
de una premisa y expresa que quien comete un delito, es decir, quien
transgrede el orden jurídico, está negando el derecho. La pena es la negación
del delito. Evita la desproporción del castigo y sustituye la ley del talón por la
idea de “equivalencia” (valor como igualdad).
 Esta teoría se limita a retribuir la ofensa, y está dirigida al pasado del
“delincuente”, a quien comete el delito.

Teoría relativa o preventiva: Cumple una función utilitaria, como


consecuencia de dos aspectos: La teoría preventiva general, y la teoría
preventiva especial. La primera apunta a la comunidad en su conjunto, y la
segunda al individuo en particular. La teoría preventiva general lo que hace es
prevenir delitos y proteger intereses, y se divide en dos aspectos: una teoría
preventiva negativa y una teoría preventiva positiva.

La teoría preventiva negativa es la intimidación, es decir, el fundamento de la


aplicación de la pena es intimidante, es otorgar miedo a la población en
general, pero esto no produce ningún efecto, ni siquiera en el autor del delito,
ya que es reiterativo (un “delincuente” al volver a la cárcel se siente cómodo, no
intimidado). Frente a esta teoría existe una interpretación de un jurista alemán
(Feuerbach), quien plantea la teoría del “impulso psíquico”, él parte de la base
de que los seres humanos hacemos las cosas por placer, y que el delito no es
una excepción. Entonces quien comete una infracción, lo hace por simple
placer (Ej. Obtener dinero fácil, adrenalina), por lo tanto, la pena es el displacer,
por ejemplo; si una persona siente el rigor punitivo, no siente placer. En
consecuencia cuando vuelva a sentir el impulso de cometer una infracción,
sentirá displacer y evitará delinquir. Al general miedo con la intimidación,
provocan que luego existan regímenes de terror, con faltas de garantías,
excesos, etc.

En cambio, la teoría preventiva positiva trata de que las personas tomen


conciencia de que esa pena va a servir como una función informativa de lo que
sí podría llegar a ser (Código Penal).Pero también, la pena aparece como un
restablecimiento en el orden jurídico, y lo que hace es tener confianza en el
derecho, es decir, creer en el derecho implica que el mismo muestre la
coercibilidad y la credibilidad de sus derechos.

En la teoría preventiva especial, la finalidad de la pena está dirigida a quien


comete la infracción. Franz von Liszt (jurista y político alemán) dice que la pena
tiene varios significados según la persona y el delito que se comete. Hay
personas que cometen delitos una vez en su vida, otros por imprudencia, otros
porque aprovechan las condiciones sociales (genocidas, dictadores), y otros
que dedican su vida a ello porque no saben hacer otra cosa; para cada uno de
ellos la pena tiene un significado diferente. Para el delincuente ocasional, la
pena es un simple recordatorio. Para las personas que son corregibles, la pena
implica una corrección en sus comportamientos, es decir, se resocializan.
Corregible es aquel que alguna vez en su vida cometió un hurto, y la pena le
sirve para tomar conciencia y que no vuelva a delinquir. Y luego están los
incorregibles, los cuales son aquellos que conocen el sistema penal porque ya
es algo cotidiano en sus vidas. Pasan más dentro del establecimiento de
detención que en libertad. Para ellos, la pena los neutraliza (están allí de por
vida). La primera crítica que se le realiza a Franz es que si por un lado piensa
que la pena es preventiva, que se dirige al futuro, ¿qué futuro va a tener
alguien que va a estar toda su vida preso? Y otra crítica es, ¿qué ocurre en los
casos en los que no se necesita resocialización? Porque se supone que se
resocializa a aquellas personas que no tienen una cultura formal, que no
estudian ni trabajan, etc., pero ¿qué pasa con aquellos que van a la cárcel por
un accidente, pero que tal vez son profesionales o trabajadores? ¿Cuál es la
resocialización que se reclama?

 Esta teoría procura que el delito no se reitere, y está dirigida al futuro del
autor.

Teoría mixta: Abarca los dos aspectos, justifica la pena por su doble carácter
(retributivo y preventivo). Pasa por diversos niveles de aceptación en relación a
cada categoría, es decir, cada concepción tiene una influencia de acuerdo al
momento que se le considere. Por ejemplo; en un primer momento (durante el
desarrollo del proceso) se consideró que la retribución era lo más importante, y
pasaba a un segundo lugar lo preventivo. Pero luego, se consideró que la
retribución no era el mensaje más importante, sino que debía tener una
finalidad que haga tomar conciencia de la conducta, y para ello se creó la
prevención, que podía ser general o especial. De la teoría retributiva se tomó el
elemento de la culpabilidad, ya que se entendía que manejar un criterio de
culpabilidad era establecer un límite a la imposición de la penal, debido a que
en la teoría preventiva se podía imponer cualquier tipo de pena. Representan
una contribución diferente pero tomando los dos aspectos, y es la que
prevalece hoy en día. Plantean que es necesaria esta teoría como forma de
proteger a la sociedad y a sus bienes jurídicos.

Teoría agnóstica: Frente a las teorías tradicionales hay reacciones, y una de


ellas es esta teoría. Lo agnóstico es algo que no es conocido, es un término
utilizado para exponer lo negativo o el rechazo a todo aquel conocimiento
espiritual o místico (que no proviniera de la ciencia, que no pudiera ser
probado). Tiene doble sentido; por un lado, un método escéptico de
investigación sustentado en evidencias, y por el otro, una postura filosófica de
la no creencia en Dios, al no poder probar su existencia. Un autor conocido
como agnóstico es Zaffaroni, quien parte de la base de que el Derecho Penal
no puede probar la función que cumple. Niega la posibilidad de existencia de
estas teorías como manera de justificar o legitimar la función de la pena. Dice
que esta última no cumple ninguna función, es decir, no cree en la finalidad de
la misma, para él la pena es un hecho político porque son decisiones que
adoptan quienes tienen la potestad funcional o institucional para hacerlo. La
pena es una coerción que priva a las personas de sus derechos. Todo lo que
hace el Estado no sirve, ni para restituir, ni mucho menos para prevenir.
Tampoco detiene las lesiones en curso ni neutraliza los peligros inminentes.
Expresa que a través del discurso se debe tratar de frenar el poder punitivo que
tiene el Estado para aplicar la pena, entonces, no importa la finalidad sino
buscar frenar el poder irracional de la aplicación de las penas (es un deber del
jurista buscar herramientas conceptuales dogmáticas que limiten la
arbitrariedad del poder punitivo, se debe luchar contra ella, a través de dicha
herramienta conocida como “la teoría del delito”, la cual da garantías que le den
seguridad al proceso). Para el autor Tobías Barreto, el derecho penal cumple
una función similar a la que cumple el derecho internacional humanitario, ya
que para él ni para la guerra, ni para la pena es posible encontrar un
fundamento. En ambos casos, es un ejercicio deslegitimado. El Derecho Penal
trata de intervenir a través del discurso jurídico para que la pena sea más huma
y menos violenta.

Crisis de la Teoría de la pena: A partir de la crisis, se generan reacciones,


aparecen las medidas sustitutivas a la privación de libertad, porque todas las
demás propuestas fallaron. A raíz del nuevo proceso penal se incluyen dentro
del mismo, algunos mecanismos que procuran sustituir la privación de libertad,
que la persona que comete determinado delito en vez de ir preso, pueda
responder otra manera, etc. Lo que implica analizar diversos institutos: Ley 19.
296, medidas cautelares, penas alternativas en régimen de libertad vigilada
común e intensiva, etc.

Minimalismo:

Es una estructura inadecuada para resolver las finalidades del discurso


(contener y combatir la criminalidad, resocializar al condenado y proteger a la
sociedad). El sistema punitivo produce más problemas de los que tiene a
resolver (motines). La pena es violencia institucional que limita derechos y
necesidades. Hay un fundamento selectivo (primario y secundario). Los
órganos no representan los intereses comunitarios, sino los del grupo
dominante.

Se orienta a la reducción de la pena con intención de abolirla. Plantea que las


clases “subalternas” son las más criminalizadas y victimizadas por parte de una
crítica al sistema penal total, pero debería transitar por un período en el que
paulatinamente va reduciéndose al mínimo. Se trata de identificar las causas
del delito. Se apoya en los siguientes fundamentos

1) Reducción del sistema penal y aplicación a otras áreas; proponen


discriminalizar una variada cantidad de conductas prohibidas pero
extender y reforzar la protección penal a intereses colectivos, invirtiendo
así la actual jerarquía de bienes tutelados de manera que se permita
identificar las necesidades de los trabajadores y de los sectores
marginados. Por ello postulan su abolición, pero como paso previo
defiende a las llamadas medidas alternativas. Rechaza la resocialización
y postula que la detención debe transformarse en compensaciones de
las carencias padecidas antes del ingreso.
2) Trata de rescatar principios liberales proclamados pero negados por la
intervención institucional o la práctica judicial, para de ese modo,
contener la violencia de las agencias judiciales

Alessandro Baratta, expresaba que es necesario limitar el derecho penal


que está al servicio de grupos minoritarios. Agrega que las instituciones del
mando formal no actúan ni protegen los intereses comunes a todos los
ciudadanos, pero sí a los intereses de grupos minoritarios socialmente
privilegiados.

Abolicionismo:

Es una corriente teórico-práctica que realiza una crítica a todo el sistema de


justicia penal y plantea su reemplazo. La corriente liderada por el holandés
Louk Hulsman, se apoya en que el problema más grave del sistema penal es la
violación sistemática de los derechos humanos del imputado, reflejada a través
de prácticas arbitrarias e injustas de parte de los encargados de la justicia
penal, pero que alcanza su máxima expresión en aquellos que llegan a la
cárcel, donde son objeto de todo tipo de abusos. La cárcel es un instrumento
de acción política contra las clases más pobres, no resolviendo, siempre
creando las dificultades, tanto para la sociedad como para la propia efectividad
del sistema penal- Los autores abolicionistas admiten la necesidad de adoptar
una media colectiva para reparar o neutralizar el conflicto, y en casos
excepcionales, para incapacitar a la persona que conlleva de peligro. La prisión
no es solamente la privación de libertad, sino que representa un cambio radical
en su vida. El sistema penal crea criminales, estigmatiza al condenado frente a
sí mismo y a la sociedad. Los sistemas penales existen para provocar
sufrimientos a las personas condenadas y la pena no sirve. Esta corriente
propone la anulación de las leyes que atentan contra principios éticos, morales,
contra la dignidad humana. Promueve la eliminación del sistema penal este no
resuelve conflictos, es inhumano, genera violencia y desigualdades, y mantiene
inalterable el orden establecido).

¿Qué es la justicia restaurativa?

Es un sistema de administración de justicia, en el que la víctima y el ofensor, y


cuando sea adecuado, cualquier otro individuo o miembro de la comunidad
afectado por un delito, participan en conjunto de manera activa para la
resolución de los asuntos derivados del delito, generalmente con la ayuda de
un facilitador.

Esta justicia procura resolver conflictos de manera diferente a lo que


habitualmente se tiene por costumbre. Trata de recomponer el conflicto
tratando de resolverlo entre las partes. Se recurre a la víctima y al victimario
para tratar de intervenir en la resolución de su propio conflicto. En un proceso
de justicia restaurativa, las personas involucradas en un hecho, resuelven de
manera colectiva cual es la mejor manera de enfrentar las consecuencias de la
ofensa y las implicancias futuras. Las victimas juegan un rol activo en el
proceso, procurando que el ofensor asuma la responsabilidad y repare el daño
provocado. Se procura hacer tomar conciencia del daño.

¿Qué es un acuerdo reparatorio?

Es un acuerdo entre el imputado por un delito o falta y la víctima, que pone fin
al proceso penal.

Diferencias entre el proceso restaurativo y el acuerdo reparatorio:

Proceso restaurativo (Art. 382) Acuerdos Reparatorios (Art. 393)


• Ministerio Público deriva al • Desde la formalización y
Poder Judicial durante el proceso.

• Sin formalidades (sin • Con formalidades (audiencia,


abogados) partes y abogados)

• Acuerdos reparatorio (concepto • Solo delitos incluidos


amplio). (culposos, lesiones leves,
patrimonio, honor, etc.).
• Cumplido el acuerdo se declara
la extinción del delito.

Similitud:
• Se excluyen delitos sexuales y • Se excluyen delitos sexuales y
con violencia con violencia.

CONCEPTO Y CARACTERES DEL DERECHO PENAL.


Las normas tienen un precepto y una sanción.

 Es público; la pena siempre es aplicada por el Estado. Es una actividad


estatal. No existen penas privadas.
 Es autónomo; Es independiente de otras ramas del Derecho. Existe
interrelación, pero no subordinación.
 Ulteriormente sancionatorio; Implica que el Derecho Penal interviene
luego de que se hayan agotado otras instancias previas de resolución de
conflictos. Aplica la pena luego de que exista un delito. No es
meramente sancionatorio.
 Fragmentario; Selecciona fragmentos de ilicitud (no todas las ilicitudes
reclaman la pena, algunas requieren de respuestas sancionatorias, no
punitivas). Conductas no delictivas; no pago de alquiler, sueldo, etc.

En el Estado existe un límite para la imposición de la pena, y se le llama


“Principios limitadores del Ius Punendi”, son los límites relaciones con
las bases de sustentación o legitimación del ius punendi del Estado.

 Principio de intervención mínima; La intervención del Estado sólo


está justificada en la medida en que resulta necesaria para el
mantenimiento de su organización política.
 Principio de subsidiariedad carácter fragmentario del DP; El
Derecho Penal ha de ser la última ratio, el último recurso a utilizar,
cuando otros medios menos lesivos han fallado. Tiene carácter
fragmentario porque el DP no sanciona todas las conductas lesivas
de los bienes que protege, sino sólo las modalidades de ataque más
peligrosas para ellos.
 Principio de legalidad; Una ley penal válida es solamente aquella
emitida por los órganos autorizados por la Constitución para construir
legislación penal. Establece determinadas pautas previas a la
sanción o aplicación de la pena. No hay delito ni pena sin ley previa.
 Principio de tipicidad; Exige la más estricta adecuación entre la
conducta prohibida descrita en el tipo y el hecho cometido por acción
u omisión. Por ello, las normas que definen las infracciones y
sanciones no son susceptibles de aplicación analógica.
 Principio de irretroactividad penal; Busca proteger a los
ciudadanos de que se les pueda sancionar a posteriori por un acto
que cuando fue realizado no estaba prohibido. También se aplica
este principio cuando, durante el proceso se dicta una ley más
gravosa para el imputado en cuyo caso la ley derogada mantiene su
vigencia por ser más benigna. No es absoluto, ya que solo afecta a
aquellas normas que perjudiquen al imputado, acusado o condenado,
pero no a aquellas que lo beneficien. Por lo tanto, si un delito es
derogado por una leu posterior, o recibe una pena menor, se puede
y se debe aplicar la normativa que le sea más beneficiosa por
principio de favorabilidad penal.
 Derecho Penal de acto; Entiende que lo principal es la lesión al
orden juicio o al orden social otorga menos importancia a las
características personas del autor. El delincuente responde única y
exclusivamente por el delito que ha perpetrado, y no por su grado de
personalidad peligrosa. Castiga la conducta humana, valora el
comportamiento.
 Principio de exclusiva protección de bienes jurídicos; Los
intereses sociales que por su importancia pueden merecer la
protección del derecho se denominan bienes jurídicos. El derecho
penal sólo puede proteger bienes jurídicos.
 Principio de lesividad; Lo que no le haga daño a nadie, no puede
ser castigado por la ley. En todo delito debe haber un bien jurídico
lesionado. Exige que las consecuencias y repercusiones del hecho
sean socialmente relevantes, que se proyecten en la sociedad. (Art.
10 de la Constitución).
 Principio de culpabilidad; Requiere que el hecho delictivo sea
materialmente causado por el sujeto para que pueda hacérselo
responsable de él. Es preciso además, que el hecho haya sido
querido o haya podido preverse y evitarse. (Art. 18 del Código
Penal). De este se derivan otros: principio de personalidad, principio
de responsabilidad por el hecho, principio de dolo o culpa, principio
de culpabilidad en sentido estricto.
 Principio non bis in ídem; Consiste en la prohibición de que un
mismo hecho resulte sancionado más de una vez.
 Principio de proporcionalidad; La pena tiene que ser proporcional
al hecho cometido.
 Principio de humanidad de las penas; Son las penas privativas de
libertad, todo castigo o pena debe estar libre de crueldades
innecesarias. Siempre debe estar presente, ya que es mandato
constitucional (Art. 26 de la Constitución).
 Principio de la buena fe; Está asociado a la honradez, se busca la
verdad y la rectitud de conducta.
 Principio pro homine; Está asociado a los derechos humanos e
implica la interpretación de la ley en mayor beneficio para el ser
humano. No se puede suprimir, limitar ni excluir el goce y ejercicio de
los DDHH. Tampoco puede destruirse, ni restringirse.

El derecho subjetivo es la potestad de aplicar la pena.

o Descriminalizar una conducta implica seleccionarla por parte del


legislador y asignarle una pena. Consiste en elimina el delito del
ordenamiento jurídico.
o Despenalizar significa no aplicar la pena, pero el delito subsiste. Por
ejemplo; aborto, marihuana, nudismo, eutanasia.
o Desjudicializar implica buscar resolver el conflicto fuera del entorno
judicial, buscando caminos alternativos, por ejemplo, un proceso
restaurativo.

Derecho penal autoritario:

Es una forma de ejercer el Derecho que arremete contra las garantías


fundamentales de los individuos y procura justificar algunos fines, se basa en
que el fin justifica los medios. Va en contra del Estado de Derecho. Justifica el
recorte de los derechos ciudadanos y se inclina a instaurar pena de muerte y
tribunales de excepción (régimen del terror). Nunca satisface su pretensión de
control social (torturas, ejecuciones, detenciones arbitrarias). Persigue
“delincuencia de supervivencia. Es el delito como desobediencia.

Derecho penal de riesgo:

Es una nueva forma de organización y estructuración de la sociedad moderna.


El riesgo se proyecta como un factor de referencia para el derecho penal,
donde comienza a jerarquizarse –junto a la peligrosidad- como elemento de
protección jurídica. El legislador disminuye la barrera punitiva; en lugar de
esperar para castigar (que se produzca un daño), se crean delitos para evitar
que ese daño se produzca. Se adelante la barrea punitiva. Los nuevos riesgos
son generados por el hombre. Se penaliza conductas previas.

Derecho penal de ánimo:

El individuo debe tener ánimo de…

Es un elemento subjetivo del injusto (requisitos de carácter intencional). Es un


criterio para distinguir conductas punibles de otras. Por ej. Delitos contra el
honor, el hurto, etc.

Expansión punitiva y globalización:

Existe una inflación penal. El discurso punitivista, generalmente asociado a un


modelo de reacción ante la comisión de delitos graves, se orienta al aumento
indiscriminado de penas. El derecho penal no puede resolver todo. La
globalización generó cambios en materia de criminalidad, particularmente en
cuanto se propaga como un fenómeno más de la mundialización ec onómica. La
sofisticación de las armas, el trasiego del dinero electrónico, las operaciones
financieras virtuales, la forma de comunicación y la facilidad del transporte,
piratería informática, etc.

LEY PENAL.
Es la expresión de un derecho y en consecuencia la manifestación de la
conciencia jurídica de un pueblo en un momento determinado, respecto a los
comportamientos que se hace necesario tutelar y castigar a través de una
sanción punitiva. Es un acto emanado del Poder Legislativo según los
procedimientos de sanción que señala la Constitución Nacional.

Tiene una forma y un contenido, la forma es la elaboración y promulgación por


parte de la autoridad encargado de ello (es lo que se denomina ley en sentido
formal), el contenido es la nueva norma jurídica que la ley crea (se denomina
ley en sentido material). Cuando se reúnen los elementos o requisitos para que
exista la ley en sentido formal y ley en sentido material, es posible afirmar que
se está frente a una ley completa.

Estructura: La ley penal, extrínsecamente considerada, no es otra cosa que la


cubierta formal, exterior, que reviste y contiene a la norma jurídico penal. El
artículo 1° del Código Penal dice claramente: “Es delito toda acción u omisión
expresamente prevista por la ley penal. Para que este se considere tal, debe
contener una norma y una sanción.”

Caracteres:

Son cuatro:

1. Principio de legalidad; es el conocido nullum crimen nulla pena sine


lege, o sea, no ha delito ni pena sin una ley previa que así lo establezca.
Está reconocido expresamente en los artículo 1, 3 y 85 del Código
Penal, en la Constitución (art. 7, 8, 10 y 11) y en la legislación
internacional en la declaración universal de los DDHH (art. 11), la
convención IDDHH (art. 7), y en el pacto internacional de deberes civiles
y políticos (art. 9).
Características: Ley previa (de antemano se conoce la prohibición o
mandato), ley escrita (no se rige por la costumbre, brinda seguridad y
certeza, y evita la analogía) y ley estricta (tipo penal, debe precisar con
exactitud una conducta punible).
2. Principio de obligatoriedad; La observancia de la norma penal
contenida en la ley es para el público la única garantía de no quedar
sujetos a la pena. Lo mismo sucede si no se observa la norma; lo que
trae aparejada la aplicación de la pena. Eso es la obligatoriedad, que la
sanción debe ser cumplida ineludiblemente.
3. Principio de irrefragilidad; Sólo otra ley puede reformar, sustituir o
derogar la ley penal, no admitiéndose como principio general que
ninguna otra norma pueda sustituir a la ley en cualquiera de estas
tareas.
4. Principio de igualdad; Es el artículo 8° de la Constitución.

Teoría de las normas:

Monistas; El derecho sólo está integrado por normas que ordenan o prohíben
conductas (reconocen normas permisivas).

Dualistas (Binding); El derecho no sólo es obligación (normas prohibitivas o


mandato), sino también normas que reconocen el derecho subjetivo del
individuo. (La norma existe por fuera del derecho).

Kelsen; Critica la T. Binding. Para él la norma y la ley tienen el mismo fin. No


puede existir norma sin sanción. El orden Jurídico es la imposición de deberes
+ la sanción.
Clasificación de las leyes penales:

Leyes preceptivas, típicas o primarias: Son la gran mayoría, tienen un


precepto definido y una sanción para el caso de que sea transgredido.

Leyes interpretativas: Aclaran conceptos, son las que declaran ilustrando,


aclarando o definiendo algún punto contenido en otras leyes. Con frecuencia
contienen definiciones legales.

Leyes de reclamo: Son normas o fragmentos de ellas que se insertan en


disposiciones que tipifican delitos y sirven para dejar vigentes otras existentes.
(Ej. Art. 273 CP). Son aquellas implícitas en la parte especial del CPU, que se
necesitan para completar el análisis jurídico del caso.

Leyes penales sancionatorias: Muchos de los delitos de peligro, no tienen


determinado en qué consisten los mismos, sino que sólo establecen la pena
(Art. 215).

Leyes de reenvío: Son la inversa de las de reclamo, pues en lugar de


reclamarlas como integradoras de la ley donde aparecen, les dan validez pero
en sentido excluyente. (Ej. Art. 329, 354, 324).

Leyes perfectas e imperfectas: Las perfectas son las que tienen precepto
completo y sanción, se identifican con las preceptivas, típicas o primarias.

Las imperfectas pueden carecer de sanción o de precepto.

Leyes penales en blanco: También son leyes imperfectas. Tienen precepto,


pero está establecido en forma genérica, no es concreto, es indeterminado, en
general se remite a otras leyes, reglamentos o actos administrativos.

Leyes penales abiertas: El precepto existe pero se deja librado al juez su


interpretación (no es problema de ausencia del precepto o incompleto). Ej. Art.
162.

Formas de interpretación de la ley penal:

Según las fuentes:

Auténtica; Es realizada por el mismo poder que dictó la norma, o sea el propio
legislador.

Doctrinaria; Expresa la opinión personal de un autor o profesor y carece de


fuerza general, aunque en los hechos puede llegar a tomarse como directriz.

Judicial; Tiene fuerza obligatoria sólo para el caso concreto y no obliga más
allá de él.

Según los medios:


Gramatical; Se toma en cuenta las palabras de la ley y el significado del verbo
nuclear.

Lógica; Se detiene en el espíritu de la ley, examinando la ratio, es decir, el


motivo que determina la sanción.

Histórica; Es por la voluntad del legislador.

Teleológica; Busca la relación de la ley con un sistema de convivencia. No se


queda en el caso particular.

Según los resultados:

Extensiva; Es la que extiende las palabras de la ley a casos que en principio


parecen no estar comprendidos en ella. Es necesaria para impedir una
situación de injusticia manifiesta.

Restrictiva; Funciona si la norma que se interpreta es contradictoria e


incompatible con una principal.

Declarativa; Es que la que presenta una exacta correspondencia entre el


espíritu y la letra de la ley. Refiere al significado de la norma, coincide con la
interpretación gramatical.

Analogía:

Es aplicar la ley penal para castigar conductas no prohibidas. Supone la


aplicación de un precepto incriminatorio que la ley ha determinado para cierto
hecho, a otro hecho no regulado legalmente y similar al primero. Lo importante
es diferenciar la analogía de la interpretación extensiva. En esta la norma
existe, aunque está mal formulada, en la analogía sencillamente no existe.

Es posible recurrir al procedimiento analógico únicamente para aplicar una


norma que favorezca al reo (in bonam partem). Artículo 46 del CP, numeral 13.

 La analogía está prohibida por el atentado del principio de legalidad,


salvo que sea en beneficio del reo.

ESCUELAS PENALES (XIX):


Estudiarlas significa identificar una corriente de pensamiento que apunta a
buscar determinadas finalidades al sistema penal, a la aplicación del delito, etc.

Escuela clásica:

Los precursores de esta Escuela fueron Beccaría, Bentham, Feuerbach,


Romagnosi, Rossi y Carmignani, pero quien llevó a la Escuela Clásica a su
máxima expresión fue Francisco Carrara. Con él, esta Escuela consideró por
primera vez al derecho penal en función del individuo. El derecho penal para
Carrara se originó en una ley absoluta y eterna que es la ley divina del orden,
que ha impulsado a todos a vivir en sociedad. Para mantenerla, fue preciso
reforzar la ley moral con una coacción y una sanción que fueran sensibles, para
cuya aplicación se creó la sociedad civil con un centro común de autoridad que
hiciste respetar los preceptos morales y derechos que a ley de la naturaleza le
había otorgado al hombre. Así nació el derecho penal, el derecho de penar se
lo otorgó Dios a la autoridad que preside la sociedad civil. El fundamento del
derecho de castigar en abstracto es la sola justicia, pero cuando se considera
como acto del hombre, su fundamento es la defensa de toda la humanidad. El
método de esta escuela es el lógico, abstracto y deductivo, basado en criterios
de razón absoluta, es decir, demostraciones que no se derivan de la palabra
humana sino de la deducción lógica de la razón eterna, por la que Dios reveló a
los hombres todo lo necesario para regular la tierra su conducta respecto a sus
semejantes. El delito para Carrara no es un ente de hecho, sino un ente jurídico
porque su esencia debe consistir en la violación de un derecho. Ese derecho es
congénito al hombre y preexistente a los legisladores y a lo que ellos piensan.
Define al delito como “Infracción de la ley del Estado, promulgada para proteger
la seguridad de los ciudadanos resultante de un acto externo del hombre,
positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso”.

Establece su famosa teoría de las fuerzas del delito, expresando que para que
un hecho sea delito es preciso que concurra la fuerza física y la moral. La moral
subjetiva es la voluntad inteligente del hombre que actúa, y la objetiva es la
intimidación y mal ejemplo que produce el delito, o sea el daño moral. La fuerza
física subjetiva es el movimiento corporal y la objetiva es el daño material que
causa el delito. Fundamenta la responsabilidad en el libre albedrío y la
imputabilidad moral. Esta escuela reacciona contra la irracionalidad y crueldad
del sistema penal antiguo.

Escuela positiva:

Nace como reacción contra el excesivo racionalismo de la Escuela Clásica y se


caracteriza por propugnar la supremacía de la investigación experimental sobre
toda otra. Sus principales representantes son Lombroso, Garofalo y Ferri. Su
denominador común está en el método, que es el experimental, basado en
observación y experiencia. El delito se estudia como acción humana, hecho
natural social. Está basado en la inducción que contrasta con el método
apriorístico de los clásicos. Para ellos el derecho penal tiene pura misión
preventiva o defensiva de la sociedad que rige, por lo que el fundamento del jus
puniendi es la defensa social. Niegan el libre albedrío y dicen que el hombre
comete acciones censurables no porque las haya elegido voluntariamente, sino
porque así está determinado por el fatalismo de su organismo anormal por los
factores que sobre él presionan desde el medio exterior. El delito se construye
a partir de un síntoma de peligrosidad del autor. Para Garofalo, el delito es
“aquel que lesiona el sentido moral constituido por los sentimientos altruistas
fundamentales, que son la piedad y la probidad. Introduce la noción de delito
natural y causas psicológicas.

Ferri dice que “Son delitos los determinados por móviles individuales egoístas y
antisociales, que perturban las condiciones de vida y contravienen la moralidad
media de un determinado pueblo en un momento dado”. Mientras que para
Lombroso el delincuente era así porque tenía anomalías físicas y psicológicas,
es decir, era un enfermo que no había evolucionado, o había hecho un
retroceso. Para Garofalo las causas de que el sujeto fuera delincuente eran de
carácter psicológico, y Ferri agregó los factores sociales, como el clima, la
religión, la opinión pública, la familia, la educación, etc.

Según Lombroso los tipos criminales eran de tres tipos: los verdaderos o natos
y los de ocasión. En la concepción de Garofalo eran de tres clases: los
asesinos, los violentos y los ladrones. Mientras que para Ferri eran locos,
natos, habituales, pasionales y ocasionales.

Para esta Escuela la pena es un medio de defensa social que asume dos
aspectos diferentes: las medidas preventivas de defensa indirecta y la defensa
directa cumplida a través de la sanción legal. Las primeras son substitutivos
penales que atacan las causas que originan e delito y mejoran las condiciones
de vida, erigiéndose en un antídoto contra los factores sociales de la
criminalidad. Las segundas o directas, son reparadoras para delitos leves y
delincuentes no peligrosos, represivas para peligrosos eliminatorias para
peligrosos máximos. Esta Escuela además, plantea el combate del delito
identificando sus causas.

Escuela crítica:

Plantea que el delincuente nato no existe, el delito es un fenómeno causal


ocasionado por la acción humana y no un fenómeno producido fatalmente
como lo querían los positivistas. Rechazan el libre albedrío como fundamento
de la responsabilidad criminal y se autodefinen como deterministas, por lo que
rechazan la responsabilidad moral de los clásicos. Mantienen el determinismo
como criterio de imputación y aportan la coacción psicológica como objetivo de
la pena. La finalidad de esta última es el retribucionismo. Distinguen entre
imputables e imputables, siendo pena para los primeros, penas, y para los
segundos, medidas de seguridad. Su método es dual:

 Delito desde el punto de vista jurídico: lógico abstracto y deductivo.


 Desde el punto de vista criminológico: experimental-causal-explicativo.

EL DERECHO PENAL Y SU RELACIÓN CON OTRAS


DISCIPLINAS.
¿Por qué es importante tratar las relaciones del Derecho Penal con otras
disciplinas?

Porque es importante visualizar qué otras disciplinas le pueden servir de apoyo


al Derecho Penal al momento de resolver un caso.

El Derecho Penal y la moral.

El Código Penal es el Código moral de un pueblo.

La moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que


dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.

El Derecho Penal y la filosofía.

Muchas categorías tienen su raíz en conceptos filosóficos como la naturaleza


de la pena, el concepto de acción, de imputabilidad, libertad, culpa, error, dolo,
etc.

El Derecho Penal y los DDHH.

Los DDHH, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad


humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los
ordenamientos jurídicos a escala nacional e internacional.

El artículo 8 del Pacto de San José de Costa Rica, expresa las garantías
judiciales de cada persona. Mientras que en su artículo 4 expresa que toda
persona tiene derecho a que se respete su vida (es inalienable), a partir del
momento de la concepción. El tipo penal que se adecua para proteger tal vida,
es el aborto (se deben cumplir con los procedimientos que establece la ley, de
no ser así se estaría cometiendo un delito), por lo tanto, este delito sigue
existiendo. A partir de esta teoría de concepción y de otras al respecto, se
protege la vida a través de otras figuras delictivas, como el homicidio (artículo
310 c.p.) o las lesiones personales (artículo 316 c.p.), es decir, tales figuras
penales tutelan tanto la integridad física, como la vida de las personas.

El Derecho Penal recurre a convenciones, etc., de los DDHH.

Lo importante no es sólo describir cuáles son los derechos u obligaciones, sino


también que se hagan efectivos (tanto los derechos civiles, como los políticos),
y deben ser garantizados por el Estado, ya sea en el plano económico, social y
cultural.

El Derecho Penal y el Derecho Constitucional.

La Constitución de la República es la norma de mayor jerarquía. Por lo tanto,


cuando alguien tiene algún conflicto de interpretación o alguna duda que le
surja del Código Penal o alguna ley, deberá ir a la Constitución para tratar de
resolver dicho conflicto. La Constitución marca pautas y principios, como por
ejemplo, el principio de legalidad el cual está establecido a título expreso en su
artículo 10. Todo ello es recogido en el Derecho Penal. Están vinculados a
través de las cárceles (art.27), ya que la Constitución establece que las
cárceles tiene un solo propósito, y este no es mortificar a los presos, y el
Derecho Penal establece una pena, y un control del cumplimiento de esa pena,
en el marco de los Derechos Humanos. También está vinculado con la
prohibición de la pena de muerte (art. 26). Otro vínculo es la igualdad (art. 7),
esta es para todos sin perjuicios de que se reconozcan determinados
tratamientos a personas que ocupan cargos de cierta jerarquía.

El Derecho Penal y el Derecho Procesal.

El Derecho Penal no tendría ninguna validez si no existiera un proceso que lo


habilite a ejercerse. Son inseparables. A partir del Derecho Procesal, se
desarrolla el Derecho Penal.

El Derecho Procesal es el medio por el cual se juzga y responsabiliza a una


persona por la comisión de un delito.

El Derecho Procesal Penal, es una rama del Derecho Procesal, no del Derecho
Penal. Recogió la participación ciudadana, la transparencia, etc.

El Derecho Penal y el Derecho Penitenciario.

El Derecho Penitenciario se ocupa de la ejecución de la pena. Es la más


completa de todas las ejecuciones de otras ramas del Derecho. No puede
superar los límites de la sentencia impuesta por el juez. Aplicar una sentencia
de condena es muy difícil, ya que las autoridades penitenciaras tienen que
evitar que las personas privadas de libertad escapen, y además, tienen que
contenerlas y protegerlas (evitando que haya disturbios entre sí, buena
alimentación, lugares dignos).

En nuestro ordenamiento uruguayo existe un decreto de Ley, que es el


N°14.470 del año 75, el cual establece un régimen progresivo de reclusión
(para los internos), es decir, la persona detenida que va a cumplir una condena
tiene derecho a que se le evalúe cada determinado tiempo a los efectos de
saber si va progresando (institucional y personalmente), y en la medida de que
exista un progreso, va cambiando de etapas, estas son evaluadas por técnicos
y presentadas ante la autoridad respectiva.

El régimen disciplinario de las prisiones es complejo, en cuanto pone en debate


el principio de legalidad (las sanciones que se imponen), que autoridad impone
las sanciones, y derecho a la queja o apelación, etc. Todas las historias
existentes de penitenciaria y cárceles han llevado a la preocupación universal
de buscar cómo contener el poder punitivo.
Antiguamente al preso se lo trataba de forma despectiva (usaban uniformes, y
eran llamados por números), esto forma parte de un proceso de humanización
a los presos.

El Derecho Penal y el Derecho Administrativo.

El Derecho Administrativo trata el derecho de los funcionarios públicos, y el


Derecho Penal tutela los delitos contra la administración pública, es decir, la
corrupción, esto se hizo para motivar al funcionario público a que cumpla con el
deber que se le asigna, el cual es ser representante del Estado, con la
propiedad y con la ética que le corresponde. El Código Penal establece en su
artículo 175, el concepto de funcionario público. Lo que hace el Derecho Penal
es recurrir a ciertos decretos del Poder Ejecutivo. Un problema que surge es
que el Derecho Administrativo tiene su propio sistema de analizar la conducta
del funcionario, y este es independiente del Derecho Penal. El Derecho
Administrativo puede determinar si un funcionario está apto para mantener su
condición funcional o de lo contrario, merece su destitución, esta conclusión
sólo puede hacerla este Derecho, y no el Derecho Penal, este último sólo
puede agotar por el cumplimiento de la pena.

Derecho Penal de Adolescentes.

Tiene en común el catálogo de delitos del Código penal. Se diferencian por el


tipo de sanción (tutelar). Debe ser “formador”.

Derecho Internacional Público.

Se ocupa de las relaciones entre los Estados, y el privado entre los individuos.

 El D.I.Penal. tiene como cometido la tipificación de delitos por medio de


Tratados y la jurisdicción penal por medio de Tribunales.
 El D.Penal.I. determina el ámbito de validez de la ley pena de cada
Estado y la competencia de los tribunales penales (art.10, C.P.U.).

Derecho Penal Militar.

Se regula por una ley especial (CPM) y es el más importante de todas las leyes
especiales por la gravedad de las penas. Es el único derecho penal que se
aparta de los principios generales del derecho penal (parte general) por la
particular función que cumple. Abarca el derecho penal especial (Código
penal), el derecho penal disciplinario (derecho administrativo), derecho
procesal militar (derecho procesal), y el derecho penal disciplinario (faltas) su
sanción es de carácter administrativo (baja, arresto institucional, degradación).

Medicina Legal.
Ciencia auxiliar del derecho penal que colabora con la Administración de
Justicia determinando las causas o el origen de como se produjo la muerte de
una persona. Es un instituto técnico forense.

Psiquiatría.

Tiene como objeto estudiar el comportamiento del individuo que delinque a los
efectos de determinar si era imputable. Analiza si pudo comprender la
conciencia de la antijuridicidad de su conducta, si pudo distinguir lo lícito de lo
ilícito. Es un instituto técnico forense.

Sociología.

Es una ciencia que se ocupa de las sociedades humanas, su origen,


condiciones de existencia, desenvolvimiento, relaciones entre sus miembros
individúales y organizaciones humanas a nivel local, nacional o internacional,
etcétera. Sin embargo las sociedades han debido establecer, además de las
normas sociales propiamente dichas, otras que sin dejar de ser sociales, pues
también son impuestas por la sociedad, las normas jurídicas que protegen
intereses y valores, cuya violación por parte de un miembro de la sociedad
merece ser castigada pues afecta intereses de terceros o de la sociedad en su
conjunto. Por lo tanto las normas jurídicas, son necesarias para que la
sociedad se encauce dentro de lo deseable, y funcione dentro de la legalidad,
para que se respeten los derechos de todos. El Derecho, para regular las
conductas sociales, debe conocerlas, y analizar su evolución y cambio
(marihuana, aborto, “maras” etc.) y por ello la Sociología se relaciona entre el
Derecho y la sociedad, son el objeto de estudio de la Sociología del Derecho,
disciplina que data del siglo XIX, que usa como método el de las Ciencias.

Ciencia política.

Estudia los fenómenos políticos (ejercicio del poder y la influencia de los


hombres entre sí). El Poder (capacidad para tomar decisiones y que se
cumplan) se manifiesta en el Gobierno, gremios empresariales, sindicatos,
prensa.

Diferencias con el Derecho:

1) el Derecho analiza el “deber ser” de las normas y la Ciencia Política estudia


el “ser” de la realidad.

2) El método; (el derecho interpreta las normas, compara sistemas, y la CP es


empírica)

Semiótica.

Es un sistema que abarca los signos de comunicación, entre personas, los


modos, cómo funcionan y cómo se recibe, en sí es la teoría de los signos .
Contribuye al análisis del discurso. Los signos sirven para formular
deducciones. El signo es lenguaje (tatuajes), y este es comunicación. Analiza
los discursos para establecer las reglas de juego y así donde se dirigen
(sentencias, códigos, artículos).

EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL EN LA HISTORIA.


Existieron distintas formas de administrar la justicia o de interactuar frente a un
conflicto. Podemos ver en distintas civilizaciones o culturas, qué caracterizaba
al derecho penal.

 Sirve para comprender los acontecimientos, reformas y modificaciones


que existen hoy.

Del hombre de Cromañón, del neandertal en adelante, percibían la injusticia


como una forma de reacción. El delito o la injusticia podía ser la sustracción de
un animal cazado para darle de comer a su familia, entonces su reacción era
buscar recobrar lo que consideraban que era suyo, existía la venganza (una de
las formas naturales conocidas).

Durante muchos siglos se respondió al delito de una manera colectiva, es decir,


el grupo debía regularse a sí mismo, y por lo tanto, si alguien cometía un delito,
todos eran castigados, lo que hacía esa autorregulación era controlar que nadie
se desviara.

Pero también, otra forma de administrar la justicia tenía que ver con las
creencias, la magia, o la religión.

En todos los sistemas, una de las primeras características que podemos ver, es
que el hombre era el centro de imputación, es decir, siempre se lo visualizó
como alguien propenso a ser identificado por su conducta para ser castigado.
Siempre se trató de penalizar la voluntad y la conciencia del ser humano.

El Derecho Penal ha sido tan brutal, que ha causado más muertes que una
guerra, en la pena no existe igualdad, el castigo es impuesto arbitrariamente.

Se cambia el criterio de venganza, a la afectación del honor, el ofendido debe


dar una respuesta.

¿Qué es la cultura? Es una pauta de comportamiento o de conducta social, que


recoge ciertas características de orden ético, jurídico o religioso, y que la
comunidad tiende a cumplir. A partir de ello, se identifican grupos con
determinada cultura.

En el Derecho Penal chino, las penas aplicadas eran demasiado crueles.


Existía la Ley de las Cinco Penas, las cuales eran: para el homicidio, muerte
por decapitación, horca, descuartizamiento o entierro en vida; para el hurto y
las heridas, amputación de uno o de ambos pies; para el delito sexual,
castración; para la estafa, la mutilación de la nariz, y para los delitos llamados
"pequeños", una marca. Siempre se caracterizó por tener un sistema de
administración de justicia con cierto rigor punitivo.
En el siglo VII después de Cristo, era responsable quien cometía el delito.
A partir del siglo XIV, empezaron a conocerse una serie de dinastías que se
conocen hasta hoy en día, donde cada dinastía sancionaba un código penal de
acuerdo a las pautas que consideraba el emperador. Era una cuestión
autoritaria, donde no existían garantías.

En la India, los habitantes se purifican en el mismo río donde incineran los


cuerpos humanos. Creen que hay personas que ni siquiera merecen ser
incineradas. Las leyes estaban contenidas en el Código de Manú, la
responsabilidad según la intención de haber cometido. La pena purificaba. Los
crímenes contra el brahmán (autoridad máxima) eran gravísimos. Las
sanciones estaban referidas según la estructura social, existía la división de
castas. Mayor status, menor pena.

En otras culturas, se castigaba a la persona que había cometido suicidio, no


permitiendo su sepultura o reclamándole a sus parientes. La muerte no era un
límite para el castigo.

En Egipto, la religión tuvo un papel muy importante. Los atentados contra los
faraones, la complicidad en estos atentados, la desobediencia de las órdenes
reales, las ofensas al faraón y sus familiares, el perjuicio y el homicidio, eran
estimados delitos de lesa divinidad. A los espías, se le cortaba la lengua, al
violador, los órganos genitales, y a la mujer adúltera, la nariz. El hurto no tenía
castigo, ya que había sociedades licitas de ladrones. Como penas para otros
delitos existían los trabajos públicos y en las minas y la esclavitud. También
existe la maldición como forma de considerar un castigo, la autoridad maldecía
a quien había cometido determinado delito.

En el Derecho Penal hebreo, se aplicaba la ley del talión en forma literal,


quien mataba tenía que ser asesinado, quien lesionaba tenía que ser
lesionado, etc. Se basó en los 10 mandamientos (fuente de los preceptos
jurídicos), es decir, se regía por las leyes de Moisés. Los delitos estaban
agrupados en categorías, dentro los delitos contra la costumbre se le
agrupaban los delitos de adulterio, violación, incesto, etc. Se caracterizó por un
sistema punitivo de extrema violencia, y además en la pena de muerte, existían
castigos previos. Existía el libro “talmud”, el cual era una recopilación de los 10
mandamientos, a partir de ahí se aplicaron otros tipos de pena.

Se agregó la preterintención, conocida como la única intención (elemento


subjetivo del delito) que implica que cuando se comete una conducta, se deben
realizar formas de entender cuál fue el motivo que llevó a tal persona a cometer
esa intención. Existe el dolo y también la culpa. Supera la intención.

En Babilonia (siglo XXIII a.C), existía una forma en la que todos podían
conocer el Derecho. Surgió el Código de Hammurabi el cual es una de las
primeras y más extensas recopilaciones de tema legal que existen. En gran
parte presenta una lista de casos hipotéticos que permitían razonar de forma
análoga y ser aplicados a las circunstancias del propio caso. Abarca una
amplia gama de temas, entre ellos injusticias a personas, y por otro lado,
aparece la Ley del Talión.

En el Derecho Penal canónico, fue un sistema de administración de justicia


intermedio entre una pena pública de los romanos, y la pena privada de los
germanos. Existía un código llamado “Código Penal Canónico”, que se
caracterizó por un concepto penitencial, se destacaba el simbolismo entre el
delito y el pecado. Incluyó el elemento subjetivo del delito, es decir, se
estructuró un sistema tutelar. Distinguió entre los delitos y los pecados.

En el Derecho Penal greco-romano, disminuyó el rigor punitivo. Se estableció


lo que se conoció como ordalías o la prueba de Dios, se dejaba en manos del
imputado o aquel considerado como responsable el que demostrara su
inocencia. Se pretendía decidir la culpabilidad o inocencia de un acusado
mediante pruebas crueles.

En el Derecho Penal germánico, existió la venganza divina y la venganza de


sangre, pero luego esto fue limitado. La concepción del delito era objetiva, no
se pensaba en la culpabilidad, sino en el resultado dañoso. No existía la
tentativa. Para los germanos el principal elemento en un delito es el daño
causado y no la intención de causar dicho daño. Descansaba sobre la premisa
de que quien rompía la paz, se colocaba él mismo fuera de la paz.

En otras comunidades, las mujeres eran consideradas brujas y se les


perseguía punitivamente, asesinándolas en la hoguera frente a todos.
Implicaba la persecución de una categoría de enemigos, lo cual hoy en día, el
Derecho Penal también hace, es decir, crea enemigos.

El nacimiento del derecho penal moderno se sitúa a partir del siglo XVIII,
ya que comienzan a darse movimientos revoluciones que procuraron
contrarrestar la organización social. Surgieron ciertos juristas y filósofos.
Beccaría planteaba que había que humanizar el sistema penal, debido a que
las penas requerían otras formas de respetar al ser humano. Con él,
Montesquieu, etc., comenzaron una serie de propuestas innovadoras.

Existió un período conocido como despotismo ilustrado, que refiere a un


régimen autoritario. Fue una forma de gobierno, en las que los reyes que tenían
el poder absoluto, se pretendía responder a través de sus actos al modelo de
“hombre honesto”.

Este siglo marcó un quiebre en la historia del Derecho Penal, ya que hubo un
cambio en las estructuras sociales, y en la imposición de la pena.

Existió mayor interés en describir los hechos políticos, cuando se trató la teoría
del delito, la cual implica responder la pregunta ¿qué es el delito? Y para
responderla es necesario analizarla en forma de etapas (análisis estratificado
del delito), tales etapas implican analizar el delito desde el punto de vista de lo
que es la acción, la tipicidad, la anti juridicidad y la culpabilidad. A partir de ello,
se puede determinar si la persona cometió o no un delito. Quienes trataron las
teorías del delito fueron los alemanes, y cada creación de una de las categorías
del delito obedeció a los hechos históricos que estaban ocurriendo.

Acción: movimiento muscular que genera una modificación en el mundo


exterior. Causa efectos.

Tipicidad: descripción que hace el legislador de una conducta prohibida, y que


se inserta en un código o una ley. Genera seguridad.

Se propuso que además de la pena, existiera una medida de seguridad (el


poder punitivo podía reprochar comportamientos sin aplicar una pena estricta
que pueda mantenerse al margen de la sociedad).

En contraposición aparece la culpabilidad, es decir, el principio por el cual al


individuo que comete un delito le adjudica una pena en forma proporcional.

Pero estas medidas también se contraponen con la pena, esta última es la


consecuencia de la aplicación normativa a raíz de conducta, mientras que la
medida de seguridad es la sanción que se aplica a una persona pero al margen
de los principios tradicionales, tiene menos garantías.

Derecho Penal garantista vs Derecho Penal represivo.

Se construye la idea de menos garantista a través de la peligrosidad, y esta se


construye en función de intereses. Una de sus consecuencias se sitúa en el
marco de la guerra en Alemania. Este concepto puede llegar a crear categorías
de personas y convertirlos en enemigos del control social. La doctrina penal
cuestiona y niega a la peligrosidad como un aspecto a tener en cuenta para
fundamentar las aplicaciones de la pena.

Hoy en día existe el derecho penal del enemigo, que plantea la necesidad de
justificar la disminución de garantías en cuanto a que es necesario proteger a la
sociedad. Una de sus características es la construcción de personas o grupos
que pueden generar una des-estabilidad.
Hoy, existe un resurgimiento de un derecho penal autoritario, ya que desde el
año 95 en adelante podemos ver que el ordenamiento uruguayo incrementó las
penas.

En Uruguay el Derecho Penal que ha regido es el Derecho Indiano. Nuestro


primer código fue el de instrucción criminal, creado en el año 1878, y se
caracterizó por la abolición de la pena de muerte, por la prescripción de
determinados delitos, y la creación de otros. Rigió desde el 1 de mayo de 1879,
hasta el 31 de diciembre de 1980, ya que al día siguiente entró en vigor el
Código del Proceso Penal. Por su parte, el primer Código Penal rigió desde el
18 de enero de 1889 hasta el 1 de agosto de 1934. Se caracterizó por la
benignidad de las penas que se encontraban en el cuerpo normativo. El
legislador de la época fundamentó que no era necesario agravar las penas, ya
que Uruguay era productivo, tenía muchas oportunidades, y las personas no
necesitaban delinquir.

Victimología.
Es una ciencia que estudia la víctima y su relación con el ofensor, y que
analiza, clasifica el comportamiento de acuerdo a estereotipos, ideologías, etc.
Jerarquiza a la víctima, y trata de que esta tenga mas presencia en los
procesos. Se puede ubicar en la segunda mitad del siglo pasado. Se presenta
como una ciencia relativamente autónoma. Nace la figura del victimólogo,
(aquel que estudia a la víctima en relación al delincuente). Aporta estadísticas
(encuestas de victimización).

Hay dos corrientes:

1. Que estudia a todas las personas afectadas por el hecho de un tercero o


fuerza mayor (por ejemplo, tanto a la víctima del delito, como a la víctima
de un terremoto, inundación, etc.)

2. Que estudia sólo la víctima del delito:

a) criterio restringido; víctima en su relación directa, interpersonal con


quién provoca el daño

b) criterio amplio; víctima como integrante de una comunidad (por


ejemplo, delitos contra el medio ambiente, lesa Humanidad, etc.

El concepto de víctima es más amplio, que el sujeto pasivo.

Víctima: es aquella persona que ha sufrido un daño injusto.

Clasificación; existen víctimas deprimidas, solitarias, temerosas, bloqueadas,


etc., y que de acuerdo a la personalidad o patológica de cada persona, podía
incidir en la respuesta del agresor.
Víctimas primarias: directamente vinculadas con el ofensor (víctima del hurto,
rapiña, etc.).

Víctimas secundarias: la familia, la comunidad. También el ofensor puede


resultar víctima del sistema que lo encarcela.

Existe una corriente que procura revalorizar a la víctima.

Victimodogmática.
Trata de determinar cómo incide la intervención de la víctima en la
responsabilidad del autor o del ofensor. La analiza en la teoría del delito,
procurando establecer la corresponsabilidad. Pero además se estudia la
incidencia de la víctima en la calificación jurídica del autor, esto significa que
cuando se establece la responsabilidad del ofensor, se analiza también
antecedentes, ante muertes, agraviantes, y cuál fue el grado de incidencia en la
producción del siniestro. La crítica que se le formula, es que cuando se le da
importancia a la víctima, se le quita la protección y puede llegar a
responsabilizarla por el hecho.

Como contrapartida, existe el derecho victimario, el cual es una ciencia que


estudia el derecho de las víctimas en cuanto a un respaldo normativo de qué o
no hacer, etc.

Neo-punitivismo.
Es una corriente de pensamiento criminal, que cree que el Derecho Penal debe
y puede, llegar a toda la sociedad. Es otra forma de enfrentar el conflicto social.
Se pregunta si el derecho actúa exitosamente en la resolución de tales
conflictos, y la respuesta es que no. Sostiene la postura de la represión. Es la
cuestión central de las reflexiones político-criminales de los últimos años. Su
origen es el DISCURSO. Nace como una determinada idea en el campo de lo
político. Es una forma de hacer política y de gobernar un Estado.

En este sentido, el papel de los medios masivos de comunicación ha sido y es


determinante. Generan un aumento de la exposición de la criminalidad, y
además, tensiones en los “buenos ciudadanos” y los “delincuentes”. Vuelve al
neopunitivismo como una forma respaldada y hasta reclamada por varios
sectores de la opinión pública. El rasgo distintivo de este estilo de derecho
penal, que engloba sus componentes, es su marcada deshumanización y un
recrudecimiento sancionador creciente, con una legislación y una ampliación
judicial del Derecho que tiende al intervencionismo y a la restricción de no
pocas de las garantías político-criminales clásicas. En materia de DDHH
propone la eliminación de las garantías penales y procesales de criminales
relacionados con la violación de los mismos.

Derecho Internacional de los DDHH.


Es una rama del Derecho Internacional que protege, impulsa y respalda, una
serie de derechos que estaban consagrados en los ordenamientos internos. Se
los respalda a través de convenciones, trataos, etc. Es un respaldo normativo.
Es un sistema universal que tiende a visualizar que existen organismos,
convenciones, etc.

Derecho penal del enemigo .


Fue el alemán GÜNTER JAKOBS, quien sostuvo que a efectos penales, no
todos los ciudadanos deben ser considerados personas, ya que existen otros
individuos que merecen la calificación de enemigos, dando origen a su teoría
del Derecho penal del enemigo. Entiende por “persona”, únicamente a aquel
individuo que representa un papel en la sociedad. Un ciudadano infractor es
una persona que ha dañado la vigencia de la norma; y por ello es llamado de
modo coactivo, a equilibrar el daño en la vigencia de la norma, su principal
característica del ciudadano es la dignidad humana, con capacidad de
entendimiento y de elección. En consecuencia, el derecho penal que le rige
(derecho penal del ciudadano) es aquel que le juzga por su condición de
persona con todos sus derechos y protegido por la totalidad de las garantías
del Derecho penal, en particular por la garantía de presunción de inocencia.
Por otra parte, enemigos son aquellos individuos que con su actitud, su vida
económica o mediante su incorporación a una organización delictiva, de
manera permanente, se han apartado del Derecho en General y del Penal en
particular, por lo que no garantizan la mínima seguridad cognitiva de un
comportamiento conforme a derecho. Los enemigos se caracterizan, en primer
lugar, porque rechazan la legitimidad del ordenamiento jurídico y persiguen la
destrucción de ese orden; y, segundo, a consecuencia de ello, por su especial
peligrosidad para el orden jurídico, dado que no ofrecen la mínima seguridad
cognitiva de un comportamiento personal. Así emerge el Derecho penal del
enemigo como un ordenamiento jurídico diferente, excepcional y autónomo, el
cual sólo se puede legitimar como un Derecho penal de emergencia.

Características:

 Se adelanta la barrera de la punibilidad (no se castiga el hecho, sino el


peligro).
 Las penas son desproporcionadas en relación al hecho cometido.
 Flexibilidad en el régimen de garantías, que puede llegar hasta la
supresión absoluta.

Críticas:

 El derecho penal autoritario, llega para quedarse.


 Discriminación en la población.
 Al basar la respuesta punitiva en la “peligrosidad”, es difícil establecer
cuál sería la pena concreta a aplicarse.
 El hecho que exista una tendencia real en la aplicación de una política
criminal autoritaria, no significa que deba legitimarse.
 Es inequívocamente antiliberal.

Dogmática penal.
Es un conjunto de instrumentos conceptuales sistematizados, que permite
técnicamente conocer si una determinada conducta es delito, y si lo fuera, cual
es la pena que correspondería aplicar. Procura averiguar el sentido de la ley.
Tiene caracteres normativos, valorativos y un fin que es el de estudiar la ley, el
delito, el delincuente y la sanción. El método dogmático es el estudio
metodológico y sistematizado de la teoría del delito. Lo que la dogmática debe
hacer, es estudiar la norma tal cual es sin perder de vista la realidad social,
pues aquella se inserta en ella para servirla y protegerla. La función que
cumple es establecer los límites entre una conducta punible y no punible,
estableciendo conceptos de carácter universal, donde haya una aplicación
segura y calculable del derecho penal; y de esta forma evitar la arbitrariedad, la
irracionalidad y la improvisación. Es un patrón de conducta, donde pueden
resultar previsibles y coherentes las decisiones judiciales.

 Se basa en lo empírico, medición y pruebas de razonamiento.


 Requiere de críticas y una técnica de refutación.
 Limita el estudio del derecho penal al estudio del derecho positivo
vigente.

ÁMBITO DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL.


Es la validez de la ley dentro del territorio de un Estado. Es decir, ante un
mismo hecho delictivo, se aplica la ley del Edo. Uruguayo.

Cuatro principios que se aplican:

1. Principio de territorialidad: Supone que la ley penal se aplica a todo


hecho delictivo cometido dentro del territorio patrio, es decir, en todo
espacio de tierra, aire, o mar sometido a la soberanía del Estado. El
territorio comprende a la superficie del país, al mar territorial, a las aguas
jurisdiccionales de los ríos limítrofes, al subsuelo y al espacio aéreo. El
artículo 9 del CP establece este principio, y el 10 la regla de
extraterritorialidad.
Naves públicas: Son territorio uruguayo tanto en altamar como en aguas
jurisdiccionales extranjeras.
Naves privadas: 1) Si el delito se comete en altamar se aplica la ley
uruguaya. 2) Si se comete en aguas de otro país, se aplica la ley de ese
país.
2. Principio de defensa o tutela: Es la facultad del Estado de aplicar la
ley uruguaya fuera de su territorio. El fundamento es la tutela de los
bienes de carácter nacional, como la seguridad del Estado, la moneda,
los sellos del Estado, etc. (Art. 10 CP)
3. Principio de universalidad: La ley penal de un Estado se aplica aún
fuera de su territorio, siempre que el caso así lo exija. Es la universalidad
del Derecho de penar delitos cometidos por cualquier sujeto en cualquier
país. Comprende los delitos de piratería, trata de esclavos, mujeres y
niños, estupefacientes, circulación de publicaciones radioeléctricas,
falsificación de moneda, actos de barbarie, esclavitud, ruptura de cables
submarinos, publicaciones obscenas, genocidio (las personas son
juzgadas por un tribunal competente del Estado en cuyo territorio, el acto
fue cometido), etc.
CASO: Un avión boliviano, en viaje sobre el espacio aéreo argentino, es
secuestrado por paraguayos que se ocultan en Uruguay. ¿Qué país los
juzga? Uruguay, aunque no sean nacionales, ni el delito se haya
cometido en el país, ni estén afectados bienes uruguayos, porque es un
delito de piratería (art. 13 del Tratado de DPI de Montevideo de 1889).
4. Principio de personalidad: La ley del Estado sigue al sujeto del delito
donde quiere que se encuentre (Art. 10, numeral 5 CP).

Delitos cometidos por uruguayos en el extranjero:

A) Que fue habido en el territorio uruguayo y no fuera requerido por las


autoridades del país donde delinquió.

B) Se aplica la ley uruguaya si cumple dos requisitos: Que el hecho sea delito
en ambos países y que se aplique la ley más benigna.

Condiciones para que se aplique la ley uruguaya fuera del territorio de


nuestro país (art. 11 del CP):

a) Que la acción penal no se encuentre prescripta con arreglo a una u otra


legislación.
b) Que el delito cometido no sea de carácter político.
c) Que el sujeto no haya sido absuelto en el país extranjero, no haya
cumplido la pena y esta no hubiera prescripto.

Delito a distancia: La actuación voluntaria se produce en un Estado y los


efectos en otro.

Por ejemplo; un disparo a través de la frontera, se acciona el arma en Uruguay


y el resultado muerte se produce en Brasil.

¿Cómo se resuelve? Hay distintos criterios:


A) La teoría de la acción dice que el lugar de comisión del delito es el de la
actuación de la voluntad, o tesis de la actividad del agente.
B) La tesis del resultado afirma que debe ser juzgado por las leyes del país
donde se ha producido el resultado querido.
C) Actualmente puede considerarse lo que se denomina la teoría de la
ubicuidad o de la unidad, pues acción y resultado constituyen una
unidad, lo que impediría su consideración aislada.

ÁMBITO DE VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL.


Sirve para determinar cómo se aplica la ley penal de un determinado Estado,
es decir, en que espacio físico se aplica y hasta donde extiende su autoridad la
misma.

Extradición:

Es un instituto jurídico en el que se expresa con su máxima fuerza, la


cooperación internacional entre los estados en su lucha global contra la
delincuencia. Consiste en la entrega de una persona que se ha refugiado en el
territorio de un Estado, hacia otro que así lo solicita, para ser juzgado o para
cumplir una pena, en el caso de haber sido sentenciado en el Estado en que se
ha cometido el acto criminal. Se denomina Estado requirente al que solicita la
extradición, y Estado requerido a aquel al cual se le solicita y que procede a la
entrega de los criminales detenidos en su territorio.

Clasificación:

• Activa (supone la actividad del Estado requirente que pide a otro Estado
la entrega de una persona) – Pasiva (misma situación vista desde la otra
cara, es decir, desde el punto de vista del Estado de refugio o de asilo).

• Voluntaria o consensual.

• Ejecutiva.

• De tránsito.

• Condicional o temporaria.

• Indirecta.

• De facto

Principios:
1. Principio del “aut dedere aut judicare” (extraditar o juzgar): Es la
entrega de los criminales; la excepción es la negativa a hacerlo. El
Estado requerido tiene dos caminos; a) Cumplir su obligación de
extraditar al requerido. b) no hacerlo, por las razones que viere
corresponder, pero adquiriendo en tal aso la obligación de juzgamiento
del sujeto conforme a la ley procesal uruguaya y de acuerdo a la ley
sustantiva más benigna. Significa la liberad del Estado de acceder o no
a la extradición, pero con el mandato, en caso de negativa, de proceder
al juzgamiento con todas las implicaciones de carácter jurídico y aún
político que ello tiene, en el territorio del Estado requerido.
2. Principio “nulla traditio sine lege”: Sólo se concede la extradición por
los delitos expresamente incluidos en la ley, es decir, no hay extradición
si no existe una ley que exprese que tal conducta, es delito.
3. Principio de la doble identidad: No se admite la extradición cuando el
hecho que motiva el pedido no hubiere sido previsto como delito,
también por la legislación nacional.
4. Principio “nos bis in ídem”: Cuando un sujeto fuere requerido pero al
mismo tiempo estuviere sujeto a proceso en el Estado requerido, este
podrá denegar la extradición, lo que previene el doble enjuiciamiento por
los mismos hechos. Es decir, no se concede la extradición por delitos ya
juzgados o que se estén juzgando.
5. Principio de la especialidad: Establece que la extradición se concede
solo y exclusivamente por los hechos y por los delitos, y conforme a las
leyes, que se mencionan expresamente en el pedido de cooperación
internacional.

Régimen de la extradición:

Hay dos sistemas fundamentales para regular la extradición; uno de principio y


el otro de subsidiario. El principio es que la extradición se rige, como
instrumento jurídico de carácter internacional. Es decir, existiendo un tratado,
se aplica el mismo. Es imprescindible ante un pedido de extradición, antes que
nada, establecer si existe un tratado que nos vincule con ese determinado país,
y segundo, aplicarlo como corresponde. El sistema subsidiario es el que rige
para las situaciones en que no exista tratado entre el país requirente o
requerido y el Uruguay. En estos casos, la extradición solo es posible, cuando
los delitos se castiguen con pena mínima de dos años de penitenciaría.
También se establece que la reclamación de extradición se hará de gobierno a
gobierno, vía Poder Ejecutivo. Deberán agregarse también los justificativos
requeridos por las leyes de la República para proceder al arresto.

Delitos que no admiten extradición:


1. Delitos políticos: Nuestra ley no contiene un principio orientador que
permita fijar un concepto, por ello es necesario recurrir a posiciones de
carácter doctrinario:
Teoría objetiva: Dice que un delito es político cuando ataca al Estado en
su existencia, seguridad, integridad, forma o constitución, es decir,
cuando el hecho ofende un bien jurídico de carácter político.
Tesis subjetiva: Dice que un delito político existe cuando sus móviles
están determinados por un fin eminentemente político.
 El carácter político o no del delito por el que se pide la extradición de
una persona, queda a resolución del Estado requerido.
2. Delitos conexos con los políticos: No se otorga la extradición por
delitos comunes conexos con políticos, es decir, cuando aquel haya
servido como medio para cometer como fin un delito político. Como
ejemplo sirve el de quien asalta una armería para munirse de armas que
se usarán en una rebelión contra el Gobierno.
3. Delitos comunes cuya represión obedezca a un fin político; Es una
forma de acentuar la protección de un refugiado político contra la
eventual persecución por parte del gobierno de su país.

Delitos que admiten la extradición:

1. Delitos de lesa humanidad.


2. Delitos comunes.
3. Magnicidio.
4. Actos de terrorismo.

ÁMBITO DE VALIDEZ PERSONAL DE LA LEY PENAL.


Se trata de algunas limitaciones privilegiantes, como las ha denominado parte
de la doctrina, pero que en realidad son situaciones excepcionales, funcionales
y relativas, que solo amparan al sujeto en cuanto ejerce esa función.

A) El Presidente de la República: Tiene inmunidad penal en los actos que


cumpla durante el desempeño de sus funciones. Goza de las mismas
inmunidades que los legisladores, estos jamás serán responsables por
los votos y opiniones que emiten en el desempeño de sus funciones.
Esto significa que si el Presidente comete actos delictivos fuera del
ejercicio oficial de su cargo, por motivos particulares, la inmunidad no le
alcanza. O sea, que para las conductas cometidas en el ámbito privado,
el Presidente no tiene inmunidad penal, con una excepción que es la del
caso de delitos no graves (que no merecen penas de penitenciaría).
Además, tiene prerrogativas procesales cuando en el desempeño de su
mandato, o aún actuando privadamente, viola la Constitución o comete
delitos graves. En esos casos, la prerrogativa es que debe ser sometido
a juicio político, que consiste en la acusación que la Cámara de
Diputados formula ante la de Senadores.
B) Senadores y Representantes: Tienen inmunidad para todos los votos y
opiniones cumplidos en el desempeño de sus funciones, tal como se vio
y según lo dispone el art. 112 de la Carta. Además tienen la prerrogativa
procesal del juicio político de acuerdo a lo dispuesto en el mismo art.
112. También tienen la prerrogativa procesal del juicio político, según el
art. 93 de la Constitución, aunque hay ciertas aclaraciones.
C) Ministros de Estado: Tienen las mismas inmunidades que los
Senadores y Representantes, según el art. 178 de la Constitución.
Gozan de inmunidad para todos los votos opiniones cumplidos en el
ejercicio de sus funciones. No quedarán exentos de responsabilidad
penal por haber cometido un delito, aún cuando invocaran una orden
escrita o verbal del Presidente o del Consejo de Ministros. En caso de
que cometan delitos fuera del ejercicio de sus funciones, gozarán la
prerrogativa procesal del juicio político, según el art. 93 de la
Constitución.
D) Ministros de la SCJ, Ministros del TCA, Ministros de la Corte
Electoral, Ministros del Tribunal de Cuentas: No poseen
inmunidades, pero sí la prerrogativa procesal del juicio político.
E) Intendentes y Ediles: Tienen la prerrogativa procesal del juicio político.

ÁMBITO DE VALIDEZ TEMPORAL DE LA LEY PENAL.


El orden jurídico penal, como todos los ordenamientos normativos, no
permanece inmutable, ya que las leyes se dictan a medida que las exigencias
sociales lo reclaman, o por lo menos así debería ser.

Cuando hay una ley vigente es obligatorio imponer sus consecuencias a las
conductas que se producen bajo su imperio, por esas razones que la ley se
limita en su aplicación al tiempo en que rige y ello no sucede cuando un hecho
ocurre antes o después de su vigencia. Esto no es ni más ni menos que la
vigencia del principio de la no retroactividad de las leyes penales, así como
tampoco el de su ultractividad. Esto significa que una conducta debe regirse
por la ley que impera en el tiempo en que ella se cometió. El principio de la
irretroactividad de la ley penal no está expresamente señalado en la
Constitución, pero es una derivación del principio de legalidad.

Las situaciones que pueden plantearse en el estricto ámbito del derecho penal,
se reducen a 3 según el art. 15 del CP:

a) Creación de un nuevo tipo delictivo.


b) Abolición de un tipo delictivo existente.
c) Modificación de la pena a un tipo delictivo existente.
Irretroactividad total: Cuando se crea un nuevo tipo delictivo, esa ley no se
aplica a hechos anteriores que hubieran violado ese tipo. No es posible por
decisión posterior del Poder Legislativo, ciertos hechos de conducta que
cuando se realizaron no eran delito, se conviertan en ilícitos y en consecuencia
sean punibles. En este caso, la irretroactividad de la nueva ley penal es
absoluta, no rige más que para los casos futuros. También se aplica la
irretroactividad absoluta cuando la ley nueva agrava la penal del delito.

Retroactividad total: Cuando se dicta una ley que deroga un delito anterior, o
se determina que un acto que era ilícito ya no lo es más, el principio que se
aplica es este, aplicándose a hechos anteriores a su vigencia y determinando la
cesación del proceso o de la condena. De modo que actúa aún en contra de la
cosa juzgada. Y ello es correcto en la media que resulta contradictorio que un
Estad castigue un hecho que ya no considera delictivo, pues es injusto
conservar una pena que se ha hecho innecesaria.

Retroactividad relativa: Si la nueva ley aplica una pena más benigna, es


decir, determina par aun delito una pena menor a la que regía hasta entonces,
se aplica en forma retroactiva siempre que no vulnere la cosa juzgada. Si ya no
hubo sentencia condenatoria, la pena más benigna no se aplica.

Leyes de prescripción: Si una nueva ley dice que un delito prescribe en


menos años que lo que determinaba la ley anterior, se aplica esa nueva ley en
forma retroactiva, pues sin duda es más benigna. En cambio, si la le nueva
establece un término mayor para la prescripción que el regía para determinado
delito, será irretroactiva y seguirá rigiendo para ese caso la ley antigua por ser
más favorable.

Leyes procesales: Buscan averiguar la verdad, por lo que deben ser


consideradas en forma favorable al delincuente.

Leyes excepcionales y temporales: Las primeras son las que se dictan para
satisfacer necesidades del Estado causadas por una situación anormal, son
normas con un término de vigencia ya señalado en el propio texto, su duración
está sujeta a la del estado de cosas excepcionales que han hecho necesario
dictarla. Mientras que las segundas, son las que tienen fijado el plazo de su
vigencia, rigen en el tiempo determinado por ellas mismas.

También podría gustarte