Está en la página 1de 17

¿y tú que

sueñas?

“Tu futuro ahora solo depende de ti; esta


en tus manos construir un sueño: ser
profesional, emprender, aprender más,
crecer, o por el contrario vivir una dura
realidad: la mediocridad”
Exhibit 2

https://www.youtube.com/watch?v=QfUA7O47DiE
Llegada al grado
11º
Implica hacerle frente a diferentes situaciones, tales
como: Presentar los ICFES, definir la situación militar,
graduarse, escoger una carrera y universidad; tomar
decisiones frente al futuro, es normal sentir
incertidumbre.
opciones después de
graduarme:
1. ESTUDIAR.
2. NO ESTUDIAR.
3. TRABAJAR.
4. EMPRENDER.
5. VIAJAR.
Estudiar
Se requiere tener claridad en una seriede
aspectos:
La carrera a elegir.
las modalidades de educación superior.
La institución de educación superior.
los costos.
demanda laboral.
Gustos y preferencias.
Elección
de la
carrera
https://www.youtube.com/watch?v=KLrJYPUEtII
Se debe tener en cuenta
c om o la p r e fe r e n c ia , e l
interés: Puede ser entendida ie n to o una
re a d e l c on oc im
gusto o la atracción que un á r so na .
sen t a pa r a u na p e
actividad cualquiera, repre

¿Qué es lo que te gusta?

Aptitudes: Habilidades y capacidades físicas e intelectuales que


hacen posible la apropiación del conocimiento y ejercer un
oficio.
Las aptitudes permiten identificar en que áreas del
conocimiento se tienen fortalezas o debilidades.
ES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MODALIDAD

Educación Técnica:
tienen una duración de 4 semestres, es un ciclo de formación que se enfatiza en la practica.
Aprender a HACER.

Educación Tecnológica:
Tiene una duración de 6 a 7 semestres, el objetivo es enseñarle al tecnólogo a “Hacer”, con
una formación teórica mas amplia.

Educación profesional:
Tiene una duración de 10 semestres, enfatiza en los conocimientos teóricos, investigación y la
práctica.
Demanda
Es la necesidad que tiene la sociedad de los servicios o
conocimientos que ofrece una profesión en particular.

Se debe tener en cuenta la ausencia de demanda o el


exceso de profesionales en un campo determinado.
Additional Resources

No estudiar
No pase a la universidad.

No cuento con los recursos económicos para


estudiar.

Quiero descansar un tiempo.

Quiero analizar detenidamente las opciones


que me ofrece el medio.

No deseo estudiar sino trabajar.

Deseo dedicarme a los deportes.


La elección profesional es una expresión de la personalidad,
es una decisión que se relaciona con la identidad. En la
medida que un adolescente tenga claro cuáles son sus
características, intereses y habilidades, más cerca está de
acertar en la elección.
(Flórez y Lucero, 2012).
Thank You!
Free Icon
Resources
Use these free recolorable icons and
illustrations in your Canva design
Free
Illustration
Resources
Use these free recolorable icons and
illustrations in your Canva design

También podría gustarte