Está en la página 1de 6

C E R T IF IC AD O S D E

P R O F E S IO N AL IDAD
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

El Sistema de Formación
Profesional para el empleo en
el ámbito laboral está regulado
Normativa sobre la por esta Ley que modifica la
Ley 30/2015, de 9 de
Formación Profesional para el anterior legislación del
septiembre
Empleo. SubSistema de Formación para
el Empleo y constituye el
marco regulador del actual del
sistema.
Modalidades de impartición La formación profesional
para el empleo podrá impartirse de cualquiera de estas
tres formas:
1.- En modalidad PRESENCIAL.
CERTIFICADOS DE 2.-Mediante TELEFORMACIÓN, esto es, a través de
plataformas y contenidos accesibles a personas con
PROFESIONALIDAD discapacidad.
3.- De forma MIXTA, mediante la combinación de las
dos modalidades anteriormente mencionadas.
Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo
el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los
órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Se obtienen a través de dos vías: Formación formal:
superando todos los módulos correspondientes al
CERTIFICADOS DE certificado.
PROFESIONALIDAD
Reconocimiento de la experiencia laboral o vías no
formales de formación: cuando se haya obtenido el
reconocimiento y la acreditación de todas las unidades
de competencia que componen el certificado.
• A través de la formación en alternancia con el
CERTIFICADOS DE empleo, se pueden obtener los certificados de
PROFESIONALIDAD profesionalidad mediante los contratos para la
formación y el aprendizaje y la participación en los
programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo.
Trabajadores destinatarios de la formación y colectivos
prioritarios. 1. Serán destinatarios de la formación profesional
para el empleo todos los trabajadores ocupados y desempleados,
incluidos los que no cotizan por formación profesional.

a) En la formación de demanda podrán participar los


CERTIFICADOS DE trabajadores asalariados que prestan sus servicios en empresas o
PROFESIONALIDAD en entidades públicas .

b) En la formación de oferta podrán participar los trabajadores


ocupados y desempleados en la proporción que las
Administraciones competentes determinen.

c) En la formación en alternancia con el empleo podrán


participar los trabajadores contratados para la formación y los
trabajadores desempleados.

También podría gustarte