Está en la página 1de 34

BULIMIA

TODO LO QUE DEBES


SABER ACERCA DE LA
BULIMIA ...

UNIVERSIDAD
MARIANO GÁLVEZ
Integrantes

Allan Dulce Cecilia


García Gónzales López
Historia
Bulimia proviene del vocablo
latino, que a su vez tiene
origen en dos palabras
griegas: bus, que significa
buey, y limos que significa
hambre.
A pesar de haber sido retratada desde
tiempos antiguos por egipcios y hebreos, fue
reconocida como una enfermedad en el año
1980 por la Asociación Americana de
Psiquiatría.

¿Qué es?
Trastorno de conducta alimentaria en el
que el individuo experimenta episodios de
ingesta de grandes cantidades de
alimentos de forma irracional y
descontrolada.
EPIDEMIOLOGÍA
90% 10%
Mujeres Hombres
¿Cuáles son
los síntomas?
SÍNTOMAS
Compra o adquisición repentina de
grandes cantidades de alimentos de
alto nivel calórico.
Visitas frecuentes al cuarto de baño
inmediatamente después de las
comidas.
Interés por adquisición de laxantes,
medicamentos para vomitar y
pastillas para adelgazar.
Demasiado tiempo haciendo
ejercicio físico.
ALIMENTOS DE ALTO NIVEL CALÓRICO
VISITAS FRECUENTES AL
CUARTO DE BAÑO
ADQUISICIÓN DE LAXANTES
DEMASIADO EJERCICIO FÍSICO
¿CUÁLES SON
LOS SIGNOS?
Vasos sanguíneos rotos en los ojos,
SIGNOS debido al esfuerzo al vomitar.
Boca seca.
Pequeñas heridas en las
articulaciones de los dedos debido a
la frecuencia con la que se induce el
vómito.
Lesiones en la garganta.
Deshidratación: labios rotos, zona
ocular y piel reseca.
Sarpullidos y granos.
VASOS SANGUÍNEOS ROTOS EN LOS OJOS
BOCA SECA
HERIDAS EN LAS ARTICULACIONES
DE LOS DEDOS
LESIONES EN LA GARGANTA
DESHIDRATACIÓN
SARPULLIDOS Y GRANOS
No existe una causa única.
Resulta de una combinación de
factores psicológicos que incluyen
baja autoestima, sentimientos de
Causas inadecuación o de falta de
control, depresión, ira o soledad.
Tratamientos
La psicoterapia es un tratamiento
efectivo para los trastornos
alimenticios, se recomiendan los
enfoques Sistémico y Cognitivo
conductual.
PROBLEMAS QUE
INERVA LA BULIMIA
ALTERACIONES DIGESTIVAS
por atracones, vómitos, uso de laxantes

TRASTORNOS DEL CONTROL DE


IMPULSOS CAMBIOS ENDOCRINOS
compras compulsivas, cleptomanía, por falta de calcio en los huesos
automutilación y promiscuidad

PROBLEMAS DE CORAZÓN
ALTERACIONES EN LA SANGRE por malnutrición
potasio o sodio bajos
¿COMO AYUDAR A UNA PERSONA
BULÍMICA?
Evita criticar su peso
Las personas con bulimia suelen estar
preocupadas por su peso y apariencia
física, por lo que es importante evitar
hacer comentarios que puedan
empeorar la situación.
Ayudarles a entender que
tienen un problema
el primer paso para que la persona inicie un cambio
significativo en sus hábitos alimenticios disfuncionales
es que entienda que su conducta causara serios
problemas en su salud.
ayudar a mejorar el
autoconcepto
Al lograr que la persona tenga un
mejor autoconcepto, ayudara a superar
o mejorar en trastorno de bulimia.
Buscar ayuda profesional
La bulimia es un trastorno alimentario grave
que requiere atención profesional. Si la persona
está dispuesta a buscar ayuda, ayúdala a
encontrar un terapeuta especializado en
trastornos alimentarios
CUADROS CLINICOS
La cantidad de alimento ingerido llega a
ser enorme, de hasta 200 000 kJ (50 000
kcal).

Los alimentos preferidos son los ricos en


carbohidratos y habitualmente se ingiere
más de un alimento.

El orden de frecuencia en un informe fue:


helados, pan, caramelos, donuts,
refrescos.
Conclusiones
La bulimia es un trastorno psico-
gastrointestinal ya que afecta
tanto en lo mental como en el
sistema gástrico.
Conclusiones
Toda Persona que come en exceso
alimentos de poco valor nutricional
y luego fuerza el vomito es una
persona bulímica.
Conclusiones
Una persona con bulimia puede
consumir tanto como 3,400
calorías en un poco más de una
hora y 20,000 calorías en 8 horas.
RECOMENDACIONES

01
Aceptar que se está padeciendo este trastorno
para poder evitar complicaciones lamentables
que pueden terminar fatales y así accionar de
mejor manera en la detección temprana.

02
Reconocer a las personas bulímicas ya que éstas
siempre están en consumo de alimentos de poco
valor nutricional y forzando el vómito, esto ayudará al
diagnóstico temprano del trastorno.

03
considerar a la bulimia como lo que es y no solo un
trastorno psíquico ya que para el tratamiento de este
se necesita de varios especialistas y no solo de uno.
¡Gracias!

También podría gustarte