Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ACTIVIDAD N°4

Estudiante: Emmanuel Berroteran

C.I: 28.500.038

Sección 11

Puerto Cabello, Abril del 2023


Realice un informe donde explique y de ejemplo de los siguientes conceptos:

Modelo de Inventario

Un modelo de inventario es un enfoque matemático que se utiliza para tomar


decisiones sobre la cantidad de inventario que una empresa debe mantener. El objetivo
principal del modelo de inventario es minimizar los costos de inventario, que incluyen el
costo de mantener inventario y el costo de ordenar inventario.

Existen varios tipos de modelos de inventario, pero uno de los más comunes es el
modelo de inventario de cantidad económica de pedido (EOQ). Este modelo se basa en la
idea de que existe una cantidad óptima de inventario que minimiza los costos totales de
inventario, y que esta cantidad se puede calcular matemáticamente.

La fórmula del modelo EOQ es la siguiente:

EOQ = raíz cuadrada de [(2DS)/H]

Donde:

D: Demanda anual de unidades del producto.

S: Costo de realizar un pedido.

H: Costo de mantener una unidad de inventario durante un año.

Una vez que se calcula el EOQ, se puede determinar cuántas veces se debe realizar un pedido
en un año y cuál debería ser el tamaño de cada pedido.

Por ejemplo, supongamos que una empresa vende 10,000 unidades de un producto al
año, el costo de realizar un pedido es de $200 y el costo de mantener una unidad de inventario
durante un año es de $20. Aplicando la fórmula, el EOQ sería:

EOQ = raíz cuadrada de [(2 x 10,000 x $200)/$20] = raíz cuadrada de 200,000 = 447
unidades.

Esto significa que la empresa debería realizar 10,000/447 = 22,39 pedidos al año, y
cada pedido debería ser de 447 unidades.
El modelo EOQ es solo uno de los muchos modelos de inventario disponibles, pero
es uno de los más comunes debido a su simplicidad y facilidad de uso. Es importante tener
en cuenta que este modelo asume que la demanda es constante y que los costos son fijos, lo
que puede no ser realista en todos los casos.

Características Básicas de un Sistema de Inventario

1. Control del inventario: El sistema debe proporcionar información actualizada y


precisa sobre la cantidad de productos disponibles en el inventario en cualquier
momento dado.
2. Planificación de la demanda: Un sistema de inventario efectivo debe tener la
capacidad de predecir la demanda futura de productos y ajustar la cantidad de
inventario en consecuencia.
3. Gestión de pedidos: El sistema debe permitir la realización de pedidos de manera fácil
y eficiente, y debe registrar la información relacionada con los pedidos (por ejemplo,
el número de orden de compra, la fecha de pedido, la fecha de entrega, etc.).
4. Seguimiento de los niveles de inventario: El sistema debe tener la capacidad de
rastrear los niveles de inventario de manera efectiva, para que sea posible detectar
cuándo se requiere más inventario.
5. Análisis de datos: Un sistema de inventario debe tener la capacidad de recopilar y
analizar datos relacionados con las ventas, el inventario y el rendimiento del
proveedor, para que sea posible identificar patrones y tomar decisiones informadas.
6. Optimización de la cadena de suministro: Un sistema de inventario debe integrarse
con otros sistemas de la cadena de suministro, para que sea posible optimizar la
gestión de inventario en todos los niveles de la cadena de suministro.
7. Comunicación efectiva: Un sistema de inventario debe permitir la comunicación
efectiva entre los departamentos relevantes (por ejemplo, compras, producción,
ventas, etc.), para que se puedan tomar decisiones informadas sobre la gestión de
inventario.
8. Gestión de costos: El sistema debe ser capaz de monitorear los costos asociados con
la gestión de inventario, incluyendo los costos de almacenamiento, los costos de
pedido y los costos de rotura de stock.
9. Gestión de la calidad: Un sistema de inventario debe ser capaz de rastrear la calidad
de los productos en el inventario, para que se puedan tomar decisiones informadas
sobre la venta o descarte de productos de baja calidad.
10. Gestión de la caducidad: Si los productos en el inventario tienen una fecha de
caducidad, el sistema debe ser capaz de rastrear y monitorear las fechas de
vencimiento, para evitar la venta de productos vencidos.
11. Integración con sistemas de punto de venta: Si la empresa utiliza un sistema de punto
de venta, el sistema de inventario debe integrarse con este sistema, para que los
niveles de inventario se actualicen automáticamente cuando se realizan ventas.
12. Escalabilidad: El sistema debe ser escalable, para que pueda manejar grandes
volúmenes de inventario y pedidos a medida que la empresa crece.
13. Acceso móvil: Un sistema de inventario efectivo debe tener la capacidad de ser
accedido desde dispositivos móviles, para que los gerentes de inventario puedan
realizar un seguimiento del inventario en cualquier momento y lugar.
14. Seguridad: El sistema debe tener medidas de seguridad adecuadas para proteger la
información del inventario, incluyendo la información de los clientes y los
proveedores.

Estas son solo algunas de las características básicas de un sistema de inventario


efectivo, pero hay muchas otras características que pueden ser importantes según las
necesidades específicas de una empresa. Cada empresa tendrá diferentes necesidades y
requisitos, por lo que es importante elegir un sistema de inventario que se adapte a las
necesidades específicas de la empresa.

También podría gustarte