Está en la página 1de 1

HIGSO1202-8-HIGIENE
ONLINE
Y 

SEGURIDAD OCUPACIONAL
EN MINERÍA
Área > Cursos
personal
> HIGSO1202_008_1_2023
> Semana 1 del 28/03/2023 al 03/04/2023
> Foro semana 1

Buscar en los foros

 

Foro semana 1

Configuraciones
Ordenar desde el más reciente 

La fecha límite para publicar en este


foro es lunes, 3 de abril de 2023, 23:59.

Foro semana 1
sábado, 11 de marzo de 2023, 23:46

Estimado(a) estudiante:

Bienvenido a la evaluación de la
semana 1, Fundamentos de la
Higiene, Seguridad Ocupacional y
la Normativa legal asociada a la
Minería, correspondiente a la
asignatura Higiene y seguridad
ocupacional en minería. En esta
oportunidad tendrás que participar
en un Foro de aprendizaje mediante
preguntas que se formularán y que
se relacionan con los contenidos de
la semana.

Esta evaluación consta de 9 puntos


en total.

Se entiende por participación en el


Foro a las contribuciones sustantivas
que realices y que implican
involucrarse en la discusión con tus
compañeros utilizando tu
conocimiento, experiencia personal,
lecturas de clase y sitios web de
interés, entre otros.

Una vez finalizada la semana, el


profesor calificará tu participación en
el Foro a partir de la rúbrica de
evaluación y te entregará una
retroalimentación general de tu
participación.

A continuación, se entregan los


indicadores a evaluar.

Diferencia fundamentos de la
higiene ocupacional.
Establece agentes de la higiene
industrial presentes en las
diversas áreas de trabajo.
Relaciona las medidas de
control y gestión de riesgo en el
ambiente laboral con los
agentes en la higiene industrial.

Responde a las siguientes preguntas


y no olvides comentar las
aportaciones de tus compañeros
para enriquecer el aprendizaje.

CASO:

De acuerdo a la Organización
mundial de la salud (OMS) citado por
(González, Molina y Patarroyo, 2019)
Para que la salud en un trabajador se
mantenga, es necesario brindarle
seguridad, pues de esta manera se
garantiza el bienestar del mismo
empleado, la familia y la
organización, teniendo en cuenta
que las condiciones de salud y la
incertidumbre sobre los riesgos a los
que expone un trabajador y que
afectan de manera directa o indirecta
a las personas de su entorno.

1. En función del enunciado anterior


mencione ¿Qué aspectos deben
considerarse dentro de una empresa
minera para la incorporación de la
higiene industrial y señale al menos
una medida para la gestión de
riesgos por exposición a ruidos en
minas subterráneas?

2. ¿Cómo las medidas de control y


gestión de riesgo como políticas de
higiene industrial en el ambiente
laboral permiten reducir los efectos
adversos causados por la exposición
de los trabajadores a agentes físicos?

Fundamente su respuesta
enfocándose hacia la clasificación y
características de cada uno de
estos.

371 palabras

Enlace permanente

Responder

Re: Foro semana 1


de Cristian Omar Tapia Lobos - jueves, 30 de

marzo de 2023, 19:44

Muy buenas tardes estimados,


profesor, compañeros, junto con
saludarles y desear que hayan tenido
una buena jornada, les comparto mi
respuesta a la segunda pregunta
planteada en este foro.

2. ¿Cómo las medidas de control y


gestión de riesgo como políticas de
higiene industrial en el ambiente
laboral permiten reducir los efectos
adversos causados por la exposición
de los trabajadores a agentes físicos?

En el sector minero resulta


indispensable el control ante los
diferentes tipos de agentes
contaminantes, respondiendo a las
variadas fuentes de origen de las que
provienes estos mismos. La medidas
de control y gestión de riesgos, van a
permitir mitigar y reducir los efectos
adversos resultantes de la exposición
a estos agentes, mediante la
identificación y valorización de los
tipos de amenazas presentes y áreas
vulnerables dentro de la empresa, en
este caso, agentes físicos presentes,
ya sean, ruido, vibraciones,
temperatura, etc. Las medidas de
control y gestión de riesgos van a
proporcionar una base estratégica y
oportuna en cuanto a la toma de
decisiones para cada tipo de riesgo,
sustentándose en la planificación de
acciones que apuntan a reducir y
eliminar los riesgos potenciales,
resultando herramientas
importantes para controlar y mitigar
los efectos negativos o impacto que
los riesgos relacionados con la
seguridad y la salud en el trabajo.
Siendo de esta manera, es
importante que el empleador
informe a los trabajadores al detalle
en cuanto a cada uno de los peligros
o amenazas existentes en el lugar de
trabajo áreas donde se desempeñan,
cómo así mismo, acerca de todas las
medidas de control a asumir con
fines en minimizar estos mismos
peligros. Una de las medidas, a modo
de ejemplo, recae en la obligación
del empleador en cuanto a
proporcionar a los trabajadores todos
los elementos y equipos de
protección personal necesarios para
mitigar los efectos adversos
resultantes al contacto con este tipo
de agentes.

310 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de Francisco Reiner Rodríguez Vejar - jueves, 30

de marzo de 2023, 14:49

hola compañero pablo, junto con


saludarte también quería
comentarte que otra medida
también para la exposición al ruido
seria una capacitación a todo
trabajador que vaya ser expuesto a
trabajo con alto nivel de ruido, una
capacitación donde se le enseñe el
uso correcto de la protección
auditiva y así como también el uso
de elemento especifico para el
control de los db (decibeles)

64 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de Francisco Reiner Rodríguez Vejar - jueves, 30

de marzo de 2023, 14:44

hola si buenas tardes yo te puedo


compartir algo de mi experiencia yo
trabajo en minería específicamente,
en mina el teniente (interior mina),
unos de mis mayores riesgos aparte
del estallido de roca y esas cosas son
el ruido, mi trabajo se utilizan
maquinaria que emite un alto nivel
de ruido y vibración por ende el uso
de protección auditiva es obligatorio,
como así también el uso de epp
(elementos de protección personal),
junto con eso tambien la empresa
cada 6 meses o 1 año aprox te hace
seguimiento con exámenes médicos
(audiometría)

93 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de Francisco Reiner Rodríguez Vejar - jueves, 30

de marzo de 2023, 14:38

1. En función del enunciado anterior


mencione ¿Qué aspectos deben
considerarse dentro de una empresa
minera para la incorporación de la
higiene industrial y señale al menos
una medida para la gestión de
riesgos por exposición a ruidos en
minas subterráneas?
R: uno de los aspectos que deben
considerarse en una empresa para la
incorporación de la higiene industrial
seria tenga siempre elementos de
primeros auxilios, Usar siempre
elementos de protección personal,
Mantenga libre de obstáculos los
accesos al yacimiento.
En el caso de una medida para la
exposición al ruido seria partiendo
por un curso con el uso correcto
elementos para la protección
auditiva, ya que al no usar
correctamente el ruido de igual
manera puede afectar
negativamente.
segundo seria el uso de protección
auditiva especifico para la tarea para
la cantidad de db (decibeles) que
estará expuesto el trabajador y el
tiempo que estará en dicha tarea.
tercero un seguimiento constante
por parte de la supervisión y
prevencionista de riesgo, que
efectivamente se estén usando dicha
protección auditiva.

2.¿Cómo las medidas de control y


gestión de riesgo como políticas de
higiene industrial en el ambiente
laboral permiten reducir los efectos
adversos causados por la exposición
de los trabajadores a agentes físicos?
R: primero es necesario identificar los
tipos de amenazas presentes y las
áreas vulnerables de la empresa en
este caso en agentes físicos los
riesgos serian asociados a las
vibraciones y ruidos producidos por
maquinarias, las medidas de control
pueden estar orientadas a evitar el
contacto con el agente, usando
equipos de protección, limitando el
tiempo de exposición al mismo o
usando innovaciones tecnológicas
que permitan sustituir el uso de
agentes sanitarios nocivos.

277 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de MARCELO SIGIFREDO ARANCIBIA TOLOZA -

jueves, 30 de marzo de 2023, 14:16

2. ¿Cómo las medidas de control y


gestión de riesgo como políticas de
higiene industrial en el ambiente
laboral permiten reducir los efectos
adversos causados por la exposición
de los trabajadores a agentes físicos?
El riesgo debido a los agentes físicos
es la posibilidad de que un
trabajador sufra un determinado
daño derivado de la exposición a
agentes físicos. Esta exposición viene
determinada por presencia del
agente en el lugar de trabajo y el
contacto con el trabajador. Para
calificar un riesgo físico desde el
punto de vista de su gravedad, se
deben valorar conjuntamente la
probabilidad de que se produzca el
daño y la severidad de este. La
gravedad del riesgo depende no solo
de la naturaleza e intensidad del
agente físico en cuestión, sino
también de las condiciones
individuales del trabajador expuesto
y de las características de la
exposición, la cual está determinada
por factores propios del puesto de
trabajo (tiempo de exposición,
emisión del agente físico,
apantallamientos, etc.) y de las
condiciones ambientales existentes.
Como medidas a tomar:
En función de las operaciones
desarrolladas, así como de los
métodos y medios utilizados, cada
trabajo debe disponer, por escrito, de
una normativa de seguridad que
minimice los riesgos. Antes de iniciar
su actividad, el conjunto del personal
afectado deberá recibir información
actualizada sobre: Los riesgos
existentes en la operación a
desarrollar. La importancia del
cumplimiento de las instrucciones
ofrecidas. Las normas y
procedimientos de seguridad, tanto
en lo que se refiere al trabajo en
general como al destino, puesto o
tarea asignados en particular. Esta
normativa deberá incluir la secuencia
de las operaciones a desarrollar para
realizar un determinado trabajo, con
inclusión de los medios materiales
(de trabajo o de protección) y
humanos (cualificación o formación
del personal) necesarios para llevarlo
a cabo.
Dada la importancia de una
aplicación estricta de los protocolos
de trabajo seguro elaborados por los
distintos Departamentos, Servicios y
Unidades para el desarrollo de este
tipo de actividades, también se
deberá proporcionar al personal
afectado, antes de iniciar su actividad
y de manera periódica, formación en
materia de seguridad a un nivel
adecuado a su responsabilidad y al
riesgo existente en su puesto de
trabajo.

361 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de ROBERTO GONZALO ARRAÑO ARCAYA -

jueves, 30 de marzo de 2023, 13:14

Buenas tardes compañero Yohan


Isasmendi un gusto saludarle,
apoyando un poco con su respuesta.
Los agentes físicos son distintas
formas de energía que tienen la
capacidad de causar daños en la
salud y seguridad de los trabajadores
y uno de los ejemplos que
mencionas es el ruido, ya que los
agentes físicos son varios.
Una de las formas de control ante un
agente es poder clasificarlo,
reconocerlo y evaluar.
Para esto hay que saber:
Identificación
Eliminación
Evaluación localización y
cuantificación
Planificación de medidas correctivas .
Saludos cordiales

86 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de ROBERTO GONZALO ARRAÑO ARCAYA -

jueves, 30 de marzo de 2023, 12:52

Buenas tardes rolando, un gusto


saludarte, acotando a tu respuesta
hoy en día se está aplicando con
fuerza una medida de gestión
llamado prexor, del ministerio de
salud, el cuál entrega las directrices
para la elaboración, aplicación y
control de los programas de
vigilancia de la salud de los
trabajadores expuestos al agente
ruido y de los ambientes de trabajo y
su principal objetivo es contribuir a
disminuir la incidencia y prevalencia
de la hipoacusia de origen
ocupacional.
Para que todo esto sea efectivo la
empresa debe hacer o contar con un
programa de vigilancia, capacitar a
los trabajadores e implementar
medidas de control para disminuir,
controlar y eliminar la exposición

111 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de ROBERTO GONZALO ARRAÑO ARCAYA -

jueves, 30 de marzo de 2023, 12:43

Buenas tardes profesor y


compañeros, procedo a dar
respuesta
2. ¿Cómo las medidas de control y
gestión de riesgo como políticas de
higiene industrial en el ambiente
laboral permiten reducir los efectos
adversos causados por la exposición
de los trabajadores a agentes físicos?
El término agentes físicos, se utiliza
habitualmente para descubrir
distintas formas de energía que
tienen la capacidad de causar daños
en la salud y seguridad de los
trabajadores.
Para una adecuada gestión y control
de las políticas de higiene industrial
es fundamental el saber registrar y
cuantificar la intensidad de estos
El proceso de evaluación implica la
valorización de la naturaleza y
dimensión del riesgo al que se
expone determinado factor o agente,
así mismo el peligro para la salud del
trabajador en su sitio de trabajo.
En lo previsto, ha de informarme a
los trabajadores de los riesgos a los
que se ven expuestos y las medidas
que deben tomar para aminorar el
peligro de estos, igualmente darles a
conocer las obligaciones que tiene la
empresa en cuanto a dotación de
equipos de protección integral, a fin
de evitar el contacto directo con
factores que representen una
amenaza.
Otras medidas que resultan más
costosas son, la adecuación de
instalaciones, el mantenimiento y
sustitución de maquinaria y equipos
que puedan representar peligro y
afectan la salud del trabajador

221 palabras

Enlace permanente

Mostrar mensaje anterior

Responder

Re: Foro semana 1


de FREDDY ABRAHAM ARAYA GUZMAN - jueves,

30 de marzo de 2023, 12:26

Estimados, ¿alguno de ustedes


puede compartir alguna vivencia
personal o profesional que alguna
situación que hayan experimentado
y tanga relación con la unidad que
estamos revisando?.
Saludos.

27 palabras

Enlace permanente

También podría gustarte