Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 01

“ORGANIZAMOS LAS BRIGADAS ESCOLARES SESIÓN 4


PERSONAL SOCIAL
DE DEFENSA CIVIL DEL AULA” 24 de abril

3º GRADO ….

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCI
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMENTOS
A
Convive y  Interactúa con todas  Delibera sobre asuntos de  Nombra algunas - Lista de cotejo.
participa las personas. interés común funciones que - Ficha de
democráticam  Construye normas y enfatizando en los que se cumplen las trabajo.
asume acuerdos y generan durante la brigadas escolares
ente en la
leyes. convivencia diaria en el de defensa civil.
búsqueda del
 Maneja conflictos de aula, para proponer y  Participa en el
bien común  manera constructiva. participar en actividades simulacro de sismo
 Delibera sobre colectivas orientadas al de la I.E. con
asuntos públicos. reconocimiento y respeto responsabilidad
 Participa en acciones de sus derechos como
que promueven el niños y niñas, a partir de
bienestar común. situaciones cotidianas.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN


MOMENTO SECUENCIA DIDÁCTICA Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS
 Se da la bienvenida a los niños y niñas. Imagen
INICIO  Dialogan sobre la nueva experiencia que van a iniciar.
 Se presenta las siguientes imágenes. Propósito

Acuerdos

 Se pregunta a los niños:

 Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy día organizaremos nuestras brigadas de


defensa civil para que nuestra participación durante el simulacro sea la correcta
 Los niños y a las niñas seleccionen dos normas de convivencia que les permitan poner en
práctica la escucha activa con la orientación de la docente.
Problematización
PROCESO
 ¿Qué sucede en la escuela? Leen y comentan.
Preguntas

Cuaderno

Fichas

Plumones
 Responden a preguntas:
• ¿Qué opinan sobre la actitud de los estudiantes?
• ¿Crees qué los simulacros son importantes? Papelotes
• ¿Cómo nos organizaríamos en el aula?
• ¿Dónde podíamos encontrar esa información

Análisis de la información
Se les invita leer su texto de P.S. la página 56 y analizan la información:

 Dentro de la escuela deben existir las brigadas escolares de:


• Brigada de señalización y protección
• Brigada de seguridad y evacuación
• Brigada de primeros auxilios

 Las Brigadas de Defensa Civil en la escuela participan:


• Antes de la emergencia.
• Durante la emergencia.
• Después de la emergencia.

 Contestan las siguientes preguntas:


 ¿por qué se debe contar con representantes escolares?
 ¿Qué puede pasar si no se está preparando para una emergencia?

 Misión

Toma de decisiones
 Los niños y niñas después de identificar la función que cumple cada brigada en asamblea
escogen a los compañeros más idóneos para ser parte de las brigadas escolar del aula.
 Colocamos el organizador de las brigadas en el aula para que sea de conocimientos de
todos.

 Juramentamos a los niños responsables de dichas brigadas.

 Conversamos ¿cómo se sintieron en clase?


 ¿Para qué les servirá lo que han aprendido hoy?
CIERRE  Averigua con tus padres sobre las zonas seguras de tu casa y comunidad y averigua las fechas de los
próximos simulacros. Cuaderno
 Felicítalos por el buen trabajo realizado.

III. BIBLIOGRAFÍA: a. DEL DOCENTE: Textos guía. b. DEL ALUMNO: Libro de P.S. pág. 20 -21

_______________________ ___________________________
SUBDIRECTORA DOCENTE
FICHA DE APLICACIÓN
1. Relaciona las brigadas con su respectiva función.

2. Lee cada pregunta y marca con una x la alternativa correcta.


1. ¿Cuál es el título del afiche?
a) Prepárate ante un terremoto
b) Participa en los simulacros
c) Prepárate
2. ¿Quién elaboró el afiche?
a) Corina
b) Camila y Corina
c) Camila
3. ¿Qué debes hacer antes de un terremoto?
a) Ubicarme en las zonas seguras
b) Evacuar y ayudar a los heridos
c) Alistar mi mochila salvadora
4. ¿Qué debes hacer durante un terremoto?
a) Ubicarme en las zonas seguras
b) Evacuar y ayudar a los heridos
c) Alistar mi mochila salvadora
5. ¿Qué debes hacer después de un terremoto?
a) Ubicarme en las zonas seguras
b) Evacuar y ayudar a los heridos
c) Alistar mi mochila salvadora
6. ¿Para qué se escribió este texto?
a) Para hacerme reír
b) Para informarme
c) Para darme una descripción
LISTA DE COTEJO
 Nombra algunas  Participa en el simulacro de
funciones que cumplen sismo de la I.E. con
las brigadas escolares de responsabilidad
N° Nombres de los estudiantes defensa civil.

01
Abner Valentín Montoya Loayza
02
Alexander Adriano Fernández cuadros
03
Anahí Yasmin Jaimes Rodríguez
04
Camila Jonaydis Herrera Torres
05
Christopher Thiago Alaluna Ibarra
06
Damaris Daly Rivera Moreno
07
Dayana Bradley Bravo Quispe
08
Daylin Alondra Condori Palacios
09
Dylan Sebastián torres Marreros
10
Felipe Santiago Vasquez Ruiz
11
Francisco Gael Sauñe Roca
12
Garet Krayg Flores Kalizaya
13
Giuliana Oriana Guerra Oscata
14
Karl Lian Arratea Flores
15
Liam Antonio Reyna Espinoza
16
Liam Leonardo Flores Tueros
17
Luciana Belén Gómez Rocaldi
18
Matias Emmanuelle López Vera
19
Nora Marián Lazo Casas
20
Nuñez Ruiz Kenneth Santiago
21
Samara Elizabeth Grey Ulloa
22
Santiago Benjamín Lozano Marín
23
Sayritupaq Jonathan Sivincha Quichca
24
Sofía María EMILIA Tocas Díaz
25
Stefano Fabián Toribio Ramos
26
Thiago Mamani Arango
27
Thiago Bendezú Sudario
28
Yampier Neymar Lezma Vasquez
29
30

1: Inicio C 2: Desarrollo B 3: Logro esperado A 4: Logro destacado AD

También podría gustarte