Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA DE MENORES

“ELEODORO VERA PALACIOS”


NUEVA ARICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Eleodoro Vera Palacios”


2. ÁREA : Educación Religiosa
3. TÍTULO DE UNIDAD : Conociendo la Revelación Cristiana,
compartiendo la presencia de Dios viviendo la semana santa a través del respeto
y la responsabilidad.
4. TÍTULO DE SESIÓN : Conocemos la Palabra de Dios: La Biblia
5. FECHA : 28-03-18
6. TIEMPO : 2 horas
7. GRADO Y SECCIÓN : 1ero ÚNICA
8. PROFESOR : Lic. Carlos Alberto Uriarte Espinoza

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

CDC: Profundiza el Plan de 2. CDC: Identifica el - Identifica en el texto el


Salvación de Dios, y la aplica en significado de las significado de las fuentes
su actuación diaria con los fuentes doctrinales doctrinales para aplicar sus
demás, respetando las para aplicar sus enseñanzas, subrayando las
diferencias. enseñanzas. ideas principales.
SECUENCIA PROCESOS ESTRATEGIAS
Motivación - Se motiva a través de la proyección de un video sobre la Biblia.
Responden: ¿Qué es la Biblia? ¿Cuáles son sus partes? ¿Cuántos libros tiene? ¿Has tenido la oportunidad
INICIO de ponerte en contacto con esta carta? ¿Sabes de la real intención que el autor tuvo al escribirla a través
Saberes previos
(15´) de un hagiógrafo? ¿Confías plenamente en que los libros son inspirados por Dios? Has podido tener en
tus manos diferentes Biblias y ¿sabes el porqué de su diferencia?
Propósito de la sesión Identifica textos bíblicos en los libros, capítulo y versículos de la Sagrada Escritura.
Experiencia de Alguna vez que te hayan pedido que busques en la Biblia un capítulo y un versículo, ¿Has logrado
vida identificarlo rápidamente?
VER

Texto bíblico Lee atentamente el texto bíblico: Prov. 30, 4ª-6


Comprensión Responden: ¿Podemos los hombres modificar el mensaje bíblico? ¿Quién es el indicado para interpretar
lectora la Palabra de Dios? ¿Entonces nosotros interpretamos o comentamos?
- Se proyecta a modo de introducción un video sobre las parte de la Biblia.
- Los estudiantes leen y subrayan las ideas principales del tema (pp.14-16).
- Los estudiantes se agrupan para elaborar su organizador visual.
Desarrollo
- El docente monitorea el trabajo en equipo, resolviendo dudas.
doctrinal
- Un representante de cada grupo sale a exponer su trabajo.
JUZGAR

DESARROLLO
(60´) - El docente aclara dudas y se sistematiza la sesión.
- El docente invita a algunos estudiantes a realizar la práctica del manejo de la Biblia de forma correcta.
- Reflexionamos: ¿Valoro realmente la Biblia? ¿Leo el mensaje de salvación que Dios me tiene preparado?
¿Me intereso por conocer los libros que contiene la Biblia?
Transferencia
- Los estudiantes aplican lo aprendido: Escribe los criterios que considerarás al momento de leer un
versículo de la Biblia.
Salmo 118: “Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero”, “el hombre penetra en el sendero
ACTUAR

Compromiso de con frecuencia oscuro de la vida, pero de repente las tinieblas se deshacen ante el esplendor de la Palabra
vida de Dios” (Juan Pablo II, 21 julio 2004). Las palabras de Juan Pablo II y el texto del Salmos me invitan a
asumir el compromiso de…
Reforzando lo
¿Qué aprendí hoy? ¿Esto me sirve para…?
CIERRE (15´) aprendido
Evaluación Se realizan preguntas de meta cognición. También se evaluará la doctrina aprendida y el compromiso.
Encuentro con Dios - Formen grupos para realizar la entronización de la Biblia, diseñando carteles a partir de las siguientes
Oración imágenes, luego pégalos en el aula (p. 19).
ACTIVIDAD
Resuelve las actividades de su libro (pp.18-19).
PARA CASA
III. SECUENCIA METODOLÓGICA:

IV: BIBLIOGRAFÍA:
1. Sagrada Escritura.
2. Libro ODEC - Chiclayo.

También podría gustarte