Está en la página 1de 2

 

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO 2


GIMENEZ TOMAS.
ACTIVIDAD 2:

 Información que llega a los alumnos antes de que se instale a ellos


una pregunta:

En el capitulo “pelea de invalidos”, se muestra que el guía explorador de


los niños es gay, lo cual no plantea ningún interrogante en los niños,
pero si una gran inquietud en los padres que se movilizan logrando que
sea reemplazado por una persona que solo por considerar que es
Heterosexual será un buen líder. Los niños sin tener ninguna inquietud o
dilema con el guía anterior terminan muy confundidos por la mirada
prejuiciosa de sus padres.

En el capitulo “el uso apropiado del condon” un docente le brinda


información detallada a niños de un jardín de infantes sobre la
colocación del preservativo , información que no requieren y para la cual
no están preparados por su corta edad.

 Quien imparte/debe impartir implícita y explícitamente la ESI:

Considero que la ESI debe ser impartida en el ámbito familiar y también


en la escuela tratando de complementarse y estando preparados para
brindar información correctas ante las inquietudes de los niños y
adolescentes, librándolos asi de miedos o posibles errores que pudieran
cometer por desconocimientos o creencias equivocadas. La tarea de la
familia y la escuela debe ser de contención y de información, dejando de
lado los propios prejuicios que uno puede tener por su historia o
experiencias personales.

En ambos capítulos podemos ver a padres que se guian por sus


prejuicios y que delegan en la escuela la tarea de educar en el ámbito
sexual, desentendiéndose del tema, y por otra parte nos muestra a
docentes desinformados, brindando datos parciales y llenando de miedo
y confusión a los alumnos .

 Genero, diversidad sexual, discriminación:

se observa en “pelea de invalidos” como el guía explorador es


discriminado por su elección sexual sin tener en cuenta su labor como
guía y con un arraigado prejuicio que les hace pensar a algunos padres
que por ser homosexual puede terminar abusando de sus hijos o
definiendo la elección sexual de estos.

En “el uso apropiado del condon” se relata la discriminación sufrida por


dos docentes en su adolescencia por características físicas propias, lo
que los llevo a aislarse y no tener relaciones sexuales en su vida.
Justamente estos docentes son los designados para ejercer la ESI casi
sin experiencia, información, preparación para hacerlo.

También podría gustarte