Está en la página 1de 7

Actividad académica de Profundización

Actividad académica de Profundización Costos y Presupuestos

Cristian Camilo Meneses Uribe

Erika Milena Otalora Ramirez

Jhon Carlos Portocarrero Obregon

Viviana Arenas Rodriguez

Costos y Presupuestos

Presentado a

Diana Yulieth Palacios Acosta

Fundación Universitaria Compensar

Facultad de Ciencias Empresariales

Administración en Salud

2023
Actividad académica de Profundización

Contenido

Pág.

Introducción.....................................................................................................................................4

Objetivos......................................................................................................................................5

1. Cuadro Comparativo.............................................................................................................7

Conclusiones....................................................................................................................................8

Referencias....................................................................................................................................10
Actividad académica de Profundización

Resumen

En esta actividad abordaremos los temas de costos por órdenes de producción, por

procesos, costos estándar, a su vez conoceremos cómo se calcula el punto de equilibrio y la

importancia en la toma de decisiones de producción en la empresa


Actividad académica de Profundización

Introducción

En el mundo empresarial, el control efectivo de los costos es esencial para el éxito y la

rentabilidad de una organización. Los sistemas de acumulación y control de costos desempeñan

un papel fundamental al proporcionar información valiosa sobre los gastos relacionados con la

producción de bienes o la prestación de servicios. Estos sistemas permiten a las empresas

recopilar, clasificar y analizar datos financieros relevantes para evaluar y controlar los costos en

cada etapa del proceso de producción.

Un sistema de acumulación y control de costos permite a las empresas conocer el costo

total de los productos o servicios que ofrecen, identificar los componentes específicos de los

costos, como la mano de obra, los materiales directos e indirectos, y asignar estos costos a los

productos o servicios correspondientes. Esto proporciona una visión clara de la eficiencia y la

rentabilidad de las operaciones de la empresa.

Además de acumular y asignar costos, estos sistemas también desempeñan un papel

crucial en el control de los costos. Permiten a las empresas comparar los costos reales con los

costos presupuestados o estándar, lo que facilita la identificación de desviaciones y la adopción

de medidas correctivas oportunas. El control adecuado de los costos ayuda a las empresas a

optimizar sus recursos, mejorar la toma de decisiones y mantener la competitividad en el

mercado.
Actividad académica de Profundización

Objetivos

Conocer las características de los sistemas de acumulación y control de costos tiene

varios objetivos importantes para una organización y como futuros administradores.

Toma de decisiones informada: Al comprender las características de los sistemas de

acumulación y control de costos, los gerentes y ejecutivos pueden tomar decisiones más

informadas en relación con la asignación de recursos, el desarrollo de nuevos productos, la

fijación de precios y otras decisiones estratégicas. La información precisa sobre los costos ayuda

a evaluar la rentabilidad de diferentes opciones y a identificar áreas donde se pueden realizar

mejoras para optimizar los recursos.

Control de costos efectivo: Uno de los principales objetivos de los sistemas de

acumulación y control de costos es permitir un control efectivo de los gastos. Al comprender las

características de estos sistemas, las empresas pueden establecer presupuestos y estándares

adecuados, realizar un seguimiento de los costos reales y compararlos con los costos

presupuestados. Esto facilita la identificación de desviaciones y la adopción de medidas

correctivas oportunas para controlar los costos y mejorar la eficiencia operativa.

Evaluación del rendimiento financiero: Los sistemas de acumulación y control de costos

proporcionan información esencial para evaluar el rendimiento financiero de una organización.

Al conocer las características de estos sistemas, las empresas pueden calcular el costo total de los

productos o servicios vendidos, determinar los márgenes de beneficio, analizar los costos por

unidad y evaluar la rentabilidad global de la empresa. Esta información es fundamental para

evaluar el desempeño, establecer metas y tomar medidas correctivas cuando sea necesario.
Actividad académica de Profundización

Optimización de recursos: Al comprender las características de los sistemas de

acumulación y control de costos, las organizaciones pueden identificar y eliminar costos

innecesarios o ineficientes. Esto les permite optimizar el uso de sus recursos, mejorar la

productividad y la eficiencia, y mantenerse competitivos en el mercado. Los sistemas de control

de costos también ayudan a identificar áreas donde se pueden realizar mejoras en los procesos y

reducir los desperdicios, lo que a su vez contribuye a la rentabilidad y el crecimiento sostenible.


Actividad académica de Profundización

1. Cuadro Comparativo

También podría gustarte