Está en la página 1de 29

Unidad temática N° 1

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

Arts. 5, 27, 28, 31 y 75 inciso 22 de la Constitución Nacional. Bloque de constitucionalidad federal. Jerarquía
constitucional de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos. Los Tratados del inciso 22 del art 75
CN. Nuevas incorporaciones. Pautas de interpretación. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación. Obligaciones del Estado en relación con la operatividad de los Tratados sobre Derechos Humanos. Art
1.1. CADH y art 2.1. PIDCP y 2.1. PIDESC. Arts. 2,19, siguientes y 27 CVDT entre Estados.

Casos:

• “E, F.E.” CSJN junio 9/87.

• “Ekmekdjian v Sofovich” CSJN 7/7/92.

Este caso sirvió para que la corte suprema se replanteara la falta de sustento normativo para otorgar prioridad
de rango a ley o tratado y sentara una doctrina. Ekmekdjian se sentía agraviado por expresiones vertidas por el
escritor Dalmiro Saenz durante una entrevista televisiva efectuada en el programa “la noche del sábado”,
conducida y producida por Gerardo Sofovich, en donde el mencionado escritor vierte expresiones injuriosas y
ofensivas hacia la figura de Jesucristo y la virgen María. Ante esto, Ekmekdjian solicita vía carta documento el
“derecho a réplica”, que según su criterio, le es conferido por el art. 14 inc 1 de la Convención Americana de
Derechos Humanos; al serle negado este derecho recurre a la justicia a fin de obtener su reconocimiento. En
primera instancia y en la cámara de apelaciones desestiman la pretensión porque para poder ejercer su derecho
a réplica faltaban las condiciones que debía establecer la legislación argentina. Cuando el caso llega a la corte
suprema, se plantea la discusión sobre si el derecho esgrimido por Ekmekdjian tenía carácter programático y,
por ende, era susceptible de aplicación hasta tanto se reglamentara la ley nacional, tal cual pregonaba la teoría
dualista y la jurisprudencia, o si por el contrario, es operativo y puede ser directamente aplicado, aun sin ley, que
la reglamente.

Este último fue el criterio adoptado por la corte fundamentado en que tratándose de derechos que son
inherentes a la dignidad de la persona, la regla debe ser la operatividad, y solo excepcionalmente, de manera
restrictiva el carácter programático. Y sostuvo que de acuerdo al art. 27 de la convención de Viena un estado
parte no puede incumplir un tratado y desobligarse invocando normas de derecho interno y que una vez
incorporado al derecho interno, el art. 14 del pacto es directamente operativo por afectar derechos que hacen a
la dignidad humana.

En este caso se deja en claro la jerarquía que ostentan los tratados internacionales dentro del ordenamiento
interno, encuadrándose nuestra CN en la postura monista por optar por la directa aplicación de las normas
internacionales en el ámbito interno.

• “Giroldi, Horacio D. y otro”, CSJN., 7-4-95, L.L. 1.995-D-461,

Giroldi había sido condenado a la pena de un mes de prisión en suspenso.

Contra dicho pronunciamiento, se interpuso recurso de casación, fundándose a los fines de su admisibilidad, en la
inconstitucionalidad del art. 459, inc. 2° del Cód. Procesal Penal (que limita la posibilidad de interponer el
recurso mencionado a condenas que superen los tres años de prisión) por contrariar el derecho a la doble
instancia consagrado por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto el pronunciamiento apelado


sosteniendo que la jurisprudencial por los tribunales internacionales competentes para la interpretación y
aplicación de los tratados debe servir de guía para la interpretación de los preceptos convencionales en la
medida en que el Estado Argentino reconoció la competencia, en este caso, de la Corte Interamericana. La CSJN
especificó que “en las condiciones de su vigencia” implica que el tratado debe ser interpretado tal como rige en
el ámbito internacional y considerando particularmente su efectiva aplicación jurisprudencial por los tribunales
internacionales competentes para su interpretación y aplicación.

De este modo la CSJN ubica en el ámbito internacional, concretamente, en los respectivos organismos
internacionales de control y/o aplicación, la iniciativa para interpretar con qué alcance están vigentes los
instrumentos internacionales sobre derechos humanos.

• “Bramajo” (CSJN, 9/12/96),

Amplió la función de interpretación, señalando expresamente que también deben servir de guía las
recomendaciones y opiniones de la CIDH.

• “Fellicetti Roberto y otros” CSJN, 22/12/00, LL 2002-B-145, “Acosta, C.B y otros s/ Hábeas Corpus” CSJN,
22/12/98 ED 185-340.

a) El estado argentino debe realizar los mayores esfuerzos para cumplir las recomendaciones de la
Comisión, pero que la jurisprudencia internacional no puede constituir un motivo de revisión de
resoluciones judiciales firmes.
b) Las recomendaciones de la CIDH son para que los Estados adopten medidas progresivas a favor de los
DDHH dentro del marco de sus leyes internas.
• “Carranza Latroubesse c/RA” CSJN, 6/8/2013

a) Se reconoce el carácter obligatorio de las recomendaciones del art. 21.2 de la CADH


b) Por aplicación del principio de buena fe consagrado en el art. 31 de la Convención de Viena sobre el
Derecho de los Tratados, si un Estado suscribe un Tratado internacional especialmente si se trata de
DDHH, tiene la obligación de realizar sus mejores esfuerzos para aplicar las recomendaciones de un
órgano de protección como la CIDH.
c) Teniendo en cuenta el paso del tiempo, el reclamo es de 1.984, el informe de la CIDH es de 1.997 y el
Estado solo se dedicó a ignorar el informe.
d) Si bien el art. 51.2 dice la palabra “recomendación”, lo que da a pensar que no tiene contenido
obligacional, la duda se despeja al ver que el artículo dice que el Estado debe tomar las medidas para
remediar la situación examinada.

• Fontevecchia CSJN 17/2/17.

a) No está en discusión que los fallos de la CRIDH son obligatorios para el Estado Argentino, pero dicha
obligatoriedad alcanza a los fallos dictados dentro de sus facultades.
b) “Dejar sin efecto la condena” implica derogar la sentencia.
c) La CSJN analiza unos de los principios estructurales del sistema interamericano: el de la subsidiariedad.

CONCLUSIONES DE LOS FALLOS


- La superioridad jerárquica del tratado respecto de la ley ya se avizora en Ekmekdjian antes de la
reforma de la constitución por la aplicación de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
- Los instrumentos internacionales de DDHH referidos en el art. 75 inc 22 CN poseen misma jerarquía que
la Constitución y conforman un “bloque de constitucionalidad” indivisible, donde los derechos
consagrados se complementan.
- Los fallos y opiniones consultivas de la CRIDH deben ser tenidas en cuenta al momento en que los
tribunales argentinos deben interpretarlos (Fallo Giroldi) ya que es obligatoria para nuestros tribunales
- En cuanto a los informes de la CIDH también deben servir de guía (Fallo Bramajo) pero no pueden ser
aplicadas retroactivamente (Felicetti).

 Principio de supremacía constitucional: Es una doctrina que fue pronunciada por primera vez en un fallo
de la CSJ (EEUU). Merdbury vs Maddisson.

La constitución es la ley suprema. Es una garantía para todos los ciudadanos.

Artículo 5 de la CN: “Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure
su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el
Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.”

- Esto también es una manifestación de esta supremacía constitucional.

Artículo 27 de la CN: “El gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las
potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público
establecidos en esta Constitución.”

Artículo 28 de la CN: “Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán
ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.”

- Es decir, normalmente cuando en el ordenamiento jurídico se establece una garantía y un derecho, luego
eso va acompañado por una ley que reglamente el ejercicio, va más a un plano detallado y preciso, pero lo
que no puede alterarlo.

Artículo 31 de la CN: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan
las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después
del Pacto del 11 de Noviembre de 1859.”

- Ahí está enunciado este principio que también establece la primacía al derecho federal sobre el derecho
provincial. Las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a estas normas federales, a
la constitución nacional, y a los tratados celebrados por el estado nacional. Cuando dice “en
consecuencia” hace referencia a que estas leyes deben estar en conformidad con el ordenamiento
jurídico, tienen que estar subordinadas a la ley suprema, que es la constitución.
- En la segunda parte de este artículo ocurre lo mismo con respecto al derecho provincial , porque el
derecho, la CN también es suprema con respecto a ese derecho, lo que no quiere decir que
eventualmente en una provincia, no se pueda ampliar un derecho que se encuentre dentro del
ordenamiento jurídico.
- No dice absolutamente sobre si las leyes o los tratados tienen una misma jerarquía. Hasta 1994 esto era
materia de interpretación. Sin embargo con la reforma la CN sí dice algo.

Artículo 75 INC 22 de la CN: “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las
organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; La Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminacion Racial; la Convencion sobre
la Eliminacion de todas las Formas de Discriminacion contra la Mujer; la Convencion contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convencion sobre los Derechos del Niño; en las condiciones
de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta
Constitución y deben entenderse completamentarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Solo
podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán
del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía
constitucional.”

- Tenemos una norma a partir de la modificación de la CN, que los tratados tienen jerarquía superior a las
leyes
- En el segundo párrafo nos indica dos declaraciones que no son tratados (Acuerdo entre distintos
estados). Enuncia concretamente 9 tratados más estas dos declaraciones. En total 11 instrumentos
internacionales, y dice: En las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía CN, no derogan ni un artículo
de la primera parte de la CN y deben ser entendidos como complementarios de derechos y garantías que
reconoce la CN.
- Hay un tercer párrafo que dice que los tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser
aprobados por el Congreso , puede el mismo otorgar sin la necesidad de una reforma constitucional
jerarquía constitucional a otros tratados de DDHH
- Lo que regula es que para ello exige el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros de
cada una de las cámaras (diputados y senadores).
- En síntesis, todos los tratados tienen jerarquía superior a las leyes.
- “Condiciones de su vigencia”, quiere decir básicamente se refiere a dos cuestiones: 1 es al modo en que
fueron aprobados y ratificados por la República Argentina, porque muchos tratados permiten que los
estados formulen reservas. A la reserva la sacan de la Convención de Viena, de los derechos de los
tratados, ya mencionado.
- La reserva es una declaración unilateral que hace el estado, no la puede hacer en cualquier momento,
sino, al momento de la aprobación, ratificación, si es que el tratado lo permite. A su vez, es la exclusión o
modificación de los efectos jurídicos, que algunas de las disfunciones del tratado va a tener con
respecto a su aplicación a el estado que está formulando esa reserva.
- Por otro lado este art. 75, inc 22, se refiere al alcance interpretativo de la jurisprudencia
internacional esto es, hay órganos que están definidos en cada uno de los tratados que son los que están
facultados para interpretar el tratado. Quiere decir que cuando nosotros estamos obligados por un
tratado que tiene jerarquía constitucional no podemos interpretarlo de una manera distinta a la
interpretación que hace el órgano internacional que tiene la competencia para interpretarlo. Esto
también tiene jerarquía constitucional.

Antes de la reforma del año 1994, art. 31, cuando se menciona la supremacía, hacíamos referencia a lo
mencionado hasta el momento. Sin embargo, esto cambió luego de la reforma, y ahora se encuentra agregado el
art. 75, inc 22. Luego de la reforma se incorpora el conocido Bloque de Constitucionalidad Federal. Es la CN
más algunos tratados de derechos humanos que tienen jerarquía constitucional.
A su vez, tanto antes como después del 94 nos tenemos que hacer la pregunta de ¿Quién controla las leyes y las
demás normas que estén de conformidad con la CN? Porque la CN no lo dice de una manera expresa, categórica,
pero surge del antiguo artículo 100 que con la reforma de 1994 pasó a ser el art. 116 actualmente. De ahí se
deriva, que quien ejerce el control de constitucionalidad es el poder judicial. Es una interpretación del mismo, y
aplicado a su vez.

Por otro lado, en un fallo del año 1888, siglo 19: De ahí sale que los tribunales de justicia tienen la obligación de
examinar las leyes en los casos que deben decidir y compararlos con el texto de la constitución nacional, con la
norma, para determinar si guarda o no conformidad con el ordenamiento jurídico. En esa época antigua había una
jurisprudencia, incluso de la corte suprema que equiparaba la ley al tratado, entonces hacía funcionar la vigencia
de los tratados al derecho interno conforme la vigencia de las leyes. Entonces si teníamos una igualdad entre ley
y tratado ¿Que ocurría? El estado celebraba un tratado, pasado un tiempo, unilateralmente el congreso
modificaba algo de lo que se había pactado en el tratado (Acto complejo, negociación con organismos
internacionales) primer paso, a cargo del Poder Ejecutivo. Ahora bien, conforme a aquella vieja doctrina, una ley
posterior estaba dejando si era contraria al tratado, sin efecto al tratado, se mantuvo así durante muchos años.
Ellos decían que no había ninguna norma.

Además, a lo largo del tiempo, el Congreso Nacional, hay tres nuevos tratados, a los que se les otorgó
jerarquía constitucional. Uno es por Ley 24.556 (Convención Interamericana sobre desaparición forzada de
personas) Otro por la Ley 26. 378 (Convención sobre los derechos de personas con discapacidad) Otro por la
Ley 24.584 (Convención sobre la imprescriptibilidad de crímenes de guerra y de lesa humanidad). Entonces
cuando hablamos de este Bloque de constitucionalidad federal, nos estamos refiriendo a la CN, más los 11
instrumentos del segundo párrafo, más los 3 instrumentos, recién mencionados a los que el Congreso les dio
jerarquía constitucional. Tenemos 14 instrumentos internacionales con jerarquía constitucional.

 Protección de los derechos humanos en el Estado Argentino

La reforma constitucional de 1994 otorgó jerarquía constitucional a diversos tratados internacionales de


derechos humanos mediante el art. 75 incs. 22, pero antes de la reforma, la Argentina ya se había comprometido
internacionalmente al cumplimiento de dichos tratados.

- 1972: Argentina ratifica la Convención Internacional de Viene sobre el Derecho de los Tratados, que en
su artículo 27 dice que “Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificación del incumplimiento de un tratado.”
- 1984: Argentina ratifica la CADH que en su art. 1.1 dice que los Estados Parte se comprometen a
respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y garantizar su libre y pleno ejercicio, mientras
que en su art. 2 dice que si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el tratado no
estuvieren garantizadas por sus disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados se
comprometen a adoptar las medidas legislativas o de otro tipo que fueran necesarias para hacer
efectivos tales derechos y libertades.
- 1986: Argentina ratifica el PIDESC que en su art. 2.1 dice que los Estado parte se comprometen a
adoptar todas las medidas para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos allí
reconocidos.
- 1986: Argentina ratifica el PIDCyP que en su art.2.1 dice que los Estado parte se comprometen a
adoptar todas las medidas para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos allí
reconocidos.
Artículo 27 de la Convención de Viena: “El derecho interno de los estados, las reglas de las organizaciones
internacionales y la observancia de los tratados. Un Estado Parte en un tratado no podrá invocar las
disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento del tratado”.
- Establece que los estados no podrán invocar su derecho interno para justificar el incumplimiento de un
tratado. Vigente desde 1980, esto que antes formaba parte del derecho consuetudinario, no reconocido
por la jurisprudencia. No había una norma positiva que lo estableciera. Ahora, con esta convención de
Viena, se reconoce, visto desde el derecho interno que los tratados de derechos humanos, indicados
expresamente del Art. 75, inc 22, mas los 3 a los que el congreso les dio jerarquía constitucional, son
superiores a la ley.
- Cuando un estado aprueba un tratado, luego no puede incumplirlo. Esto es absolutamente central.

LOS ESTADOS ESTAN OBLIGADOS A RESPERTAR LOS DERECHOS HUMANOS

Art. 1.1 CADH (Artículo 1. Obligación de respetar los derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se
comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a
toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma,
religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición social. 2. Para los efectos de esta Convención, persona es todo ser humano.)
- Art. 2.1 PIDcP (2. No podrá admitirse restricción o menoscabo de ninguno de los derechos humanos
fundamentales reconocidos o vigentes en un Estado Parte en virtud de leyes, convenciones, reglamentos
o costumbres, so pretexto de que el presente Pacto no los reconoce o los reconoce en menor grado.)
- Art. 2.1 PIDESC (Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a adoptar
medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la cooperación internacionales, especialmente
económicas y técnicas, hasta el máximo de los recursos de que disponga, para lograr progresivamente,
por todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopción de medidas legislativas, la plena
efectividad de los derechos aquí reconocidos.
¿Esto que implica?

- Deber de adecuar el derecho interno


- La ausencia de normas acordes a los Pactos no es excusa para su incumplimiento

Unidad Temática N° 2.

SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Derechos humanos y sistemas jurídicos. Problemas de legitimación. Progresividad. Ampliación de garantías por
aplicación del “mayor standard de protección”. Subsidiariedad de los sistemas de protección internacionales.
Proyecciones de la responsabilidad del Estado. Sistema Universal. Sistemas regionales: a) Sistema Americano, b)
Sistema Europeo, c) Sistema Africano.

Particularidades, especialidad y universalidad. Obligaciones de los Estados, Normas de interpretación,


Estructura y funcionalidad de los órganos de protección. El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional.

Casos:

• OC-1/82 “Otros tratados” (24/9/82) Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Gobierno del Perú, mediante nota recibida el 28 de abril de 1982, solicitó la presente opinión consultiva de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos. el Secretario solicitó sus observaciones a todos los Estados
Miembros de la Organización de los Estados Americanos, fue respondida por los siguientes Estados: Costa Rica,
Dominica, Ecuador, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas y Uruguay. Se recibieron también
respuestas de los siguientes órganos de la OEA. el Consejo Permanente, la Secretaría General, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, el Comité Jurídico Interamericano y el Instituto Panamericano de
Geografía e Historia. En la audiencia publica, El Gobierno del Perú pregunta, en relación con el artículo 64 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos ¿Cómo debe ser interpretada la frase: “o de otros tratados
concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados Americanos ” ? Esa frase se refiere y
comprende:

a) ¿Solamente los tratados adoptados dentro del marco o bajo los auspicios del Sistema Interamericano?; o,

b) ¿Los tratados concluidos únicamente entre Estados Americanos, o sea que la referencia está limitada a los
tratados en que son partes exclusivamente Estados Americanos?; o,

c) ¿Todos los tratados en los que uno o más Estados Americanos sean partes?

El artículo 64 de la Convención confiere a esta Corte la más amplia función consultiva que se haya confiado a
tribunal internacional alguno hasta el presente. Están legitimados para solicitar opiniones consultivas la totalidad
de los órganos de la Organización de los Estados Americanos que enumera el Capítulo X de la Carta, e igualmente
todo Estado Miembro de la misma, sea o no parte de la Convención. El objeto de la consulta no está limitado a la
Convención, sino que alcanza a otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los
Estados americanos, sin que ninguna parte o aspecto de dichos instrumentos esté, en principio, excluido del
ámbito de esa función asesora. Por último, se concede a todos los miembros de la OEA la posibilidad de solicitar
opiniones acerca de la compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los mencionados instrumentos
internacionales.

• OC-10/89 “Interpretación de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre en el marco del art
64 CADH” 14/7/89,

El Gobierno de la República de Colombia, mediante comunicación de 17 de febrero de 1988, sometió a la Corte


Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de opinión consultiva sobre la interpretación del artículo 64
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en relación con la Declaración Americana de los Derechos
y Deberes del hombre, la pregunta era ¿Autoriza el artículo 64 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
a rendir opiniones consultivas, a solicitud de un Estado Miembro de la OEA o de uno de los órganos de la misma,
sobre interpretación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, adoptada en Bogotá
en 1948 por la Novena Conferencia Internacional Americana? Y la corte decide por una unanimidad decide que es
competente para rendir la presente opinión consultiva que el artículo 64.1 de la Convención Americana autoriza a
la Corte para, a solicitud de un Estado Miembro de la OEA o, en lo que les compete, de uno de los órganos de la
misma, rendir opiniones consultivas sobre interpretación de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes
del Hombre, en el marco y dentro de los límites de su competencia en relación con la Carta y la Convención u
otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos en los Estados Americanos.

• Tratado de Roma

El Tratado de Roma es un acuerdo firmado en 1957 con el que se estableció la Comunidad Económica Europea
(CEE), conformándose por seis países: Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. El
objetivo era fomentar el comercio a fin de alcanzar un mayor crecimiento económico. Con el Tratado de Roma se
dio lugar no solo a la libre transacción de bienes y servicios entre los signatarios, sino también al libre
movimiento de personas y de capitales.

Este tratado buscaba además ir más allá de un acuerdo económico, apuntando a una integración política en
Europa.
Es decir, con este acuerdo, se sentaban las bases para una mayor unión entre los países del viejo continente.
Todo ello, a fin de conseguir un mayor crecimiento económico en la región, pero también reduciendo la
desigualdad.

 SUBSIDIARIEDAD: consiste en que la protección de los derechos humanos se debe dar en el ámbito
nacional en primer lugar y solo en caso que los tribunales nacionales no lo hagan, será cuando el
mecanismo internacional será activado. Este principio establece un mecanismo adecuado para definir los
límites de la jurisdicción internacional y las obligaciones de las autoridades nacionales.

Si el Estado no es capaz de proteger los derechos humanos de una persona, entonces la comunidad internacional
se ha puesto de acuerdo a fin de que sea el sistema regional el que lo haga a través de mecanismos
internacionales.

¿Que es un hecho internacionalmente ilícito?

Hay un hecho (el estado)

Cuando un determinado comportamiento del estado (no nos referimos solamente a una acción, obrar positivo)
esto también es comprensivo de omisión o de omisiones. Si el Estado en determinadas circunstancias está
obligado a actuar y no lo hace, o lo hace deficientemente, también podría generarse un hecho internacionalmente
ilícito, y generarse una responsabilidad para el estado. Comprendiendo dentro este comportamiento las acciones
positivas, pero también las omisiones, esto es aquellas oportunidades en que el estado obligado a actuar no actuó,
o su actuación no fue conforme a los estándares a lo que está obligado el estado a actuar, una actuación
deficiente, insuficiente.

Ese comportamiento del estado tiene que serle atribuido, es decir, tiene que haber un factor de atribución al
Estado según el derecho internacional.

Por otro lado, tiene que construirle además una violación de una obligación internacional del estado, entonces,
¿Cuáles serán las obligaciones internacionales del estado? Una buena parte está establecida en las
convenciones y tratados internacionales, cabe destacar que no todas, porque cuando vemos la fuente del derecho
internacional también la costumbre es una fuente del derecho internacional. En definitiva, tiene que haber un
comportamiento que conforme al derecho internacional sea atribuido al Estado, y que además constituya una
violación, una vulneracion, un incumplimiento por parte del Estado de una obligación internacional que estaba a su
cargo.

El primer factor de atribución al estado, que además es muy sencillo, es el más elemental de todos, tiene que
ver con la actuación de los órganos del estado, o el comportamiento en el sentido que se dijo: acción/omisión, de
esos órganos del estado. En este sentido no interesa qué órgano del estado en que en el caso en concreto, tuvo
ese comportamiento, porque puede ser un órgano del poder ejecutivo, o que depende, imaginemos un caso de
gatillo fácil del poder judicial. También puede ser del poder legislativo. En síntesis, no interesa si el órgano es
del poder ejecutivo, poder legislativo, o del poder judicial, y tampoco interesa en un sistema federal como el que
tiene Argentina, la naturaleza federal o local de esa autoridad, o sea, el comportamiento de cualquiera de los
órganos del estado, haría, en el plano internacional, la responsabilidad no es de la provincia sino del estado
federal.

El factor de atribución más claro, es el del comportamiento de los propios órganos del estado, pero este no es
el único. A veces hay entidades que no son estatales, a las que la legislación interna de un estado autoriza para
ejercer ciertas atribuciones que en principio corresponden a la actividad gubernamental.
Luego hay otro factor de atribución que es cuando hay personas o grupos de personas que de hecho actúan por
instrucciones o bajo la dirección de un estado, hay numerosos ejemplos, con la actuación de grupos para
militares, que por ahí han actuado en distintos estados de hecho, porque no había norma jurídica que lo ampara,
recibiendo apoyo, siendo dirigidos o controlados por autoridades del estado, entonces la afiliación a los derechos
humanos, realizadas por estos grupos de personas que no siendo órganos del estado, pero están actuando bajo la
dirección o control del estado,también en la medida que haya un hecho internacional ilícito, el estado debía
responder. No es necesario que haya un golpe de estado, aunque ocurre frecuentemente.

La corte penal internacional también va a juzgar responsabilidades individuales.

Es importante que cuando se violan derechos humanos, no haya impunidad, haya investigación, juzgamiento, y si
corresponde sanción, a eso propende el sistema, y además si el estado no hace una adecuada investigación podría
ser ese también un factor de atribución de responsabilidad por otra violación, a su vez, podría generar, sería un
nuevo hecho internacionalmente ilicito.

Por ejemplo, si hay una violación del derecho a la vida, importa a otros fines.

Hay otro supuesto, y es cuando los órganos del estado, sino se llegó a probar que hubo control del estado, pero
lo que sí se probó, y no actuaron también son responsables por esa omisión.

Los sistemas de protección de derechos humanos a nivel internacional:

En la protección de derechos humanos tenemos un doble nivel de protección. Por un lado, la que genera el orden
jurídico interno, y por otro lado la que se genera en el plano internacional.

Básicamente vamos a encontrar acá un sistema universal, y tres sistemas regionales.

Sistema universal: Brevemente en el

- Ámbito de Naciones Unidas. Sistema que aparece luego de la Segunda Guerra Mundial de 1948. En donde
hubo gravísimas violaciones a los derechos humanos, por estados que forman parte de esa contienda. Ahí
realmente se cometieron atrocidades, en campos de concentración, en alguna de ellas con motivo de
persecución racial. Ha habido también Genocidio de gitanos y alguna otra ednia.
- El sistema jurídico interno fueron insuficientes en aquel momento para impedir esa violación a los
DDHH. Mucho antes de 1939, comenzó un proceso y hubo un acuerdo/consenso entre las naciones de la
necesidad de crear un marco internacional que involucra a toda la comunidad internacional en su
conjunto. El primer paso que se dio, no fue un tratado, si no fue la declaración universal de derechos
humanos de 1948, fue una bisagra en la historia porque es el primer texto que reconoce los derechos
humanos a nivel universal.
- En sus objetos tiene la defensa, la promoción y la protección y fomento a los derechos humanos.
- En este ámbito hay numerosos pactos: El pacto internacional de derechos civiles y politicos; la
convención sobre derechos del niño; tratados contra la tortura, y otros tratos, crueles, inhumanos y
degradantes. Muchos de estos, incluso para nosotros tienen jerarquía constitucional.
- Aquí hay un comité, se va a ver que cada uno de ellos prevé y se encarga de controlar que los estados
cumplan los derechos que están tutelados en esos pactos
-
Sistemas regionales: Sistemas que funcionan en el marco de una determinada región del mundo.

Hay tres:

Europeo (el más antiguo), el segundo en el tiempo fue el nuestro, el interamericano(el que se aplica y forma
parte de la nación argentina), y por último el africano (África)
Acá también hay un enriquecimiento mutuo, en este proceso evolutivo, pero para nosotros los sistemas
aplicables son dos, el universal, el regional.

Sistema interamericano: Es el que nos atañe, es el que se aplica en nuestra región, y forma parte de la Nación
Argentina.

Por un lado está la OEA (Organización de Estados Americanos) , el objetivo fundamental de la misma es la
defensa de los DDHH. También actúa la comisión americana de derechos humanos.

En el marco de la OEA a su vez ya está prevista en esta carta de la misma, como uno de los órganos la comisión
americana de derechos humanos, luego con el paso de algunas décadas se celebró el llamado pacto san josé de
costa rica, y está prevé dos órganos: LA COMISIÓN (órgano de la convención americana ddhh) también es un
órgano de la OEA

Por otro lado la corte interamericana.(Órgano específico del tratado, conocida como Pacto de San José de Costa
rica)

Se lo puede llamar de una manera u otra, pero nos referimos a lo mismo.

Sistema africano: Estableció alguna innovación porque además influyó en el plano de derechos individuales, los
derechos colectivos en un sentido amplio, esa una mera mención.

En síntesis:

Tenemos dos sistemas, cada uno de ellos tiene muchos tratados y convenciones

Frente a un determinado hecho vamos a encontrar no solo las normas de derecho interno, de derecho
internacional, más de una en el sistema internacional, interamericano o regional, universal.

¿Qué ocurre con esta pluralidad de normas? El principio para resolver cuando haya un caso en concreto, siempre
habrá que atender a la norma que protege más intensamente el derecho que ha sido violado, el derecho tutelado
que ha sido afectado (Principio pro homine)

A su vez hay multiplicidad de órganos, en esto obviamente, el peticionario, aquel que ha sido afectado, ocurrirá,
al órgano que le parezca mejor, y si ocurre en el ámbito internacional, deberá de ser asistido. En definitiva, hay
que mirar estos modelos como complementarios, entonces en cada caso, quien ocupe este rol de víctima, verá por
cual de estos carriles lo encarrila.

Se le pidió una opinión consultiva a la Corte ( 1/82) y dijo que no interesa cual es el instrumento del cual deriva la
obligación internacional del estado, es decir, la misma analiza casos de estado del sistema interamericano, pero
ocurre que esos estados también tienen obligaciones asumidas porque son estado parte, con pactos y tratados
del sistema universal. La Corte marco que no resultaría pertinente distinguir según que esas obligaciones
internacionales que contrajo el estado nacieran o no de una fuente regional, no importa de qué fuente nace
(Artículo 29 de la convención americana) establece las reglas de interpretación, aparece clarísimo.

Armonizar por vía de donde debe ser interpretado, armonizar la protección de los derechos,
independientemente de la fuente que le dio origen a esos derechos.

Tribunales internacionales:

Básicamente, la responsabilidad personal de los autores. Luego en esta evolución, hubo otros tribunales.

En definitiva el juzgamiento de las personas, fue un avance


A estos tribunales que se crearon y además se les dio supremacía sobre tribunales nacionales, de hecho juzgaron
personalidades personales.

Se trata del juzgamiento de las personas, no de los estados

Cuando hablamos del estatuto de roma (tratado que crea la corte penal internacional) nos referimos a
personalidades individuales

La competencia de esta corte penal e internacional en relación a la materia es respecto de algunos crímenes muy
graves que son trascendentes para la humanidad en su conjunto. Puntualmente lo dice el art. 5, crimen de
genocidio, de lesa humanidad y de guerra.

Esos crímenes mas graves para los que la corte penal internacional tiene competencia para juzgar personas son
esos: genocidio, lesa humanidad, de guerra.

Se añade el crimen de aviación, tema que no está definido, se puso en el estatuto de roma pero está pendiente.

Con respecto al tiempo, o sea, la competencia temporal, esto es importante, no hay retroactividad, solo va a
tener competencia respecto de crímenes que fueron cometidos después de que el estatuto entró en vigor, esto
está en su artículo 11.

Para que la corte no intervenga en este enjuiciamiento tiene que ser uno en serio, es decir, no tiene que ser una
mera formalidad.

La excepción a esto se da si un estado no es parte.

La competencia de la corte es para los crímenes de los estados partes

En general mantiene en vigencia las garantías, el debido proceso, la presunción de inocencia. No estipula penas
para cada delito. La Corte puede decidir, y algunos cuestionan esto, porque además tampoco hay escala.

En el art. 6 define el genocidio, el cual, son actos que son perpetados con la intencion de destruir, total o
parcialmente a un grupo nacional ednico, racial, o religioso como tal. Tiene que haber esa intencionalidad.

¿Que actos son los actos de genocidio? Los enumera con ese propósito, la matanza de los miembros del grupo, el
sometimiento intencional del grupo, a condiciones de existencia, etc.

Art. 7 establece o prevé los crímenes de lesa humanidad, y también enumera una serie de actos. El criterio para
definirlo, es que tienen que formar parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.

Art. 8, el derecho penal humanitario, la guerra también tiene sus reglas. Por ej, ataques a la población civil, la
muerte a combatientes que se han rendido, etc.

Estatuto de Roma: El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional adoptado el 17 de julio de 1998 codifica
por primera vez los crímenes de guerra de manera orgánica y detallada. El artículo 8 del Estatuto contiene la
lista de actos más amplia y precisa hasta ahora incluida en un instrumento multilateral vinculante. La amplitud de
esta lista refleja la tendencia creciente a « criminalizar » la comisión de actos prohibidos por el derecho
internacional de manera de hacer efectiva la responsabilidad penal individual. Su grado de precisión refleja la
interpretación estricta del principio de legalidad que guió la tarea de codificación de los crímenes de
competencia de la Corte Penal Internacional.

• Identifica conductas calificadas como asesinato, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso,


encarcelación, tortura, violación, prostitución forzada, esterilización forzada, persecución por motivos políticos,
religiosos, ideológicos, raciales, étnicos u otros definidos expresamente, desaparición forzada, secuestro o
cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los
sufre.

Unidad Temática N° 3.-

PROCEDIMIENTO DE DENUNCIAS ANTE LOS DISTINTOS ORGANISMOS INTERNACIONALES. SISTEMA


UNIVERSAL Y REGIONAL AMERICANO

Procedimiento de denuncias ante los distintos organismos internacionales. Los Tratados jerarquizados en el art
75 inciso 22 CN y los respectivos Comités. Procedimiento de denuncias individuales ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos. Efectos de las recomendaciones en el Derecho Interno. Proceso ante la
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Soluciones amistosas. Reparaciones. Ejecución de las sentencias.

Casos:

• Comisión IDH: “Mevopal” informe 39/99 del 11/3/99).

-“Verbitsky” Informe 22/94 CIDH: Hechos: El reclamante Verbitsky había publicado un artículo en el diario
página 12 titulado “cicatrices de dos guerras”, en el cual, al referirse al Ministro de la Corte Suprema Argentina
llamado Augusto Bellucio utilizo la expresión “asqueroso” haciendo referencia a una entrevista dada por el
Ministro en el que manifestó que un proyecto de reforma para ampliar la Corte Suprema con 2 ministros
adicionales le dio asco. Verbitsky alega que se refería a que tiene asco como señalaba el mismo ministro en la
entrevista.

A raíz de éste articulo Bellucio inicio una demanda de injurias en el ámbito privado que recayó en el juzgado
nacional de primera instancia en lo criminal y correccional.

Juzgado de 1era instancia: La expresión excedía los límites de honor del funcionario y constituía un agravio al
Ministro con motivo del ejercicio de su función e invocando el principio “iuria motiv curia”, la jueza convirtió la
primera acción privada en acción pública de desacato.

La Cámara Nacional: Confirmo la sentencia y Verbitsky interpuso un recurso extraordinario que fue rechazado
por la Corte Suprema.

Trámite ante la Comisión: (admisible de acuerdo al art. 44 de la convención)

1- La comisión transmitió las partes pertinentes de la denuncia al gobierno argentino y solicito información.

2- Los representantes del reclamante solicitaron una audiencia ante la comisión, la que fue concedida.

3- El peticionario envió a la Comisión informes presentados por juristas que explican porque el desacato es un
delito violatorio de la Convención.

4- Durante la audiencia el reclamante sugirió iniciar un proceso de solución amistosa

5- El solicitante pidió la reparación de los daños y perjuicios sufridos por las acciones judiciales y ambos
renunciaron a la reparación por daños morales.

6- El señor Verbitsky solicito la revisión de la sentencia ante la Cámara Federal.

7- La Cámara Nacional de casación penal resolvió dejar sin efecto la pena de 1 mes de prisión en suspenso por el
delito de desacato calificado y, declaro que no hay lugar a pronunciamientos respecto de la restitución de sumas
pagadas en concepto de indemnización por daño moral y costas, a merito de expresa renuncia por el señor
Verbitsky- efectuada.
La Comisión: Considero que se cumplieron todos los puntos previstos en el acuerdo de solución amistosa (art. 49
de la Convención Americana) y resolvió:

1- Dar reconocimiento al gobierno argentino por derogar la figura penal de desacato dando cumplimiento al art. 2
de la Convención Americana y a Verbitsky por facilitar el proceso de solución amistosa al aceptar los términos
de la Cámara de Casación.

2- Señalo que en el caso que una ley interna resulte incompatible con la Convención, el

Estado parte está obligado a adoptar medidas legislativas para hacer efectivo los derechos y libertades
garantizados por la Convención.

3- Publicar en el informe anual a la Asamblea General.

• Corte IDH: Las 20 Opiniones consultivas de la Corte IDH (En particular OC/11 Excepciones al agotamiento de
los recursos internos y OC/15 Informes de la Comisión Interamericana de DH), OC/22 Legitimación de las
personas jurídicas.

• Fallo “Velásquez Rodríguez vs Honduras” Corte IDH, Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 4:
Manfredo Velásquez, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, fue apresado en forma
violenta y sin mediar orden judicial de captura, por elementos de la Dirección Nacional de Investigación y del G-
2 (Inteligencia) de las Fuerzas Armadas de Honduras. El apresamiento había tenido lugar en Tegucigalpa, el 12
de septiembre de 1981 en horas de la tarde.

Juzgados Internos: el Juzgado de Letras Primero de lo Criminal, el cual dictó auto de sobreseimiento a
excepción del General Gustavo Álvarez Martínez, por haberse sacado testimonio, por hallarse éste fuera del
país, decisión posteriormente confirmada por la Corte Primera de Apelaciones.

• CSJN: “Carranza Latroubesse”

Unidad Temática N° 4.-

EL DEBIDO PROCESO LEGAL

Las garantías judiciales. Derecho a la jurisdicción. El problema de los costos del proceso. El derecho a ser oído.
Juez natural, independencia e imparcialidad del tribunal. Plazo razonable. Principio de inocencia. El derecho de
defensa. La ejecución de la sentencia. Art 18 CN, art 8 y 25 CADH, art 9 ss PIDCP. Las autoamnistías.

Casos:

• Corte IDH: a) OC-8/87 “Habeas corpus bajo suspensión de garantías “3/1/87,

b) OC-9/87 “Garantías judiciales en estados de emergencia” 6/10/87,

c) OC- 16/99 “El derecho a la información sobre la asistencia consular en el marco de las garantías del debido
proceso legal 1/10/99,

d) “OC-3/ 83” Restricciones a la pena de muerte (Corte IDH 8/9/93).

• Fallos: a) “Tribunal Constitucional de Perú” (24/9/99), b) “Suarez Rosero”

(12/11/97), c) “Bulacio” (18/9/03), d) Bueno Alves vs Argentina, e) Bayarri vs Argentina

• Corte Suprema de Justicia de la Nación: a) “Mignone” 4/9/02, b) “Simón” 4/6/05, c) Arancibia Clavel”
24/8/04, d) Mazzeo 13/7/07
• Comité de Derechos Humanos (ONU): Kindler” Comunicación no 470/91 30/7/93 Comité DH.

• “Kelly” Comunicación 537/93, 29/7/96 Comité DH, “Soering c/ Gran Bretaña” Corte Europea DH 7/7/89

Garantías judiciales Artículo 8 CADH:


1) Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un
juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la
sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus
derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
2) Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca
legalmente su culpabilidad.
3) Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:
a) derecho del inculpado, de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no
comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal;
b) comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada;
c) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa;
d) derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su
elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor;
e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado
o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiera por sí mismo ni nombrare
defensor dentro del plazo establecido por la ley;
f) derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la
comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los
hechos;
g) derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y;
h) derecho a recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.

3) La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.
4) El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos
5) El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia.

La garantía del debido proceso surge implícitamente del texto de la Constitución Nacional. Comprende: a) El
derecho a la jurisdicción, o sea, la facultad que tiene toda persona de recurrir ante los órganos jurisdiccionales
del Estado para obtener la tutela de sus derechos

Artículo 14 PIDCyP

1. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho a ser
oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial, establecido
por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la
determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil. La prensa y el público podrán ser excluidos de la
totalidad o parte de los juicios por consideraciones de moral, orden público o seguridad nacional en una sociedad
democrática, o cuando lo exija el interés de la vida privada de las partes o, en la medida estrictamente necesaria
en opinión del tribunal, cuando por circunstancias especiales del asunto la publicidad pudiera perjudicar a los
intereses de la justicia; pero toda sentencia en materia penal o contenciosa será pública, excepto en los casos en
que el interés de menores de edad exija lo contrario, o en las acusaciones referentes a pleitos matrimoniales o a
la tutela de menores.
2. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad conforme a la ley.

3. Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las siguientes
garantías mínimas:

a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causas de la
acusación formulada contra ella;

b) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse con un
defensor de su elección;

c) A ser juzgado sin dilaciones indebidas;

d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor de su


elección; a ser informada, si no tuviera defensor, del derecho que le asiste a tenerlo, y, siempre que el interés
de la justicia lo exija, a que se le nombre defensor de oficio, gratuitamente, si careciere de medios suficientes
para pagarlo;

e) A interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y a obtener la comparecencia de los testigos de
descargo y que éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo;

f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, si no comprende o no habla el idioma empleado en el tribunal;

g) A no ser obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable.

4. En el procedimiento aplicable a los menores de edad a efectos penales se tendrá en cuenta esta circunstancia
y la importancia de estimular su readaptación social.

5. Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le
haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley.

6. Cuando una sentencia condenatoria firme haya sido ulteriormente revocada, o el condenado haya sido
indultado por haberse producido o descubierto un hecho plenamente probatorio de la comisión de un error
judicial, la persona que haya sufrido una pena como resultado de tal sentencia deberá ser indemnizada, conforme
a la ley, a menos que se demuestre que le es imputable en todo o en parte el no haberse revelado oportunamente
el hecho desconocido.

7. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una
sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país.

ELEMENTOS DEL DERECHO AL DEBIDO PROCESO:

- PLAZO RAZONABLE
Se deben tomar en cuenta tres elementos para determinar la razonabilidad del plazo en el cual se desarrolla el
proceso:
a) la complejidad del asunto;
b) la actividad procesal del interesado; y
c) la conducta de las autoridades judiciales
- JUEZ O TRIBUNAL COMPETENTE
La CRIDH amplió su aplicación a cualquier órgano del Estado que ejerza funciones de carácter materialmente
jurisdiccional, imponiendo la obligación de adoptar resoluciones apegadas a las garantías del debido proceso legal
en los términos del artículo 8 de la Convención Americana.
- JUEZ NATURAL
El juez que por naturaleza sea el adecuado para juzgar esa causa o proceso.

- JUEZ IMPARCIAL
Ausencia de prejuicios o preferencias en contra o a favor de cualquiera de las partes.
- JUEZ INDEPENDIENTE
Que tenga facultad de administrar justicia sin injerencias, presiones o compromisos de ningún tipo.
- ACCESO A LA JUSTICIA
El artículo 8.1 consagra el debido proceso y el derecho a la protección judicial.

Los Estados no deben interponer trabas a las personas que acudan a la justicia. Las normas que impongan costos
o dificulte el acceso de los individuos a tribunales de manera injustificada, es contraria al art.8.1 CADH.

La presunción de inocencia constituye la máxima garantía constitucional del imputado, que permite a toda
persona conservar el estado de “no autor del delito” en tanto no se expida una resolución judicial firme; por lo
tanto toda persona es inocente, y así debe ser tratada, mientras no se declare en juicio su culpabilidad. La
formulación “nadie es culpable sin una sentencia que lo declare así” implica que: solo la sentencia tiene esa
virtualidad; al momento de la sentencia solo existen dos resultado: inocente o culpable; la culpabilidad debe ser
jurídicamente construida, y esa construcción implica la adquisición de un grado de certeza; el imputado no tiene
que construir su inocencia y no debe ser tratado como culpable; y que no deben existir ficciones de culpabilidad,
es decir, partes de la culpabilidad que no necesitan ser probadas. Esta garantía en el Derecho Internacional se
la puede encontrar en: la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 11: “ Toda persona
acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a
la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.”; y
finalmente la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece en su artículo 8, segunda parte, que:
“Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca
legalmente su culpabilidad.”.

ART 18 CN: Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho
del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de
autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El domicilio es
inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué casos
y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena
de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y
limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de
precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice.

 Artículo 25. Protección Judicial. CADH

1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o
tribunales competentes, que la ampare contra actos violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en
ejercicio de sus funciones oficiales.

2. Los Estados Partes se comprometen:


a) a garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado decidirá sobre los derechos
de toda persona que interponga el recurso;

b) a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y

d) a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya estimado
procedente el recurso.

 Artículo 9 PIDCyP

1. Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. Nadie podrá ser sometido a detención o
prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas por ley y con arreglo al
procedimiento establecido en ésta.

2. Toda persona detenida será informada, en el momento de su detención, de las razones de la misma, y
notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella.

3. Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será llevada sin demora ante un juez u otro
funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un
plazo razonable o a ser puesta en libertad. La prisión preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas no
debe ser la regla general, pero su libertad podrá estar subordinada a garantías que aseguren la comparecencia
del acusado en el acto del juicio, o en cualquier momento de las diligencias procesales y, en su caso, para la
ejecución del fallo.

4. Toda persona que sea privada de libertad en virtud de detención o prisión tendrá derecho a recurrir ante un
tribunal, a fin de que éste decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y ordene su libertad si la
prisión fuera ilegal.

5. Toda persona que haya sido ilegalmente detenida o presa, tendrá el derecho efectivo a obtener reparación.

La autoamnistía es un tipo concreto de amnistía por la cual un Estado decreta amnistía (es un
instrumento jurídico del Poder Legislativo, que tiene por efecto, la posibilidad de impedir en un periodo de
tiempo (infracciones no graves y con fallo judicial) el enjuiciamiento penal y, en algunos casos, las acciones civiles
contra ciertas personas o categorías de personas con respecto a una conducta criminal «específica» cometida
antes de la aprobación de la amnistía; o bien, la anulación retrospectiva de la responsabilidad jurídica
anteriormente determinada.

Las amnistías no impiden que se haga efectiva la responsabilidad jurídica respecto de una conducta que todavía
no ha tenido lugar, que constituiría una invitación a violar la ley.
Con la amnistía se puede lograr perdonar a personas que fueron forzadas a trabajar con el crimen organizado o a
cometer delitos (cultivar y transportar droga son los mayores ejemplos) o perdonar a personas que fueron
culpadas injustamente) para sí mismo en cuanto a los crímenes que los funcionarios estatales puedan haber
cometido.1 El fin de la autoamnistía es que, al legalmente ya no existir victimarios, no se puedan levantar
procesos contra los que cometieron los hechos y queden limpios de culpa.

La autoamnistía se da en contextos en los que el Estado tiene una concentración casi total del poder, de manera
que se dificulta la contestación: las leyes de autoamnistía suelen aprobarse unilateralmente, sin negociación con
otros actores políticos o la comunidad internacional y sin ofrecer ningún tipo de poder de decisión a las víctimas.
No obstante, son difíciles de mantener a largo plazo. A nivel interno, el perdón de las violaciones de derechos
humanos pueden provocar división en la opinión pública, y muchas veces las víctimas o sus familiares se organizan
para reivindicar justicia. Además, el sistema internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas y la
Corte Penal Internacional, así como los sistemas regionales de derechos humanos, hacen muy difícil la existencia
de una autoamnistía, pues la jurisdicción de los organismos mencionados alcanza a perseguir a los responsables y
puede declarar la nulidad de tales leyes.

Unidad Temática N° 5.-

IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN. DERECHO A LA VIDA. ABORTO. PENA DE MUERTE.

El nuevo sistema de valores en la Constitución Nacional. Las particularidades del concepto de discriminación. El
principio de igualdad y de no discriminación. Las acciones colectivas. El derecho a la vida y sus alcances. Debate
en torno al aborto. Pena de muerte. Eutanasia.

Casos:

• Corte Suprema de Justicia de la Nación: a) “Arenzon”, b) “CHA” (Todos en Colección de Análisis


Jurisprudencial LL coordinado por Daniel A. Sabsay). c) ADC c/ Estado Nacional

d) “F.A.L.” Fallo f.A.L.: En 2012 la corte suprema falló sobre el caso F.A.L., una chica de 15 años que había sido
violada por su padrastro, en el que se interpretó que el art. 85 del C.P. permitía el aborto en los casos de
violación y de peligro para la salud o vida de la mujer o persona gestante. El fallo que confirmo la sentencia del
tribunal superior de la provincia de Chubut, se dio una vez que el aborto ya había sido llevado a cabo, remarcando
que era necesario el dictado de un pronunciamiento que pudiera servir de guía para la solución de futuros casos
análogos y que estaba comprometida la responsabilidad internacional del Estado Argentino.

El fallo marco 3 reglas claras: que la constitución y los tratados de derechos humanos, no solo no prohíben la
realización de esta clase de abortos, sino que, por el contrario, impide castigarlos respecto de toda víctima de
una violación en atención a los principios de igualdad, dignidad de las personas y de legalidad. Que los médicos en
ningún caso deben requerir autorización judicial para realizar esta clase de abortos y, que los jueces deben
abstenerse de judicializar el acceso a estas intervenciones.

e) “D.M.A.”

• Corte Interamericana de Derechos Humanos: a) “Aloeboetoe c/ Surinam” (10/9/93), b) “Comunidad Mayagma”


(31/8/01), c) Yatama vs Nicaragua (23/6/05), d) “Campo Algodonero vs México” e)” Atala Riffo vs Chile”

• Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Sahin Leyla c/ Turquía 9/6/04) en suplemento LL23/11/04)

• CIDH, Resolución No. 23/81, Caso 2141 contra Estados Unidos de América 06/03/1981.

• CorteIDH, “Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica”, del 28/11/2012.: En esta oportunidad se entendió que
concepción es sinónimo de anidación, siendo que el art. 41 de la CADH resultaba acorde con un momento en el que
no existía la posibilidad de la fertilización in vitro. Al respecto la Corte IDH admite que en el marco científico
actual hay 2 lecturas bien diferentes del término concepción. Una corriente entiende que es el momento de
encuentro del óvulo con el espermatozoide; la otra corriente entiende que es el momento de la implantación del
embrión en útero. Inclinándose el tribunal por esta última porque entiende que el descarte embrionario sucede
en embarazos naturales como por fertilización asistida, entendiendo que sería desproporcionado pretender una
protección absoluta del embrión respecto a un riesgo que sería común e inherente incluso en procesos donde no
interviene la ciencia.

-Principio de igualdad y no discriminación:

DERECHO A LA IGUALDAD Y A LA NO DISCRIMINACIÓN Nuestra Constitución Nacional indica que todas las
personas somos iguales ante la ley, pero ¿te preguntaste alguna vez qué significa esto?
Nuestra Constitución Nacional indica que todas las personas somos iguales ante la ley, pero ¿te preguntaste
alguna vez qué significa esto?

La no discriminación, junto con la igualdad ante la ley y la igual protección de la ley constituye un principio básico
y general relativo a la protección de los derechos humanos, que por su carácter universal, corresponde a todos
por el solo hecho de ser persona.

El Estado tiene el deber de respetar y a garantizar a todas las personas el ejercicio de los derechos humanos
sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquiera otra condición social.

Ahora bien, ¿cómo distinguir entre una diferenciación y una discriminación? La Corte Interamericana de
Derechos Humanos ha interpretado la prohibición de discriminación contenida en el art. 1.1 de la Convención
Americana –y su relación con el art. 24 de Igualdad ante la ley- entendiendo que “...sólo es discriminatoria una
distinción cuando carece de justificación objetiva y razonable” y resuelve que “no habrá pues, discriminación si
una distinción de tratamiento está orientada legítimamente, es decir, si no conduce a situaciones contrarias a la
justicia, a la razón o a la naturaleza de las cosas”.

Asimismo, en algunas situaciones la desigualdad de trato no se funda en la arbitrariedad o el prejuicio, sino que
es consecuencia de la situación de desigualdad estructural a la que se encuentran sometidos algunos grupos de
nuestra sociedad.

Por ello el Estado tiene el deber de remover los obstáculos sociales, culturales y económicos que impiden el
ejercicio de los derechos en condiciones de igualdad, para evitar que se continúe perpetuando la desigualdad
estructural de determinados grupos, que son sometidos o excluidos por otros.

-Las acciones colectivas son una herramienta jurídica usada para proteger el derecho que tiene un grupo de
personas contra uno o varios proveedores que vulneren sus derechos, la sentencia será para todo el grupo en su
conjunto.

-Derecho a la vida y a la integridad física:

El Pacto de San José de Costa Rica: el art. 4 inc. 1 establece el derecho al respeto a la vida y en los últimos 5,
impone restricciones a la aplicación de la pena de muerte. La forma en la que se instrumento la protección a la
vida, motivó una amplia discusión antes y durante la conferencia que al ser incorporada a la Constitución
continuará por largo tiempo.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre (1948): Se refiere en el art. 1 al derecho a la
vida desde el momento de la concepción. Esta amplia definición- que comprendía una toma de posición frente al
aborto y la eutanasia- podía estar en colisión con la legislación de diversos países, entre los cuales estaba
Argentina. La protección del derecho a la vida desde el momento de la concepción, hubiera implicado la
necesidad de reformar los códigos penales vigentes que establecían casos de exención, como cuando fuera
necesario para salvar a la madre. En consecuencia se propuso un nuevo texto que fue aprobado y dice: “todo ser
humano tiene derecho a la vida, libertad y a la integridad de su persona”

Artículo 4. Derecho a la Vida. CADH

1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a
partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.

2. En los países que no han abolido la pena de muerte ésta solo podrá imponerse por los delitos más graves, en
cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca tal
pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los cuales
no se la aplique actualmente.

3. No se establecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido.

4. En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos políticos ni comunes conexos con los políticos.

5. No se impondrá la pena de muerte a personas que, en el momento de la comisión del delito, tuvieren menos de
dieciocho años de edad o más de setenta, ni se le aplicará a las mujeres en estado de gravidez.

6. Toda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación de la pena,
los cuales podrán ser concedidos en todos los casos. No se puede aplicar la pena de muerte mientras la solicitud
esté pendiente de decisión ante autoridad competente.

Eutanasia: Según Martin Diego Farrel es privar de su vida, sin sufrimiento físico a otra persona, a su
requerimiento e interés.

El art. 4 inc, 1 del Pacto de San José de Costa Rica dispone que toda persona tiene derecho a que se respete su
vida. Este derecho estará protegido por la ley.

La corte suprema de justicia ha sentado algunos principios aplicables en el caso Bahamondez afirmando:
respecto al marco constitucional, los mismos se relacionan con la intimidad, la conciencia, el derecho a estar a
solas, el derecho a disponer de su propio cuerpo. En rigor el art. 19 CN concede a todos los hombres una
prerrogativa según la cual pueden disponer de su propio cuerpo, de sus propias vidas, de actos, de su obrar, de
cuanto le es propio. Agregando que aun un enfermo en peligro de muerte, puede tener razones adecuadas y
valederas, tanto desde un punto de vista humano como ético, para rechazar una operación, aun cuando solo por
medio de ella pueda ser posible liberarse de su dolencia.

PENA DE MUERTE:

1-Desarrollo en Argentina: El código Penal de 1887 sancionaba la pena de muerte con bastantes restricciones
que la hacía inaplicable cuando el proceso había durado 3 años, a mujeres, a menores de 18 años y mayores de 70
años y sólo era aplicable cuando un presidio perpetuo reincidía en un delito que merecía esa pena; esta ley fue
reformada en años posteriores hasta que en el año 1916 la comisión especial de la cámara de diputados y
senadores elimino la ley que prodigaba la pena de muerte para delitos de homicidio, quedando borrada del Código
Penal.

En el art. 18 de la Constitución Nacional la prohibición de la pena de muerte solo refiere a las causas políticas. La
abolición total se incorpora en forma expresa a nuestro sistema constitucional a través del art. 75 inc 22, que
confiere esa jerarquía a los Tratados de derechos humanos.

La convención Americana desarrolla el tema con precisión en el art. 4 inc. 5 excluye la imposición de la pena
capital a menores de 18 años, mayores de 70 años y mujeres en estado de gravidez.

El art. 4 inc 2 declara que en los países que no han abolido la pena de muerte, esta solo podrá imponerse por los
delitos más graves, en cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una
ley que establece tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se aplicara a delitos a los
cuales no se aplique actualmente.

El inc. 3 dice que no se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido.

La corte interamericana de derechos humanos al interponer estas disposiciones, expreso que se trata de ponerle
un límite definitivo.
La CADH no siempre es contraria a la pena de muerte

Se permite con tres limitaciones:

-LIMITACIÓN PROCESAL: Tiene que venir de una sentencia emitida por un juez, con un juicio previo, con todas
las garantías.

-LIMITACIÓN PENAL: Para los delitos más graves, siempre y cuando estuviera ya vigente cuando al estado se
adhirió a la CADH. Ej: Argentina

Los estados que al momento de incorporarse a la Convención Americana de Derechos Humanos, no tenían la pena
de muerte, no la pueden establecer después. Los que sí tenían la pena de muerte, no la pueden aplicar para
delitos que no estaban antes -LIMITACIÓN POR LA PERSONA. No se le aplicará a menores de 18 años,
mayores de 70 ni mujeres embarazadas. 

-LIMITACIÓN POR JURISPRUDENCIA DE LOS FALLOS DE LA CORTE:

Prohibida la aplicación de la pena de muerte automática. Se deben analizar caso por caso con una justificación
particular

Interpretación del Derecho a la vida:

-legislación militar: La pena de muerte está contemplado en el código de justicia militar en donde se hace
referencia a los casos de aplicación de dicha pena por considerarse traición a la patria en 39 art. Diferentes.

Todo condenado es fusilado frente a la tropa, en el paraje y la hora que designe el presidente o jefe que ordenó
la ejecución, 24 hs. Luego de la notificación. No se podrá ejecutar en fiesta civica, el fiscal de la causa es el
encargado de vigilar la debida ejecución de la sentencia.

La notificación de la sentencia será ordenada por el presidente de la nación, luego el proceso será enviado al
consejo de guerra y el secretario del tribunal se dirigirá al lugar donde se encuentre el reo y lo notificara
leyéndola íntegramente. Notificada la sentencia el fiscal comunicará al ministro de guerra a efectos de que se
designe la autoridad encargada de su cumplimiento. El reo será puesto en capilla y se lo auxiliara con lo que
desee, se le permitirá tener las visitas que desee. Ocho soldados son los que deberán custodiarlo hasta el lugar
de ejecución, los mismos que dispararán, si el soldado es degradado se le disparará por la espalda, sino en el
pecho a la orden del superior, quien hace una seña con el brazo, se adelanta y da el tiro de gracia.

Unidad Temática N° 6.-

LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Consagración normativa y efectiva vigencia. Justiciabilidad. Mecanismos de exigibilidad en el derecho interno.


Legitimación y efectos de la sentencia. El amparo como garantía de los derechos económicos, sociales y
culturales. Diversidad cultural. Desarrollo progresivo, pautas y alcance de la responsabilidad estadual.

Casos:

• Corte Suprema de Justicia de la Nación: a) “Viceconte”, b) “Asociación Bengalhensis”, c) “Labaton” (Todos en


Colección de Análisis Jurisprudencial LL coordinado por Daniel A. Sabsay), d) “Panza Ángel s/ Amparo” CCABA
23/5/06, e) “Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/Estado Nacional y otros s/daños y perjuicios - Daños derivados
de la contaminación ambiental del Río Matanza Riachuelo"
• Corte Interamericana de Derechos Humanos: “Cinco Pensionistas” (28/2/03), “Peralta vs Ecuador”, “Ximenes
Lopez vs Brasil, “Pueblos Indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus Miembros vs. Panamá”,
“Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku vs. Ecuador”.

Unidad Temática N° 7.-

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La libertad de expresión en la Constitución Nacional y en los Tratados sobre Derechos Humanos. Los organismos
especializados. La libertad de pensamiento y de expresión. Garantías y Responsabilidades. La prohibición de
censura. Delitos de prensa. Derecho a réplica.

Casos:

• Corte Suprema de Justicia de la Nación: a) “Ponzetti de Balbín, I. y otro c/ Edit. Atlántida”, C.S.N, 11/12/84,
L.L., 1.985-B-120. b) León Ferrari, (2004) ambas Instancias.

• Corte Interamericana de Derechos Humanos: a) Opinión Consultiva n 5 (OC-5), b) “La Ultima Tentación de
Cristo” (5/2/01), c) Herrera Ulloa (Diario

La Nación) vs Costa Rica, d) Ivcher Bronstein vs Perú, e) Kimmel vs Argentina, f) Memoli vs Argentina.

• Comisión IDH: “Martorell” Informe 11/96 caso 11.230 (Chile) 3/5/96.

-La libertad de expresión es uno de los derechos civiles que la Constitución Nacional ha reconocido
expresamente en su texto. Se trata de la manifestación de la ‘libertad de conciencia o de pensamiento‘. En
efecto, así como todos los hombres tienen el derecho personalísimo de pensar lo que quieran, la Ley Suprema
también les reconoce el de exteriorizar esos pensamientos.

Nuestra Constitución Nacional se refiere, precisa y expresamente, a una de las modalidades de la libertad de
expresión: la que se concreta a través de la prensa. El artículo 14 garantiza a todos los habitantes de la Nación
el derecho de ‘publicar sus ideas por la prensa sin censura previa‘.

-Convención Americana de Derechos Humanos:

Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión.

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad
de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea
oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a
responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para
asegurar:

a) el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b) la protección de la seguridad nacional, el orden
público o la salud o la moral públicas.

3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles
oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados
en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la
circulación de ideas y opiniones.
4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular
el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el
inciso 2.

5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o
religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona
o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional.

Artículo 14. Derecho de Rectificación o Respuesta CADH

1. Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios
de difusión legalmente reglamentada y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el
mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.

2. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se
hubiera incurrido.

3. Para la protección efectiva de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística,


cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni
disponga de fuero especial.

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre:

Artículo IV

Toda persona tiene derecho a la libertad de investigación, de opinión y de expresión y difusión del pensamiento
por cualquier medio.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Artículo 19

1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.

2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir
y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o
en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades
especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar
expresamente fijadas por la ley y ser necesario para:

a) Asegurar el respeto a los derechos oa la reputación de los demás;

b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral pública.

Artículo 20

1. Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.

2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la
violencia estará prohibida por la ley.

La prohibición de censura: censura previa para la protección moral de la infancia y adolescencia.


Hay una censura previa, pero no en sí. Se puede censurar un espectáculo para proteger la infancia y la
adolescencia  pero solamente para arbitrar los medios para que ellos no se vean afectados, eje: los chicos no
pasan, mayores de 18 años, sólo si están acompañados por un mayor, etc.

Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o
religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona
o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional.

La doctrina de prohibición de censura previa tiene algunas limitaciones. Es aceptado que una publicación de
información que afecte la seguridad nacional, principalmente en tiempos de guerra o estados de excepción,
pueda ser restringida, incluso cuando existen otras leyes garantizando la libertad de expresión. La invocación de
seguridad nacional es controversial, sus oponentes argumentan que invocándola se pueden encubrir errores o
bochornos del gobierno.

La publicación de información de casos legales en progreso puede estar restringida por una prohibición como el
secreto sumarial en algunos países. De otra forma la publicación de este material puede afectar el caso judicial.

Delitos de prensa: los delitos de injurias y calumnias no son los únicos que pueden cometerse por medio de la
prensas. Por la prensa pueden cometerse delitos como calumnias (art. 109), propaganda desleal (art. 159),
instigación pública a cometer delitos (art. 209), intimidación pública (art. 210 y 212 inc. 1), revelación de
secretos políticos y militares (art.222), etc.

Siguiendo la doctrina antes expuesta cualquiera de estos delitos al ser perpetrado por la prensa serían punibles
solo sí existiera una legislación local al respecto quedando el Código Penal exento por la forzada y pretendida
concordancia con el artículo 32 de la Constitución y como lógica consecuencia cada provincia estaría facultada
para dictar leyes que establecieran penas distintas a las del Código Penal con el agravante que, de no existir
leyes locales, no habría penas para conductas delictivas quedando los mismos impunes.

Derecho a réplica: El derecho a réplica es aquél que confiere la facultad de rectificar o replicar las referencias
inexactas o agraviantes vertidas en perjuicio de una persona física o de existencia ideal.

En cuanto al tipo de informaciones que puede dar motivo a una rectificación, se limita al caso de informes
inexactos o agraviantes que no pueden extenderse a rebatir posturas ideológicas o criterios doctrinarios.

La justificación primaria de este derecho radica en la posibilidad de que el afectado pueda obtener reparación al
agravio por una vía expedita.

El derecho de réplica incluido en el Pacto de San José de Costa Rica, ha sido objetado por carecer aún de
reglamentación legal para ser tenido como derecho positivo interno.

El derecho de réplica se manifiesta como una razonable regulación de la libertad de prensa, como expresión del
poder de policía que es de competencia local y corresponde a la Nación o a las provincias dentro de sus
respectivas jurisdicciones. Es una legítima facultad de las provincias legislar sobre el derecho de réplica.

El derecho de réplica recibió consagración constitucional en el derecho público provincial argentino a partir de
1957. Se halla contenido en las constituciones de Chubut, Formosa, La Pampa, Salta, San Juan Santa Fe,
Santiago del Estero, Santa Cruz. Se halla en leyes infraconstitucionales de Catamarca, Rio Negro y San Luis.
Unidad Temática N°8

DERECHOS DEL NIÑO

Derechos del Niño. Convención de los Derechos del Niño- Análisis del Concepto de Niño. Comité de Protección-
Declaraciones y reservas realizadas por nuestro Estado. Normas de interpretación de la Convención. Ley
Nacional 26061. Normas penales. Opinión Consultiva Nro 17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Protocolo Facultativo sobre la participación de los niños en conflictos armados.

Casos

• “De los Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) v. Guatemala”, Sentencia del 19/11/1999” (Fondo)” La
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió una petición contra el Estado de Guatemala por
el secuestro, tortura y muerte de cuatro menores y por el asesinato de otro menor en 1990 en la ciudad de
Guatemala por parte de miembros de las fuerzas de seguridad y por la omisión estatal en brindar una adecuada
protección judicial a las familias de las víctimas.

La CIDH sometió el caso ante la Corte Interamericana quien consideró al Estado responsable por la muerte de
los niños recalcando el carácter fundamental del derecho a la vida consagrado en la Convención Americana sobre
Derechos Humanos (CADH). La Corte afirmó que este derecho comprende tanto el derecho de todo ser humano
a no ser privado de la vida arbitrariamente, como el derecho a que no se le impida el acceso a condiciones de vida
dignas.

La Corte declaró la violación de los derechos a la libertad e integridad personal y de algunas normas de la
Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. También afirmó que el Estado no había
cumplido con la obligación de adoptar medidas especiales de protección para los niños cuyos derechos se
encuentran amenazados o violados (cf. art. 19 de la CADH), utilizando varias normas de la Convención
Internacional de los Derechos del Niño para precisar los alcances de las “medidas de protección” a que alude el
citado artículo. La Corte condenó al Estado a pagar una indemnización a los familiares de las víctimas, y le
ordenó adoptar las medidas necesarias para adecuar la normativa interna al artículo 19, designar un centro
educativo con un nombre alusivo a las víctimas e investigar los hechos del caso, identificar y sancionar a los
responsables y adoptar en su derecho interno las disposiciones necesarias para asegurar el cumplimiento de esta
obligación

• “Hermanos Landaeta Mejías y otros v. Venezuela” (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas),
sent. Del 27/08/2014

• “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay” (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas),
sent. del 02/09/2004.

• “Chitay Nech y otros v. Guatemala” (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), sent. del
25/05/2010.

• “De la Masacre de Mapiripán v Colombia” (Fondo, Reparaciones y Costas) sentencia del 15/09/2005.

• “Caso Vargas Areco vs. Paraguay” (Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia del 26/09/2006.

• “González y otras (Campo Algodonero) vs. México (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas),
sentencia del 16/11/2009.

• “Mendoza y otros vs. Argentina” (Excepciones Preliminares, Fondo, y Reparaciones) sentencia del 14/05/2013.

• “Bulacio vs. Argentina” (Fondo, Reparaciones y Costas). Sentencia del 18/09/2003.


• “Forneron e hija vs. Argentina” (Fondo, Reparaciones y Costas) sentencia del 27/04/2012.

• “Personas Dominicanas y Haitianas expulsadas vs. República Dominicana” (Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas) sentencia del 28/08/2014.

• “Atala Riffo y Niñas vs. Chile” (Fondo, Reparaciones y Costas), sentencia del 24/02/2012

- DERECHOS DEL NIÑO: Son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad.
Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables, e irrenunciables, por lo que ninguna persona
puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO: Es un tratado internacional de las

Naciones Unidas compuesto por 54 art. Que consagran los derechos de las personas menores de edad. Tiene 3
protocolos facultativos que lo complementan: 1 relativo a la venta de niños y prostitución infantil, relativa a la
participación de los niños en conflictos armados y relativos al procedimiento de comunicaciones para presentar
denuncias ante el comité de los derechos del niño.

El art. 1 establece que se entiende por niño a todo ser humano menor de 18 años, salvo que en virtud de la ley
que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.

Art. 21 inc. d y e. establece que en caso de adopción en otro país, los Estados tomarán medidas para garantizar
que no dé lugar a beneficios financieros y que se efectúe por medio de autoridades u órganos competentes.

Art. 27 inc. 2 A los padres u otras personas encargadas del niño les incumbe la responsabilidad primordial de
proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para
el desarrollo del niño.

Art. 37 inc. a “No se impondrá la pena capital ni la prisión perpetua sin posibilidad de excarcelación por delitos
cometidos por menores de 18 años.

Art. 38 inc. 2 “Los Estados parte adoptarán medidas posibles para asegurar que las personas que aun no hayan
cumplido los 15 años de edad no participen directamente en las hostilidades.

Inc. 3 “Los Estados partes se abstendrán de reclutar a las personas que no hayan cumplido los 15 años. Si
reclutan personas que hayan cumplido 15 años pero que sean menores de 18, los Estados procurarán dar
prioridad a los de mayor edad.

Antes del otorgamiento de la jerarquía constitucional originaria por parte de la Convención

Constituyente de 1994, la Convención sobre los derechos del niño fue ratificada por el Estado argentino el 4 de
diciembre de 1990. En el marco del acto complejo constitucional que establece la Constitución, con carácter
previo a la ratificación en el ámbito internacional por parte del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo le ordenó al
Poder Ejecutivo que al ratificarla debía formular determinadas reservas y declaraciones, a saber:

Respecto del art. 21 incisos b), c), d) y e) debía realizar una reserva en la que manifestara que no regía en la
jurisdicción argentina por entender que para aplicar dicha norma debía contarse previamente con un riguroso
mecanismo de protección legal del niño en materia de adopción internacional a fin de impedir su tráfico y venta.

 Con relación al art. 1 el cual enuncia que para los efectos de la Convención se entiende por Niño todo ser humano
menor de dieciocho años de edad debía declarar que el mismo debe interpretarse en el sentido que se entiende
por niño todo ser humano desde el momento de la concepción y hasta los 18 años de edad.
En torno al art 24 inciso f) debía establecer que como las cuestiones vinculadas a la planificación familiar
atañen a los padres de manera indelegable de acuerdo a principios éticos y morales se interpretaba que es
obligación de los Estados, en el marco de este artículo, adoptar las medidas apropiadas para la orientación a los
padres y la educación para la paternidad responsable.

  Vinculado al art. 38 debía declarar que era deseo del Estado argentino que la Convención hubiera prohibido
terminantemente la utilización de niños en los conflictos armados, tal como lo estipula su derecho interno, el cual
en virtud del art. 41 de la Convención se continuará aplicando en la materia.

INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO: posee raigambre constitucional en el art. 75 inc 22 y a su vez, se encuentra
reconocido en la Convención de los Derechos del Niño. Por su parte la ley 26.061 especifica en su art. 3 que, ha
de entenderse por interés superior del niño, niña y adolecente la máxima satisfacción integral y simultánea de
los derechos de los derechos y garantías reconocidos por esta ley, debiéndose respetar:

a- Su condición de sujeto de derecho

b- El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que su opinión sea tenida en cuenta.

c- El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio familiar, social y cultural.

d- Su edad, grado de madures, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales.

e- El equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niñas y adolescentes y las exigencias del bien común.

f- Su centro de vida: el lugar donde los niños, niñas y adolescentes hubiesen transcurrido en condiciones
legitimas la mayor parte de su existencia.

Reservas hechas por la Argentina:

Con relación al art. 1 la República Argentina declara que el mismo debe interpretarse en el sentido que se
entiende por niño todo ser humano desde su concepción hasta los 18 años. inc., b, c, d y e del art. 21 de la
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO y manifiesta que no regirán en su jurisdicción por entender
que, para aplicarlos, debe contarse previamente con un rigurosos mecanismo de protección del niño en materia
de adopción internacional, a fin de impedir su tráfico o venta.

Con relación al art. 24 inc. F, declaro que considerando que las cuestiones vinculadas con la planificación familiar
atañen a los padres de manera indelegable de acuerdo a principios éticos y morales, interpreta que es obligación
de los Estados, en el marco de éste articulo, adoptar las medidas apropiadas para la orientación a los padres y la
educación para la paternidad responsable

Con relación al art. 38 declaro que es su deseo que la convención hubiese prohibido terminantemente la
utilización de niños en conflictos armados, tal como lo estipula su derecho interno el cual, en virtud del art. 41,
continuara aplicando en la materia.

-La Ley Argentina de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, promulgada en octubre
de 2005, tiene como objeto la protección de niñas/os y la garantía de su condición de sujeto de derecho.

Opinión Consultiva Nro 17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos:

Protocolo Facultativo sobre la participación de los niños en conflictos armados: los Estados parte de este
protocolo teniendo en cuenta la protección del niño, reafirmando sus derechos, Han convenido en lo siguiente:

Artículo 1: Los Estados Partes adoptarán todas las medidas posibles para que ningún miembro de sus fuerzas
armadas menor de 18 años participe directamente en hostilidades.
Artículo 2: Los Estados Partes velarán por que no se reclute obligatoriamente en sus fuerzas armadas a ningún
menor de 18 años.

Artículo 3

1. Los Estados Partes elevarán la edad mínima, contada en años, para el reclutamiento voluntario de personas en
sus fuerzas armadas nacionales por encima de la fijada en el párrafo 3 del artículo 38 de la Convención sobre los
Derechos del Niño1, teniendo en cuenta los principios formulados en dicho artículo, y reconociendo que en virtud
de esa Convención los menores de 18 años tienen derecho a una protección especial.

2. Cada Estado Parte depositará, al ratificar el presente Protocolo o adherirse a él, una declaración vinculante
en la que se establezca la edad mínima en que permitirá el reclutamiento voluntario en sus fuerzas armadas
nacionales y se ofrezca una descripción de las salvaguardias que haya adoptado para asegurarse de que no se
realiza ese reclutamiento por la fuerza o por coacción.

3. Los Estados Partes que permitan el reclutamiento voluntario en sus fuerzas armadas nacionales de menores
de 18 años establecerán medidas de salvaguardia que garanticen, como mínimo, que:

a) Ese reclutamiento sea auténticamente voluntario;

b) Ese reclutamiento se realice con el consentimiento informado de los padres o de quienes tengan la custodia
legal;

c) Esos menores estén plenamente informados de los deberes que supone ese servicio militar;

d) Esos menores presenten pruebas fiables de su edad antes de ser aceptados en el servicio militar nacional.

4. Cada Estado Parte podrá ampliar su declaración en cualquier momento mediante notificación a tal efecto
dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, el cual informará a todos los Estados Partes. La
notificación surtirá efecto desde la fecha en que sea recibida por el Secretario General.

5. La obligación de elevar la edad según se establece en el párrafo 1 del presente artículo no es aplicable a las
escuelas que las fuerzas armadas de los Estados Partes administren o tengan bajo su control, de conformidad
con los artículos 28 y 29 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Artículo 4

1. Los grupos armados distintos de las fuerzas armadas de un Estado no deben en ninguna circunstancia reclutar
o utilizar en hostilidades a menores de 18 años.

2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas posibles para impedir ese reclutamiento y utilización, con
inclusión de la adopción de las medidas legales necesarias para prohibir y tipificar esas prácticas.

3. La aplicación del presente artículo no afectará la situación jurídica de ninguna de las partes en un conflicto
armado.

Artículo 5: Ninguna disposición del presente Protocolo se interpretará de manera que impida la aplicación de los
preceptos del ordenamiento de un Estado Parte, de instrumentos internacionales o del derecho humanitario
internacional cuando esos preceptos sean más propicios a la realización de los derechos del niño
Unidad Temática N° 9

ESTADOS DE EXCEPCION

Características definitorias de los denominados “estados de excepción”. Restricción y suspensión de derechos


durante la emergencia. Cláusulas derogatorias en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Límites y
condiciones. Protección de los derechos humanos durante los estados de excepción. Normativa Internacional,
constitucional e infraconstitucional. Derecho internacional humanitario. Interpretación conforme del art 23 de
la CN.

También podría gustarte