Está en la página 1de 9

6/12/21

VMNI en el paciente pediátrico


• Características del paciente pediátrico
• Indicaciones de VMNI en Pediatría
Ventilación Mecánica no invasiva en • Fundamentos de VMNI en Pediatría
el paciente pediátrico • Equipos y sistemas, nuevas modalidades
• Interfaces
• Causas de fracaso
Prof. Juan Eduardo Romero • ¿Qué se requiere para aplicar VMNI?
Mg. Educación Ciencias de la Salud
Profesor Asistente Dpto. Kinesiología

1 2

Clasificación paciente pediátrico

3 4

Carácterísticas del paciente pediátrico


• La cabeza es proporcionalmente más grande
• El tórax es más distensible
• Los pulmones son menos distensibles
• Costillas horizontalizadas: respiración abdominal
• Menos volumen minuto, menos volumen corriente, uso del diafragma
• Esternón en vías de osificación aumenta distensibilidad del tórax
• Músculos menos desarrollados, más tendencia a la fatiga muscular

• Consideraciones funcionales:
• Vía aérea con forma de embudo
• Aumento de resistencia a nivel de vía aérea superior
• Mayor fatigabilidad
• Edema de la vía aérea

5 6

1
6/12/21

Indicaciones de VMNI en el paciente


pediátrico

• Paciente agudo:
- Etapa inicial
- Weaning de VM
• Paciente crónico estable
• Paciente crónico exacerbado

7 8

Aplicación de la Ecuación del movimiento del sistema respiratorio a la VM


Esquema de un ciclo ventilatorio en VMNI (BiPAP)

9 10

Uso de VMNI en el paciente pediátrico con patología aguda


Parámetros ajustables en VMNI
• Trigger
• Rampa
• Rise time
• Relación I:E
• Tiempo inspiratorio
• Frecuencia respiratoria
• IPAP
Positive Airway Pressure Versus High-Flow Nasal Cannula for Prevention of Extubation
• EPAP Failure in Infants After Congenital Heart Surgery
• FiO2 Robert P Richter, Jeffrey A Alten, R Wilson King, Asaf D Gans, Akm Fazlur Rahman, Yuvraj Kalra,
Santiago Borasino
Pediatric Critical Care Medicine 2019, 20 (2): 149-157

11 12

2
6/12/21

Evidencias del uso de VMNI en el paciente pediátrico crónico


Identificación y manejo de la Hipoventilación Nocturna (NH)
Front Pediatr. 2018 Feb 12;6:13. doi: 10.3389/fped.2018.00013. eCollection 2018.
Long-term Non-Invasive Ventilation in Infants: A Systematic Review and Meta-
Analysis.
Bedi PK1, Castro-Codesal ML1, Featherstone R2, AlBalawi MM3, Alkhaledi B4, Kozyrskyj
AL1,5, Flores-Mir C6, MacLean JE1,5.

De un total de 327 estudios, se seleccionan 60 que cumplen los criterios de


inclusión:
Se distribuyeron en:
- Vía Aérea (40%). El 72% reporta mejora en parámetros respiratorios.
- Enfermedades neuromusculares (28%).
- El 50% reporta disminución en días de hospitalización
- El 75% reporta disminución en mortalidad.
- Enfermedades del Sistema Nervioso Central (10%)
- Enfermedades cardiorespiratorias (2%)
- Otras patologías (20%)

13 14

15 16

El “arte” de la interface

- Selección
- Instalación
- Control
- Uso

17 18

3
6/12/21

Interface: Selección
• Forma
• Tamaño
• Puntos de apoyo
• Materiales y
componentes
• Costo
• Disponibilidad
• Respaldo

19 20

Interface: Instalación
• Edad del paciente
• Tamaño del paciente
• Condición anatómica del rostro (Pierre
Robin)
• Nivel de conciencia
• Cooperación
• Nivel intelectual
• Tolerancia

21 22

Malformaciones faciales e interfaces para VMNI

23 24

4
6/12/21

Interface: Instalación (2)

• Estimación
• Presentación
• Orientación
• Ajuste
• Verificación

25 26

Interface: Control

• Tolerancia
• Eficacia
• Impacto (Negativo/positivo)
• Resultados (GSA, Rx, EFT)

27 28

Interface: Uso

• Objetivos de la VMNI
• Características del paciente
• Patologías asociadas
• Condición general
• Entorno

29 30

5
6/12/21

Full face mask


Full face mask (lactante menor)

31 32

Equipos

33 34

Phillips Respironics Trilogy Phillips Respironics, Auto BiPAP

35 36

6
6/12/21

Resmed Stellar Phillips V 60

37 38

Servo ventilación adaptativa (ASV)

39 40

Causas de fracaso en VMNI en


Complicaciones VMNI
pediatría
• Incomodidad
• Claustrofobia • Compresión excesiva
• Eritema facial • Fugas
• Fugas/alteración de FiO2 • Interface no adecuada
• Congestión nasal
• Claustrofobia • Desadaptación
• Otalgia y sinusitis • Sequedad mucosas
• UPP nasal • Mala indicación
• Irritación ocular

41 42

7
6/12/21

Obstrucción de vía aérea alta, apneas y retención de CO2


Transición de ventilación invasiva a no invasiva, factores a considerar

43 44

Monitoreo de función pulmonar en VMNI Monitoreo de función pulmonar en VMNI

Revista de la Facultad de Medicina, Vol. 65, Núm. 2 (2017)


INVESTIGACIÓN ORIGINAL
Revista de la Facultad de Medicina, Vol. 65, Núm. 2 (2017) DOI: https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.60938
INVESTIGACIÓN ORIGINAL
Cambios en la mecánica ventilatoria debidos a variaciones de la PEEP y la presión soporte: estudio en sujetos sanos bajo ventilación mecánica no
DOI: https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.60938
Cambios en la mecánica ventilatoria debidos a variaciones de la PEEP y la presión soporte: estudio en sujetos sanos bajo ventilación mecánica no invasiva
invasiva Changes in ventilatory mechanics caused by variations in PEEP and pressure support: study in healthy subjects under non invasive mechanical
Changes in ventilatory mechanics caused by variations in PEEP and pressure support: study in healthy subjects under non invasive mechanical ventilation ventilation
Recibido: 08/11/2016. Aceptado: 31/12/2016. Recibido: 08/11/2016. Aceptado: 31/12/2016.
Isabel Cristina Muñoz1 • Alher Mauricio Hernández1 Isabel Cristina M uñoz1 • Alher M auricio Hernández1

45 46

¿Que se requiere para el adecuado manejo de la VMNI?

47 48

8
6/12/21

49 50

También podría gustarte